SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Agradecimientos a :Iglesia Adventista del Séptimo Día de Santa Clara
Primer Sitio Cubano al Servicio de Cristo
¿¿QUIEN ES JESUCRISTO?QUIEN ES JESUCRISTO?
LECCION 3 PARA EL 18 DE Abril de 2015
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 4:16-30;6:5;9:18-
27;Efecios1:3-5; 2Pedro 1:16-18
Sábado 11 de Abril
PARA MEMORIZAR: “El es dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces
respondiendo Pedro, dijo: “El Cristo de Dios” (Luc. 9:20).
¿QUIEN ES JESUCRISTO?
La pregunta no es un *artilugio filosófico. Llega al centro de quienes son los seres
humanos y, aún más importante, el misterio de la eternidad. La gente puede
admirar las obras de Jesús, honrar su palabra, exaltar su paciencia , abogar por su
no violencia, aclamar su firmeza, alabar su abnegación y quedarse sin habla por el
final de su vida. Muchos incluso están listos para aceptar a Jesús como un hombre
bueno que trato de poner orden en las cosas, infundir equidad donde había
injusticias, ofrecer sanidad donde había enfermedad y traer consuelo donde había
solo miseria.
Si Jesús bien pudo ganarse el titulo del mejor maestro, un revolucionario, un líder
por excelencia y un psicólogo que puede penetrar en las profundidades del alma. Él
fue todo eso, y mucho más.
Sin embargo, ninguna de estas cosas llega cerca de responder la pregunta de
máxima importancia que Jesús mismo planteo’: “¿Y vosotros, quién decís que soy?”
(Luc.9:20). Es una pregunta que demanda una respuesta, y de la cual depende el
destino de la humanidad.
DEFINICION DE *artilugio. De la Real Academia Española
1. Mecanismo, artefacto, sobre todo si es de cierta complicación.
2. Ardid o maña, especialmente cuando forma parte de algún plan para alcanzar un fin.
3. Herramienta de un oficio.
Agregado por Pt. Nic Garza
REACCIONES ANTE JESÚS
En unas sentido la respuesta que dio Jesús podría haber hecho que Juan
estuviera un poco más consternado. Después de todo, si Jesús tenía el
poder de hacer que todas estas cosas increíbles, ¿porque no lo has acaba
de la cárcel? ¿Quien no se ha hecho la misma pregunta en sus propias
tragedias personales “si Dios tiene tanto poder, ¿porque me ocurre esto a
mí?” ¿Por qué es la cruz, y todo lo que ella representa y promete, nuestra
única respuesta?
lee Lucas 4:16 al 30 ¿que produjo que la gente relacionada como lo
hizo? ver también Juan 3:19
Leer los evangelios del nuevo testamento en estos
libros se hacen afirmaciones increíbles no sólo sobre lo
que hizo Jesús sino cerca de quien fue el(por supuesto
lo que Jesús hizo afirma con fuerza quién era Jesús)
estas afirmaciones (que él es Dios que es nuestro
redentor que sólo es él Camino a la vida eterna)
La audiencia del pueblo de su niñez
estuvo entusiasmada al principio al
ver a Jesús, que después de realizar
muchos milagros y maravillas,
regresó a Nazaret, y “estaban
maravillados de las palabras de
gracia” que pronunciaba (Luc. 4:22)
Lucas 7 17 al 22 ¿cuál fue la pregunta de Juan acerca de Jesús y porque la
habría hecho?
Juan el Bautista…..tuvo dudas que penetraron
en las profundidades de su ser ¿eres tú el que
había de venir o esperamos a otro? (Lucas
7:19)
HIJO DE DIOS
indica al Dios
encarnado
HIJO DEL HOMBRE
señala su divinidad como la
segunda persona de la
deidad
Lee Lucas 1:31, 32 y 35; y 2:11 ¿que nos indican estos versículos acerca de
quién es realmente Jesús?
En Lucas 1:31 y 32 el ángel le vincula el
nombre es “Jesús” como el Hijo del
Altísimo”…… Jesús es el Hijo de Dios. El
es también el Cristo, el Mesías,…
……el título “Hijo de Dios” no sólo afirma la posición de
Cristo en la Deidad sino también revela la estrecha e
íntima relación que Jesús tuvo con Dios el Padre
mientras estuvo sobre esta Tierra.
