QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Un proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo
el método científico recaba todo tipo de información y formula
hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las
diferentes formas de investigación.
PASOS PARA ELABORARLO
Consta de la formulación acerca de qué fenómeno se investigará.
Título de la investigación: Se escogerá de tal modo que exprese
clara, precisa y completamente el tema o problema objeto de la
investigación. Si se encuentra que es demasiado general o extenso,
será necesario emplear uno o más subtítulos con el fin de aclarar o
delimitar el área o contenido del estudio.
Nombre, grados, cargo y dirección del investigador o investigadores
(Organigrama).
Nombre de la institución o entidad donde se llevará a cabo la
investigación, especificando la dependencia académica (Facultad,
instituto, etc.).
Nombre de la entidad que administrará los fondos.
Presupuesto aproximado del total de los fondos requeridos para el
período proyectado para llevar a cabo la investigación propuesta.
Cantidad solicitada para la primera etapa. Pueden ser varias, si se
busca apoyo de varias fuentes de financiamiento.
Firma del investigador principal y de la persona que ejerza la
representación legal de la institución, que será la encargada de
presentar oficialmente la solicitud de financiamiento (rector, director,
decano, etc.).
OBJETIVOS DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Son el enunciado de los propósitos de la investigación e identifican
claramente lo que se pretende lograr. Este tiene que ir de acuerdo con lo
que se quiere al finalizar el proyecto. Se divide en dos: el objetivo
general y los objetivos específicos. El objetivo general permite visualizar
el propósito global, mientras que los objetivos específicos se refieren a
los componentes. Es muy importante tener el objetivo presente en el
proyecto.
Consiste en identificar previamente las razones de peso que tiene el
investigador para el estudio del problema, el por qué se realiza, cómo y
a quién beneficia:
1. Explicar por qué es importante realizar la investigación.
2. Qué beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se
plantean.
En el desarrollo de la investigación se puede dimensionar en diferentes
tipos de intereses como son los siguientes:
Intereses personales,
Intereses institucionales,
Intereses políticos,
Intereses armamentísticos,
Intereses tecnológicos más específicos.
Es decir, explicar el tipo de interés que se tenga sobre el tema que se
esté investigando, con la finalidad de conocer esas razones, que por la
cuál se ha interesado.
Marco teórico y marco de referencia
El marco referencial, puede ser definido como el compendio de una
serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por
realizar.
Se establece lo que han investigado otros autores y se incluyen citas de
otros proyectos de investigación.
El desarrollo de la investigación siguiendo el método científico según los
recursos con que cuenta el investigador. El marco teórico genera una
referencia general del tema a tratar en una descripción concisa que
permite entenderlo más fácilmente.
-Fundamentos teóricos. En este aspecto entrara en juego la capacidad
investigadora del grupo de trabajo, aquí se condensará todo lo
relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de
investigación. Hay que diferenciar entre teóricos consultados y
antecedentes del problema, ya que a veces confundimos los dos
aspectos. El primero – los teóricos- son los planteamientos escritos
sobre el tema que va tratar en su objeto de investigación, y los
antecedentes del problema, son las investigaciones que se han hecho
sobre el objeto de investigación y te pueden servir para ampliar o
continuar su objeto de investigación, en algunos casos servirá para
negar su objeto de investigación cuando esto suceda se entra e elaborar
postulados que más tarde entraran a formar el campo de las
investigaciones negativas, sector aún sin explotar a fondo, porque en la
mayoría de los trabajos de investigación nos limitamos a ampliar sobre
conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados pero siempre con
alta carga de complemento sobre lo investigado. Es hora de que se
inicie un proceso de negación a muchas investigaciones que están en
los anaqueles de las bibliotecas de las diferentes universidades del país
sin haber aportado nada a la construcción del conocimiento en
cualquiera de sus modalidades.
Es oportuno recordar que la citación de los antecedentes se pueden
elaborar con base en fechas y/o cronogramas de otros proyectos
realizados, pero es indispensable citar la fuente de consulta.
Antecedentes del tema. Elaboración de hipótesis. Es una proposición de
carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un
problema. Se plantea con el fin de explicar hechos o fenómenos que
caracterizan o identifican al objeto de conocimiento.
