3
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
TEMA : RIESGOS ERGONOMICOS
CURSO : 1 SEMESTRE “B”
MIEMBROS: ALUNMOS DE SPRL
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO¨TSA´CHILA¨
SEGURIDAD PREVENCION RIESGOS LABORAL
FUNDAMENTOS TECNICAS DE RIESGOS
LABORALES
CONTENIDO
 1. CONCEPTO DE RIESGOS ERGONOMICOS
1.1. ELEMENTOS ERGONOMICOS
2. FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS
2.1.FACTORES PERSONALES
2.2.FACTORES LABORALES
3. COMPONENTES DE LA ERGONOMIA
4. MEDIDAS PREVENTIVAS
5.VENTAJAS Y DESVENTAJAS
6.OBJECTIVO DE LA ERGONONOMIA
6.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
6.2. RECOMENDACIONES
7. OBJECTIVOS
7.1.OBJECTIVO GENERAL
7.2.OBJECTIVOS ESPECIFICOS
8. CONCLUSIONES
QUE SON RIESGOS ERGONOMICOS
ERGO: TRABAJO
GNOMOS :CONOCIMIENTO
Es una disciplina científico técnica y de diseño que estudia la relación entre el
entorno de trabajo es decir el lugar de trabajo y quienes realizan el trabajo.
La ergonomía estudia el espacio físico del trabajo, ambiente térmico ,ruidos
vibraciones postura de trabajo ,desgaste energéticos, carga mental ,fatiga nerviosa,
carga de trabajo y todo aquello que pueden poner el peligro la salud del trabajador y
su equilibrio psicológico y nervioso.
LOS 3 ELEMENTOS ERGONOMICOS
Es una disciplina que estudia al hombre en sus aspectos Fisiológicos , Anatómicos ,
Psicológicos y Sociológicos aplica un conjunto de conocimiento científicos en busca
de la optimización.
SABES QUE ES UN FACTOR DE RIESGO
ERGONOMICO?
Riesgo ergonómico el cual tiene la probabilidad de sufrir de un evento adverso e
indeseado accidente o enfermedad en el trabajo y condicionado por cierto riesgos
ergonómicos y estos factores de riesgo seria un conjunto de atributo de la tarea o
del puesto mas o menos claramente definido que inciden en aumentar la
probabilidad de que un sujeto a expuesto a ello desarrolle una lesión en su trabajo
ejemplo enfermedades por exposición.
FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS
Factores Personales
Factores laborales
Riesgo por postura forzada
Posición natural de confort para pasar a una posición forzada que genere la
consecuente producción de lesiones por sobrecarga
Riesgos por movimiento repetitivos
Grupo de movimiento continuos mantenidos durante un trabajo que implica la acción
conjunto de los músculos, huesos, articulaciones y los nervios de una parte del cuerpo
y provoca esta misma zona fatiga muscular ,sobrecarga ,dolor y por ultimo lesión .
Túnel carpiano Tendinitis Tenosinovitis
Riesgo por manipulación de cargas
levantamiento ,la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento. Que por sus
características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgo ,en particular
dorsolumbares ,para los trabajadores.
Riesgos por ambiente de trabajo
El medio ambiente laboral presenta unos parámetros físicos (temperatura, humedad,
iluminación...), químicos y biológicos que se encuentran en equilibrio. Cuando este equilibrio se
rompe, debido a la presencia de contaminantes, la persona puede verse afectada, alterando su
estado de salud y por tanto ocasionar un daño.
Ruido iluminación vibraciones
Riesgos por estilo de vida
Hábitos Posturales, nutrición ,ejercicios físicos y estados emocionales
La ergonomía se caracteriza por los siguientes
componentes que son :
EFICACIA que consiste en implementar soluciones convenientes para el uso de un
producto mas allá del sentido común del diseñador.
LA UTILIDAD que se refiere a la posibilidad que tiene un producto de adaptarse a
las capacidad de los usuarios.
LA COMODIDAD durante el uso que consiste en reducir el cansancio físico mental
lo mas que se pueda.
LA SEGURIDAD que consiste en elegir apropiadamente soluciones para proteger al
usuario
Medidas preventivas
La primera medida preventiva y la fundamental es identificar el riesgo si no se identifica el riesgo
