Vida y Obra de San Juan Bautista De La Salle
Comienza en Reims, una ciudad del norte de Francia, célebre por sus viñedos y sus vinos.
El día 30 de abril de 1651, nace Juan Bautista  D e La Salle , es el primer hijo del matrimonio  que forman Luis de La Salle y Nicolasa Moët .
Juan Bautista  D e La Salle  formaba parte de una de  las familias más distinguidas de Reims.  Tuvo siete hermanos y tres hermanas, desgraciadamente 4 de ellos murieron muy jóvenes.
En  el corazón de Reims, se encuentra  su grandiosa Catedral y junto a ella el palacete de la familia De La Salle.
La  C atedral  de Reims  guardaba como un tesoro la historia de Francia , ya que el Rey Carlos VII  había sido coronado  allí,  siendo  una gran fiesta que alegró a toda la ciudad.
Su padre y su abuela materna,   se ocupa n  especialmente de su educación.
En la casa de la familia De La Salle se organizaban con frecuencia fiestas y banquetes.  Al niño Juan Bautista  le  interesaban más las piadosas historias que le contaba su abuela, o los juegos con sus primos y hermanos .
Su padre  Luis  D e  L a Salle  educa a  su hijo mayor en el arte de la esgrima, le enseña a montar a caballo , y lo aconseja,  vela por su educación, pero a veces Juan Bautista  no logra satisfacer los deseos de su padre.
En esa época  apenas existían escuelas, y los maestros estaban poco preparados , la mayoría  de los niños  se la  pasaba jugando en la calle .  Juan  Bautista  aprendía a leer y a escribir en su propia casa.
Cuando cumple  diez años  ingresa al  “Colegio de los Niños Buenos ” en donde estudió   latín, griego, poesía y filosofía. Pero  lo más importante  e s que iba oyendo una voz en su interior que le animaba a hacerse sacerdote.
Su abuelo dedicado al cultivo de los viñedos deseaba que su nieto siguiera sus pasos.
La educación cristiana que recibió de la familia le iban descubriendo su deseo  de ser sacerdote. Un día el director del colegio, Pedro Dozet,  lo llamó para que lo sustituyera en sus deberes de canónigo de la Catedral.
El joven Bautista  tenía 15 años cuando acepta  la canonjía de Pedro Dozet. Ser canónigo obligaba a ir a una misa, a rezar en el coro y a asistir a  todas  las actividades que se realizaban en la catedral.
A  los  dieciocho años, termina sus estudios .  Su padre lo envía a estudiar teología a la célebre Universidad de la Sorbona, en París.
En  París reside en el seminario de San Sulpicio , conociendo a otros seminaristas, dedicándose en su tiempo libre, a entretener  a los niños abandonados de la calle.
Después de jugar, impartía clases de catecismo  a los niños .  Juan empieza a gozar enseñando las verdades  del Evangelio.
Un día  recibe la triste noticia de la muerte de su madre , poniéndose a  disposición de su padre para ayudarlo en la educación de sus hermanos . Pero su padre le dice que siga adelante con sus estudios.
Un año después  muere  su padre , y regresa a  Reims , para hacerse cargo de sus hermanos.
Por  ese  entonces, Juan Bautista se hace muy amigo de otro canónigo ,  Nicolás Roland  quien  dedicaba su vida a ayudar a los niños huérfanos , muriendo muy  joven  y  encarga n do a  D e La Salle que ayudara a las religiosas Hermanas del Niño Jesús .
A la vez que  se ocupa de sus hermanos , decide seguir  preparándose para el sacerdocio en el seminario de Reims.
Por fin el 9 de abril de 1678, Juan Bautista  D e La Salle es ordenado sacerdote en la catedral.
Una mañana  se encuentra con Adrián  Nyel , un maestro que llega  a Reims a abrir una escuela para niños pobres , contando con el apoyo económico de la Sra. Maillefer.
La señora  Maillefer  e ra una gran dama de la ciudad de Ruán ,  y   t enía una relación familiar con los  D e La Salle.
Como Adrián Nyel y su ayudante Cristóbal eran buenos maestros, la escuela de San Mauricio se llenó rápidamente de niños.
Adrián Nyel es el enviado del Señor que sembrará en el corazón de La Salle la preocupación por la educación de los niños.
