2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA




¿QUE SON LOS VALORES?RISIERI FRONDIZI


         MARIA CAMILA DAZA LEGUIZAMON
                   60001110804




                    DOCENTE
           SERAFIN GUZMAN VILLANUEVA




              FACULTAD DE DERECHO
               BOGOTA D.C., MAYO
Universidad La Gran Colombia 2
                                                                                            AXIOLOGIA




                                ¿QUE SON LOS VALORES?



       La axiología es una rama de la filosofía que se carga del estudio de los valores humanos. A
través de la historia esta disciplina ha logrado discernir entre el concepto del ser y los valores, en
donde estos últimos comenzaron a analizarse objetiva e individualmente: así nació lo que hoy
llamamos axiología. Como antecedentes, lo jónicos en la edad antigua atribuían al Arche el valor
de la realidad que para ellos era la naturaleza, es decir el viento, el agua y el fuego fueron los
primeros temas de investigación filosófica. Posteriormente, lo intangible se hizo más significativo
al exponer un mundo abstracto de ideas y conceptos absolutos, inspirados por Protágoras, Sócrates
y Platón. Pero esto no termino allí, se sumo el aspecto psico-espiritual, llevando al individuo a
reflejarse en sus vivencias y como todo buen postulado despertó adeptos y detractores. Dentro de
los contrarios a esto, se decía que los valores se reducían a simple estados psicológicos y la
filosofía era tan solo axiología básica. Mientas, los partidarios defendían la tesis de que los valores
eran esencias aunque fue un error nominarlo así ya que se confundió idealidad con irrealidad. Por
consiguiente, lo valores no son ni cosas, ni vivencias ni esencias, sino valores.

EL VALOR COMO REALIDAD ESTRUCTURAL

       Como es bien sabido, lo valores no existen por si mismos sino que necesitan de un
depositario, en otras palabras, necesitan un sujeto en donde alojarse. Verbigracia, el cuadro es el
objeto y la belleza el valor. Además no hay que confundir valores con cualidades, por ejemplo las
cualidades primarias son aquellas sin las cuales el objeto no existiría como lo es (la
impenetrabilidad del material), las cualidades segundarias le dan características especiales que son
captadas por los sentidos (color, olor sin emitir un juicio de valor al respecto). Por ultimo las
cualidades terciarias son los valores que son entes parasitarios del objeto, así, si se golpea la mesa
pierde el valor de belleza.
Universidad La Gran Colombia 3
                                                                                            AXIOLOGIA

          Ciertamente, los valores son virtuales pero eso no quiere decir que sean ideales. Para
ejemplificarlo la belleza es un valor y el ideal de belleza algo muy distinto. El primero se despierta
por medio de juicios de valor motivados por los sentidos mientras que el segundo se aprende
intelectualmente. Es decir, lo ideales son y los valores valen. Por su parte, la estructura de los
valores es irreal sin embargo como estos tienen contacto con la realidad sus demás aspectos son
reales.

POLARIDAD Y JERARQUIA

          Ahora bien, lo valores se caracteriza por tener polaridad, o sea, son negativos o positivos y
no es que existan o no así, sino que la ausencia del carácter positivo lo convierte en negativo. Y son
precisamente los valores lo que hace interesante el objeto al despejar la indiferencia a él esto se
explica de esta manera: que un mantel este en la mesa no llama la atención pero si este es bello o
feo comienza a crear una serie de pensamientos al respecto. Por otro lado, los valores también están
jerarquizados, esos no significa su clasificación, lo extraño es que es muy difícil determinar el
orden de prelación que tienen unos sobre otro. No obstante, cada comunidad ha construido su tabla
axiológica que acaba por determinar nuestra conducta en sociedad.

Más contenido relacionado

PDF
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
ODP
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
PPTX
Etica y conciencia
PDF
éTica formal y material
PPS
La dimensión cultural del ser humano
PPT
La Antropologia
PPTX
Concepto de alteridad
PPTX
Derecho a la vida. upt
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
Etica y conciencia
éTica formal y material
La dimensión cultural del ser humano
La Antropologia
Concepto de alteridad
Derecho a la vida. upt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion power point decreto victimas.
PPTX
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
PPTX
El concepto q 1
PDF
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
PPTX
¿Que es la antropologia
DOCX
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
PPS
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
PPTX
Leyes de la dialectica
PPTX
Date la buena vida capitulo 4
DOCX
Ser y el deber ser
PPTX
1.5 sistema de valores
PPTX
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
PPTX
Antropologia moderna
PPTX
como ingresar a Academusoft de Uniatlantico
PDF
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
PPTX
Antropologia cultural
PPTX
Ensayo sociologia desviacion social
PPTX
Materialismo dialectico
PDF
Ensayo de identidad
Presentacion power point decreto victimas.
Teoría del desarrollo de la conciencia moral
El concepto q 1
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
¿Que es la antropologia
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Leyes de la dialectica
Date la buena vida capitulo 4
Ser y el deber ser
1.5 sistema de valores
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Antropologia moderna
como ingresar a Academusoft de Uniatlantico
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
Antropologia cultural
Ensayo sociologia desviacion social
Materialismo dialectico
Ensayo de identidad
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Valores frondizi
PDF
Etica sanchez vazquez adolfo 3
PDF
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
PPTX
Economía Objetiva y Subjetiva
PPTX
Etica y dialectica
PPSX
ÉTICA. El hecho moral.
PPTX
jerarquia de valores
Valores frondizi
Etica sanchez vazquez adolfo 3
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
Economía Objetiva y Subjetiva
Etica y dialectica
ÉTICA. El hecho moral.
jerarquia de valores
Publicidad

Similar a Que son los valores. risieri frondizi (20)