…..su relación con el Padre como Hijo es la de uno de los
tres socios iguales y externos. Por medio de su divinidad,
Jesús mantuvo los lazos más estrechos posibles con el
Padre.
¿Qué significa para nosotros que Jesús fue Dios, en el sentido más pleno?
Aunque esta verdad está llena de implicaciones, es una de las más
asombrosas es que, aunque era Dios, Jesús condescendió no sólo a tomar
sobre sí nuestra humanidad, sino también a ofrecerse a sí mismo como
sacrificio en esta humanidad, por nosotros. ¡Estamos hablando aquí de Dios!
¿Qué esperanza maravillosa nos brinda esta verdad por la que nos dice
acerca de cómo realmente es Dios?
En pocas palabras, el título “Hijo del
Hombre” incorpora los
diversos aspectos de quien es Cristo,
lo que vino a hacer, lo que hizo y lo
que hará por nosotros.
Nadie se dirigió a él con ese título. Fuera de los evangelios, solo aparece ese título
en el discurso de Esteban (Hechos 7:56) y el Apocalipsis 1:13 y 14:14 pero
aparece 25 veces en Lucas y más de 80 en los evangelios.
El uso de “Hijo de Hombre” en Lucas da vislumbre de las naturaleza, la misión y el
destino del Jesús encarnado.
• Primero el título de identifica lo identifica como
humano (Luc. 7:34)
• Segundo Lucas lo usa para afirmar la naturaleza y la
divinidad de Cristo: …(Luc. 6:5) …. (Luc. 5:24)
• Tercero para realizar su misión redentora ordenada antes
de la fundación del mundo (Efe. 3:5)…. (Luc. 9:56; 19:10)
….. (Luc. 9:22)
• Cuarto…su conocimiento previo de la cruz (Luc.18:31-33)
la tradición (Luc. 9:44) su muerte en cumplimiento de la
profecía (Luc. 22:22) su crucifixión y su resurrección
(Luc.24:7)
• Quinto Lucas ve al Hijo del Hombre en términos de los
últimos días como aquel que retorna a la Tierra para
recompensar a sus santos y para conducir la gran
controversia (Luc. 9:26 12:4 ; 17:24, 26, 30; 21:36; 22:69)
No es suficiente saber quién fue Jesús. Necesitamos conocerlo por nosotros
mismos. Entonces, si tú afirmas conocer a Jesús. ¿qué sabes realmente de él?
Es decir, ¿que te ha enseñado tu conocimiento personal de Jesús sobre él, y
acerca de cómo es él?
Lee Lucas 8 18 al 27 ¿Por qué haría Jesús una pregunta cuya
respuesta el ya sabía? ¿qué lección procuraba enseñarles acerca
de sí mismo y de lo que significaba seguirlo?
“¿Y vosotros, quién decís que soy?”
(Lucas 9:20)
Después de revelar su autoridad sobre la naturaleza
(Luc. 8:22-25)
su poder sobre los demonios (vers. 26-35)
y las enfermedades (Luc. 5:12-15; 8:43-48)
su capacidad para alimentar a cinco mil personas (9:13-17)
y su poder sobre la misma muerte (8:51-56)
Jesús confronta a sus discípulos con dos preguntas que
pensaban otros acerca de él……… porque les pediría un
compromiso que les costaría todo.
Nuestro conocimiento de Jesús
jamás puede ser de segunda mano.
El cristianismo nunca consiste en conocer algo sobre
Jesús; siempre consiste en conocer a Jesús.
Elena G de White dice que Moisés y Elías “escogidos antes que cualquier ángel que rodease
al trono, habían venido para conversar con Jesús acerca de las escenas de sus sufrimientos,
y para consolarlo con la seguridad de la simpatía del cielo. La esperanza del mundo, la
salvación del todo ser humano, fue el tema de su entrevista” (DTG, p. 391). Así Jesús que
había consolado a tantos otros, encontró, consuelo para si mismo. ¿Que nos dice esto
acerca de cómo aún los más fuertes entre nosotros, nuestros dirigentes, maestros
y conductores, pueden a veces necesitar animó y ayuda de otros? ¿A quién conoces que
ahora mismo podría necesitar consuelo y ánimo?
