AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DEMERCADOSII
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACIÓN DE POWER
POINT? “DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD”
“Ustedno puede esperar construir un mundomejor sin mejorar a las personas,cada uno de
nosotros debe trabajar para su propia mejora.”
Marie Curie
1. INTRODUCCIÓN:
PowerPoint es una de las herramientas más usadas a la hora de crear, editar y reproducir
presentaciones en el trabajo o en la universidad. Aunque no sea el primer programa en el que
piensa para comunicar y transmitir información, presentar un proyecto y exponer ideas, es uno de
losmás sencillosde utilizar.1
Las presentaciones de diapositivas son muy fáciles de crear y se pueden reproducir en cualquier
equipo que tenga instalado el programa. Por eso le presentamos los mejores trucos y tips para
sacarle el máximo partido. Las siguientes sugerencias le permitirán mejorar sus diseños, ser más
eficazyproductivo.1
2. DESARROLLO:
2.1. ¿Qué ES POWER POINT?
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por
Microsoft.Se trata de un software que permite realizarpresentacionesatravésde diapositivas.5
El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este
modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y
consiganmantenerlaatencióndel receptor.5
Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones
fundamentales:
 Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado
(tamaño,tipografía,color,alineación…).5
 Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso
archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido
textual.5
 Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera
absolutamente continua.5
Power Point forma parte del paquete de oficina Microsoft Office junto a Word, Excel y otros
programas. Por sus características, esla mejor opción ofrecida por Microsoft para dictar una clase,
lanzarun productoo comunicaruna ideaante una audiencia.5
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
El competidor más directo que tiene el paquete Microsoft Office responde al nombre de
OpenOffice y se identifica también por disponer de una serie de programas que vienen a ser
rivales de los que dan forma al primer pack. En el caso de Power Point, su “enemigo” no es otro
que OpenOfficeImpress.5
En el ámbito empresarial, para llevar a cabo la presentación de proyectos o de informes de
resultados, se utiliza de manera frecuente el software que nos ocupa. No obstante, donde también
cada vezse estáhaciendomáspresente esenel campode la docencia.5
Así, son numerosos los profesores que han encontrado en las presentaciones de Power Point la
herramienta idónea para desarrollar en clase las distintas asignaturas y sus temas concretos. Y es
que traenconsigonumerosasventajas,comoestas:
 Consiguen mantener la atención de los alumnos, tanto por el contenido como por los
colores,lasimágenes,el audioolosvídeosque incorporan.5
 Permiten resumir de manera clara y sencilla los principales aspectos del tema a tratar. De
ahí que facilitasuentendimientoporparte de losestudiantes.5
Supongamos que un científico debe brindar una conferencia. Para esto, prepara una presentación
con Power Point que exhibe en una pantalla gigante, instalada enel centro del escenario. Mientras
el científico habla, la pantalla va mostrando diferentes diapositivas con las ideas principales,
gráficos y otras informaciones. El propio disertante se encarga de decidir cuándo pasar a la
siguiente diapositivaatravésde un mouse,unlápizópticou otra herramienta.5
Las presentaciones en Power Point también pueden compartirse a través de una computadora, sin
necesidad de que se realice un acto público. Un joven puede crear una presentación para saludar a
su padre por su cumpleaños y enviársela al homenajeado como un archivo adjunto a un correo
electrónico. En estos casos, es probable que surjan problemas de compatibilidad si el receptor no
tiene la misma versión de Power Point o que no pueda visualizar el archivo con la presentación si
no tiene el programainstaladoensupropiacomputadora.5
Tendemos a pensar que Power Point es una herramienta que se ha quedado desfasada y es poco
innovadora, en comparación con el surgimiento de cientos de aplicaciones y programas enfocados
encrear presentacionesydocumentosmuyvisuales yoriginales.4
Sin embargo, si profundizamos en todas las opciones que nos permite manejar Power Point,
resulta que contamos con una potente herramienta para crear buenas presentaciones, que
completen nuestros trabajos académicos y, al mismo tiempo, nos sean de utilidad para estudiar y
recordar la materia trabajada. PowerPoint sigue siendo la herramienta más habitual a la hora de
hacer presentaciones profesionales aunque cada vez más se utilicen otros softwares para
presentaciones como Prezzi, con 60 millones de usuarios en todo el mundo. Pero hoy nos
centramosenel uso de PowerPointycómosacarle partidoconestos consejos.2
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
 Utilizamuchasimágenesparaque seavisual
En las presentaciones actuales se evita poner demasiado texto y captar la atención de quien
contempla la presentación través de imágenes potentes. Si es una presentación hablada puedes
ayudarte de un guion para completar la información sin necesidad de incluir todo el texto en tu
PowerPoint.2
 Utilizafuentesconundiseñoactual
Para salirte de las clásicas fuentes de letra como «Time News Roman» o «Verdana» descárgate
alguna que te guste y vaya en sintonía con tu empresa o proyecto en dafont.com una web con
cientos de tipos de letra descargables de forma gratuita. Lo único que tienes que hacer es
descargar el tipo de fuente que te guste. El archivo aparece comprimido en formato Zip.
