SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperativas
COOPERATIVA
Se puede entender como la empres asociativa sin ánimo de lucro, en al cual los
usuarios de los servicios son simultáneamente los aportantes del capital y los
gestores o administradores de la empresa.
Se unen voluntariamente para formar una organización democrática y su intención
es resolver las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales.
COOPERATIVAS INTEGRALES
Aquellas que con sus actividades
cumplen un ciclo económico:
producción, comercialización, financiación
consumo de bienes o servicios.
EMPRESA
Grupo de personas que ante necesidades comunes o semejantes, resuelven
satisfacerlas conjuntamente; organizando para el efecto una empresa bajo su
administración con sus propios recursos.
Dedicada a establecer objetivos y diseñar estrategias, tomar decisiones y ejecutar
tareas para establecer beneficios generales.

Se forman para llevar a cabo una variedad de
Negocios legales, su fin es obtener ganancias para
Los dueños de la compañía.
organización
Es una asociación de personas que se combinan con fines de producción, están
diseñadas para que los recursos humanos, financieros entre otros sean reguladas de
forma coordinada y bajo un conjunto de normas que logren determinados fines.

Una (ONG) una organización sin fines de lucro juntan
Capitales pidiendo donaciones a empresas e individuos
Puesto que sus objetivos son los de ayuda a la Humanidad.
Se forman para llevar a cabo una variedad de negocios

Legales. Su fin es obtener ganancias para los dueños
De la Compañía.
ASOCIACIÓN
Unidos por una comunidad de intereses y necesidades, se toman decisiones
colectivas constituidos para realizar actividades, de forma estable.
Organizadas democráticamente, Emergen de la sociedad civil en torno a la
solución de necesidades de ámbito territorial en el que surge la defensa de
los intereses de una comunidad o grupo y la identificación con objetivos
sociales.
Ejemplo “Una asociación de voluntarios ha permitido
reconstruir las casas dañas por el temporal”.
ASOCIATIVIDAD
Mecanismo de Cooperación entre empresas, participa en un esfuerzo
conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo
común; ha sido tomada como una estrategia orientada a potenciar el
logro de una ventaja competitiva.

Persigue un objetivo fundamental, unir fuerzas para
alcanzar el éxito conjunto, posibilita desarrollar
Proyectos eficientes minimizando riesgos individuales.
COMUNIDAD
Se ha tomado como un grupo de personas asociadas basada en una permanente
ayuda mutua y bajo la necesidad o meta de alcanzar un objetivo común.
Se comparten intereses y vivencias comunes; logran consolidarse alcanzando
unas condiciones Mínimas en materia de servicios e infraestructura su
construcción puede seguirse desarrollando en condiciones de reproducción
social.
Ejemplo las comunidades políticas, Virtuales, biológicas
de aprendizaje entre otras.
NECESIDAD
Son aquellas sensaciones de carencias que se viven
constantemente y se vinculan con el deseo de
satisfacerlas.
Estas toman la forma de un producto, marca, empresa y
para una organización una necesidad es aquello que
precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
EXPECTATIVA
Son las creencias que se tienen acerca de un determinado tema, son ideas
sobre algo y se asocian a las posibilidades razonables de que algo pueda
suceder; pero es importante que tenga algo que lo sustente.

Cabe resaltar que la expectativa se asocia con que algo razonable se
concrete.
Por ejemplo Una persona quiere comprar una casa
Pero piensa que en su lugar de trabajo le van a destinar
Un nuevo puesto fuera de la ciudad pues estará a la
Expectativa de ver si finalmente le conceden dicho trabajo
Para adquirir una nueva vivienda en su urbe o en el
Nuevo destino donde lo envíen.
BENEFICIO
Se puede tomar como un bien positivo que se hace o se recibe, para
satisfacer alguna necesidad o puede ser tomado como una ventaja.