Lee los informes de la transfiguración en los tres evangelios (Luc. 9:27-36;
Mat. 17:1-9; Mar. 9:2-8). (Además, lee el informe de Pedro, y nota lo que él
establece de su experiencia presencial: 2 Ped. 1:16-18.) ¿Qué información
adicional da Lucas, y por qué es importante?
Lucas da un detalle que Mateo y Marcos no
mencionan En esos momentos, la oración era la
única manera de encontrar certeza y seguridad. El
proceso de orar derramó gloria divina sobre Jesús:
“La apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido
blanco y resplandeciente” (Luc. 9:29).
La conversación de los tres concluyó
con una voz de aprobación del Cielo:
“Este es mi Hijo amado; a él oíd”. (vers.
35).
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR
PREGUNTAS PARA DIALOGAR
“Evitad toda cuestión que se relacione con la humanidad de Cristo que
pueda ser mal interpretada. La verdad y la suposición tienen no pocas
similitudes. Al tratar de la humanidad de Cristo, necesitáis ser sumamente
cuidadosos en cada afirmación, para que vuestras palabras no sean
interpretadas haciéndoles decir más de lo que dicen, y así perdáis u
oscurezcáis la clara percepción de la humanidad de Cristo combinada con
su divinidad. Su nacimiento fue un milagro de Dios. [...] Nunca dejéis, en
forma alguna, la más leve impresión en las mentes humanas, de que una
mancha de corrupción o una inclinación hacia ella descansaron sobre
Cristo, o que en alguna manera se rindió a la corrupción. Fue tentado en
todo como el hombre es tentado y, sin embargo, él es llamado “el Santo
Ser”. Que Cristo pudiera ser tentado en todo como lo somos nosotros y, no
obstante, fuera sin pecado es un misterio que no ha sido explicado a los
mortales. La encarnación de Cristo siempre ha sido un misterio, y siempre
seguirá siéndolo”.- (“Comentarios de Elena G. de White”, CBA 5:1102,
1103).
1. Lee la cita de Elena de White que antecede, acerca de la naturaleza
humana de Cristo. Debemos afrontar el hecho de que la naturaleza
humana de Jesús, así como su naturaleza divina, es una gran verdad
que por ahora no podremos entender completamente. Ella escribió:
“La encarnación de Cristo siempre ha sido un misterio, y siempre
seguirá siéndolo”. ¿Por qué debemos ser muy cuidadosos acerca de
pronunciar juicios severos sobre quienes no comprenden este
“misterio” del mismo modo que nosotros?
2. Piensa acerca de lo que sucedió en el monte de la
transfiguración. Este evento en la historia de la salvación estaba
por ocurrir, y ¿qué hacían los discípulos que subieron al monte
con él? ¡Dormían! ¿De qué modo puede ser esta una metáfora de
nosotros mismos, como creyentes o como iglesia, que vivimos
justo antes de otro gran evento: la segunda venida de Jesús?
3. Lee algunas de las cosas que Jesús dijo acerca de sí mismo. ¿Por
qué, entonces, la idea de que Jesús fue solo un gran hombre, un gran
profeta o un gran dirigente espiritual tiene una falla lógica? ¿Por qué
debemos aceptar que era lo que él dijo ser, y no un lunático o un
engañador? ¿Por qué no hay otra opción para nosotros con respecto
a la identidad de Jesús?

