SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS OBJETIVOS DE LA
  INVESTIGACIÓN



               Belkys Rojas
¿Qué son los objetivos de
            investigación?
• Los objetivos de investigación son las metas, propósitos
  o fines trazados por el investigador en concordancia con
  los aspectos que desea verificar, explicar, comprender
  y/o descubrir.
• Son logros sucesivos en un proceso sistemático de
  investigación
• La palabra “objetivo” proviene “ob jactum” que significa
  hacia donde se dirigen nuestras acciones
• Pueden expresarse en dos niveles: general y específico
Los objetivos
• Deben redactarse en forma clara para evitar
  confusiones en el proceso investigativo
• Deben estar orientados hacia una sola acción por lo
  que se ha de evitarse la inclusión de más de un verbo
  en infinitivo
• Deben ser ajustados durante el desarrollo del
  estudio
• No deben confundirse con objetivos instruccionales,
  ni con actividades.
• Deben ser alcanzables
• Deben ser coherentes con el paradigma que orienta
  la investigación
Los objetivos
• Los objetivos generales reflejan el fin último de la
  investigación, las metas que se desean alcanzar.
• Los objetivos específicos representan logros precisos
  y concretos en un proceso sistemático de
  investigación necesarios para alcanzar el objetivo
  general
• Los propósitos de la investigación representan
  aspiraciones, vinculadas a la trascendencia del
  estudio mismo como aporte científico y socio-
  cultural
OBJETIVOS EN LA INVESTIGACIÒN
            CUALITATIVA
                  (Colàs, 1994)


• DESCRIPTIVOS: Identificación y conexión de
  contextos, sistemas, personas
• INTERPRETATIVOS: comprensión del
  significado del texto o de las acciones y
  descubrimiento de patrones
• CONTRASTACIÒN TEÒRICA: elaborar,
  contrastar o verificar postulados teòricos
• EVALUATIVOS: evaluar políticas e
  innovaciones
Los objetivos
• Los objetivos de investigación orientan los
  procesos de construcción del conocimiento
  por ello su redacción debe evidenciar estos
  procesos. Por ejemplo, comprender, analizar,
  identificar, develar, caracterizar
• No deben confundirse con actividades o
  acciones destinadas a lograr los propósitos de
  la investigación: Por ejemplo: Realizar una
  revisión de las teorías vinculadas al
  pensamiento creativo
En la Investigación cualitativa el interés de la investigación
                                  entra
     por lo general se centra en:




      LAS                    EL          LA COMPRENSIÒN DEL
CARACTERÌSTICAS        DESCUBRIMIENTO     SIGNIFICADO DE UN   LA REFLEXIÒN
                      DE REGULARIDADES     TEXTO O ACCIÒN
 DEL LENGUAJE




      (TESCH, 1990)
Situaciones                  Conductas                     Significados de
      sociales                    naturales                           ss
                                                                  textos y
   identificadas                      e
                                     para
Situaciones sociales                                              acciones
    por el lugar,                descubrir
   los actores y                    leyes
  las actividades

                                                                         P
                                                                     Procesos
                                COMPRECNDER
                              COMPRENDER
        Pp
     Patrones


                                                                        Cognitivos
                                                                     Construcción de
                                             Sociales
  Patrones culturales     Patrones de                                    sistemas
      de un grupo                           Relación                  semánticos en
                          Interacción
       mediante la                        entre sociedad/              individuos y
                             social             persona
  identificación de las                                                   grupos
 creencias o prácticas
                             entre            (Interacción          Que son expresión
        Patrones
        concretas          miembros              social)                   de su
 (organización social,    de un grupo                                 conocimiento
 economía, estructura       cultural                                     cultural
    familiar, rituales,                       Análisis de la
  religión, educación,                        cotidianidad
           etc)                                                      (Bartolomé, 1992)
Enfoque cuantitativo                                             Enfoque cualitativo