difícilmente se reconoce el riesgo por lo tanto se puede solucionar el problema por lo tanto la
primera medida seria identificar estos factores de riesgo identificación que deberá ser realizado
por el técnico de prevención o hasta incluso propio empresario que identifique esos riesgos .
Una ves que identifican esos riesgos el siguiente paso es eliminarlo como dice la ley de
prevención como podemos eliminar ese riesgo lo podemos eliminar rediseñando bien el puesto,
el local o hasta incluso el propio edificio el diseño arquitectónico el diseño de los puestos de
trabajo son las disciplinas dentro de la ergonomía que son importantes y hay que tenerla en
cuenta.
realizarse el rediseño de puesto desde el punto de vista y preguntarnos porque se produce esas
postulas inadecuadas porque se produce un movimiento repetitivo porque se realiza
manipulación manuales de carga y lógicamente como eliminarlos mediante ayuda técnica,
mediante su eliminación, mediante atomización de proceso todo esto será medidas preventiva
aplicada.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
• Disminución de riesgos y accidentes
• Disminución de enfermedades laborales
• Disminución de días de trabajos perdidos
• Disminución de ausentismo laboral
• Aumento de la tasa de producción
• Aumento de la productividad
• Aumento de un buen clima organizacional
DESVENTAJAS
• Altos costos de mobiliario
• Estudios para mejorar el área de trabajo
• Altos costos para la distribución del trabajo
¿Cuales son los objetivos que persigue la ergonomía
aplicada?
Los objetivos que percibe la ergonomía son como ya lo dice la definición es
adaptación de las capacidades de los trabajadores a las exigencias de los puestos de
trabajo para evitar la aparición de fatiga y para evitar la aparición de carga de trabajo
y evidentemente evitar aparición de daños para esos trabajadores para la salud de
los trabajadores.
Principios fundamentales de la ergonomía
o Mantener todo al alcance
o Utilizar la altura de codo como referencia
o La forma de agarre reduce el esfuerzo
o Buscar la posición correcta para cada labor
o Reduzca repeticiones excesivas
o Minimice la fatiga
o Minimice la presión directa
o Ajustes y cambio de posturas
o Disponga espacios y accesos
o Mantenga un ambiente confortable
o resalte la claridad para mejorar compresión
o Mejore la organización de trabajo
RECOMENDACIONES
OBJECTIVOS
OBJECTIVO GENERAL
Identificar y dar solución al factor de riesgo ergonómico que se presenta constantemente en las
empresas, recordando a los trabajadores la importancia de la responsabilidad que deben tener el
sitio de trabajo respecto a las posturas que se deben tener en cuenta.
OBJECTIVOS ESPECIFICOS
• Motivar procesos de aprendizaje para el auto cuidado y el control de factores de riesgo de
carga física que afectan los trabajadores de la empresa.
• Incentivar capacitar los trabajadores en la importancia su buen trabajo, obteniendo como
resultado el mejoramiento de la salud de cada uno de los trabajadores que presenta
enfermedades osteomusculares.
• Observar la carga física de los trabajadores identificando el riesgo ergonómico, mediante el
análisis de las labores que se realiza a diario.
Conclusiones
Si bien los implementos de trabajo siempre deben estar en optimas para su uso es labor del
trabajador reportar los daños que estas tenga pues su buena parte de su salud depende de sus
herramientas de trabajo.
Los lugares en el que siempre se encuentra el trabajador debe de estar en las mejores
condiciones para que el trabajador labore en su espacio seguro y con el espacio justo sin
incomodidades o elementos que puedan generar una lesión temporal o permanente.
Inculcar el uso y valor del estiramiento antes de iniciar los labores con el fin de evitar lesiones
propias que afectaran su rendimiento laboral y su calidad de vida

