3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Diagrama de Gantt
Optativa II
Dirección Estratégica del Deporte
Dr. Fernando Lozoya
¿Qué es el diagrama de gantt?
• Un diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que ilustra el trabajo realizado durante un
período de tiempo en relación con el tiempo previsto para el trabajo. Normalmente tiene dos secciones: en la
parte izquierda se incluye una lista de tareas y, en la derecha, un cronograma con barras que representan el
trabajo. Los diagramas de Gantt también pueden incluir las fechas de inicio y de finalización de las tareas, los
hitos, las dependencias entre tareas y las personas asignadas.
• El diagrama de Gantt, muy usado en la Gestión de Proyectos, es un gráfico de barras horizontales que se usa
para ilustrar el cronograma de un proyecto, programa o trabajo.
• Es una forma de visualizar la programación de tu proyecto, de dar seguimiento a los logros y de estar
siempre familiarizado con el cronograma de tu trabajo. Cada barra de un diagrama de Gantt representa una
etapa del proceso (o una tarea del proyecto) y su longitud, la duración de la tarea.
• Cuando los miras en perspectiva, los diagramas de Gantt ofrecen a los miembros del equipo un panorama
general acerca de cuál es el trabajo que hay que hacer, quién lo hace y cuándo.
Breve historia del diagrama de Gantt
• La primera versión de un diagrama de Gantt fue desarrollada por Karol Adamieeki, quien inventó lo que
llamamos armonograma en 1896. Adamiecki publicó sus hallazgos en ruso y polaco, lo que dificultó su acceso
en los países de habla inglesa. En 1910, Henry Laurance Gantt popularizó, por su parte, un gráfico similar
en los Estados Unidos, que elaboró con el objetivo de representar cuánto tiempo dedicaban los obreros de
una fábrica a trabajar en una tarea específica. Desde entonces, estos dos sistemas se han combinado para
crear lo que hoy conocemos en la era moderna como el diagrama de Gantt.
• Todo comenzó con el seguimiento de las tareas de los obreros en las fábricas, pero más adelante, los
diagramas de Gantt se transformaron en una forma muy difundida de dar seguimiento a los cronogramas de
los proyectos. Originalmente, los diagramas de Gantt se hacían en papel, entonces, si las fechas cambiaban
había que volver a dibujarlos. Más adelante, los responsables de proyectos empezaron a usar hojas de papel o
bloques para representar las barras del diagrama de Gantt y así poder moverlas de acuerdo a sus necesidades.
En la actualidad, al diagrama de Gantt se le denomina también hoja de ruta ya que muestra de forma visual la
ruta del proyecto.
¿Para qué se utiliza y cómo funciona un
diagrama de Gantt?
• En la actualidad, el diagrama de Gantt se usa en un software inteligente y en línea, que permite
detectar dependencias, programar el trabajo y mantener los proyectos al día. A continuación se
presentan algunas funciones clave del diagrama de Gantt moderno u hoja de ruta de proyectos:
• La mayoría de los diagramas de Gantt actuales son herramientas de software utilizados en project
management o gestión de proyectos en la nube que sirven para que los equipos planifiquen
proyectos de todo tipo de tamaño. A diferencia del diagrama de Gantt original que se dibujaba en
papel, el diagrama de Gantt en línea permite que los equipos tengan el control de la planificación
de sus proyectos y que puedan hacer ajustes fácilmente cuando sea necesario. Cuando cambias
una fecha o trasladas un logro, el diagrama de Gantt debería reflejar automáticamente esas
modificaciones, para que puedas estar al día con respecto a las novedades del proyecto. Así, se
facilita la colaboración entre los equipos y se lleva a cabo un excelente trabajo.
Fechas de inicio y finalización de las tareas
• Los diagramas de Gantt son ideales para observar proyectos complejos con
muchas tareas. Cada “barra” horizontal del diagrama de Gantt representa una
tarea en particular. De este modo, los equipos y partes interesadas pueden
contar con una idea clara de qué tareas se llevan a cabo, cuándo y cuánto
tiempo demandará realizarlas.
Dependencias de las tareas
• Además de la posibilidad de ver las fechas de inicio y finalización de cada
tarea en un diagrama de Gantt, estos gráficos visuales facilitan la trazabilidad
entre las dependencias de las tareas. Con el software que uses para los
diagramas de Gantt, deberías poder trazar las dependencias de las tareas.
