Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
ACTORES              ETELVINA SANDOVAL                                   OBSERVACION                             ANALIZIS

DIRECTIVOS   Pone en juego su propia visión sobre las prioridades   La directora estaba al pendiente        Los directivos, que son la
             del plantel que a veces se contraponen a la de los     de que las actividades se llevaban      cabeza de cualquier
             padres por lo que deben lograr convencimiento de       a cabo, de que hubiera un orden         institución, tiene la
             estos. Las negociaciones se hacen con otros actores    en cada uno de los salones, que         obligación de que en la
             como es el caso de los intendendentes para que         estuvieran los maestros dando clase     escuela tenga un orden
             hagan trabajos extras. Las concepciones de los         o aplicando un examen.                  para cualquier actividad.
             directivos están relacionados con la experiencia       Que los alumnos se encuentran           Sin duda alguna ellos son
             donde se mezclan sus vivencias. Su importancia de      dentro de los salones y que cada        los encargados de toda la
             sus acciones son en beneficio de los alumnos.          uno de los elementos que conforma       organización de la
                                                                    la escuela, en este caso el prefecto.   escuela, de ellos depende
                                                                                                            el desarrollo de los
                                                                                                            alumnos y de la escuela.

MAESTROS     Son considerados como los transmisores críticos de     Cuando los maestros llegaban a          Todos los maestros tienen
             la cultura escolar borrando lo matices que             dar clase solo se referían a los        su manera de trabajar,
             imprimen su acción de formadores. La importancia       alumnos como tal, ya que había          independientemente la
             de sus acciones es en beneficio de los alumnos. Los    una relación maestro-alumno.            edad que tengan,
             maestros se quejan por las falta de interés de los     Todos los alumnos tenían claro las      deberán tener autoridad
             alumnos los “irresponsables” “ no trabajan” y no       reglas de cada maestro. Los             sobre el grupo de esta
             “estudian”, cada maestro enfrenta la relación con      maestros que tenían mayor edad          manera , darán a conocer
             sus alumnos adolescentes, aplicando con ellos          son los que presentaban mayor           la s reglas, la relación que
             criterios derivados de sus experiencias adquiridos     autoridad hacia los alumnos. Estos      se llevara a cabo, y las
             en su trabajo docente. Algunos privilegian el          maestros que presentaban la             finalidades que el maestro
             vigor, otros el acercamiento a ellos y todos deciden   característica de ser autoritarios o    tiene con la materia y
             ignorarlos con el fin de no desgastarse. La relación   los que presentan mayor autoridad       con los alumnos. Esto
             maestro-alumno es acompañado de exigencias             sirve de alguna manera para que         ayudara también al
             que se consideran necesarias en la formación. Esto     los alumnos sean mas responsables       aspecto de asistencia por
             es importante desde el inicio, dejando claro así las   y que el respeto se lleve a cabo.       parte de los alumnos, ya
             reglas. Otra característica que presentan los                                                  que al tener presente que
             maestros es que piensan que su materia es la mas                                               el maestro es exigente,
             importante, tarea de mas para sin tener en cuenta                                              asistirán continuamente
             que los alumnos tienen otras materias.                                                         para evitar problemas con
                                                                                                            la materia y con el
                                                                                                            maestro (a).
Estos son vistos como aquellos          Se presentaron varias agresiones     Todos los alumnos antes de
ALUMNO   portadores de su cultura propia,        entre compañeros durante el          entrar al nivel secundaria se
         que se enfrentan con la de la           receso o en las clases, aun          imaginaban cosas distintas,
         escuela. Estos se encuentran con        conociendo vagamente las reglas      desafortunadamente no fue así,
         exigencias de responder a               que hay dentro de la escuela.        todos se tienen que acoplara al
         11materias o 12 maestros distintos.     Muchos de ellos en ningún            nuevo nivel donde estarán
         Los alumnos presentan una               momento se imaginaban que la         ingresando o donde se
         confusión entre lo que la escuela       escuela secundaria se presentara     encuentran cursando,
         les proporciona y sus                   de esa manera, ya que                permitiendo de esta manera a