Más contenido relacionado

PPTX
Peligros Ergonomicos
PPTX
Ergonomia power point
DOCX
Tríptico Ergonomía.docx
PPTX
Salud Ocupacional - Ergonomía
PPTX
Capacitacion movimientos repetitivos
PPT
PPTX
PPT
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
Peligros Ergonomicos
Ergonomia power point
Tríptico Ergonomía.docx
Salud Ocupacional - Ergonomía
Capacitacion movimientos repetitivos
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPTX
manejo manual de cargas
PPTX
Riesgos fisicos salud ocupacional
PPTX
ERGONOMIA
PPT
Exposicion riesgos físicos
PPTX
Factores de riesgo ergonomicos
PPTX
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
PDF
Ergonomia Fisica
PPTX
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
PDF
Factores de riesgo biologicos (1)
PPTX
Levantamiento manual de cargas
PPT
Factores de riesgo_ergonomicos
PPTX
DOCX
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
PPT
PPT
8 Vibraciones
PPT
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
PDF
Capacitacion riesgo biologico
PPT
Carga fisica del trabajo
manejo manual de cargas
Riesgos fisicos salud ocupacional
ERGONOMIA
Exposicion riesgos físicos
Factores de riesgo ergonomicos
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
Ergonomia Fisica
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Factores de riesgo biologicos (1)
Levantamiento manual de cargas
Factores de riesgo_ergonomicos
Ensayo Factores de Riesgo. Yajaira Mariño.
8 Vibraciones
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Capacitacion riesgo biologico
Carga fisica del trabajo
Publicidad

Similar a QUE ES RIESGOS ERGONOMICOS (20)

PDF
ERGONOMIA PRINCIPIOS BASICOS PARA SALUD OCUPACIONAL
PDF
Factores de riesgo o peligros laborales
PPTX
CAP_ERGONOMIA.pptx-seguridad y salud ene
PDF
La ergonomia
PPTX
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
DOCX
Pve biomecanico
PPT
Ergonomia CARLOS HERNANDEZ
PPT
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
PPTX
Seguridad industrial
PPT
principios de ergonomia.ppt
PPT
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
PPTX
ERGONOMIA LABORAL, IMPORTACIA, CLASES DE ERGONOMIA LABORAL
PPTX
Presentacion de clase de eergonomia de tecnologico nacional de mexico
PPTX
CAPACITACIÓN PREVENCIÓN DME 1 DE MAYO 2022.pptx
PDF
Manual de ergonomia en la construccion
PPTX
Concepto-de-peligro-segun-Ley-29783-DS-024-2027-EM-e-ISO-45001.pptx
DOC
Ergonomia 2010
DOC
Ergonomia 2010
DOC
Ergonomia 2010
PDF
Riesgo ergonómico
ERGONOMIA PRINCIPIOS BASICOS PARA SALUD OCUPACIONAL
Factores de riesgo o peligros laborales
CAP_ERGONOMIA.pptx-seguridad y salud ene
La ergonomia
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Pve biomecanico
Ergonomia CARLOS HERNANDEZ
Ergonomia EN EL TRABAJO Y LA OFICINADE UNA EMPRESA
Seguridad industrial
principios de ergonomia.ppt
1. ergonomia y fisiologia del trabajo 1
ERGONOMIA LABORAL, IMPORTACIA, CLASES DE ERGONOMIA LABORAL
Presentacion de clase de eergonomia de tecnologico nacional de mexico
CAPACITACIÓN PREVENCIÓN DME 1 DE MAYO 2022.pptx
Manual de ergonomia en la construccion
Concepto-de-peligro-segun-Ley-29783-DS-024-2027-EM-e-ISO-45001.pptx
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
Riesgo ergonómico
Publicidad

Más de KOTA KOTI (17)

PPT
Higiene industrial
PPT
toxicologia
PPT
Aparato reproductor
PPTX
METODO CIENTIFICO
PPTX
Salud ocupacional bolivia
PPTX
Tipos de fracturas
PPTX
software de gestion de seguridad y salud laboral
PPTX
Sistema endocrino terminado
PPTX
Cuadrantes y cavidades
PPT
AUTO CAD
PPT
Atomo
PPTX
Anatomia
PPT
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
PPTX
PLANOS DE EVACUACION MAPA DE RIESGOS Y RECURSOS CONTRA INCENDIOS
PPTX
Hueso de la mano
PPTX
Digestivo (1)
PPTX
Introduccion a la anatomia y fisiologia
Higiene industrial
toxicologia
Aparato reproductor
METODO CIENTIFICO
Salud ocupacional bolivia
Tipos de fracturas
software de gestion de seguridad y salud laboral
Sistema endocrino terminado
Cuadrantes y cavidades
AUTO CAD
Atomo
Anatomia
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
PLANOS DE EVACUACION MAPA DE RIESGOS Y RECURSOS CONTRA INCENDIOS
Hueso de la mano
Digestivo (1)
Introduccion a la anatomia y fisiologia