Este beneficio puede aportar, adicionar, sumar y de el se puede obtener
utilidad o provecho.
Ejemplo Este Banco me ofrece mas beneficios a la hora de
Abrir una cuenta. Así entonces es una ganancia obtenida.
SOLUCIÓN
Puede tomarse como la respuesta a un problema o dificultad, busca la
satisfacción del problema, resolverlo y darlo por terminado.
Supone la satisfacción de una inquietud de razón con que se desenvuelve
un problema.
Ejemplo, para solucionar el problema ambiental como lo es la
contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas.
-

No arrojar basuras y los desechos en las calles ni en ningún lugar.

-

Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas

verdes.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Emprendimiento solidario
PPTX
Jhosefbent molina
PPSX
FundacióN Monagas Activa
PPTX
La empresa
PPTX
4.3 ley 79 de 1988
PPT
PPT
La empresa y su clasificación
Emprendimiento solidario
Jhosefbent molina
FundacióN Monagas Activa
La empresa
4.3 ley 79 de 1988
La empresa y su clasificación

Similar a Cooperativas (20)

PDF
Glosario temático organización
PDF
Glosario temático organización
PPTX
Comunidad y sus elementos.pptx
PPT
Presentación dansocial2
PPTX
Módulo 1 edgar hoyos p
DOC
Caracteristicas de las coopertativas y otras entidades de economia solidadria
PPT
FORMAS DE COOPERACIÓN
DOCX
Las organizaciones
DOC
Sistematización nohemi
PPT
Clases 2 y 3 org y emp.
PPTX
La asociatividad
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Diseño de programas asuntos a considerar
PDF
Introducción a los Negocios - Capítulo 1 (NEG105).pdf
PPTX
@ Oraganizaciones sociales (presentacion).pptx
PPTX
Anbientes externos de la organizacion
PPTX
Gerencia y capital social.
PDF
La gestión d elas organizaciones
Glosario temático organización
Glosario temático organización
Comunidad y sus elementos.pptx
Presentación dansocial2
Módulo 1 edgar hoyos p
Caracteristicas de las coopertativas y otras entidades de economia solidadria
FORMAS DE COOPERACIÓN
Las organizaciones
Sistematización nohemi
Clases 2 y 3 org y emp.
La asociatividad
Diseño de programas asuntos a considerar
Introducción a los Negocios - Capítulo 1 (NEG105).pdf
@ Oraganizaciones sociales (presentacion).pptx
Anbientes externos de la organizacion
Gerencia y capital social.
La gestión d elas organizaciones
Publicidad

Más de Universidad Cooperativa de Colombia. (20)

DOCX
Proyecto de sistematización (tecnología)
PDF
SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..
DOC
cooperativas y formas asociativas
PPT
Mundialización de la economía
DOCX
La Economía en el Mundo
DOCX
La Logística en las empresas
DOCX
Proyecto de educación física
DOCX
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
DOCX
Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.
DOCX
Referentes bibliográficos
DOCX
Ensayo inclusión en el aula
PPTX
DOCX
Instrumentos evaluativos de gestión
DOCX
Instituciones de calidad
DOCX
Horizonte institucional
DOCX
PPTX
My portafolio Dinámica de Grupo.
Proyecto de sistematización (tecnología)
SENTENCIA CONTRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ..
cooperativas y formas asociativas
Mundialización de la economía
La Economía en el Mundo
La Logística en las empresas
Proyecto de educación física
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #2 evaluacion de los aprendizajes.
Referentes bibliográficos
Ensayo inclusión en el aula
Instrumentos evaluativos de gestión
Instituciones de calidad
Horizonte institucional
My portafolio Dinámica de Grupo.
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Cooperativas