El Señor le va pidiendo a  D e La Salle cada vez un poco más a favor de los maestros ,  y contra la opinión de su familia, aloja a los maestros en su propia casa.   En pocos días,  sus hermanos abandonan la casa paterna y lo dejan solo con los maestros .
Juan Bautista  se siente desilusionado de la reacción de sus hermanos. Se pone en oración,  reflexiona y pide consejo al padre Barré,  quien le aconseja alojar a los maestros en su casa y vivir con ellos.
De la Salle va viendo su camino cada vez más claro , y el  24 de junio de 1682, Juan Bautista abandona su lujosa mansión y alquila una casa modesta en la que vive con los maestros
Juan Bautista  D e La Salle  sabe que es Jesús quien habla por boca de los maestros y decide abandonar su cononjía a favor de un sacerdote necesitado, entregando su dinero a los pobres y abandonados.
en la que  l os maestros se llamarán “Hermanos” entre sí,  y serán Hermanos mayores de los niños ,  no serán sacerdotes y vestirán de manera especial. Juan Bautista  D e La Salle reúne a sus principales compañeros.   Les propone crear una comunidad
Los  H ermanos no sólo tienen que ser buenos maestros para enseñar las materias de la escuela, además tienen que ser excelentes catequistas .
El éxito de las escuelas de La Salle llega hasta París. El cura de la parroquia de San Sulpicio le s  pide que los Hermanos se hagan cargo de la escuela de dicha parroquia , y así en Febrero de 1688 llega De La Salle con otros Hermanos a París.
De La Salle   alquila cerca de París ,  una casa amplia, destinada a la formación de los Hermanos y de los jóvenes que desean entrar en la comunidad de De La Salle, al que empiezan a llamar Fundador. Poco después, se abre otra  escuela, p ero el trabajo es duro  y a lgunos Hermanos empiezan a fallar y abandonan la comunidad.
La comunidad de Hermanos crece y  D e La Salle busca nuevos locales para sus actividades , abriendo  un Noviciado donde se forman los futuros Hermanos, y una escuelita para hacer las prácticas de enseñanza.
El párroco de San Sulpicio   propone a  D e La Salle   aprovecha r  los  salones  de la escuela  los domingos para dar clases de catecismo a los jóvenes trabajadores.  Así nació la Escuela Dominical.
El  éxito de las escuelas empieza a despertar envidias y a crear dificultades.
Los maestros  n o aceptan que las escuelas de La Salle  sean gratuitas, asaltan la Escuela,  destruyen todo y maltratan a los niños.
  Los hermanos abandonan las escuelas de París y se dirigen al sur abriendo cuatro escuelas en Ruán.
Después de estos días difíciles,  D e La Salle alquila una finca  en  San Yon  y vuelve a empezar.
De La Salle  abre el centro para la formación de maestros cristianos rurales pero el Padre del joven  Clément  lo acusa de querer quedarse con la herencia de su hijo.  El  joven, Juan Carlos Clément ,  l e propone volver a París para abrir un internado  con la herencia que pronto recibirá.
Pero De La Salle no se desanima  y d e nuevo se dirige al sur de Francia,  a visitar a los demás Hermanos llegando a Marsella , donde funcionaba una escuela en el barrio del puerto.
Buscando  la voluntad de Dios,  ante las dificultades  pasa tres días en profunda oración .
Los Hermanos de Ruán y de París escriben una carta  a De La Salle a quien consideran su padre y Fundador para que regrese. El comprende que Dios lo llama mediante sus Hermanos.
A los 63 años vuelve  a París  con sus  Hermanos que lo esperaban felices.
Reúne a los Hermanos para elegir quién lo sustituya, pues sus fuerzas se van agotando.   Eligen al Hermano Bartolomé, hombre de gran generosidad, con alma de maestro y capacidad para animar a la comunidad.
Un día se declaró un incendio en la casa de San Yon , donde se destruye gran parte de la casa.  De La Salle se retiró a orar profundamente y las llamas  ceden totalmente.
Llegó la Semana Santa y De La Salle se  va debilitando más cada día.
El viernes Santo,   rodeado de  sus  Hermanos ,  resum e  en una frase todo lo que había sido su vida:   “Adoro  en todo la voluntad de Dios para conmigo”, y expiró.  

