Servicio Nacional de Turismo - Chile




  PROGRAMA NACIONAL DE
   CONCIENCIA TURISTICA
¿QUÉ ES CONCIENCIA TURÍSTICA?
El turismo nos
  involucra a
 todos, cada
persona tiene
  su rol en el
    turismo.
Los chilenos debemos entender la
"Conciencia Turística" como una actitud
positiva que necesitamos tener en forma
individual y colectiva principalmente
cuando:
  el turista nos visita

                          o bien

  cuando visitamos lugares
Esta      conciencia debe
llevarla    el   que viaja
respetando personas y el
medio ambiente natural y
cultural.

La educación del viajero es
parte de la dignidad y
satisfacción del viaje.
Cuando recibimos
          debemos tener
conciencia respecto del
rol que nos toca cumplir
   (personal de aduana,
  maletero, empresario,
     carabinero, taxista,
    personal de aduana,
         vendedor, etc.)
Un factor
 determinante para
    lograr el éxito
  turístico de una
  nación, es que
todas las personas
que intervienen en
 el desarrollo de la
actividad turística,
 estén conscientes
   de su papel de
    promotores y
   servidores del
       turismo.
El diccionario de la Real
   Academia de la Lengua
Española define el concepto de
     conciencia, como el


 "conocimiento interior
 del bien que debemos
  hacer y del mal que
   debemos evitar".
¿CÓMO SE ADQUIERE
CONCIENCIA TURÍSTICA?
Todos más de alguna vez, estamos siendo
   partícipes en uno de los roles, como
    visitantes o visitados, por lo tanto
necesitamos educarnos; es una tarea que
   nos concierne a todos los chilenos.
Es necesario aprender
      acerca de la
  importancia de la
actitud de los chilenos
  frente al visitante
nacional o extranjero,
 o también nosotros
   como turistas al
   visitar otro lugar
El fenómeno turístico es
  de carácter universal y
  su desarrollo abarca y
      beneficia de alguna
        forma a todas las
  naciones, todavía falta
    que la ciudadanía en
     general tome plena
             conciencia de
     sus beneficios, para
          llegar a la etapa
 en que sea asumida en
                  plenitud.
Reconocer la            Valorar las
  importancia del        oportunidades
     turismo               que ofrece.



         APLICAR LA CONCIENCIA
       TURÍSTICA ES UNA MEZCLA DE:


                       Saber el rol que
  Traspasar la            estamos
   conciencia            cumpliendo
turística a otros
En el turismo
siempre está
presente el
encuentro
entre
personas sin
distinción de
condiciones.
Se podría resumir el resultado de una
buena conciencia, en dos frases :
          ”Tu que llegas
           eres otro yo,
    siéntete como en tu casa".
Para hacerlo bien con los
extranjeros, se debe comenzar por
           los chilenos
ALGUNAS FALTAS DE CONCIENCIA
TURÍSTICA DEL PUBLICO EN GENERAL
Despreocupación en la
necesidad de ayuda, que
demuestre un viajero.

No valorar o cuidar los
atractivos locales.
Falta de honradez con el
forastero.

Incultura en el trato.

Carencia de amabilidad.

Desaseo en general.
REFLEXIONES
Es tan importante el turismo en el
futuro del país, que fomentarlo es
                                     .
necesario y bueno para todos.
Abrirá posibilidades de trabajo y
esparcimiento para los chilenos, ayudará a
        conocernos y vivir mejor.
Viajar por Chile es
  tan importante
como tratar bien a
 los viajeros que
    nos visitan.
Mostraremos
con orgullo
las maravillas
con que Dios,
la historia y la
naturaleza
han
favorecido a
nuestro
territorio.
Recuerde que cuando los
visitantes vuelvan a sus lugares de
   origen serán de alguna forma
verdaderos embajadores de Chile
Si ha sido grato su
paso por nuestra casa,
   llevará a todo el
 mundo un mensaje
        positivo
Comentará sobre la originalidad y
  belleza de nuestros atractivos,
    nuestro trato agradable, la
     hospitalidad generosa y
alegre y nuestro respeto profundo