   Punto de partida                               Hay una realidad que                                         Hay una realidad para
                                                        conocer                                                     comprender
                                                                                                           La realidad del fenómeno
        Premisa                             La realidad del fenómeno                                          social es la mente. La
(el fundamento o base)                      social puede conocerse en                                      realidad la construye(n) el
                                                     la mente                                              (los) individuos que da(n)
                                                                                                            significados al fenómeno
                                                                                                                      social
                                                                             La meta de las ciencias sociales es conocer el
           fenómeno social

        Datos                                        Uso de medición y                                       Uso del lenguaje natural
                                                       cuantificación
                                             Se busca reportar qué     Se busca entender el
      Finalidad                           sucede. Hechos que nos den contexto y/o el punto de
                                          información específica de la vista del actor social
                                             realidad que podemos
                                               explicar y predecir
A MANERA DE EJEMP,LO

•  Construir una Aproximación Teórica de una Pedagogía sobre el Pensamiento
   Creativo desde los significados de la Praxis Pedagógica en un contexto de la
   Educación Primaria Venezolana
Específicos
• Describir la praxis pedagógica que se desarrolla en la cotidianidad de las aulas de
   Tercer Grado de Educación Primaria de la U.E.E. “ Simón Bolívar” desde la
   perspectiva del Pensamiento Creativo.

•   Interpretar los significados que los docentes de Tercer Grado de Educación
    Primaria de la U.E.E. “Simón Bolívar” asignan a la Enseñanza Creativa.



•   Develar los sustratos del Pensamiento Creativo que emergen de la praxis
    pedagógica de las aulas de Tercer Grado de Educación Primaria de la U.E.E.
    “ Simón Bolívar”

Más contenido relacionado

PDF
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Sujeto Y Objeto
PPTX
Teorías del aprendizaje
PPT
Marcos+y+enfoque+cognitivo
PPT
Marcos+y+enfoque+cognitivo
PPTX
Representaciones Sociales de las Matemáticas y la Química
PPTX
power de habilidades basicas.gaby
PPS
4. actualizado taller de evaluación
PPT
PresentacióN1.Ppt2
C:\Documents And Settings\Reyes\Escritorio\Sujeto Y Objeto
Teorías del aprendizaje
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Representaciones Sociales de las Matemáticas y la Química
power de habilidades basicas.gaby
4. actualizado taller de evaluación
PresentacióN1.Ppt2

La actualidad más candente (13)

PPT
PresentacióN1
PPT
Habilidades Sra
PPT
Habilidades Sra Ggggg
PPS
Estrategias didácticas y evaluación
PPTX
El desarrollo de habilidades del pensamiento
PPT
Representaciones%20sociales[1]
PPT
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PDF
Habilidades del pensamiento
PPTX
Representaciones sociales unidad iv
PPTX
Las Representaciones Sociales
PPTX
Representacion social
PDF
García garcía inteligencia y sistema cognitivo
 
PPTX
TIPOS DE INTELIGENCIA mapa conceptual
PresentacióN1
Habilidades Sra
Habilidades Sra Ggggg
Estrategias didácticas y evaluación
El desarrollo de habilidades del pensamiento
Representaciones%20sociales[1]
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
Habilidades del pensamiento
Representaciones sociales unidad iv
Las Representaciones Sociales
Representacion social
García garcía inteligencia y sistema cognitivo
 