Más contenido relacionado

PPTX
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
PDF
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
PPTX
Carta de santiago
PPTX
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
PDF
El misterio de la piedad reflexión
PPTX
Traele una piedra al Pastor
PPTX
El arte de la visitación
PPTX
Los Dones del Espiritu Santo
8.0.existencia histórica de jesús de nazaret
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carta de santiago
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
El misterio de la piedad reflexión
Traele una piedra al Pastor
El arte de la visitación
Los Dones del Espiritu Santo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La santidad
PPTX
Seis enemigos de la fe
PPTX
Tema 19 LA CENA DEL SEÑOR Febrero 2023.pptx
PPTX
Cristologia
PPTX
5 verdades que presenta las Santa Biblia
PPTX
Doctrina de la predestinacion
PPTX
Power Point: Los Milagros de Jesus
PPTX
La purificacion del templo juan 2 13 22
DOC
La actual condicion del hombre sin cristo
DOCX
La Cena del Señor
ODP
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
PPTX
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
 
PPSX
El tribunal de Cristo según la biblia
DOC
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
PPT
El Tribunal De Cristo Y La Boda Del Cordero
PDF
El evangelismo personal
PPTX
Su venida y la apostasia
PPTX
E2 Posiciones Sobre el Milenio
La santidad
Seis enemigos de la fe
Tema 19 LA CENA DEL SEÑOR Febrero 2023.pptx
Cristologia
5 verdades que presenta las Santa Biblia
Doctrina de la predestinacion
Power Point: Los Milagros de Jesus
La purificacion del templo juan 2 13 22
La actual condicion del hombre sin cristo
La Cena del Señor
La visión de nuestra iglesia 2003-odp-1-06-2011
CONF. EL JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO O JUICIO FINAL, APOCALIPSIS 20:11-15. ...
 
El tribunal de Cristo según la biblia
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
El Tribunal De Cristo Y La Boda Del Cordero
El evangelismo personal
Su venida y la apostasia
E2 Posiciones Sobre el Milenio
Publicidad

Similar a Quien es jesucristo (20)

DOCX
Quien es jesus
PDF
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
PPTX
03 quien es jesucristo
PPTX
02 el hijo
PDF
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
DOCX
Quien es el Cristo?
PDF
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
PDF
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
PDF
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
PPTX
Leccion #3 "Quien Es Jesucristo"
PPTX
Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015 | Power Point
PDF
Curso Fundamentos - clase 02 - ecb - Jesús.pdf
PPTX
Jesucristo
PPTX
Cristo fortalece la autoestima de la persona
PPTX
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
PPT
el nombre de jesus.ppt
PPT
Jesucristo, el hijo de Dios presentado, no como una criatura ,sino como Dios ...
PDF
E bs21 02
PPTX
El Hijo #2
PDF
Quién es jesús
Quien es jesus
El sábado enseñaré | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
03 quien es jesucristo
02 el hijo
Joven | Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015
Quien es el Cristo?
Lección 2 - Joven - El hijo - Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Leccion #3 "Quien Es Jesucristo"
Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015 | Power Point
Curso Fundamentos - clase 02 - ecb - Jesús.pdf
Jesucristo
Cristo fortalece la autoestima de la persona
Creo en Jesucristo ud 8 7 7-15
el nombre de jesus.ppt
Jesucristo, el hijo de Dios presentado, no como una criatura ,sino como Dios ...
E bs21 02
El Hijo #2
Quién es jesús
Publicidad

Más de Pt. Nic Garza (20)

PPT
Cristo es el señor del sábado
PPT
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
PPT
El llamado al discipulado
PPT
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
PPT
el libro de lucas La venida de jesus
PPT
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
PPTX
KITCHEN CARE INTERNATIONAL PRECIOS EN PESOS
PPTX
KITCHEN CARE INTERNATIONAL
PPT
Respuestas de la fe de jesus en ingles y espanol
PPTX
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
PPTX
12 La Siega y los Segadores Ptr Nic Garza
PPTX
El discipulado Resumen Trimestral Ptr Nic Garza
PPTX