Descomprime la carpeta y copia el archivo fuente. A continuación pégalo en la carpeta «Fonts»
que está dentro de la carpeta «Windows». Cada tipo de fuente incluye términos de uso. Revísalos
para sabersi puedesutilizarloono.2
 Ideasde diseño
PowerPoint 2016 sugiere ideas de diseño. Son muy útiles para no tener que pensar demasiado
cómo distribuirlostextose imágenes,hacerportadas…En «Diseño» –«Ideasde Diseño».2
 Utilizalastransparencias
Para resaltar las letras sobre el fondo de imagen, puedes utilizar la opción de formas (cuadradas,
redondas, rectangulares con líneas curvas, flechas, etc) darle un relleno y en «Formato de Forma»
darle transparencia en el porcentaje suficiente para que se vean las letras sin perder la imagen de
fondo.2
 Crea Movimientoconlasanimaciones
Olvídate de las presentaciones estáticas. El ojo está acostumbrado al movimiento. A las formas
puedes darlas movimiento duplicando varias diapositivas y colocando la forma en diferentes
puntospara que parezca que se desplazan. Obienutilizarel apartado«animaciones».2
 Utilizatransiciones
Las transiciones se utilizan mucho en los vídeos pero también en las presentaciones ¿Por qué no?
Cuando vayas a cambiar de tema, inserta una transición y contempla el resultado. Si te gusta
¡Adelante,hazque tupresentacióntengavida!2
 InsertaVídeosoAudios
Los vídeosforman parte casi obligada de una buena presentación. Es una manera de que entre por
los ojos todo lo que quieras transmitir a tu público. Hay una opción para incluir vídeos y audios. Si
vas a presentar con otro ordenador, recuerda llevar contigo el vídeo o el audio, copiarlo al
ordenadoryvolvera incluirel vídeoparaque todo salga a la perfección.2
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
 No te pasescon tu logo
Algunos piensan que para la presentación sea más corporativa hay que introducir el logo en todas
lasdiapositivas.No,noesnecesario.Introdúcelosiempre al inicioyal final.2
 Añade complementosal PowerPoint
Si tienes conexión a Internet, PowerPoint 2016 ofrece la «Tienda Online» donde incorporar
aplicacionesy/ocomplementosque ayudanamejorarlaspresentaciones.2
 No te olvidesde lasRedesSociales
En cuantas conferencias nos hemos encontrado que no sabíamos cuál era el hashtag del evento
para poder compartir pensamientos en las redes sociales. No te olvides de incluir el Hashtag al
inicio de la presentación así como tus perfiles en redes sociales. Por un lado facilitas que tu público
converse en redes sociales sobre tu presentación y además estarás ayudando a tu marca personal
y al aumentode tusseguidores.2
 Simplificael texto
La presentación en PowerPoint (o cualquier otro formato) complementa la exposición que vas a
hacer en persona y por tanto no necesitas ni debes incluir en las diapositivas todo el texto que vas
a decir. Nadie tendrá tiempo para leerlo todo, y si lo hacen no podrán a la vez prestar atención a lo
que estásdiciendo.3
El texto de las diapositivas debe ser el estrictamente necesario y usarse más como un mapa
conceptual o claves principales de lo que estás diciendo que como una historia coherente de por
sí. Si quieres que la presentación tenga sentido de por sí para alguien que únicamente tenga el
archivoPPT,usa las notasy comentarios.3
 Limítate a un mensaje pordiapositiva
Tan importante es mantener el texto a raya como limitar los conceptos que se presentan a la vez.