         requerimientos e intereses. Entrar      esperaban que se terminaran los      que tengan un mejor desempeño
         a la escuela secundaria marca un        consentidos de los maestros, y las   y desarrollo. En esta nueva
         cambio en los saberes que los           catalogaciones hechas por estos.     etapa todos presentan cambios,
         alumnos habían tomado o de los          Sin embargo se encontraron que       en actitudes, desempeño y en la
         que se habían apropiado. Se             aun en este nivel existe este tipo   búsqueda de su identidad, lo
         enfrentaron a una serie de reglas,      de desigualdades.                    cual en muchas ocasiones
         distintas al del nivel anterior a las   Mayor aun cuando los maestros        presentaran dificultades en los
         que se tenían que acoplar, la           no tienen consideración al dejar     maestros para poder trabajar
         mayoría de ellos las llegaba a          las tareas, ya que no solo tienen    con ellos y poder relacionarse.
         conocer por las experiencias que        una sola.                            Todo esto se deberá tener en
         tenían sus amigos.                      Muchos de los alumnos presentan      cuenta para poder levar a cabo
         Se enfrentaran a que los                mucha confusión con el plan de       un trabajo satisfactorio y
         maestros los catalogaran como           trabajo, el ambiente y sobre todo    completo con el adolescente y
         irresponsables y flojos, a las          por que están pasando por un         maestro, hablando
         buenas y malas relaciones con sus       etapa de muchos cambios.             académicamente.
         compañeros y con los mismo                                                   Tomando en cuenta el apoyo de
         maestros, pero deberán tener en                                              los padres.
         cuenta que si faltan a una regla,
         tendrán consecuencias.
         A todo esto se deberán enfrentar
         los adolescentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Que hacen los directivos los maestros y
PPT
Disciplina escolar: una mirada sistémica
DOCX
Problema eje ojo
PDF
Actividad 3.1
PDF
Tea en contextos no estructurados - Marcos Zamora
PPTX
Causas de la indisciplina en el alumno
PPTX
Elena villalpando
PPTX
Autoridad en las aulas
Que hacen los directivos los maestros y
Disciplina escolar: una mirada sistémica
Problema eje ojo
Actividad 3.1
Tea en contextos no estructurados - Marcos Zamora
Causas de la indisciplina en el alumno
Elena villalpando
Autoridad en las aulas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Actividad 4
PDF
PDF
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
PDF
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
PPT
La vida escolar escuela y contexto social
PPT
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
PPTX
Estrategias y Adaptaciones en el salón de clase para estudiantes con DDAH - E...
DOCX
Proyecto indisciplina
DOCX
FACETA B reflexiones.docx
PDF
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
DOCX
identificación de un problema
PPT
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PDF
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
PPTX
DISCIPLINA EN EL AULA
DOCX
Los estudiantes en la escuela secundaria
PPTX
Normas en infantil
DOCX
Ensayo practica profesional
PPTX
Disciplina asertiva disertación
PPTX
Pasado y presente en la autoridad del profesor
Actividad 4
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
La vida escolar escuela y contexto social
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
Estrategias y Adaptaciones en el salón de clase para estudiantes con DDAH - E...
Proyecto indisciplina
FACETA B reflexiones.docx
El abordaje de los estudiantes con déficit de atención e hiperactividad. art...
identificación de un problema
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
DISCIPLINA EN EL AULA
Los estudiantes en la escuela secundaria
Normas en infantil
Ensayo practica profesional
Disciplina asertiva disertación
Pasado y presente en la autoridad del profesor
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Judithtorcoroma velasquezabril mapac
PDF
PDF
Que vender para ganar dinero
PPT
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
PDF
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
PDF
Ideas de negocios en casa por internet
PPT
Padre de familia
PPTX
Que puedo comer para bajar de peso 10 consejos fáciles
PDF
Progreso de la armonizacion del dividendo digital
PPTX
Seminario 6
PDF
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
PPTX
Herramientas para el análisis de redes temáticas en la web
DOCX
Polo A Tierra Sena
PPTX
Economía de
PPT
Simulador de temblores
PDF
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
PDF
Vendajes
DOCX
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
PPT
Wlliam conwey
PDF
Actividad 2 bloque ii
Judithtorcoroma velasquezabril mapac
Que vender para ganar dinero
Habilidades Digitales para Todos Presentacion
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Ideas de negocios en casa por internet
Padre de familia
Que puedo comer para bajar de peso 10 consejos fáciles
Progreso de la armonizacion del dividendo digital
Seminario 6
Entrenando emociones. cueva, p. y vio, k.
Herramientas para el análisis de redes temáticas en la web
Polo A Tierra Sena
Economía de
Simulador de temblores
Conferencia mundial de radiocomunicaciones UIT
Vendajes
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
Wlliam conwey
Actividad 2 bloque ii
Publicidad