PDF
Dh u3 que_sonlosvalores
PDF
Identidad profesional etica
PPTX
Los valores
PPT
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
DOC
La teoria de los Valores
PPTX
Tema 1 etica y valores completo.pptx
PDF
PDF
Capítulo nº 5
DOCX
Etica 1
DOC
Envio Escuela 436
DOC
E N V I O E S C U E L A 436
DOC
TRABAJOS SOBRE LOS TEXTOS PROPUESTOS POR DENISE
PPT
AXIOLOGIA
PPT
AxiologíA
DOC
Filosophia
PPTX
LECCIÓN 2 LOS VALORES Y LAS VIRTUDES.pptx
PPTX
Fundamentos de investigacion
PPT
El proceso del conocer
PDF
D. platón y aristóteles
Dh u3 que_sonlosvalores
Identidad profesional etica
Los valores
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
La teoria de los Valores
Tema 1 etica y valores completo.pptx
Capítulo nº 5
Etica 1
Envio Escuela 436
E N V I O E S C U E L A 436
TRABAJOS SOBRE LOS TEXTOS PROPUESTOS POR DENISE
AXIOLOGIA
AxiologíA
Filosophia
LECCIÓN 2 LOS VALORES Y LAS VIRTUDES.pptx
Fundamentos de investigacion
El proceso del conocer
D. platón y aristóteles

Más de CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia (20)

DOCX
RESUMEN: En el camino, jack kerouac
PPTX
Mandato civil y mercantil en Colombia. MAPA CONCEPTUAL
DOCX
Lecciones preliminares de filosofia
DOCX
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
DOCX
Obligaciones civiles y mercantiles
DOCX
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
DOCX
Introducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa Quintero
DOCX
DOCX
Cuadro resumen procesos declarativos
PPTX
La invencion del tercer mundo power point
PPTX
Teoria economica de la democracia
DOCX
RESUMEN: En el camino, jack kerouac
Mandato civil y mercantil en Colombia. MAPA CONCEPTUAL
Lecciones preliminares de filosofia
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Obligaciones civiles y mercantiles
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
Introducción al derecho comercial - Leonardo Espinosa Quintero
Cuadro resumen procesos declarativos
La invencion del tercer mundo power point
Teoria economica de la democracia

Que son los valores. risieri frondizi

  • 1. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ¿QUE SON LOS VALORES?RISIERI FRONDIZI MARIA CAMILA DAZA LEGUIZAMON 60001110804 DOCENTE SERAFIN GUZMAN VILLANUEVA FACULTAD DE DERECHO BOGOTA D.C., MAYO
  • 2. Universidad La Gran Colombia 2 AXIOLOGIA ¿QUE SON LOS VALORES? La axiología es una rama de la filosofía que se carga del estudio de los valores humanos. A través de la historia esta disciplina ha logrado discernir entre el concepto del ser y los valores, en donde estos últimos comenzaron a analizarse objetiva e individualmente: así nació lo que hoy llamamos axiología. Como antecedentes, lo jónicos en la edad antigua atribuían al Arche el valor de la realidad que para ellos era la naturaleza, es decir el viento, el agua y el fuego fueron los primeros temas de investigación filosófica. Posteriormente, lo intangible se hizo más significativo al exponer un mundo abstracto de ideas y conceptos absolutos, inspirados por Protágoras, Sócrates y Platón. Pero esto no termino allí, se sumo el aspecto psico-espiritual, llevando al individuo a reflejarse en sus vivencias y como todo buen postulado despertó adeptos y detractores. Dentro de los contrarios a esto, se decía que los valores se reducían a simple estados psicológicos y la filosofía era tan solo axiología básica. Mientas, los partidarios defendían la tesis de que los valores eran esencias aunque fue un error nominarlo así ya que se confundió idealidad con irrealidad. Por consiguiente, lo valores no son ni cosas, ni vivencias ni esencias, sino valores. EL VALOR COMO REALIDAD ESTRUCTURAL Como es bien sabido, lo valores no existen por si mismos sino que necesitan de un depositario, en otras palabras, necesitan un sujeto en donde alojarse. Verbigracia, el cuadro es el objeto y la belleza el valor. Además no hay que confundir valores con cualidades, por ejemplo las cualidades primarias son aquellas sin las cuales el objeto no existiría como lo es (la impenetrabilidad del material), las cualidades segundarias le dan características especiales que son captadas por los sentidos (color, olor sin emitir un juicio de valor al respecto). Por ultimo las cualidades terciarias son los valores que son entes parasitarios del objeto, así, si se golpea la mesa pierde el valor de belleza.
  • 3. Universidad La Gran Colombia 3 AXIOLOGIA Ciertamente, los valores son virtuales pero eso no quiere decir que sean ideales. Para ejemplificarlo la belleza es un valor y el ideal de belleza algo muy distinto. El primero se despierta por medio de juicios de valor motivados por los sentidos mientras que el segundo se aprende intelectualmente. Es decir, lo ideales son y los valores valen. Por su parte, la estructura de los valores es irreal sin embargo como estos tienen contacto con la realidad sus demás aspectos son reales. POLARIDAD Y JERARQUIA Ahora bien, lo valores se caracteriza por tener polaridad, o sea, son negativos o positivos y no es que existan o no así, sino que la ausencia del carácter positivo lo convierte en negativo. Y son precisamente los valores lo que hace interesante el objeto al despejar la indiferencia a él esto se explica de esta manera: que un mantel este en la mesa no llama la atención pero si este es bello o feo comienza a crear una serie de pensamientos al respecto. Por otro lado, los valores también están jerarquizados, esos no significa su clasificación, lo extraño es que es muy difícil determinar el orden de prelación que tienen unos sobre otro. No obstante, cada comunidad ha construido su tabla axiológica que acaba por determinar nuestra conducta en sociedad.