        FIN
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Power point ...conciencia turistica
PPT
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
PDF
Mercado turístico
PPTX
TIPOS DE TURISMO.pptx
PPT
Circuitos - Circuitos Turisticos
PPT
PPTX
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
PDF
Paquete turistico
Power point ...conciencia turistica
La programacion la calidad - Circuitos Turisticos
Mercado turístico
TIPOS DE TURISMO.pptx
Circuitos - Circuitos Turisticos
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
Paquete turistico

La actualidad más candente (20)

PPT
Ruta turística
PDF
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
PDF
Plan de accion destino turístico
PPTX
Agencias de viajes
PPTX
Conceptos de Turismo
PPTX
Circuitos tuiticos
DOCX
Ensayo final
DOCX
Tipos de viajes
PPTX
Nuevas tendencias en turismo
PPT
Superestructura Del Turismo
PDF
El turismo y la demanda
PPTX
Turismo Rural
PPTX
Diapositivas turismo clasificación
PPTX
PDF
Cadena de valor de turismo
PPT
Oferta y demanda turistica ucasal
PPTX
Ecoturismo y sus diferencias
PPTX
Turismo no convencional
PPTX
Tipos de destino turísticos
PPTX
Planta turística
Ruta turística
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Plan de accion destino turístico
Agencias de viajes
Conceptos de Turismo
Circuitos tuiticos
Ensayo final
Tipos de viajes
Nuevas tendencias en turismo
Superestructura Del Turismo
El turismo y la demanda
Turismo Rural
Diapositivas turismo clasificación
Cadena de valor de turismo
Oferta y demanda turistica ucasal
Ecoturismo y sus diferencias
Turismo no convencional
Tipos de destino turísticos
Planta turística
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Corriente turística
PPT
Cultura turistica
PDF
Conciencia turistica
PDF
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
PPTX
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
PPTX
Cultura turística
PPTX
Valores turisticos
PPTX
Clasificación del turismo
PPT
Indicadores Macroeconomicos Turismo
PPS
CULTURA TURISTICA
PPTX
Carta internacional sobre turismo cultural
PPTX
Sesion 05 demanda y ppvv
PDF
Programa agenda 21_gocj
PPTX
Agenda 21
PDF
Conciencia turistica
PPTX
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
PDF
Requisitos para crear una empresa turística y hotelera
PDF
Plan de sensibilizacion turistica
PPTX
Gestion turística
Corriente turística
Cultura turistica
Conciencia turistica
Turismo: La concientización turística una tarea pendiente
Cultura turística, Elementos, principios y factores importantes de la cultura...
Cultura turística
Valores turisticos
Clasificación del turismo
Indicadores Macroeconomicos Turismo
CULTURA TURISTICA
Carta internacional sobre turismo cultural
Sesion 05 demanda y ppvv
Programa agenda 21_gocj
Agenda 21
Conciencia turistica
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Requisitos para crear una empresa turística y hotelera
Plan de sensibilizacion turistica
Gestion turística
Publicidad

Similar a Que es-conciencia-turistica (20)

PPTX
2. Conciencia Turistica.pptx
PPT
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
PPTX
Cultura turística
PPT
Conferencia cultura turistica1
PDF
La concientización turística una tarea pendiente
PDF
Revista sobre los valores en el turismo
PPTX
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
PPTX
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
PPT
Proyecto ConCiencia
PPTX
Sustentabilidad en turismo.
PPT
Luis castillo Proyecto
PPTX
Con ciencia congreso iberoamericano
PPT
Capacitación turismo rural
DOCX
Tic=la cultura turistica
PPTX
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
PPTX
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
PDF
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
PDF
Turismo sostenible
PPT
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
DOCX
Turismo ecologico
2. Conciencia Turistica.pptx
Calidad en destinos; el rol de la concientizacion turística
Cultura turística
Conferencia cultura turistica1
La concientización turística una tarea pendiente
Revista sobre los valores en el turismo
Cultura turistica y su relaciones con los individuos
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Proyecto ConCiencia
Sustentabilidad en turismo.
Luis castillo Proyecto
Con ciencia congreso iberoamericano
Capacitación turismo rural
Tic=la cultura turistica
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Turismo sostenible
TURISMO Y HOTELERIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Turismo ecologico