Hipótesis de primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de
conocimiento, los cuales aunque son conocidos por el saber popular,
pueden ser sometidos a comprobación. Hipótesis de segundo grado:
establecen una relación causa – efecto (sí X entonces Y). Esta
afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo
teórico. Hipótesis de tercer grado: se afirma la presencia de relaciones
existentes entre variables complejas. Sugiere explicaciones entre
fenómenos de mayor extensión. Hipótesis nula: aquella por la cual
indicamos que la información a obtener en contraria a la hipótesis de
trabajo.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de investigación
DOC
Proyecto de investigacion
DOCX
Victor y brayrha
DOCX
Proyecto de investigación
DOCX
Proyecto de investigación & como se elabora
DOCX
Proyecto de investigación
DOCX
Que es un proyecto de investigación
DOCX
Que es un proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Proyecto de investigacion
Victor y brayrha
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación & como se elabora
Proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Que es un proyecto de investigación
DOCX
PPT
Elaboración del marco teórico
PPT
El proyecto de investigación(slide)
DOCX
Proyecto de investigacion
DOC
Investigación Bibliográfica
PPTX
Elaboración de un marco teórico
PPTX
Proyecto de investigación.
PPTX
Diseño de una metodología de investigación
PPTX
Formas de presentar una Investigación documental
PPTX
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
PPT
Investigación documental
PPT
Medios y recursos para la investigacion modulo i
DOCX
proyecto de investigación
PPTX
Proceso de elaboración de una investigación documental
PPTX
Estructura de la investigación documental
DOCX
Trabajo12
ODT
Marco teórico y conceptual
PPTX
Marco teorico terminado
PPT
Investigación 1
Que es un proyecto de investigación
Elaboración del marco teórico
El proyecto de investigación(slide)
Proyecto de investigacion
Investigación Bibliográfica
Elaboración de un marco teórico
Proyecto de investigación.
Diseño de una metodología de investigación
Formas de presentar una Investigación documental
El "con qué" y el "cuanto": los recursos de la investigación
Investigación documental
Medios y recursos para la investigacion modulo i
proyecto de investigación
Proceso de elaboración de una investigación documental
Estructura de la investigación documental
Trabajo12
Marco teórico y conceptual
Marco teorico terminado
Investigación 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sociedades comerciales-de-graduados
PPT
tarea internet
PPTX
PPSX
Casa en venta 5 recamaras
DOCX
Diagrama ara nidia
PPTX
Base de datos
PPTX
Intial ideas
PPT
Kulturkartläggnings processen
PPTX
éTica profesional
PPT
საერთაშორისო საბაზრო სტრატეგიები და გაყიდვები
PPTX
Tutorialpicturetrail 121102133253-phpapp01
DOCX
PPT
Yahaira juarez
PPT
Instituto universitario carlos patete (1)
PDF
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
PDF
Acumulacion del proceso ref.7a 127 2012
DOCX
PPTX
Afi group-united-english
PPS
Fotos de tirar o fôlego !
PDF
ATEX koodikartta ATEX - tilat ATEX - laitevalinnat
Sociedades comerciales-de-graduados
tarea internet
Casa en venta 5 recamaras
Diagrama ara nidia
Base de datos
Intial ideas
Kulturkartläggnings processen
éTica profesional
საერთაშორისო საბაზრო სტრატეგიები და გაყიდვები
Tutorialpicturetrail 121102133253-phpapp01
Yahaira juarez
Instituto universitario carlos patete (1)
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
Acumulacion del proceso ref.7a 127 2012
Afi group-united-english
Fotos de tirar o fôlego !