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

QUE ES RIESGOS ERGONOMICOS

  • 1. TEMA : RIESGOS ERGONOMICOS CURSO : 1 SEMESTRE “B” MIEMBROS: ALUNMOS DE SPRL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO¨TSA´CHILA¨ SEGURIDAD PREVENCION RIESGOS LABORAL FUNDAMENTOS TECNICAS DE RIESGOS LABORALES
  • 2. CONTENIDO  1. CONCEPTO DE RIESGOS ERGONOMICOS 1.1. ELEMENTOS ERGONOMICOS 2. FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS 2.1.FACTORES PERSONALES 2.2.FACTORES LABORALES 3. COMPONENTES DE LA ERGONOMIA 4. MEDIDAS PREVENTIVAS 5.VENTAJAS Y DESVENTAJAS 6.OBJECTIVO DE LA ERGONONOMIA 6.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 6.2. RECOMENDACIONES 7. OBJECTIVOS 7.1.OBJECTIVO GENERAL 7.2.OBJECTIVOS ESPECIFICOS 8. CONCLUSIONES
  • 3. QUE SON RIESGOS ERGONOMICOS ERGO: TRABAJO GNOMOS :CONOCIMIENTO Es una disciplina científico técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo es decir el lugar de trabajo y quienes realizan el trabajo. La ergonomía estudia el espacio físico del trabajo, ambiente térmico ,ruidos vibraciones postura de trabajo ,desgaste energéticos, carga mental ,fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que pueden poner el peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso.
  • 4. LOS 3 ELEMENTOS ERGONOMICOS Es una disciplina que estudia al hombre en sus aspectos Fisiológicos , Anatómicos , Psicológicos y Sociológicos aplica un conjunto de conocimiento científicos en busca de la optimización.
  • 5. SABES QUE ES UN FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO? Riesgo ergonómico el cual tiene la probabilidad de sufrir de un evento adverso e indeseado accidente o enfermedad en el trabajo y condicionado por cierto riesgos ergonómicos y estos factores de riesgo seria un conjunto de atributo de la tarea o del puesto mas o menos claramente definido que inciden en aumentar la probabilidad de que un sujeto a expuesto a ello desarrolle una lesión en su trabajo ejemplo enfermedades por exposición.
  • 6. FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS Factores Personales
  • 7. Factores laborales Riesgo por postura forzada Posición natural de confort para pasar a una posición forzada que genere la consecuente producción de lesiones por sobrecarga
  • 8. Riesgos por movimiento repetitivos Grupo de movimiento continuos mantenidos durante un trabajo que implica la acción conjunto de los músculos, huesos, articulaciones y los nervios de una parte del cuerpo y provoca esta misma zona fatiga muscular ,sobrecarga ,dolor y por ultimo lesión . Túnel carpiano Tendinitis Tenosinovitis
  • 9. Riesgo por manipulación de cargas levantamiento ,la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento. Que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgo ,en particular dorsolumbares ,para los trabajadores.
  • 10. Riesgos por ambiente de trabajo El medio ambiente laboral presenta unos parámetros físicos (temperatura, humedad, iluminación...), químicos y biológicos que se encuentran en equilibrio. Cuando este equilibrio se rompe, debido a la presencia de contaminantes, la persona puede verse afectada, alterando su estado de salud y por tanto ocasionar un daño. Ruido iluminación vibraciones
  • 11. Riesgos por estilo de vida Hábitos Posturales, nutrición ,ejercicios físicos y estados emocionales
  • 12. La ergonomía se caracteriza por los siguientes componentes que son : EFICACIA que consiste en implementar soluciones convenientes para el uso de un producto mas allá del sentido común del diseñador. LA UTILIDAD que se refiere a la posibilidad que tiene un producto de adaptarse a las capacidad de los usuarios. LA COMODIDAD durante el uso que consiste en reducir el cansancio físico mental lo mas que se pueda. LA SEGURIDAD que consiste en elegir apropiadamente soluciones para proteger al usuario
