2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
ECOSISTEMA
QUE ES UN ECOSISTEMA
El ecosistema es una unidad integrada por un
lado, por los organismos vivos y el medio en que
éstos se desarrollan, y por otro, por las
interacciones de los organismos entre sí y con el
medio, en un tiempo y lugar determinado. En
otras palabras, el ecosistema es una unidad
formada por factores bióticos (o seres vivos)
y abióticos (componentes que carecen de vida),
en la que existen interacciones vitales, fluye la
energía y circula la materia.
Los organismos viven donde pueden satisfacer
sus necesidades. Para ello se relacionan con
otros seres vivos y las cosas sin vida que nos
rodean.
PARTES VIVAS Y PARTES SIN
VIDA
 ¿En qué tipo de ecosistema estás
ahora? Un ecosistema está
formado por todos los seres
vivos( biotico) y las cosas sin vida
(abiotico) que existen en un área.
Tal vez creas que un ecosistema
tiene que ser algo semejante a un
bosque o a un desierto. En
realidad es cualquier lugar en el
que haya seres vivos. Tu sala de
clases es un ecosistema. ¿Qué
seres vivos y cosas sin vida hay en
tu sala de clases?
Que es un Ecosistema
FACTORES BIOTICOS Y
ABIOTICOS
 Los factores bióticos son el conjunto de todas las plantas que forman la flora del
ecosistema y el conjunto de todos los animales que forman la fauna. Además hay
hongos, bacterias y algas.
 Los factores abióticos o medio físico está formado por todo lo que influye sobre los
seres vivos, estos son el suelo, el clima, el agua, la luz, temperatura, los nutrientes...
 Las múltiples especies de un ecosistema son sus partes vivas. Una especie es un grupo
de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil, por
ejemplo el cóndor. Una población es un grupo de organismos de una misma especie
que viven en la misma área al mismo tiempo. Puede estar formada por todos los pinos
o todos los matapiojos (libélulas) de un área. El conjunto de todas la poblaciones de un
área forma una comunidad, cuyos integrantes dependen unos de otros para satisfaces
sus necesidades, como el alimento, el albergue y la reproducción,
Que es un Ecosistema
 La definición de
ecosistema es más amplia
que la de comunidad, pues
el ecosistema debe incluir
a la comunidad y a lo que
no tiene vida, como las
características del clima,
la temperatura, las
sustancias químicas
presentes y las
condiciones del suelo. En
el estudio del ecosistema
se deben incluir no solo las
relaciones que tienen entre
si los seres vivos que
componen la comunidad,
sino también las relaciones
que estos seres vivos
tienen con los factores no
vivos.
Que es un Ecosistema
Los componentes bióticos de un ecosistema son los seres vivos que lo
integran. Los miembros de cada comunidad desempeñan cada uno su
dentro del ecosistema. Todos necesitan nutrirse de una forma u otra y así se
organizan en niveles tróficos, en una cadena alimenticia
El orden de la cadena alimenticia
 1er nivel: Productores (realizan la
fotosíntesis)
 2do nivel: Consumidores
 - Consumidores primarios (comen a los
productores)
 - Consumidores secundarios (comen a
los primarios)
 - Consumidores terciarios (comen a los
carnívoros),
 3er nivel: Descomponedores (se
alimentan de restos de seres vivos)
A- Productores (primer nivel)
La cadena alimentaria comienza con las plantas, que captan la energía
del Sol y la utiliza para fabricar su propio alimento (autótrofos), a través de la
fotosíntesis. Luego la convierten en energía química almacenada en moléculas
orgánicas. Dentro de este grupo tenemos todos los tipos de plantas como:
hiervas, árboles frutales, vegetales, etc. Y en los ecosistemas marinos
tenemos: fitoplancton, algas y plantas acuáticas.
 B- Consumidores (segundo nivel)
 Consumidores son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos,
que no tienen la capacidad de fabricar su propio alimento
(heterótrofos).Necesitan las sustancias orgánicas que están en los
alimentos para vivir.
 La materia que forma los seres vivos se llama materia orgánica: azúcares,
proteínas, grasas y vitaminas. Pero dentro de los consumidores existen
diversos órdenes: los consumidores de primer orden comen
a los vegetales, los de segundo orden a los herbívoros (animales que
comen vegetales), los de tercer orden a los carnívoros, etc.
 Con toda la materia orgánica e inorgánica nuestro organismo y el de
los seres vivos crece y se desarrolla.
C- Descomponedores (tercer nivel)
Los descomponedores son las bacterias y
hongos encargados de consumir los
últimos restos orgánicos de productores y
consumidores muertos. Su función es
esencial, pues convierten la materia
en moléculas inorgánicas simples. Ese
material será absorbido otra vez por los
productores, y reciclado en la producción
de materia orgánica. De esa forma se
reanuda el ciclo cerrado de la materia,
estrechamente vinculado con el flujo de
energía.
A este grupo pertenecen los hongos,
bacterias y otros microorganismos,
segregan enzimas digestivas sobre el
material muerto o de desecho y luego
absorben los productos de la digestión.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos se adaptan al medio en que viven para asegurar la supervivencia de la
especie. Esto ha permitido la proliferación de distintas formas de vida en los
ambientes terrestres y acuáticos.
La clave de la diversidad de los seres vivos en el planeta es la adaptación a
los factores abióticos como la temperatura, la luz, la salinidad, la humedad; y a
los factores bióticos, representados por la acción de los otros organismos.
 ¿Qué entendemos por adaptación?
 Adaptación es el proceso por el cual un organismo desarrolla la
para sobrevivir en determinadas condiciones ambientales. Dicha
de supervivencia puede ser una característica física o un cambio de
conducta que se transmite de generación en generación.
Que es un Ecosistema
GRACIAS
ESPERO TE HAYA GUSTADO Y HAYAS
APRENDIDO MUCHO
HAY UN CUESTIONARIO QUE DEBES
CONTESTAR DESPUES DE VER LOS VIDEOS
¡QUE LES RINDA!
BIBLIOGRAFIA
 http://www.portaleducativo.net/terra/co/quinto-basico/107/que-es-un-ecosistema
 http://adaptacion-seres-vivos.blogspot.com/
 https://www.youtube.com/results?search_query=adaptacion+de+los+seres+vivos+
al+medio+ambiente