ATEX koodikartta ATEX - tilat ATEX - laitevalinnat
Publicidad

Similar a proyecto de investigacion (20)

DOCX
Proyecto de investigacion
DOCX
proyecto de investigacion
DOCX
Que es un proyecto de investigacion
DOCX
Trabajo yadira
DOCX
Proyecto de investigacion
PPTX
Taller de Investigación _UNIDAD 2_1.pptx
DOCX
Proyecto de investigacion
DOC
La elaboración de los proyectos de investigación
PDF
Formatodeanteproyectodetesisith
PPT
DOCX
Que es un proyecto de investigación
DOCX
Un bobomirando
PDF
criterios para presentar_proyecto
DOC
Unidad IV. Proyecto de Investigación
PPTX
Proyecto de investigacion
DOC
Ejemplo de
PPTX
Presentación de un TIF que es para universidad
DOCX
Propuesta de actualización
DOCX
DOCX
pasos para una investigacion
Proyecto de investigacion
proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
Trabajo yadira
Proyecto de investigacion
Taller de Investigación _UNIDAD 2_1.pptx
Proyecto de investigacion
La elaboración de los proyectos de investigación
Formatodeanteproyectodetesisith
Que es un proyecto de investigación
Un bobomirando
criterios para presentar_proyecto
Unidad IV. Proyecto de Investigación
Proyecto de investigacion
Ejemplo de
Presentación de un TIF que es para universidad
Propuesta de actualización
pasos para una investigacion

proyecto de investigacion

  • 1. QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION Un proyecto de investigación es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación. PASOS PARA ELABORARLO Consta de la formulación acerca de qué fenómeno se investigará. Título de la investigación: Se escogerá de tal modo que exprese clara, precisa y completamente el tema o problema objeto de la investigación. Si se encuentra que es demasiado general o extenso, será necesario emplear uno o más subtítulos con el fin de aclarar o delimitar el área o contenido del estudio. Nombre, grados, cargo y dirección del investigador o investigadores (Organigrama). Nombre de la institución o entidad donde se llevará a cabo la investigación, especificando la dependencia académica (Facultad, instituto, etc.). Nombre de la entidad que administrará los fondos. Presupuesto aproximado del total de los fondos requeridos para el período proyectado para llevar a cabo la investigación propuesta. Cantidad solicitada para la primera etapa. Pueden ser varias, si se busca apoyo de varias fuentes de financiamiento. Firma del investigador principal y de la persona que ejerza la representación legal de la institución, que será la encargada de presentar oficialmente la solicitud de financiamiento (rector, director, decano, etc.). OBJETIVOS DE PROYECTO DE INVESTIGACION Son el enunciado de los propósitos de la investigación e identifican claramente lo que se pretende lograr. Este tiene que ir de acuerdo con lo que se quiere al finalizar el proyecto. Se divide en dos: el objetivo general y los objetivos específicos. El objetivo general permite visualizar
  • 2. el propósito global, mientras que los objetivos específicos se refieren a los componentes. Es muy importante tener el objetivo presente en el proyecto. Consiste en identificar previamente las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema, el por qué se realiza, cómo y a quién beneficia: 1. Explicar por qué es importante realizar la investigación. 2. Qué beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantean. En el desarrollo de la investigación se puede dimensionar en diferentes tipos de intereses como son los siguientes: Intereses personales, Intereses institucionales, Intereses políticos, Intereses armamentísticos, Intereses tecnológicos más específicos. Es decir, explicar el tipo de interés que se tenga sobre el tema que se esté investigando, con la finalidad de conocer esas razones, que por la cuál se ha interesado. Marco teórico y marco de referencia El marco referencial, puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar. Se establece lo que han investigado otros autores y se incluyen citas de otros proyectos de investigación. El desarrollo de la investigación siguiendo el método científico según los recursos con que cuenta el investigador. El marco teórico genera una referencia general del tema a tratar en una descripción concisa que permite entenderlo más fácilmente. -Fundamentos teóricos. En este aspecto entrara en juego la capacidad investigadora del grupo de trabajo, aquí se condensará todo lo
  • 3. relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de investigación. Hay que diferenciar entre teóricos consultados y antecedentes del problema, ya que a veces confundimos los dos aspectos. El primero – los teóricos- son los planteamientos escritos sobre el tema que va tratar en su objeto de investigación, y los antecedentes del problema, son las investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación y te pueden servir para ampliar o continuar su objeto de investigación, en algunos casos servirá para negar su objeto de investigación cuando esto suceda se entra e elaborar postulados que más tarde entraran a formar el campo de las investigaciones negativas, sector aún sin explotar a fondo, porque en la mayoría de los trabajos de investigación nos limitamos a ampliar sobre conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados pero siempre con alta carga de complemento sobre lo investigado. Es hora de que se inicie un proceso de negación a muchas investigaciones que están en los anaqueles de las bibliotecas de las diferentes universidades del país sin haber aportado nada a la construcción del conocimiento en cualquiera de sus modalidades. Es oportuno recordar que la citación de los antecedentes se pueden elaborar con base en fechas y/o cronogramas de otros proyectos realizados, pero es indispensable citar la fuente de consulta. Antecedentes del tema. Elaboración de hipótesis. Es una proposición de carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema. Se plantea con el fin de explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican al objeto de conocimiento. Hipótesis de primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de conocimiento, los cuales aunque son conocidos por el saber popular, pueden ser sometidos a comprobación. Hipótesis de segundo grado: establecen una relación causa – efecto (sí X entonces Y). Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo teórico. Hipótesis de tercer grado: se afirma la presencia de relaciones existentes entre variables complejas. Sugiere explicaciones entre fenómenos de mayor extensión. Hipótesis nula: aquella por la cual indicamos que la información a obtener en contraria a la hipótesis de trabajo.