Una diapositiva, un tema, es un buen punto de partida. Mezclar varios temas diluye el mensaje,
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
confunde a los espectadores y te hace a ti mismo más difícil hacer una presentación coherente.
Presentando un único tema por diapositiva convierte la información en trozos más fáciles de
digerir y por tanto más fáciles de recordar. Sin pasarse, claro, tampoco quiere esto decir que las
presentacionesnecesitentener400 diapositivas.3
 Resume tupresentaciónentrespuntos
La presentación puede ser enormemente compleja y larga, pero los puntos más importantes no
deberían ser más de tres y deberían estar claramente definidos. En inglés se llama a estos puntos
take aways,algoasí como ideasque te llevasacasa.3
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
Probablemente los asistentes no se acuerden de lo que has hablado en el 90% de las diapositivas,
pero con suerte recordarán los tres puntos más importantes. Para reforzarlos, añádelos al final de
tu presentación, resumidos, siendo un buen momento para que los asistentes hagan fotos de la
diapositivaolacompartanen redessociales.3
 Ordenael contenido
Una presentación es una historia, y como tal necesita tener una introducción, una trama y un final.
Y que la trama sea coherente, agrupando de forma inteligente los temas que se tratan y sin saltar
de un temaa otro o hacerparonesconstantesparaañadir aclaraciones.3
 No te andespor lasramas
Que conozcas una buena historia no quiere decir que la tengas que contar, y que conozcas cientos
de datos no significa que debas añadir todos ellos a la presentación. Ve al grano y selecciona la
informaciónque vasa introducirentupresentación.3
La idea de una presentación es ofrecer la información ya masticada y resumida y no de abrumar
con información, anécdotas e historias no estrictamente relacionadas. Guy Kawasaki decía que
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
una presentación no debería durar más de 20 minutos, y si te andas por las ramas lo más seguro
esque superesconcrecesesa cifra.3
 Aprovechalavisualidadde lasinfografías
Todo lo que puedas contar a través de imágenes y pequeños esquemas será más fácil de
comprenderyrecordar.4
Las infografías son un buen recurso para sintetizar ideas, ordenarlas y dar énfasis a ciertos
conceptos.4
 Dedicatiempoaelegirydiseñarlaplantilla
Descarta lasplantillaspredeterminadasyoptapor diseñossencillos.4
Es conveniente que diseñes tu propia plantilla, eligiendo un formato y colores adecuados a la
presentación. De esta manera, puedes personalizar el trabajo y hacerlo más llamativo. Se
cuidadoso a la hora de elegir los colores, estilos tipográficos y opta por el minimalismo y la
coherencia.4
 Cuentauna historia
Es la estrategia más efectiva a la hora de querer transmitir un mensaje y retener la atención de los
espectadores. Da igual de qué tema se trate, siempre puedes ordenar la información de manera
que haya una introducción, un nudo y un desenlace, logrando que la información quede ordenada
y seamás fácil de seguiry asimilar.4
3. CONCLUSIONES:
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por
Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El
programa contemplalaposibilidadde utilizartexto,imágenes,músicayanimaciones.