TIPOS DE INTELIGENCIA mapa conceptual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
GUIA DE PROYECTOS
PDF
El coste de la vida. discapacidad intelectual.
PDF
La discapacidad, una parte del todo.
PPT
Clasificación de las discapacidades
PPT
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
PDF
Ley general de la discapacidad.
PDF
Discapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
PDF
Clasificaciones En Discapacidad
PPT
Mirada Social de la Discapacidad
PPT
Actividad FíSica Para Personas Con Discapacidad
PPT
La Discapacidad y su Inclusión
PPT
Educacion Física adaptada
PDF
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
PPTX
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
PPTX
Discapacidad física y otras discapacidades
PPTX
Discapacidad y sus tipos
PDF
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
PPTX
Discapacidad motriz y física
DOCX
Objetivo, justificación y problema
PPTX
Discapacidad motora
GUIA DE PROYECTOS
El coste de la vida. discapacidad intelectual.
La discapacidad, una parte del todo.
Clasificación de las discapacidades
Nuevas Tecnologias Para Las Discapacidades
Ley general de la discapacidad.
Discapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
Clasificaciones En Discapacidad
Mirada Social de la Discapacidad
Actividad FíSica Para Personas Con Discapacidad
La Discapacidad y su Inclusión
Educacion Física adaptada
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad y sus tipos
Deportes adaptados y específicos en discapacidad.
Discapacidad motriz y física
Objetivo, justificación y problema
Discapacidad motora
Publicidad

Similar a Que son objetivos de investigación (20)

PPSX
Investigación Cualitativa Parte I
PPT
La teoría en la investigació social.
PPTX
Tipos de Investigación
PPT
Teoría de la Investigación Social
PPT
La teoría en la Investigación Social
PPT
Paradigmas emergentes en investeducativa
PPTX
Metodologia de la investigación cientifica
DOCX
Capitulo ii cuanti vs cuali
PPTX
Tipos de investigación según el paradigma
PPT
Presentacion libro ana m rusque melba1
DOCX
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
PPT
Investigacion cualitativa
PPTX
Continuacion 2
PPT
59097767 metodos-de-investigacion-cualitativos-febrero2009
DOC
Metodo cualitativo
PDF
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
PDF
Presentacion Principal Taller Por Competencias
PPT
Investigacion Documental
PDF
Epistemología ciencias sociales
PPT
Enfoque cualitativo v santos
Investigación Cualitativa Parte I
La teoría en la investigació social.
Tipos de Investigación
Teoría de la Investigación Social
La teoría en la Investigación Social
Paradigmas emergentes en investeducativa
Metodologia de la investigación cientifica
Capitulo ii cuanti vs cuali
Tipos de investigación según el paradigma
Presentacion libro ana m rusque melba1
Capitulo ii cuantitativo vs cualitativo
Investigacion cualitativa
Continuacion 2
59097767 metodos-de-investigacion-cualitativos-febrero2009
Metodo cualitativo
Presentacionprincipaltallerporcompetencias
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Investigacion Documental
Epistemología ciencias sociales
Enfoque cualitativo v santos

Más de Belkys Rojas (15)

PPT
Presentación resiliencia22
PPT
Enfoques de la gerencia
PPT
Enfoques de la gerencia
PPT
Imposible aprender a degustar a través de e learning
PPT
Que son objetivos de investigación
PPT
Qué es investigación cualitativa
PDF
Pacie bloque academico
PPT
Resiliencia, final
PPTX
Resiliencia, creatividad cooperación
PPT
Resiliencia, creatividad cooperación
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PPTX
Fatla proy xxx
PPT
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
PPT
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Presentación resiliencia22
Enfoques de la gerencia
Enfoques de la gerencia
Imposible aprender a degustar a través de e learning
Que son objetivos de investigación
Qué es investigación cualitativa
Pacie bloque academico
Resiliencia, final
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx
El rigor cientìfico en la investigaciòn cualitativa
Metodos de investigacion_etnografica[1]

