SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
El cómic consiste en la narración de una historia a
  través de una sucesión de ilustraciones que se
   completan con un texto escrito. También hay
           historietas mudas, sin texto.
•El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una
serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
•El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo
que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el
texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del
contenido.
Que son los comics
•Nombres humorísticos (Rompeplatos, Carpanta, Pantuflín).
•Imágenes (Es un lince).
•Comparaciones (Es fuerte como un león).
•Situaciones contradictorias (Toma guapo, aquí tengo una porra
de recambio).
•Ironías (Con estos chicos irá usted lejos...).
•Hipérboles (De ahí no saldrán hasta que canten los melones).
•Equivocaciones (¡Suelta, "Toby", que no es un ladrón...!).
•Afirmaciones en son de burla (¡Le felicito, Pórrez! Esto es trabajar
con tesón y esfuerzo).
El texto que se utiliza en el cómic para representar todo tipo
de sonido cumple las siguientes funciones:
    Expresar los diálogos y pensamientos de los personajes.
    Introducir información de apoyo en la cartelera.
    Evocar los ruidos de la realidad a través de onomatopeya.
EL BOCADILLO

  El bocadillo es el espacio donde se colocan los textos que piensa o dicen los
personajes. Constan de dos partes: la superior que se denomina globo y el rabillo
o delta que señala al personaje que está pensando o hablando.

LA CARTELA Y EL CARTUCHO
  La cartela es la voz del narrador. Este texto no se integra en la imagen, se ubica
en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular.
  El cartucho es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas
consecutivas. En este caso el espacio de la viñeta está ocupado por el texto.
LA ONOMATOPEYA

  Es la imitación de un sonido y puede estar fuera o dentro del globo.


LETRAS
                 El tipo de letra más usado es el de imprenta. Según
                las características de los personajes y el tono de voz
               empleado se usarán letras de otro tipo. Por ejemplo,
                      si grita el personaje se usarán letras mayores, si
                       canta las letras tienen un ritmo ondulante, etc.
La estética de la ilustración, el humor político y
 el periodismo satírico son géneros a tener en
cuenta a la hora de considerar las influencias en
              el origen del cómic.
•" Secuencia de viñetas o representaciones gráficas que narran una historieta
mediante imágenes y texto que aparece encerrado en un globo o bocadillo "
•" Narrativa mediante secuencia de imágenes dibujadas “

•La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba y
que funciona según toda la mecánica de la persuasión oculta,
presuponiendo en el receptor una postura de evasión que
estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los
organizadores (…), así, los cómics, en su mayoría reflejan la
implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo
de los mitos y valores vigentes.
El origen del cómic está vinculado a las características económicas,
        sociales y culturales de la sociedad en la que se origina.
         El cómic es fruto de varios siglos de experimentación.

Como forma de representación debe asociarse a la cultura de masas.
       El cómic es, por consiguiente, un producto industrial,
   independientemente de su valoración estética ó semiótica.

Más contenido relacionado

PDF
Libro magico para fotocopiar (1)
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
PDF
animales-invertebrados a color- para imprimir.pdf
PPT
El cómic
PPT
El censo
DOC
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
PPT
Grecia antigua
PPTX
Argumentación 7 básico.pptx
Libro magico para fotocopiar (1)
ELEMENTOS DEL COMIC
animales-invertebrados a color- para imprimir.pdf
El cómic
El censo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Grecia antigua
Argumentación 7 básico.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Historieta
DOCX
Tipos de narradores
PPTX
Recursos de la lengua para escribir biografías
PPT
El Cuento
PPTX
PDF
ejercicios tipos de narradores .pdf
PPS
El cuento en el prescolar
PPTX
La carta de lector
PDF
Power point del género dramático
PPT
PPT La novela
PPTX
La biografía
PPSX
Textos narrativos
PPT
Clase: La historieta
DOCX
Tiempo de la historia y tiempo del relato
PPTX
Diapositivas la historieta
PPTX
MITOS Y LEYENDAS
PPT
PDF
Estructura del cuento
PPTX
Retahilas
PPT
ppt género narrativo
Historieta
Tipos de narradores
Recursos de la lengua para escribir biografías
El Cuento
ejercicios tipos de narradores .pdf
El cuento en el prescolar
La carta de lector
Power point del género dramático
PPT La novela
La biografía
Textos narrativos
Clase: La historieta
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Diapositivas la historieta
MITOS Y LEYENDAS
Estructura del cuento
Retahilas
ppt género narrativo
Publicidad