4. REFERENCIAS:
1. https://gestion.pe/tecnologia/utilizar-powerpoint-2018-consejos-tips-trucos-mejoraran-
tus-presentaciones-diapositivas-nnda-nnlt-248074-noticia/
2. https://blog.interdominios.com/10-consejos-para-hacer-buenas-presentaciones-en-
powerpoint/
3. https://www.xataka.com/basics/13-consejos-para-crear-mejores-presentaciones-
powerpoint
4. https://www.universia.net/cl/actualidad/empleo/5-claves-mejorar-tus-presentaciones-
power-point-1159529.html
5. https://definicion.de/power-point/
5. VIDEOS:
AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR
MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
GRUPO: 09
LIBEREMOS BOLIVIA
https://www.youtube.com/watch?v=g-aY1l5BSrw
https://www.youtube.com/watch?v=xwdDfsC4UaU

Más contenido relacionado

DOCX
Como mejorar presentaciones en power point
DOCX
Presentacion de powerpoint
PPT
Yeisbel hernandez
DOCX
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
PDF
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
PPTX
Muerte por Power Point
PPTX
examen final
DOCX
Curso virtual- PowerPoint
Como mejorar presentaciones en power point
Presentacion de powerpoint
Yeisbel hernandez
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
Muerte por Power Point
examen final
Curso virtual- PowerPoint

La actualidad más candente (12)

PDF
El Arte de la Presentación - Documentación
DOCX
Evolución de power point
PPSX
Evidencia 1 1.2
PPTX
Presentaciones efectivas
DOCX
Presentation zen
PPTX
DOCX
Qué es power point
PPTX
Presentación De Flash
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
ejemplo
PPTX
Lina cardona flash n1
El Arte de la Presentación - Documentación
Evolución de power point
Evidencia 1 1.2
Presentaciones efectivas
Presentation zen
Qué es power point
Presentación De Flash
Manejador de presentaciones
ejemplo
Lina cardona flash n1
Publicidad

Similar a Que se puede mejorar en la presentacion de power point (20)

PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
Herramientas de presentacion
PPT
introduccion al pawer point
PDF
Evaluacion 2.pdf
DOCX
PRESENTACIONES DIJITALES
DOCX
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
DOCX
Guia de presentaciones
PPTX
Presentaciones digitales powerpoint
PPTX
powerpoint
PDF
CI2-avanzado_herramientas_presentaciones_2017_18.pdf
DOCX
Microsoft power point
PPTX
CURSO DE POWER POINT 2016.pptx
DOCX
Slideshare
PPTX
Funciones de Power point
PPT
Informatica power point
PPTX
examen final
PDF
Manual power point 00
DOCX
1ra actividad microsoft powerpoint
DOCX
Qué es microsoft powerpoinrt 2
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Herramientas de presentacion
introduccion al pawer point
Evaluacion 2.pdf
PRESENTACIONES DIJITALES
Que se puede mejorar en la presentacion de power point
Guia de presentaciones
Presentaciones digitales powerpoint
powerpoint
CI2-avanzado_herramientas_presentaciones_2017_18.pdf
Microsoft power point
CURSO DE POWER POINT 2016.pptx
Slideshare
Funciones de Power point
Informatica power point
examen final
Manual power point 00
1ra actividad microsoft powerpoint
Qué es microsoft powerpoinrt 2
Publicidad

Más de FernandoJuniorAyalaM (16)

DOCX
Muestra o analisis muestral
DOCX
Poblacion o universo
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Analisis f.o.d.a.
DOCX
Analisis p.e.s.t.
DOCX
Las seis emociones basicas de paul ekman
DOCX
La prevision
DOCX
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
DOCX
Flujo circular de la economia
DOCX
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
DOCX
El enfoque sistemico
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
DOCX
Thomas malthus teoria malthusiana
DOCX
Analisis Multivariado
DOCX
Investigacion Cuantitativa
DOCX
Investicacion cualitativa
Muestra o analisis muestral
Poblacion o universo
Las competencias administrativas
Analisis f.o.d.a.
Analisis p.e.s.t.