  • 13. Medidas preventivas La primera medida preventiva y la fundamental es identificar el riesgo si no se identifica el riesgo difícilmente se reconoce el riesgo por lo tanto se puede solucionar el problema por lo tanto la primera medida seria identificar estos factores de riesgo identificación que deberá ser realizado por el técnico de prevención o hasta incluso propio empresario que identifique esos riesgos . Una ves que identifican esos riesgos el siguiente paso es eliminarlo como dice la ley de prevención como podemos eliminar ese riesgo lo podemos eliminar rediseñando bien el puesto, el local o hasta incluso el propio edificio el diseño arquitectónico el diseño de los puestos de trabajo son las disciplinas dentro de la ergonomía que son importantes y hay que tenerla en cuenta. realizarse el rediseño de puesto desde el punto de vista y preguntarnos porque se produce esas postulas inadecuadas porque se produce un movimiento repetitivo porque se realiza manipulación manuales de carga y lógicamente como eliminarlos mediante ayuda técnica, mediante su eliminación, mediante atomización de proceso todo esto será medidas preventiva aplicada.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS • Disminución de riesgos y accidentes • Disminución de enfermedades laborales • Disminución de días de trabajos perdidos • Disminución de ausentismo laboral • Aumento de la tasa de producción • Aumento de la productividad • Aumento de un buen clima organizacional DESVENTAJAS • Altos costos de mobiliario • Estudios para mejorar el área de trabajo • Altos costos para la distribución del trabajo
  • 15. ¿Cuales son los objetivos que persigue la ergonomía aplicada? Los objetivos que percibe la ergonomía son como ya lo dice la definición es adaptación de las capacidades de los trabajadores a las exigencias de los puestos de trabajo para evitar la aparición de fatiga y para evitar la aparición de carga de trabajo y evidentemente evitar aparición de daños para esos trabajadores para la salud de los trabajadores.
  • 16. Principios fundamentales de la ergonomía o Mantener todo al alcance o Utilizar la altura de codo como referencia o La forma de agarre reduce el esfuerzo o Buscar la posición correcta para cada labor o Reduzca repeticiones excesivas o Minimice la fatiga o Minimice la presión directa o Ajustes y cambio de posturas o Disponga espacios y accesos o Mantenga un ambiente confortable o resalte la claridad para mejorar compresión o Mejore la organización de trabajo
  • 18. OBJECTIVOS OBJECTIVO GENERAL Identificar y dar solución al factor de riesgo ergonómico que se presenta constantemente en las empresas, recordando a los trabajadores la importancia de la responsabilidad que deben tener el sitio de trabajo respecto a las posturas que se deben tener en cuenta. OBJECTIVOS ESPECIFICOS • Motivar procesos de aprendizaje para el auto cuidado y el control de factores de riesgo de carga física que afectan los trabajadores de la empresa. • Incentivar capacitar los trabajadores en la importancia su buen trabajo, obteniendo como resultado el mejoramiento de la salud de cada uno de los trabajadores que presenta enfermedades osteomusculares. • Observar la carga física de los trabajadores identificando el riesgo ergonómico, mediante el análisis de las labores que se realiza a diario.
  • 19. Conclusiones Si bien los implementos de trabajo siempre deben estar en optimas para su uso es labor del trabajador reportar los daños que estas tenga pues su buena parte de su salud depende de sus herramientas de trabajo. Los lugares en el que siempre se encuentra el trabajador debe de estar en las mejores condiciones para que el trabajador labore en su espacio seguro y con el espacio justo sin incomodidades o elementos que puedan generar una lesión temporal o permanente. Inculcar el uso y valor del estiramiento antes de iniciar los labores con el fin de evitar lesiones propias que afectaran su rendimiento laboral y su calidad de vida