Más contenido relacionado

PPTX
San Juan Bautista De La Salle
PDF
Bien común 2015
PPT
El valor de la persona humana
PPS
San Jerónimo
PPTX
Laudato si 2 el evangelio de la creacion
PDF
Infografía de las bienaventuranzas
PPTX
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
PPT
Diapositiva del Primer Mandamiento
San Juan Bautista De La Salle
Bien común 2015
El valor de la persona humana
San Jerónimo
Laudato si 2 el evangelio de la creacion
Infografía de las bienaventuranzas
EDUCAR PARA LA TRASCENDENCIA (1).pptx
Diapositiva del Primer Mandamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Parmenia SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
PPTX
Tema 7º Descubro la gran misión de la iglesia
DOCX
Biblia libros antiguo y nuevo testamento
PPS
San Ignacio De Loyola
DOCX
Línea de tiempo de la vida de la Salle.
PPTX
PDF
Infografía san martín de porres
PDF
Partes de la Misa en dibujos
PPTX
San vicente de paul
PDF
Biografía de San Pablo.pdf
DOCX
Oracion al entregar los dones
PPTX
Los Siete Sacramentos
PPTX
Las parabolas de jesús 1
DOC
Portadas
PPSX
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. PPS
PPT
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
DOCX
Biografía madre eduviges portalet
PPTX
LAS BIENAVENTURANZAS
PPTX
Descripción de un dibujo.Noemi Garcia
Parmenia SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Tema 7º Descubro la gran misión de la iglesia
Biblia libros antiguo y nuevo testamento
San Ignacio De Loyola
Línea de tiempo de la vida de la Salle.
Infografía san martín de porres
Partes de la Misa en dibujos
San vicente de paul
Biografía de San Pablo.pdf
Oracion al entregar los dones
Los Siete Sacramentos
Las parabolas de jesús 1
Portadas
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR. PPS
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
Biografía madre eduviges portalet
LAS BIENAVENTURANZAS
Descripción de un dibujo.Noemi Garcia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Espiritualidad Lasallista
PPTX
San Juan bautista de la Salle primeras esucelas
PPTX
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
PPT
Flasa y la salle
PPT
Indira Gutierrez Practica5
PDF
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
PDF
Werkboek sprookje van de groene slang en de schone lelie van goethe samengest...
PPTX
San juan bautista de la salle
PPTX
Pedagogía lasallista en el Nuevo Milenio - Jesús Suárez
PPTX
PEDAGOGÍA
PPT
Periódico mural abril 27 1
PDF
Reported speech eso_changes_statements_yes_no_questions_orders_suggrestions
PDF
El niño y la evangelización
PPTX
Valores Lasallistas
PPT
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
PPT
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
PPTX
Delitos en materia mercantil
PPTX
Reported speech, statements, questions, requests
PPT
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
DOC
Guia de actividades de aprersto
Espiritualidad Lasallista
San Juan bautista de la Salle primeras esucelas
Voto heroico SAN jUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Flasa y la salle
Indira Gutierrez Practica5
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Werkboek sprookje van de groene slang en de schone lelie van goethe samengest...
San juan bautista de la salle
Pedagogía lasallista en el Nuevo Milenio - Jesús Suárez
PEDAGOGÍA
Periódico mural abril 27 1
Reported speech eso_changes_statements_yes_no_questions_orders_suggrestions
El niño y la evangelización
Valores Lasallistas
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
20 posguerra literatura_posguerra_4eso__
Delitos en materia mercantil
Reported speech, statements, questions, requests
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Guia de actividades de aprersto
Publicidad

Similar a Quien Fue La Salle (20)

DOCX
Vida de juan bautista
DOCX
Andres yaguache & bryan garcia
DOCX
HSTORIA DE LA SALLE.docx
DOCX
Fernando cujano 1 bachillerato b
DOCX
DOCX
Bibliografía de juan bautista la salle
DOCX
Vida juan bautista
DOCX
Hermano MIguel
DOCX
Joshua y Dominguez
DOCX
San juan bautista de la salle
PDF
De la catedral a la escuela... 2021
DOCX
Kevin alvear 1 b biografia 1
DOCX
Vida juan bautista(1)
ODT
San juan bautista de la salle
PPT
La salle 1
PPT
Semana Lasaliana 2016
DOCX
Bibliografía de Juan Bautista
DOC
Sn juan bautista de la salle
PPTX
Fundador del colegio la salle
PDF
Historieta caminando - La Salle
Vida de juan bautista
Andres yaguache & bryan garcia
HSTORIA DE LA SALLE.docx
Fernando cujano 1 bachillerato b
Bibliografía de juan bautista la salle
Vida juan bautista
Hermano MIguel
Joshua y Dominguez
San juan bautista de la salle
De la catedral a la escuela... 2021
Kevin alvear 1 b biografia 1
Vida juan bautista(1)
San juan bautista de la salle
La salle 1
Semana Lasaliana 2016
Bibliografía de Juan Bautista
Sn juan bautista de la salle
Fundador del colegio la salle
Historieta caminando - La Salle

Quien Fue La Salle

  • 1. Vida y Obra de San Juan Bautista De La Salle
  • 2. Comienza en Reims, una ciudad del norte de Francia, célebre por sus viñedos y sus vinos.
