El documento describe la evolución de la educación en Argentina desde la época colonial hasta principios del siglo XX. Se resumen los tres puntos clave siguientes:
1. En la época colonial, la educación dependía de la iglesia católica y promovía una ideología conservadora. Luego, figuras como Moreno promovieron una educación laica, gratuita y antirracista.
2. En el siglo XIX, las ideas pedagógicas liberales se enfrentaron a las conservadoras, representadas por figuras como Rosas. Sarmiento impuls