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
PPTX
10 discipular a las naciones ptr nic garza
PPTX
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
PPTX
8 Con Los Ricos y Famosos Ptr Nic Garza
PPTX
7 jesus y los desechados sociales ptr nic garza
PPTX
6 discipular a los comunes ptr nic garza
PPTX
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza
PPTX
4 discipular a los niños ptr nic garza
Cristo es el señor del sábado
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
El llamado al discipulado
El bautismo y las tentaciones ppt ptr nic garza
el libro de lucas La venida de jesus
Put another chair at the table power point por el ptr. nic garza
KITCHEN CARE INTERNATIONAL PRECIOS EN PESOS
KITCHEN CARE INTERNATIONAL
Respuestas de la fe de jesus en ingles y espanol
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
12 La Siega y los Segadores Ptr Nic Garza
El discipulado Resumen Trimestral Ptr Nic Garza
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
10 discipular a las naciones ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
8 Con Los Ricos y Famosos Ptr Nic Garza
7 jesus y los desechados sociales ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
5 discipular a los enfermos Ptr Nic garza
4 discipular a los niños ptr nic garza

Último (20)

PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PDF
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
PDF
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
DOCX
Rosario de reflexion2146765415774514675434
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
Sean Mis Testigos, Dando Razon de su Esperanza
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Biblicos con mucha enseñanza de la palabra
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
Habilidades básicas en la relación terapéutica
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
Rosario de reflexion2146765415774514675434
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf

Quien es jesucristo

  • 1. Agradecimientos a :Iglesia Adventista del Séptimo Día de Santa Clara Primer Sitio Cubano al Servicio de Cristo
  • 2. ¿¿QUIEN ES JESUCRISTO?QUIEN ES JESUCRISTO? LECCION 3 PARA EL 18 DE Abril de 2015 LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 4:16-30;6:5;9:18- 27;Efecios1:3-5; 2Pedro 1:16-18 Sábado 11 de Abril PARA MEMORIZAR: “El es dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: “El Cristo de Dios” (Luc. 9:20). ¿QUIEN ES JESUCRISTO? La pregunta no es un *artilugio filosófico. Llega al centro de quienes son los seres humanos y, aún más importante, el misterio de la eternidad. La gente puede admirar las obras de Jesús, honrar su palabra, exaltar su paciencia , abogar por su no violencia, aclamar su firmeza, alabar su abnegación y quedarse sin habla por el final de su vida. Muchos incluso están listos para aceptar a Jesús como un hombre bueno que trato de poner orden en las cosas, infundir equidad donde había injusticias, ofrecer sanidad donde había enfermedad y traer consuelo donde había solo miseria. Si Jesús bien pudo ganarse el titulo del mejor maestro, un revolucionario, un líder por excelencia y un psicólogo que puede penetrar en las profundidades del alma. Él fue todo eso, y mucho más. Sin embargo, ninguna de estas cosas llega cerca de responder la pregunta de máxima importancia que Jesús mismo planteo’: “¿Y vosotros, quién decís que soy?” (Luc.9:20). Es una pregunta que demanda una respuesta, y de la cual depende el destino de la humanidad. DEFINICION DE *artilugio. De la Real Academia Española 1. Mecanismo, artefacto, sobre todo si es de cierta complicación. 2. Ardid o maña, especialmente cuando forma parte de algún plan para alcanzar un fin. 3. Herramienta de un oficio. Agregado por Pt. Nic Garza