Gracias a estas dependencias, los miembros del equipo pueden identificar
fácilmente quién está esperando que un trabajo termine para luego poder
empezar. Y, si por algún motivo necesitas posponer un trabajo, puedes
identificar los posibles problemas y hacer las modificaciones pertinentes para
evitar conflictos de dependencias antes de empezar.
Beneficios de un diagrama de Gantt
• Normalmente, el diagrama de Gantt se usan para visualizar el plan de un proyecto. Y a pesar de que no es la única forma de crear una
representación visual de tu trabajo, pueden ser particularmente útiles para ciertos tipos de actividades. Por ejemplo, los diagramas de Gantt
son una buena opción para tener en cuenta si necesitas:
• Representar de forma visual el plan y cronograma de un proyecto. El diagrama de Gantt actuará como una hoja de ruta que te mostrará cuál es
el trabajo que se hará, cuándo se hará y en qué orden. Además, te puede ayudar a aportar claridad con respecto al plan y al cronograma de tu
proyecto.
• Organizar proyectos complejos. Ya sea que se trate de una iniciativa entre distintos equipos o un nuevo proyecto grande y ambicioso, un
gráfico de Gantt te servirá de guía. Al igual que en un mapa, puedes ver cada paso con anticipación y qué debe hacer tu equipo a continuación.
• Coordinar a múltiples colaboradores. Con frecuencia, varios miembros del equipo trabajan de manera simultánea en distintas partes de un
proyecto. Los diagramas de Gantt te permiten ver en todo momento todas las piezas en movimiento, y cuándo pasar el testigo a la persona
siguiente.
• Estimar los cronogramas y la carga de trabajo. Ya sea que trabajes en la oficina o en una agencia, el diagrama de Gantt te permite saber con
anticipación cuánto tiempo y cuánta mano de obra necesitas, de modo que puedas realizar una adecuada asignación de recursos y programar las
fechas de entrega según sea necesario.
¿Quién debería usar diagramas de Gantt?
• El diagrama de Gantt es una herramienta excelente para los equipos que necesitan
ver sus proyectos en un cronograma. Lo ideal sería usar los diagramas de Gantt con
tareas que contengan fechas de inicio y finalización, para que aparezcan como barras
en el diagrama, en vez de como momentos específicos. Por ejemplo, los diagramas
de Gantt serían muy útiles si tu equipo planificara:
• Una campaña de marketing
• Un lanzamiento de un producto
• La renovación de un proceso técnico
• Una conferencia de prensa de la empresa
¿Cómo hacer un diagrama de Gantt?
1. Define el período
Tu diagrama de Gantt debe basarse en un proyecto con fechas de inicio y fechas de
finalización. Piensa en el diagrama de Gantt como una forma de representar tu
proyecto en una línea de tiempo, en tal caso necesitarías un punto de inicio y uno de
finalización.
2. Agrega tareas con fechas de inicio y finalización
Los diagramas de Gantt funcionan mejor cuando tienes tareas con fechas de inicio y
finalización para poder visualizarlos como barras en un gráfico. Si no agregas fechas de
inicio, tus tareas se verán como momentos en el tiempo y probablemente sea más
difícil identificarlas.
3. Aclara las dependencias
En un proyecto de esta magnitud, seguramente tengas algunas tareas en las que no se puede
empezar a trabajar hasta que otras estén finalizadas. Para mantener al proyecto en
funcionamiento y sin interrupciones, todos los equipos deben estar en la misma sintonía. Con
un diagrama de Gantt, podrás tener una representación visual de las dependencias entre las
tareas.
4. Identifica los hitos
A diferencia de cómo se visualizan muchas de las tareas en un diagrama de Gantt, los logros se
representan como puntos fijos en el tiempo. Piensa en ellos como puntos de verificación para
representar la finalización de trabajos grandes. Ayudan a que el equipo sepa qué priorizar y
pueden promover grandes momentos de celebración cuando se haya finalizado un trabajo.
5. Modifica el trabajo, a medida que cambian los planes
Notarás que en nuestro cronograma planificamos, con optimismo, terminar el
18 de septiembre, a pesar de que el lanzamiento recién se hará el 30 de
septiembre. En la realidad, las cosas no siempre resultan como se las planifica.
Es probable que el equipo de Productos necesite un tercer sprint un poco más
corto para finalizar el producto. O tal vez, los equipos de Diseño y Contenido
necesiten más de una semana para crear sus activos, lo que puede postergar el
plan para las redes sociales.
Referencias
• Martins, J. (2024). Diagrama de Gantt: qué es y cómo crear uno con
ejemplos. Recuperado de: https://asana.com/es/resources/gantt-chart-
basics

Qué es un diagrama de Diagrama de Gantt.pptx

  • 1.