Más contenido relacionado

PPT
La NutricióN En Los Seres Vivos
PPT
Tipos de ecosistemas
PPTX
La importancia del medio ambiente
PPTX
Ciclos de materia
PPT
Cadena trofica
PPTX
Ecosistemas.ppt
PPT
La función de relación
PPT
Presentacion del-ciclo-del-carbono
La NutricióN En Los Seres Vivos
Tipos de ecosistemas
La importancia del medio ambiente
Ciclos de materia
Cadena trofica
Ecosistemas.ppt
La función de relación
Presentacion del-ciclo-del-carbono

La actualidad más candente (20)

ODP
PPTX
Flujo de energia ecosistema
PPT
Redes tróficas
PDF
Factores Bióticos y abióticos
PPT
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
PPTX
Hidrosfera qué es
PPTX
Ecosistemas terrestres y acuáticos
PPTX
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
PPTX
diapositivas sobre el clima
PPTX
Los ecosistemas
PPT
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
PPTX
El ciclo de carbono
PDF
Niveles tróficos
PPS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
PPTX
Flujo de energía y materia en el ecosistema
PPTX
Contaminación del agua
DOCX
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energia ecosistema
Redes tróficas
Factores Bióticos y abióticos
Componentes de los ecosistemas
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
Hidrosfera qué es
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
diapositivas sobre el clima
Los ecosistemas
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
El ciclo de carbono
Niveles tróficos
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Contaminación del agua
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Imunoparasitologi
PDF
FUJI-IMES
PDF
Energy and macro-economic effects of decentralisation trends in the European ...
DOC
JN_CV_2015
DOC
PROJECT softwares (28 May 14)
PPTX
Informatica Products and Usage
PPTX
Suelos andinos
PPTX
startup registration,legal documentation,copyright,trademark and patent
PPT
DEMAM BERDARAH DENGUE Diagnosa dan Penatalaksanaan
PPTX
Ecosistema
PPTX
Derecho concursal
PPT
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
PPTX
DERECHO CONCURSAL
PPTX
Criminologia
PPTX
Pre positivismo
PPTX
Clases sociales
PDF
ICT Implementation Process
Imunoparasitologi
FUJI-IMES
Energy and macro-economic effects of decentralisation trends in the European ...
JN_CV_2015
PROJECT softwares (28 May 14)
Informatica Products and Usage
Suelos andinos
startup registration,legal documentation,copyright,trademark and patent
DEMAM BERDARAH DENGUE Diagnosa dan Penatalaksanaan
Ecosistema
Derecho concursal
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
DERECHO CONCURSAL
Criminologia
Pre positivismo
Clases sociales
ICT Implementation Process
Publicidad