Similar a Que son los comics (20)

PPTX
El cómic
DOC
El comic en el aula
PPT
Los Comics
PPT
El lenguaje de las historietas y comic 1
PDF
Historieta
PPT
Historiatita
DOCX
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
PPTX
La historieta
PPTX
La tira cómica
PPTX
ppt cómic educación básica tercero y cuarto años
PPT
PPT
Historieta
PPTX
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
PPTX
PPTX
- HISTRORIA DE LA HISTORIETA Y SUS PARTES
PPTX
Colegio nacional benjamín carrión
PDF
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
PPTX
El cómic
El cómic
El comic en el aula
Los Comics
El lenguaje de las historietas y comic 1
Historieta
Historiatita
Qué es una historieta partes y caracteristicas.docx
La historieta
La tira cómica
ppt cómic educación básica tercero y cuarto años
Historieta
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
- HISTRORIA DE LA HISTORIETA Y SUS PARTES
Colegio nacional benjamín carrión
TEORIA he historia del interesanteCOMIC2.pdf
El cómic
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Que son los comics

  • 1. El cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto.
  • 2. •El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas. •El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
  • 4. •Nombres humorísticos (Rompeplatos, Carpanta, Pantuflín). •Imágenes (Es un lince). •Comparaciones (Es fuerte como un león). •Situaciones contradictorias (Toma guapo, aquí tengo una porra de recambio). •Ironías (Con estos chicos irá usted lejos...). •Hipérboles (De ahí no saldrán hasta que canten los melones). •Equivocaciones (¡Suelta, "Toby", que no es un ladrón...!). •Afirmaciones en son de burla (¡Le felicito, Pórrez! Esto es trabajar con tesón y esfuerzo).
  • 5. El texto que se utiliza en el cómic para representar todo tipo de sonido cumple las siguientes funciones: Expresar los diálogos y pensamientos de los personajes. Introducir información de apoyo en la cartelera. Evocar los ruidos de la realidad a través de onomatopeya.
  • 6. EL BOCADILLO El bocadillo es el espacio donde se colocan los textos que piensa o dicen los personajes. Constan de dos partes: la superior que se denomina globo y el rabillo o delta que señala al personaje que está pensando o hablando. LA CARTELA Y EL CARTUCHO La cartela es la voz del narrador. Este texto no se integra en la imagen, se ubica en la parte superior de la viñeta y su forma es rectangular. El cartucho es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas. En este caso el espacio de la viñeta está ocupado por el texto.
  • 7. LA ONOMATOPEYA Es la imitación de un sonido y puede estar fuera o dentro del globo. LETRAS El tipo de letra más usado es el de imprenta. Según las características de los personajes y el tono de voz empleado se usarán letras de otro tipo. Por ejemplo, si grita el personaje se usarán letras mayores, si canta las letras tienen un ritmo ondulante, etc.
  • 8. La estética de la ilustración, el humor político y el periodismo satírico son géneros a tener en cuenta a la hora de considerar las influencias en el origen del cómic.
  • 9. •" Secuencia de viñetas o representaciones gráficas que narran una historieta mediante imágenes y texto que aparece encerrado en un globo o bocadillo " •" Narrativa mediante secuencia de imágenes dibujadas “ •La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba y que funciona según toda la mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores (…), así, los cómics, en su mayoría reflejan la implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores vigentes.
  • 10. El origen del cómic está vinculado a las características económicas, sociales y culturales de la sociedad en la que se origina. El cómic es fruto de varios siglos de experimentación. Como forma de representación debe asociarse a la cultura de masas. El cómic es, por consiguiente, un producto industrial, independientemente de su valoración estética ó semiótica.