    Diagrama de Gantt OptativaII Dirección Estratégica del Deporte Dr. Fernando Lozoya
  • 3.
    ¿Qué es eldiagrama de gantt? • Un diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que ilustra el trabajo realizado durante un período de tiempo en relación con el tiempo previsto para el trabajo. Normalmente tiene dos secciones: en la parte izquierda se incluye una lista de tareas y, en la derecha, un cronograma con barras que representan el trabajo. Los diagramas de Gantt también pueden incluir las fechas de inicio y de finalización de las tareas, los hitos, las dependencias entre tareas y las personas asignadas. • El diagrama de Gantt, muy usado en la Gestión de Proyectos, es un gráfico de barras horizontales que se usa para ilustrar el cronograma de un proyecto, programa o trabajo. • Es una forma de visualizar la programación de tu proyecto, de dar seguimiento a los logros y de estar siempre familiarizado con el cronograma de tu trabajo. Cada barra de un diagrama de Gantt representa una etapa del proceso (o una tarea del proyecto) y su longitud, la duración de la tarea. • Cuando los miras en perspectiva, los diagramas de Gantt ofrecen a los miembros del equipo un panorama general acerca de cuál es el trabajo que hay que hacer, quién lo hace y cuándo.
  • 4.
    Breve historia deldiagrama de Gantt • La primera versión de un diagrama de Gantt fue desarrollada por Karol Adamieeki, quien inventó lo que llamamos armonograma en 1896. Adamiecki publicó sus hallazgos en ruso y polaco, lo que dificultó su acceso en los países de habla inglesa. En 1910, Henry Laurance Gantt popularizó, por su parte, un gráfico similar en los Estados Unidos, que elaboró con el objetivo de representar cuánto tiempo dedicaban los obreros de una fábrica a trabajar en una tarea específica. Desde entonces, estos dos sistemas se han combinado para crear lo que hoy conocemos en la era moderna como el diagrama de Gantt. • Todo comenzó con el seguimiento de las tareas de los obreros en las fábricas, pero más adelante, los diagramas de Gantt se transformaron en una forma muy difundida de dar seguimiento a los cronogramas de los proyectos. Originalmente, los diagramas de Gantt se hacían en papel, entonces, si las fechas cambiaban había que volver a dibujarlos. Más adelante, los responsables de proyectos empezaron a usar hojas de papel o bloques para representar las barras del diagrama de Gantt y así poder moverlas de acuerdo a sus necesidades. En la actualidad, al diagrama de Gantt se le denomina también hoja de ruta ya que muestra de forma visual la ruta del proyecto.
  • 5.
    ¿Para qué seutiliza y cómo funciona un diagrama de Gantt? • En la actualidad, el diagrama de Gantt se usa en un software inteligente y en línea, que permite detectar dependencias, programar el trabajo y mantener los proyectos al día. A continuación se presentan algunas funciones clave del diagrama de Gantt moderno u hoja de ruta de proyectos: • La mayoría de los diagramas de Gantt actuales son herramientas de software utilizados en project management o gestión de proyectos en la nube que sirven para que los equipos planifiquen proyectos de todo tipo de tamaño. A diferencia del diagrama de Gantt original que se dibujaba en papel, el diagrama de Gantt en línea permite que los equipos tengan el control de la planificación de sus proyectos y que puedan hacer ajustes fácilmente cuando sea necesario. Cuando cambias una fecha o trasladas un logro, el diagrama de Gantt debería reflejar automáticamente esas modificaciones, para que puedas estar al día con respecto a las novedades del proyecto. Así, se facilita la colaboración entre los equipos y se lleva a cabo un excelente trabajo.
  • 6.
    Fechas de inicioy finalización de las tareas • Los diagramas de Gantt son ideales para observar proyectos complejos con muchas tareas. Cada “barra” horizontal del diagrama de Gantt representa una tarea en particular. De este modo, los equipos y partes interesadas pueden contar con una idea clara de qué tareas se llevan a cabo, cuándo y cuánto tiempo demandará realizarlas.
  • 7.
    Dependencias de lastareas • Además de la posibilidad de ver las fechas de inicio y finalización de cada tarea en un diagrama de Gantt, estos gráficos visuales facilitan la trazabilidad entre las dependencias de las tareas. Con el software que uses para los diagramas de Gantt, deberías poder trazar las dependencias de las tareas. Gracias a estas dependencias, los miembros del equipo pueden identificar fácilmente quién está esperando que un trabajo termine para luego poder empezar. Y, si por algún motivo necesitas posponer un trabajo, puedes identificar los posibles problemas y hacer las modificaciones pertinentes para evitar conflictos de dependencias antes de empezar.