Similar a Que es un Ecosistema (20)

PPTX
Ecosistema
PPTX
Amo a la vida- 234
PPTX
ECOSISTEMA.pptx
PPTX
Ecosistema
PPT
Maite Ecosistemas
PPT
Ecosistemas
PDF
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
PPT
La estructura de los ecosistemas 2011
PPT
El ecosistemas
PPT
Ecosistema
PPS
El Ecosistema 2
PDF
Los ecosistemas
PPT
El ecosistemas 1
PPT
PDF
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PPTX
El ecosistemas
PPT
Presentaecosiste
PPT
Ecosistemas2
PPT
Ecosistemas2
PPT
Ecosistemas2
Ecosistema
Amo a la vida- 234
ECOSISTEMA.pptx
Ecosistema
Maite Ecosistemas
Ecosistemas
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
La estructura de los ecosistemas 2011
El ecosistemas
Ecosistema
El Ecosistema 2
Los ecosistemas
El ecosistemas 1
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
El ecosistemas
Presentaecosiste
Ecosistemas2
Ecosistemas2
Ecosistemas2

Más de clara ramirez (9)

PPTX
Presentacion creatividad e innovacion
PPT
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
PPTX
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
PPT
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
PPTX
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
PPTX
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
PPT
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
PPTX
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
DOCX
Competencias del siglo xxi tita clara
Presentacion creatividad e innovacion
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
Competencias del siglo xxi tita clara

Último (20)

DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPTX
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
PPT
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PPTX
Emergencia-planetaria-y-transicion-socioecologica (1).pptx
PPTX
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPT
Estrategias para la Gestión Local de Riesgos a través de PCAD en el Municipio...
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
Emergencia-planetaria-y-transicion-socioecologica (1).pptx
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
Estrategias para la Gestión Local de Riesgos a través de PCAD en el Municipio...
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas

Que es un Ecosistema

  • 2. QUE ES UN ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio, en un tiempo y lugar determinado. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o seres vivos) y abióticos (componentes que carecen de vida), en la que existen interacciones vitales, fluye la energía y circula la materia. Los organismos viven donde pueden satisfacer sus necesidades. Para ello se relacionan con otros seres vivos y las cosas sin vida que nos rodean.
  • 3. PARTES VIVAS Y PARTES SIN VIDA  ¿En qué tipo de ecosistema estás ahora? Un ecosistema está formado por todos los seres vivos( biotico) y las cosas sin vida (abiotico) que existen en un área. Tal vez creas que un ecosistema tiene que ser algo semejante a un bosque o a un desierto. En realidad es cualquier lugar en el que haya seres vivos. Tu sala de clases es un ecosistema. ¿Qué seres vivos y cosas sin vida hay en tu sala de clases?
  • 5. FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS  Los factores bióticos son el conjunto de todas las plantas que forman la flora del ecosistema y el conjunto de todos los animales que forman la fauna. Además hay hongos, bacterias y algas.  Los factores abióticos o medio físico está formado por todo lo que influye sobre los seres vivos, estos son el suelo, el clima, el agua, la luz, temperatura, los nutrientes...  Las múltiples especies de un ecosistema son sus partes vivas. Una especie es un grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil, por ejemplo el cóndor. Una población es un grupo de organismos de una misma especie que viven en la misma área al mismo tiempo. Puede estar formada por todos los pinos o todos los matapiojos (libélulas) de un área. El conjunto de todas la poblaciones de un área forma una comunidad, cuyos integrantes dependen unos de otros para satisfaces sus necesidades, como el alimento, el albergue y la reproducción,
  • 7.  La definición de ecosistema es más amplia que la de comunidad, pues el ecosistema debe incluir a la comunidad y a lo que no tiene vida, como las características del clima, la temperatura, las sustancias químicas presentes y las condiciones del suelo. En el estudio del ecosistema se deben incluir no solo las relaciones que tienen entre si los seres vivos que componen la comunidad, sino también las relaciones que estos seres vivos tienen con los factores no vivos.
  • 9. Los componentes bióticos de un ecosistema son los seres vivos que lo integran. Los miembros de cada comunidad desempeñan cada uno su dentro del ecosistema. Todos necesitan nutrirse de una forma u otra y así se organizan en niveles tróficos, en una cadena alimenticia
  • 10. El orden de la cadena alimenticia  1er nivel: Productores (realizan la fotosíntesis)  2do nivel: Consumidores  - Consumidores primarios (comen a los productores)  - Consumidores secundarios (comen a los primarios)  - Consumidores terciarios (comen a los carnívoros),  3er nivel: Descomponedores (se alimentan de restos de seres vivos)
  • 11. A- Productores (primer nivel) La cadena alimentaria comienza con las plantas, que captan la energía del Sol y la utiliza para fabricar su propio alimento (autótrofos), a través de la fotosíntesis. Luego la convierten en energía química almacenada en moléculas orgánicas. Dentro de este grupo tenemos todos los tipos de plantas como: hiervas, árboles frutales, vegetales, etc. Y en los ecosistemas marinos tenemos: fitoplancton, algas y plantas acuáticas.
  • 12.  B- Consumidores (segundo nivel)  Consumidores son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos, que no tienen la capacidad de fabricar su propio alimento (heterótrofos).Necesitan las sustancias orgánicas que están en los alimentos para vivir.  La materia que forma los seres vivos se llama materia orgánica: azúcares, proteínas, grasas y vitaminas. Pero dentro de los consumidores existen diversos órdenes: los consumidores de primer orden comen a los vegetales, los de segundo orden a los herbívoros (animales que comen vegetales), los de tercer orden a los carnívoros, etc.  Con toda la materia orgánica e inorgánica nuestro organismo y el de los seres vivos crece y se desarrolla.
  • 13. C- Descomponedores (tercer nivel) Los descomponedores son las bacterias y hongos encargados de consumir los últimos restos orgánicos de productores y consumidores muertos. Su función es esencial, pues convierten la materia en moléculas inorgánicas simples. Ese material será absorbido otra vez por los productores, y reciclado en la producción de materia orgánica. De esa forma se reanuda el ciclo cerrado de la materia, estrechamente vinculado con el flujo de energía. A este grupo pertenecen los hongos, bacterias y otros microorganismos, segregan enzimas digestivas sobre el material muerto o de desecho y luego absorben los productos de la digestión.
  • 14. ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se adaptan al medio en que viven para asegurar la supervivencia de la especie. Esto ha permitido la proliferación de distintas formas de vida en los ambientes terrestres y acuáticos. La clave de la diversidad de los seres vivos en el planeta es la adaptación a los factores abióticos como la temperatura, la luz, la salinidad, la humedad; y a los factores bióticos, representados por la acción de los otros organismos.
  • 15.  ¿Qué entendemos por adaptación?  Adaptación es el proceso por el cual un organismo desarrolla la para sobrevivir en determinadas condiciones ambientales. Dicha de supervivencia puede ser una característica física o un cambio de conducta que se transmite de generación en generación.
  • 17. GRACIAS ESPERO TE HAYA GUSTADO Y HAYAS APRENDIDO MUCHO HAY UN CUESTIONARIO QUE DEBES CONTESTAR DESPUES DE VER LOS VIDEOS ¡QUE LES RINDA!