Similar a Que hacen los directivos los maestros y (20)

PPTX
Las caracteristicas del entorno social y cultural
PDF
La organización formal
PDF
Bloque 1
PDF
Act 1 bloque 3
PDF
Bloque 1 actividad 3
PPTX
Bloque ii actividad 1
PPTX
Bloque III ACTIVIDAD II
PDF
Bq3 actividad 2
PPTX
Actores
DOCX
2. el significado de orden en la escuela
PPTX
PPTX
DOCX
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
PPTX
Observacindelprocesoescolar 100414141234-phpapp02
DOCX
Trabajo final practicas
DOCX
Trabajo final practicas
PPTX
Actividad 8 bloque ii
PDF
Bq3 actividad 1
DOCX
1. las actividades diarias en la escuela
PPTX
Actividad 1
Las caracteristicas del entorno social y cultural
La organización formal
Bloque 1
Act 1 bloque 3
Bloque 1 actividad 3
Bloque ii actividad 1
Bloque III ACTIVIDAD II
Bq3 actividad 2
Actores
2. el significado de orden en la escuela
4. qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela
Observacindelprocesoescolar 100414141234-phpapp02
Trabajo final practicas
Trabajo final practicas
Actividad 8 bloque ii
Bq3 actividad 1
1. las actividades diarias en la escuela
Actividad 1

Más de Kellypink Sanz (20)

PPTX
Actividad vii
PPTX
Actividad vi
PPTX
Actividad v
PPTX
Actividad iv
PPTX
Actividad vi
PPTX
Actividad iii
PDF
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
PDF
Organizacion de los contenidos 3
PDF
Propositos generales 2
PDF
Programa 1
PDF
Organizacion de los contenidos 3
PPTX
Actividad ii
PPTX
Actividad ii
PPTX
Actividad 1
PPTX
Bloque iii portada
PPTX
Actividad V
PPTX
Actividad IV
PPTX
Actividad II
PPTX
Actividad III
PPTX
Actividad II
Actividad vii
Actividad vi
Actividad v
Actividad iv
Actividad vi
Actividad iii
Orientaciones didacticas generales y evaluacion 4
Organizacion de los contenidos 3
Propositos generales 2
Programa 1
Organizacion de los contenidos 3
Actividad ii
Actividad ii
Actividad 1
Bloque iii portada
Actividad V
Actividad IV
Actividad II
Actividad III
Actividad II