  • 3. REACCIONES ANTE JESÚS En unas sentido la respuesta que dio Jesús podría haber hecho que Juan estuviera un poco más consternado. Después de todo, si Jesús tenía el poder de hacer que todas estas cosas increíbles, ¿porque no lo has acaba de la cárcel? ¿Quien no se ha hecho la misma pregunta en sus propias tragedias personales “si Dios tiene tanto poder, ¿porque me ocurre esto a mí?” ¿Por qué es la cruz, y todo lo que ella representa y promete, nuestra única respuesta? lee Lucas 4:16 al 30 ¿que produjo que la gente relacionada como lo hizo? ver también Juan 3:19 Leer los evangelios del nuevo testamento en estos libros se hacen afirmaciones increíbles no sólo sobre lo que hizo Jesús sino cerca de quien fue el(por supuesto lo que Jesús hizo afirma con fuerza quién era Jesús) estas afirmaciones (que él es Dios que es nuestro redentor que sólo es él Camino a la vida eterna) La audiencia del pueblo de su niñez estuvo entusiasmada al principio al ver a Jesús, que después de realizar muchos milagros y maravillas, regresó a Nazaret, y “estaban maravillados de las palabras de gracia” que pronunciaba (Luc. 4:22) Lucas 7 17 al 22 ¿cuál fue la pregunta de Juan acerca de Jesús y porque la habría hecho? Juan el Bautista…..tuvo dudas que penetraron en las profundidades de su ser ¿eres tú el que había de venir o esperamos a otro? (Lucas 7:19)
  • 4. HIJO DE DIOS indica al Dios encarnado HIJO DEL HOMBRE señala su divinidad como la segunda persona de la deidad Lee Lucas 1:31, 32 y 35; y 2:11 ¿que nos indican estos versículos acerca de quién es realmente Jesús? En Lucas 1:31 y 32 el ángel le vincula el nombre es “Jesús” como el Hijo del Altísimo”…… Jesús es el Hijo de Dios. El es también el Cristo, el Mesías,… ……el título “Hijo de Dios” no sólo afirma la posición de Cristo en la Deidad sino también revela la estrecha e íntima relación que Jesús tuvo con Dios el Padre mientras estuvo sobre esta Tierra. …..su relación con el Padre como Hijo es la de uno de los tres socios iguales y externos. Por medio de su divinidad, Jesús mantuvo los lazos más estrechos posibles con el Padre. ¿Qué significa para nosotros que Jesús fue Dios, en el sentido más pleno? Aunque esta verdad está llena de implicaciones, es una de las más asombrosas es que, aunque era Dios, Jesús condescendió no sólo a tomar sobre sí nuestra humanidad, sino también a ofrecerse a sí mismo como sacrificio en esta humanidad, por nosotros. ¡Estamos hablando aquí de Dios! ¿Qué esperanza maravillosa nos brinda esta verdad por la que nos dice acerca de cómo realmente es Dios?
  • 5. En pocas palabras, el título “Hijo del Hombre” incorpora los diversos aspectos de quien es Cristo, lo que vino a hacer, lo que hizo y lo que hará por nosotros. Nadie se dirigió a él con ese título. Fuera de los evangelios, solo aparece ese título en el discurso de Esteban (Hechos 7:56) y el Apocalipsis 1:13 y 14:14 pero aparece 25 veces en Lucas y más de 80 en los evangelios. El uso de “Hijo de Hombre” en Lucas da vislumbre de las naturaleza, la misión y el destino del Jesús encarnado. • Primero el título de identifica lo identifica como humano (Luc. 7:34) • Segundo Lucas lo usa para afirmar la naturaleza y la divinidad de Cristo: …(Luc. 6:5) …. (Luc. 5:24) • Tercero para realizar su misión redentora ordenada antes de la fundación del mundo (Efe. 3:5)…. (Luc. 9:56; 19:10) ….. (Luc. 9:22) • Cuarto…su conocimiento previo de la cruz (Luc.18:31-33) la tradición (Luc. 9:44) su muerte en cumplimiento de la profecía (Luc. 22:22) su crucifixión y su resurrección (Luc.24:7) • Quinto Lucas ve al Hijo del Hombre en términos de los últimos días como aquel que retorna a la Tierra para recompensar a sus santos y para conducir la gran controversia (Luc. 9:26 12:4 ; 17:24, 26, 30; 21:36; 22:69)
  • 6. No es suficiente saber quién fue Jesús. Necesitamos conocerlo por nosotros mismos. Entonces, si tú afirmas conocer a Jesús. ¿qué sabes realmente de él? Es decir, ¿que te ha enseñado tu conocimiento personal de Jesús sobre él, y acerca de cómo es él? Lee Lucas 8 18 al 27 ¿Por qué haría Jesús una pregunta cuya respuesta el ya sabía? ¿qué lección procuraba enseñarles acerca de sí mismo y de lo que significaba seguirlo? “¿Y vosotros, quién decís que soy?” (Lucas 9:20) Después de revelar su autoridad sobre la naturaleza (Luc. 8:22-25) su poder sobre los demonios (vers. 26-35) y las enfermedades (Luc. 5:12-15; 8:43-48) su capacidad para alimentar a cinco mil personas (9:13-17) y su poder sobre la misma muerte (8:51-56) Jesús confronta a sus discípulos con dos preguntas que pensaban otros acerca de él……… porque les pediría un compromiso que les costaría todo. Nuestro conocimiento de Jesús jamás puede ser de segunda mano. El cristianismo nunca consiste en conocer algo sobre Jesús; siempre consiste en conocer a Jesús.