Que son objetivos de investigación

  • 1. LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Belkys Rojas
  • 2. ¿Qué son los objetivos de investigación? • Los objetivos de investigación son las metas, propósitos o fines trazados por el investigador en concordancia con los aspectos que desea verificar, explicar, comprender y/o descubrir. • Son logros sucesivos en un proceso sistemático de investigación • La palabra “objetivo” proviene “ob jactum” que significa hacia donde se dirigen nuestras acciones • Pueden expresarse en dos niveles: general y específico
  • 3. Los objetivos • Deben redactarse en forma clara para evitar confusiones en el proceso investigativo • Deben estar orientados hacia una sola acción por lo que se ha de evitarse la inclusión de más de un verbo en infinitivo • Deben ser ajustados durante el desarrollo del estudio • No deben confundirse con objetivos instruccionales, ni con actividades. • Deben ser alcanzables • Deben ser coherentes con el paradigma que orienta la investigación
  • 4. Los objetivos • Los objetivos generales reflejan el fin último de la investigación, las metas que se desean alcanzar. • Los objetivos específicos representan logros precisos y concretos en un proceso sistemático de investigación necesarios para alcanzar el objetivo general • Los propósitos de la investigación representan aspiraciones, vinculadas a la trascendencia del estudio mismo como aporte científico y socio- cultural
  • 5. OBJETIVOS EN LA INVESTIGACIÒN CUALITATIVA (Colàs, 1994) • DESCRIPTIVOS: Identificación y conexión de contextos, sistemas, personas • INTERPRETATIVOS: comprensión del significado del texto o de las acciones y descubrimiento de patrones • CONTRASTACIÒN TEÒRICA: elaborar, contrastar o verificar postulados teòricos • EVALUATIVOS: evaluar políticas e innovaciones
  • 6. Los objetivos • Los objetivos de investigación orientan los procesos de construcción del conocimiento por ello su redacción debe evidenciar estos procesos. Por ejemplo, comprender, analizar, identificar, develar, caracterizar • No deben confundirse con actividades o acciones destinadas a lograr los propósitos de la investigación: Por ejemplo: Realizar una revisión de las teorías vinculadas al pensamiento creativo
  • 7. En la Investigación cualitativa el interés de la investigación entra por lo general se centra en: LAS EL LA COMPRENSIÒN DEL CARACTERÌSTICAS DESCUBRIMIENTO SIGNIFICADO DE UN LA REFLEXIÒN DE REGULARIDADES TEXTO O ACCIÒN DEL LENGUAJE (TESCH, 1990)
  • 8. Situaciones Conductas Significados de sociales naturales ss textos y identificadas e para Situaciones sociales acciones por el lugar, descubrir los actores y leyes las actividades P Procesos COMPRECNDER COMPRENDER Pp Patrones Cognitivos Construcción de Sociales Patrones culturales Patrones de sistemas de un grupo Relación semánticos en Interacción mediante la entre sociedad/ individuos y social persona identificación de las grupos creencias o prácticas entre (Interacción Que son expresión Patrones concretas miembros social) de su (organización social, de un grupo conocimiento economía, estructura cultural cultural familiar, rituales, Análisis de la religión, educación, cotidianidad etc) (Bartolomé, 1992)
  • 9. Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Punto de partida Hay una realidad que Hay una realidad para conocer comprender La realidad del fenómeno Premisa La realidad del fenómeno social es la mente. La (el fundamento o base) social puede conocerse en realidad la construye(n) el la mente (los) individuos que da(n) significados al fenómeno social                                                                   La meta de las ciencias sociales es conocer el fenómeno social Datos Uso de medición y Uso del lenguaje natural cuantificación Se busca reportar qué Se busca entender el Finalidad sucede. Hechos que nos den contexto y/o el punto de información específica de la vista del actor social realidad que podemos explicar y predecir
  • 10. A MANERA DE EJEMP,LO • Construir una Aproximación Teórica de una Pedagogía sobre el Pensamiento Creativo desde los significados de la Praxis Pedagógica en un contexto de la Educación Primaria Venezolana Específicos • Describir la praxis pedagógica que se desarrolla en la cotidianidad de las aulas de Tercer Grado de Educación Primaria de la U.E.E. “ Simón Bolívar” desde la perspectiva del Pensamiento Creativo. • Interpretar los significados que los docentes de Tercer Grado de Educación Primaria de la U.E.E. “Simón Bolívar” asignan a la Enseñanza Creativa. • Develar los sustratos del Pensamiento Creativo que emergen de la praxis pedagógica de las aulas de Tercer Grado de Educación Primaria de la U.E.E. “ Simón Bolívar”