Último (6)

PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo

Que es-conciencia-turistica

  • 1. Servicio Nacional de Turismo - Chile PROGRAMA NACIONAL DE CONCIENCIA TURISTICA
  • 2. ¿QUÉ ES CONCIENCIA TURÍSTICA?
  • 3. El turismo nos involucra a todos, cada persona tiene su rol en el turismo.
  • 4. Los chilenos debemos entender la "Conciencia Turística" como una actitud positiva que necesitamos tener en forma individual y colectiva principalmente cuando: el turista nos visita o bien cuando visitamos lugares
  • 5. Esta conciencia debe llevarla el que viaja respetando personas y el medio ambiente natural y cultural. La educación del viajero es parte de la dignidad y satisfacción del viaje.
  • 6. Cuando recibimos debemos tener conciencia respecto del rol que nos toca cumplir (personal de aduana, maletero, empresario, carabinero, taxista, personal de aduana, vendedor, etc.)
  • 7. Un factor determinante para lograr el éxito turístico de una nación, es que todas las personas que intervienen en el desarrollo de la actividad turística, estén conscientes de su papel de promotores y servidores del turismo.
  • 8. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el concepto de conciencia, como el "conocimiento interior del bien que debemos hacer y del mal que debemos evitar".
  • 10. Todos más de alguna vez, estamos siendo partícipes en uno de los roles, como visitantes o visitados, por lo tanto necesitamos educarnos; es una tarea que nos concierne a todos los chilenos.
  • 11. Es necesario aprender acerca de la importancia de la actitud de los chilenos frente al visitante nacional o extranjero, o también nosotros como turistas al visitar otro lugar
  • 12. El fenómeno turístico es de carácter universal y su desarrollo abarca y beneficia de alguna forma a todas las naciones, todavía falta que la ciudadanía en general tome plena conciencia de sus beneficios, para llegar a la etapa en que sea asumida en plenitud.
  • 13. Reconocer la Valorar las importancia del oportunidades turismo que ofrece. APLICAR LA CONCIENCIA TURÍSTICA ES UNA MEZCLA DE: Saber el rol que Traspasar la estamos conciencia cumpliendo turística a otros
  • 14. En el turismo siempre está presente el encuentro entre personas sin distinción de condiciones.
  • 15. Se podría resumir el resultado de una buena conciencia, en dos frases : ”Tu que llegas eres otro yo, siéntete como en tu casa".
  • 16. Para hacerlo bien con los extranjeros, se debe comenzar por los chilenos
  • 17. ALGUNAS FALTAS DE CONCIENCIA TURÍSTICA DEL PUBLICO EN GENERAL
  • 18. Despreocupación en la necesidad de ayuda, que demuestre un viajero. No valorar o cuidar los atractivos locales.
  • 19. Falta de honradez con el forastero. Incultura en el trato. Carencia de amabilidad. Desaseo en general.
  • 21. Es tan importante el turismo en el futuro del país, que fomentarlo es . necesario y bueno para todos.
  • 22. Abrirá posibilidades de trabajo y esparcimiento para los chilenos, ayudará a conocernos y vivir mejor.
  • 23. Viajar por Chile es tan importante como tratar bien a los viajeros que nos visitan.
  • 24. Mostraremos con orgullo las maravillas con que Dios, la historia y la naturaleza han favorecido a nuestro territorio.
  • 25. Recuerde que cuando los visitantes vuelvan a sus lugares de origen serán de alguna forma verdaderos embajadores de Chile
  • 26. Si ha sido grato su paso por nuestra casa, llevará a todo el mundo un mensaje positivo
  • 27. Comentará sobre la originalidad y belleza de nuestros atractivos, nuestro trato agradable, la hospitalidad generosa y alegre y nuestro respeto profundo FIN
  • 28. FIN DE LA PRESENTACIÓN