  • 7. Elena G de White dice que Moisés y Elías “escogidos antes que cualquier ángel que rodease al trono, habían venido para conversar con Jesús acerca de las escenas de sus sufrimientos, y para consolarlo con la seguridad de la simpatía del cielo. La esperanza del mundo, la salvación del todo ser humano, fue el tema de su entrevista” (DTG, p. 391). Así Jesús que había consolado a tantos otros, encontró, consuelo para si mismo. ¿Que nos dice esto acerca de cómo aún los más fuertes entre nosotros, nuestros dirigentes, maestros y conductores, pueden a veces necesitar animó y ayuda de otros? ¿A quién conoces que ahora mismo podría necesitar consuelo y ánimo? Lee los informes de la transfiguración en los tres evangelios (Luc. 9:27-36; Mat. 17:1-9; Mar. 9:2-8). (Además, lee el informe de Pedro, y nota lo que él establece de su experiencia presencial: 2 Ped. 1:16-18.) ¿Qué información adicional da Lucas, y por qué es importante? Lucas da un detalle que Mateo y Marcos no mencionan En esos momentos, la oración era la única manera de encontrar certeza y seguridad. El proceso de orar derramó gloria divina sobre Jesús: “La apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente” (Luc. 9:29). La conversación de los tres concluyó con una voz de aprobación del Cielo: “Este es mi Hijo amado; a él oíd”. (vers. 35).
  • 8. PARA ESTUDIAR Y MEDITAR PREGUNTAS PARA DIALOGAR “Evitad toda cuestión que se relacione con la humanidad de Cristo que pueda ser mal interpretada. La verdad y la suposición tienen no pocas similitudes. Al tratar de la humanidad de Cristo, necesitáis ser sumamente cuidadosos en cada afirmación, para que vuestras palabras no sean interpretadas haciéndoles decir más de lo que dicen, y así perdáis u oscurezcáis la clara percepción de la humanidad de Cristo combinada con su divinidad. Su nacimiento fue un milagro de Dios. [...] Nunca dejéis, en forma alguna, la más leve impresión en las mentes humanas, de que una mancha de corrupción o una inclinación hacia ella descansaron sobre Cristo, o que en alguna manera se rindió a la corrupción. Fue tentado en todo como el hombre es tentado y, sin embargo, él es llamado “el Santo Ser”. Que Cristo pudiera ser tentado en todo como lo somos nosotros y, no obstante, fuera sin pecado es un misterio que no ha sido explicado a los mortales. La encarnación de Cristo siempre ha sido un misterio, y siempre seguirá siéndolo”.- (“Comentarios de Elena G. de White”, CBA 5:1102, 1103). 1. Lee la cita de Elena de White que antecede, acerca de la naturaleza humana de Cristo. Debemos afrontar el hecho de que la naturaleza humana de Jesús, así como su naturaleza divina, es una gran verdad que por ahora no podremos entender completamente. Ella escribió: “La encarnación de Cristo siempre ha sido un misterio, y siempre seguirá siéndolo”. ¿Por qué debemos ser muy cuidadosos acerca de pronunciar juicios severos sobre quienes no comprenden este “misterio” del mismo modo que nosotros? 2. Piensa acerca de lo que sucedió en el monte de la transfiguración. Este evento en la historia de la salvación estaba por ocurrir, y ¿qué hacían los discípulos que subieron al monte con él? ¡Dormían! ¿De qué modo puede ser esta una metáfora de nosotros mismos, como creyentes o como iglesia, que vivimos justo antes de otro gran evento: la segunda venida de Jesús? 3. Lee algunas de las cosas que Jesús dijo acerca de sí mismo. ¿Por qué, entonces, la idea de que Jesús fue solo un gran hombre, un gran profeta o un gran dirigente espiritual tiene una falla lógica? ¿Por qué debemos aceptar que era lo que él dijo ser, y no un lunático o un engañador? ¿Por qué no hay otra opción para nosotros con respecto a la identidad de Jesús?