  • 8.
    Beneficios de undiagrama de Gantt • Normalmente, el diagrama de Gantt se usan para visualizar el plan de un proyecto. Y a pesar de que no es la única forma de crear una representación visual de tu trabajo, pueden ser particularmente útiles para ciertos tipos de actividades. Por ejemplo, los diagramas de Gantt son una buena opción para tener en cuenta si necesitas: • Representar de forma visual el plan y cronograma de un proyecto. El diagrama de Gantt actuará como una hoja de ruta que te mostrará cuál es el trabajo que se hará, cuándo se hará y en qué orden. Además, te puede ayudar a aportar claridad con respecto al plan y al cronograma de tu proyecto. • Organizar proyectos complejos. Ya sea que se trate de una iniciativa entre distintos equipos o un nuevo proyecto grande y ambicioso, un gráfico de Gantt te servirá de guía. Al igual que en un mapa, puedes ver cada paso con anticipación y qué debe hacer tu equipo a continuación. • Coordinar a múltiples colaboradores. Con frecuencia, varios miembros del equipo trabajan de manera simultánea en distintas partes de un proyecto. Los diagramas de Gantt te permiten ver en todo momento todas las piezas en movimiento, y cuándo pasar el testigo a la persona siguiente. • Estimar los cronogramas y la carga de trabajo. Ya sea que trabajes en la oficina o en una agencia, el diagrama de Gantt te permite saber con anticipación cuánto tiempo y cuánta mano de obra necesitas, de modo que puedas realizar una adecuada asignación de recursos y programar las fechas de entrega según sea necesario.
  • 9.
    ¿Quién debería usardiagramas de Gantt? • El diagrama de Gantt es una herramienta excelente para los equipos que necesitan ver sus proyectos en un cronograma. Lo ideal sería usar los diagramas de Gantt con tareas que contengan fechas de inicio y finalización, para que aparezcan como barras en el diagrama, en vez de como momentos específicos. Por ejemplo, los diagramas de Gantt serían muy útiles si tu equipo planificara: • Una campaña de marketing • Un lanzamiento de un producto • La renovación de un proceso técnico • Una conferencia de prensa de la empresa
  • 10.
    ¿Cómo hacer undiagrama de Gantt? 1. Define el período Tu diagrama de Gantt debe basarse en un proyecto con fechas de inicio y fechas de finalización. Piensa en el diagrama de Gantt como una forma de representar tu proyecto en una línea de tiempo, en tal caso necesitarías un punto de inicio y uno de finalización. 2. Agrega tareas con fechas de inicio y finalización Los diagramas de Gantt funcionan mejor cuando tienes tareas con fechas de inicio y finalización para poder visualizarlos como barras en un gráfico. Si no agregas fechas de inicio, tus tareas se verán como momentos en el tiempo y probablemente sea más difícil identificarlas.
  • 11.
    3. Aclara lasdependencias En un proyecto de esta magnitud, seguramente tengas algunas tareas en las que no se puede empezar a trabajar hasta que otras estén finalizadas. Para mantener al proyecto en funcionamiento y sin interrupciones, todos los equipos deben estar en la misma sintonía. Con un diagrama de Gantt, podrás tener una representación visual de las dependencias entre las tareas. 4. Identifica los hitos A diferencia de cómo se visualizan muchas de las tareas en un diagrama de Gantt, los logros se representan como puntos fijos en el tiempo. Piensa en ellos como puntos de verificación para representar la finalización de trabajos grandes. Ayudan a que el equipo sepa qué priorizar y pueden promover grandes momentos de celebración cuando se haya finalizado un trabajo.
  • 12.
    5. Modifica eltrabajo, a medida que cambian los planes Notarás que en nuestro cronograma planificamos, con optimismo, terminar el 18 de septiembre, a pesar de que el lanzamiento recién se hará el 30 de septiembre. En la realidad, las cosas no siempre resultan como se las planifica. Es probable que el equipo de Productos necesite un tercer sprint un poco más corto para finalizar el producto. O tal vez, los equipos de Diseño y Contenido necesiten más de una semana para crear sus activos, lo que puede postergar el plan para las redes sociales.
  • 14.
    Referencias • Martins, J.(2024). Diagrama de Gantt: qué es y cómo crear uno con ejemplos. Recuperado de: https://asana.com/es/resources/gantt-chart- basics