  • 2. COOPERATIVA Se puede entender como la empres asociativa sin ánimo de lucro, en al cual los usuarios de los servicios son simultáneamente los aportantes del capital y los gestores o administradores de la empresa. Se unen voluntariamente para formar una organización democrática y su intención es resolver las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales. COOPERATIVAS INTEGRALES Aquellas que con sus actividades cumplen un ciclo económico: producción, comercialización, financiación consumo de bienes o servicios.
  • 3. EMPRESA Grupo de personas que ante necesidades comunes o semejantes, resuelven satisfacerlas conjuntamente; organizando para el efecto una empresa bajo su administración con sus propios recursos. Dedicada a establecer objetivos y diseñar estrategias, tomar decisiones y ejecutar tareas para establecer beneficios generales. Se forman para llevar a cabo una variedad de Negocios legales, su fin es obtener ganancias para Los dueños de la compañía.
  • 4. organización Es una asociación de personas que se combinan con fines de producción, están diseñadas para que los recursos humanos, financieros entre otros sean reguladas de forma coordinada y bajo un conjunto de normas que logren determinados fines. Una (ONG) una organización sin fines de lucro juntan Capitales pidiendo donaciones a empresas e individuos Puesto que sus objetivos son los de ayuda a la Humanidad. Se forman para llevar a cabo una variedad de negocios Legales. Su fin es obtener ganancias para los dueños De la Compañía.
  • 5. ASOCIACIÓN Unidos por una comunidad de intereses y necesidades, se toman decisiones colectivas constituidos para realizar actividades, de forma estable. Organizadas democráticamente, Emergen de la sociedad civil en torno a la solución de necesidades de ámbito territorial en el que surge la defensa de los intereses de una comunidad o grupo y la identificación con objetivos sociales. Ejemplo “Una asociación de voluntarios ha permitido reconstruir las casas dañas por el temporal”.
  • 6. ASOCIATIVIDAD Mecanismo de Cooperación entre empresas, participa en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la búsqueda de un objetivo común; ha sido tomada como una estrategia orientada a potenciar el logro de una ventaja competitiva. Persigue un objetivo fundamental, unir fuerzas para alcanzar el éxito conjunto, posibilita desarrollar Proyectos eficientes minimizando riesgos individuales.
  • 7. COMUNIDAD Se ha tomado como un grupo de personas asociadas basada en una permanente ayuda mutua y bajo la necesidad o meta de alcanzar un objetivo común. Se comparten intereses y vivencias comunes; logran consolidarse alcanzando unas condiciones Mínimas en materia de servicios e infraestructura su construcción puede seguirse desarrollando en condiciones de reproducción social. Ejemplo las comunidades políticas, Virtuales, biológicas de aprendizaje entre otras.
  • 8. NECESIDAD Son aquellas sensaciones de carencias que se viven constantemente y se vinculan con el deseo de satisfacerlas. Estas toman la forma de un producto, marca, empresa y para una organización una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
  • 9. EXPECTATIVA Son las creencias que se tienen acerca de un determinado tema, son ideas sobre algo y se asocian a las posibilidades razonables de que algo pueda suceder; pero es importante que tenga algo que lo sustente. Cabe resaltar que la expectativa se asocia con que algo razonable se concrete. Por ejemplo Una persona quiere comprar una casa Pero piensa que en su lugar de trabajo le van a destinar Un nuevo puesto fuera de la ciudad pues estará a la Expectativa de ver si finalmente le conceden dicho trabajo Para adquirir una nueva vivienda en su urbe o en el Nuevo destino donde lo envíen.
  • 10. BENEFICIO Se puede tomar como un bien positivo que se hace o se recibe, para satisfacer alguna necesidad o puede ser tomado como una ventaja. Este beneficio puede aportar, adicionar, sumar y de el se puede obtener utilidad o provecho. Ejemplo Este Banco me ofrece mas beneficios a la hora de Abrir una cuenta. Así entonces es una ganancia obtenida.
  • 11. SOLUCIÓN Puede tomarse como la respuesta a un problema o dificultad, busca la satisfacción del problema, resolverlo y darlo por terminado. Supone la satisfacción de una inquietud de razón con que se desenvuelve un problema. Ejemplo, para solucionar el problema ambiental como lo es la contaminación es de urgente necesidad tomar algunas medidas. - No arrojar basuras y los desechos en las calles ni en ningún lugar. - Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas verdes.