Las seis emociones basicas de paul ekman
La prevision
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Flujo circular de la economia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
El enfoque sistemico
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Thomas malthus teoria malthusiana
Analisis Multivariado
Investigacion Cuantitativa
Investicacion cualitativa

Último (20)

PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf

Que se puede mejorar en la presentacion de power point

  • 1. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DEMERCADOSII GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA ¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACIÓN DE POWER POINT? “DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD” “Ustedno puede esperar construir un mundomejor sin mejorar a las personas,cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora.” Marie Curie 1. INTRODUCCIÓN: PowerPoint es una de las herramientas más usadas a la hora de crear, editar y reproducir presentaciones en el trabajo o en la universidad. Aunque no sea el primer programa en el que piensa para comunicar y transmitir información, presentar un proyecto y exponer ideas, es uno de losmás sencillosde utilizar.1 Las presentaciones de diapositivas son muy fáciles de crear y se pueden reproducir en cualquier equipo que tenga instalado el programa. Por eso le presentamos los mejores trucos y tips para sacarle el máximo partido. Las siguientes sugerencias le permitirán mejorar sus diseños, ser más eficazyproductivo.1 2. DESARROLLO: 2.1. ¿Qué ES POWER POINT? Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft.Se trata de un software que permite realizarpresentacionesatravésde diapositivas.5 El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consiganmantenerlaatencióndel receptor.5 Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones fundamentales:  Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño,tipografía,color,alineación…).5  Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual.5  Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua.5 Power Point forma parte del paquete de oficina Microsoft Office junto a Word, Excel y otros programas. Por sus características, esla mejor opción ofrecida por Microsoft para dictar una clase, lanzarun productoo comunicaruna ideaante una audiencia.5
  • 2. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA El competidor más directo que tiene el paquete Microsoft Office responde al nombre de OpenOffice y se identifica también por disponer de una serie de programas que vienen a ser rivales de los que dan forma al primer pack. En el caso de Power Point, su “enemigo” no es otro que OpenOfficeImpress.5 En el ámbito empresarial, para llevar a cabo la presentación de proyectos o de informes de resultados, se utiliza de manera frecuente el software que nos ocupa. No obstante, donde también cada vezse estáhaciendomáspresente esenel campode la docencia.5 Así, son numerosos los profesores que han encontrado en las presentaciones de Power Point la herramienta idónea para desarrollar en clase las distintas asignaturas y sus temas concretos. Y es que traenconsigonumerosasventajas,comoestas:  Consiguen mantener la atención de los alumnos, tanto por el contenido como por los colores,lasimágenes,el audioolosvídeosque incorporan.5  Permiten resumir de manera clara y sencilla los principales aspectos del tema a tratar. De ahí que facilitasuentendimientoporparte de losestudiantes.5 Supongamos que un científico debe brindar una conferencia. Para esto, prepara una presentación con Power Point que exhibe en una pantalla gigante, instalada enel centro del escenario. Mientras el científico habla, la pantalla va mostrando diferentes diapositivas con las ideas principales, gráficos y otras informaciones. El propio disertante se encarga de decidir cuándo pasar a la siguiente diapositivaatravésde un mouse,unlápizópticou otra herramienta.5 Las presentaciones en Power Point también pueden compartirse a través de una computadora, sin necesidad de que se realice un acto público. Un joven puede crear una presentación para saludar a su padre por su cumpleaños y enviársela al homenajeado como un archivo adjunto a un correo electrónico. En estos casos, es probable que surjan problemas de compatibilidad si el receptor no tiene la misma versión de Power Point o que no pueda visualizar el archivo con la presentación si no tiene el programainstaladoensupropiacomputadora.5 