  • 3. El día 30 de abril de 1651, nace Juan Bautista D e La Salle , es el primer hijo del matrimonio que forman Luis de La Salle y Nicolasa Moët .
  • 4. Juan Bautista D e La Salle formaba parte de una de las familias más distinguidas de Reims. Tuvo siete hermanos y tres hermanas, desgraciadamente 4 de ellos murieron muy jóvenes.
  • 5. En el corazón de Reims, se encuentra su grandiosa Catedral y junto a ella el palacete de la familia De La Salle.
  • 6. La C atedral de Reims guardaba como un tesoro la historia de Francia , ya que el Rey Carlos VII había sido coronado allí, siendo una gran fiesta que alegró a toda la ciudad.
  • 7. Su padre y su abuela materna, se ocupa n especialmente de su educación.
  • 8. En la casa de la familia De La Salle se organizaban con frecuencia fiestas y banquetes. Al niño Juan Bautista le interesaban más las piadosas historias que le contaba su abuela, o los juegos con sus primos y hermanos .
  • 9. Su padre Luis D e L a Salle educa a su hijo mayor en el arte de la esgrima, le enseña a montar a caballo , y lo aconseja, vela por su educación, pero a veces Juan Bautista no logra satisfacer los deseos de su padre.
  • 10. En esa época apenas existían escuelas, y los maestros estaban poco preparados , la mayoría de los niños se la pasaba jugando en la calle . Juan Bautista aprendía a leer y a escribir en su propia casa.
  • 11. Cuando cumple diez años ingresa al “Colegio de los Niños Buenos ” en donde estudió latín, griego, poesía y filosofía. Pero lo más importante e s que iba oyendo una voz en su interior que le animaba a hacerse sacerdote.
  • 12. Su abuelo dedicado al cultivo de los viñedos deseaba que su nieto siguiera sus pasos.
  • 13. La educación cristiana que recibió de la familia le iban descubriendo su deseo de ser sacerdote. Un día el director del colegio, Pedro Dozet, lo llamó para que lo sustituyera en sus deberes de canónigo de la Catedral.
  • 14. El joven Bautista tenía 15 años cuando acepta la canonjía de Pedro Dozet. Ser canónigo obligaba a ir a una misa, a rezar en el coro y a asistir a todas las actividades que se realizaban en la catedral.
  • 15. A los dieciocho años, termina sus estudios . Su padre lo envía a estudiar teología a la célebre Universidad de la Sorbona, en París.
  • 16. En París reside en el seminario de San Sulpicio , conociendo a otros seminaristas, dedicándose en su tiempo libre, a entretener a los niños abandonados de la calle.
  • 17. Después de jugar, impartía clases de catecismo a los niños . Juan empieza a gozar enseñando las verdades del Evangelio.
  • 18. Un día recibe la triste noticia de la muerte de su madre , poniéndose a disposición de su padre para ayudarlo en la educación de sus hermanos . Pero su padre le dice que siga adelante con sus estudios.
  • 19. Un año después muere su padre , y regresa a Reims , para hacerse cargo de sus hermanos.
  • 20. Por ese entonces, Juan Bautista se hace muy amigo de otro canónigo , Nicolás Roland quien dedicaba su vida a ayudar a los niños huérfanos , muriendo muy joven y encarga n do a D e La Salle que ayudara a las religiosas Hermanas del Niño Jesús .
  • 21. A la vez que se ocupa de sus hermanos , decide seguir preparándose para el sacerdocio en el seminario de Reims.
  • 22. Por fin el 9 de abril de 1678, Juan Bautista D e La Salle es ordenado sacerdote en la catedral.