Que hacen los directivos los maestros y

  • 3. ACTORES ETELVINA SANDOVAL OBSERVACION ANALIZIS DIRECTIVOS Pone en juego su propia visión sobre las prioridades La directora estaba al pendiente Los directivos, que son la del plantel que a veces se contraponen a la de los de que las actividades se llevaban cabeza de cualquier padres por lo que deben lograr convencimiento de a cabo, de que hubiera un orden institución, tiene la estos. Las negociaciones se hacen con otros actores en cada uno de los salones, que obligación de que en la como es el caso de los intendendentes para que estuvieran los maestros dando clase escuela tenga un orden hagan trabajos extras. Las concepciones de los o aplicando un examen. para cualquier actividad. directivos están relacionados con la experiencia Que los alumnos se encuentran Sin duda alguna ellos son donde se mezclan sus vivencias. Su importancia de dentro de los salones y que cada los encargados de toda la sus acciones son en beneficio de los alumnos. uno de los elementos que conforma organización de la la escuela, en este caso el prefecto. escuela, de ellos depende el desarrollo de los alumnos y de la escuela. MAESTROS Son considerados como los transmisores críticos de Cuando los maestros llegaban a Todos los maestros tienen la cultura escolar borrando lo matices que dar clase solo se referían a los su manera de trabajar, imprimen su acción de formadores. La importancia alumnos como tal, ya que había independientemente la de sus acciones es en beneficio de los alumnos. Los una relación maestro-alumno. edad que tengan, maestros se quejan por las falta de interés de los Todos los alumnos tenían claro las deberán tener autoridad alumnos los “irresponsables” “ no trabajan” y no reglas de cada maestro. Los sobre el grupo de esta “estudian”, cada maestro enfrenta la relación con maestros que tenían mayor edad manera , darán a conocer sus alumnos adolescentes, aplicando con ellos son los que presentaban mayor la s reglas, la relación que criterios derivados de sus experiencias adquiridos autoridad hacia los alumnos. Estos se llevara a cabo, y las en su trabajo docente. Algunos privilegian el maestros que presentaban la finalidades que el maestro vigor, otros el acercamiento a ellos y todos deciden característica de ser autoritarios o tiene con la materia y ignorarlos con el fin de no desgastarse. La relación los que presentan mayor autoridad con los alumnos. Esto maestro-alumno es acompañado de exigencias sirve de alguna manera para que ayudara también al que se consideran necesarias en la formación. Esto los alumnos sean mas responsables aspecto de asistencia por es importante desde el inicio, dejando claro así las y que el respeto se lleve a cabo. parte de los alumnos, ya reglas. Otra característica que presentan los que al tener presente que maestros es que piensan que su materia es la mas el maestro es exigente, importante, tarea de mas para sin tener en cuenta asistirán continuamente que los alumnos tienen otras materias. para evitar problemas con la materia y con el maestro (a).
  • 4. Estos son vistos como aquellos Se presentaron varias agresiones Todos los alumnos antes de ALUMNO portadores de su cultura propia, entre compañeros durante el entrar al nivel secundaria se que se enfrentan con la de la receso o en las clases, aun imaginaban cosas distintas, escuela. Estos se encuentran con conociendo vagamente las reglas desafortunadamente no fue así, exigencias de responder a que hay dentro de la escuela. todos se tienen que acoplara al 11materias o 12 maestros distintos. Muchos de ellos en ningún nuevo nivel donde estarán Los alumnos presentan una momento se imaginaban que la ingresando o donde se confusión entre lo que la escuela escuela secundaria se presentara encuentran cursando, les proporciona y sus de esa manera, ya que permitiendo de esta manera a requerimientos e intereses. Entrar esperaban que se terminaran los que tengan un mejor desempeño a la escuela secundaria marca un consentidos de los maestros, y las y desarrollo. En esta nueva cambio en los saberes que los catalogaciones hechas por estos. etapa todos presentan cambios, alumnos habían tomado o de los Sin embargo se encontraron que en actitudes, desempeño y en la que se habían apropiado. Se aun en este nivel existe este tipo búsqueda de su identidad, lo enfrentaron a una serie de reglas, de desigualdades. cual en muchas ocasiones distintas al del nivel anterior a las Mayor aun cuando los maestros presentaran dificultades en los que se tenían que acoplar, la no tienen consideración al dejar maestros para poder trabajar mayoría de ellos las llegaba a las tareas, ya que no solo tienen con ellos y poder relacionarse. conocer por las experiencias que una sola. Todo esto se deberá tener en tenían sus amigos. Muchos de los alumnos presentan cuenta para poder levar a cabo Se enfrentaran a que los mucha confusión con el plan de un trabajo satisfactorio y maestros los catalogaran como trabajo, el ambiente y sobre todo completo con el adolescente y irresponsables y flojos, a las por que están pasando por un maestro, hablando buenas y malas relaciones con sus etapa de muchos cambios. académicamente. compañeros y con los mismo Tomando en cuenta el apoyo de maestros, pero deberán tener en los padres. cuenta que si faltan a una regla, tendrán consecuencias. A todo esto se deberán enfrentar los adolescentes.