Tendemos a pensar que Power Point es una herramienta que se ha quedado desfasada y es poco innovadora, en comparación con el surgimiento de cientos de aplicaciones y programas enfocados encrear presentacionesydocumentosmuyvisuales yoriginales.4 Sin embargo, si profundizamos en todas las opciones que nos permite manejar Power Point, resulta que contamos con una potente herramienta para crear buenas presentaciones, que completen nuestros trabajos académicos y, al mismo tiempo, nos sean de utilidad para estudiar y recordar la materia trabajada. PowerPoint sigue siendo la herramienta más habitual a la hora de hacer presentaciones profesionales aunque cada vez más se utilicen otros softwares para presentaciones como Prezzi, con 60 millones de usuarios en todo el mundo. Pero hoy nos centramosenel uso de PowerPointycómosacarle partidoconestos consejos.2
  • 3. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA  Utilizamuchasimágenesparaque seavisual En las presentaciones actuales se evita poner demasiado texto y captar la atención de quien contempla la presentación través de imágenes potentes. Si es una presentación hablada puedes ayudarte de un guion para completar la información sin necesidad de incluir todo el texto en tu PowerPoint.2  Utilizafuentesconundiseñoactual Para salirte de las clásicas fuentes de letra como «Time News Roman» o «Verdana» descárgate alguna que te guste y vaya en sintonía con tu empresa o proyecto en dafont.com una web con cientos de tipos de letra descargables de forma gratuita. Lo único que tienes que hacer es descargar el tipo de fuente que te guste. El archivo aparece comprimido en formato Zip. Descomprime la carpeta y copia el archivo fuente. A continuación pégalo en la carpeta «Fonts» que está dentro de la carpeta «Windows». Cada tipo de fuente incluye términos de uso. Revísalos para sabersi puedesutilizarloono.2  Ideasde diseño PowerPoint 2016 sugiere ideas de diseño. Son muy útiles para no tener que pensar demasiado cómo distribuirlostextose imágenes,hacerportadas…En «Diseño» –«Ideasde Diseño».2  Utilizalastransparencias Para resaltar las letras sobre el fondo de imagen, puedes utilizar la opción de formas (cuadradas, redondas, rectangulares con líneas curvas, flechas, etc) darle un relleno y en «Formato de Forma» darle transparencia en el porcentaje suficiente para que se vean las letras sin perder la imagen de fondo.2  Crea Movimientoconlasanimaciones Olvídate de las presentaciones estáticas. El ojo está acostumbrado al movimiento. A las formas puedes darlas movimiento duplicando varias diapositivas y colocando la forma en diferentes puntospara que parezca que se desplazan. Obienutilizarel apartado«animaciones».2  Utilizatransiciones Las transiciones se utilizan mucho en los vídeos pero también en las presentaciones ¿Por qué no? Cuando vayas a cambiar de tema, inserta una transición y contempla el resultado. Si te gusta ¡Adelante,hazque tupresentacióntengavida!2  InsertaVídeosoAudios Los vídeosforman parte casi obligada de una buena presentación. Es una manera de que entre por los ojos todo lo que quieras transmitir a tu público. Hay una opción para incluir vídeos y audios. Si vas a presentar con otro ordenador, recuerda llevar contigo el vídeo o el audio, copiarlo al ordenadoryvolvera incluirel vídeoparaque todo salga a la perfección.2
  • 4. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA  No te pasescon tu logo Algunos piensan que para la presentación sea más corporativa hay que introducir el logo en todas lasdiapositivas.No,noesnecesario.Introdúcelosiempre al inicioyal final.2  Añade complementosal PowerPoint Si tienes conexión a Internet, PowerPoint 2016 ofrece la «Tienda Online» donde incorporar aplicacionesy/ocomplementosque ayudanamejorarlaspresentaciones.2  No te olvidesde lasRedesSociales En cuantas conferencias nos hemos encontrado que no sabíamos cuál era el hashtag del evento para poder compartir pensamientos en las redes sociales. No te olvides de incluir el Hashtag al inicio de la presentación así como tus perfiles en redes sociales. Por un lado facilitas que tu público converse en redes sociales sobre tu presentación y además estarás ayudando a tu marca personal y al aumentode tusseguidores.2  Simplificael texto La presentación en PowerPoint (o cualquier otro formato) complementa la exposición que vas a hacer en persona y por tanto no necesitas ni debes incluir en las diapositivas todo el texto que vas a decir. Nadie tendrá tiempo para leerlo todo, y si lo hacen no podrán a la vez prestar atención a lo que estásdiciendo.3 El texto de las diapositivas debe ser el estrictamente necesario y usarse más como un mapa conceptual o claves principales de lo que estás diciendo que como una historia coherente de por sí. Si quieres que la presentación tenga sentido de por sí para alguien que únicamente tenga el archivoPPT,usa las notasy comentarios.3  Limítate a un mensaje pordiapositiva Tan importante es mantener el texto a raya como limitar los conceptos que se presentan a la vez. Una diapositiva, un tema, es un buen punto de partida. Mezclar varios temas diluye el mensaje,
  • 5. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA confunde a los espectadores y te hace a ti mismo más difícil hacer una presentación coherente. Presentando un único tema por diapositiva convierte la información en trozos más fáciles de digerir y por tanto más fáciles de recordar. Sin pasarse, claro, tampoco quiere esto decir que las presentacionesnecesitentener400 diapositivas.3  Resume tupresentaciónentrespuntos La presentación puede ser enormemente compleja y larga, pero los puntos más importantes no deberían ser más de tres y deberían estar claramente definidos. En inglés se llama a estos puntos take aways,algoasí como ideasque te llevasacasa.3
  • 6. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA Probablemente los asistentes no se acuerden de lo que has hablado en el 90% de las diapositivas, pero con suerte recordarán los tres puntos más importantes. Para reforzarlos, añádelos al final de tu presentación, resumidos, siendo un buen momento para que los asistentes hagan fotos de la diapositivaolacompartanen redessociales.3  Ordenael contenido Una presentación es una historia, y como tal necesita tener una introducción, una trama y un final. Y que la trama sea coherente, agrupando de forma inteligente los temas que se tratan y sin saltar de un temaa otro o hacerparonesconstantesparaañadir aclaraciones.3  No te andespor lasramas Que conozcas una buena historia no quiere decir que la tengas que contar, y que conozcas cientos de datos no significa que debas añadir todos ellos a la presentación. Ve al grano y selecciona la informaciónque vasa introducirentupresentación.3 La idea de una presentación es ofrecer la información ya masticada y resumida y no de abrumar con información, anécdotas e historias no estrictamente relacionadas. Guy Kawasaki decía que
  • 7. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA una presentación no debería durar más de 20 minutos, y si te andas por las ramas lo más seguro esque superesconcrecesesa cifra.3  Aprovechalavisualidadde lasinfografías Todo lo que puedas contar a través de imágenes y pequeños esquemas será más fácil de comprenderyrecordar.4 Las infografías son un buen recurso para sintetizar ideas, ordenarlas y dar énfasis a ciertos conceptos.4  Dedicatiempoaelegirydiseñarlaplantilla Descarta lasplantillaspredeterminadasyoptapor diseñossencillos.4 Es conveniente que diseñes tu propia plantilla, eligiendo un formato y colores adecuados a la presentación. De esta manera, puedes personalizar el trabajo y hacerlo más llamativo. Se cuidadoso a la hora de elegir los colores, estilos tipográficos y opta por el minimalismo y la coherencia.4  Cuentauna historia Es la estrategia más efectiva a la hora de querer transmitir un mensaje y retener la atención de los espectadores. Da igual de qué tema se trate, siempre puedes ordenar la información de manera que haya una introducción, un nudo y un desenlace, logrando que la información quede ordenada y seamás fácil de seguiry asimilar.4 3. CONCLUSIONES: Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contemplalaposibilidadde utilizartexto,imágenes,músicayanimaciones. 4. REFERENCIAS: 1. https://gestion.pe/tecnologia/utilizar-powerpoint-2018-consejos-tips-trucos-mejoraran- tus-presentaciones-diapositivas-nnda-nnlt-248074-noticia/ 2. https://blog.interdominios.com/10-consejos-para-hacer-buenas-presentaciones-en- powerpoint/ 3. https://www.xataka.com/basics/13-consejos-para-crear-mejores-presentaciones- powerpoint 4. https://www.universia.net/cl/actualidad/empleo/5-claves-mejorar-tus-presentaciones- power-point-1159529.html 5. https://definicion.de/power-point/ 5. VIDEOS:
  • 8. AYALA MEDRANO FERNANDO JUNIOR MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II GRUPO: 09 LIBEREMOS BOLIVIA https://www.youtube.com/watch?v=g-aY1l5BSrw https://www.youtube.com/watch?v=xwdDfsC4UaU