  • 23. Una mañana se encuentra con Adrián Nyel , un maestro que llega a Reims a abrir una escuela para niños pobres , contando con el apoyo económico de la Sra. Maillefer.
  • 24. La señora Maillefer e ra una gran dama de la ciudad de Ruán , y t enía una relación familiar con los D e La Salle.
  • 25. Como Adrián Nyel y su ayudante Cristóbal eran buenos maestros, la escuela de San Mauricio se llenó rápidamente de niños.
  • 26. Adrián Nyel es el enviado del Señor que sembrará en el corazón de La Salle la preocupación por la educación de los niños.
  • 27. El Señor le va pidiendo a D e La Salle cada vez un poco más a favor de los maestros , y contra la opinión de su familia, aloja a los maestros en su propia casa. En pocos días, sus hermanos abandonan la casa paterna y lo dejan solo con los maestros .
  • 28. Juan Bautista se siente desilusionado de la reacción de sus hermanos. Se pone en oración, reflexiona y pide consejo al padre Barré, quien le aconseja alojar a los maestros en su casa y vivir con ellos.
  • 29. De la Salle va viendo su camino cada vez más claro , y el 24 de junio de 1682, Juan Bautista abandona su lujosa mansión y alquila una casa modesta en la que vive con los maestros
  • 30. Juan Bautista D e La Salle sabe que es Jesús quien habla por boca de los maestros y decide abandonar su cononjía a favor de un sacerdote necesitado, entregando su dinero a los pobres y abandonados.
  • 31. en la que l os maestros se llamarán “Hermanos” entre sí, y serán Hermanos mayores de los niños , no serán sacerdotes y vestirán de manera especial. Juan Bautista D e La Salle reúne a sus principales compañeros. Les propone crear una comunidad
  • 32. Los H ermanos no sólo tienen que ser buenos maestros para enseñar las materias de la escuela, además tienen que ser excelentes catequistas .
  • 33. El éxito de las escuelas de La Salle llega hasta París. El cura de la parroquia de San Sulpicio le s pide que los Hermanos se hagan cargo de la escuela de dicha parroquia , y así en Febrero de 1688 llega De La Salle con otros Hermanos a París.
  • 34. De La Salle alquila cerca de París , una casa amplia, destinada a la formación de los Hermanos y de los jóvenes que desean entrar en la comunidad de De La Salle, al que empiezan a llamar Fundador. Poco después, se abre otra escuela, p ero el trabajo es duro y a lgunos Hermanos empiezan a fallar y abandonan la comunidad.
  • 35. La comunidad de Hermanos crece y D e La Salle busca nuevos locales para sus actividades , abriendo un Noviciado donde se forman los futuros Hermanos, y una escuelita para hacer las prácticas de enseñanza.
  • 36. El párroco de San Sulpicio propone a D e La Salle aprovecha r los salones de la escuela los domingos para dar clases de catecismo a los jóvenes trabajadores. Así nació la Escuela Dominical.
  • 37. El éxito de las escuelas empieza a despertar envidias y a crear dificultades.
  • 38. Los maestros n o aceptan que las escuelas de La Salle sean gratuitas, asaltan la Escuela, destruyen todo y maltratan a los niños.
  • 39.   Los hermanos abandonan las escuelas de París y se dirigen al sur abriendo cuatro escuelas en Ruán.
  • 40. Después de estos días difíciles, D e La Salle alquila una finca en San Yon y vuelve a empezar.
  • 41. De La Salle abre el centro para la formación de maestros cristianos rurales pero el Padre del joven Clément lo acusa de querer quedarse con la herencia de su hijo. El joven, Juan Carlos Clément , l e propone volver a París para abrir un internado con la herencia que pronto recibirá.
  • 42. Pero De La Salle no se desanima y d e nuevo se dirige al sur de Francia, a visitar a los demás Hermanos llegando a Marsella , donde funcionaba una escuela en el barrio del puerto.
  • 43. Buscando la voluntad de Dios, ante las dificultades pasa tres días en profunda oración .
  • 44. Los Hermanos de Ruán y de París escriben una carta a De La Salle a quien consideran su padre y Fundador para que regrese. El comprende que Dios lo llama mediante sus Hermanos.
  • 45. A los 63 años vuelve a París con sus Hermanos que lo esperaban felices.
  • 46. Reúne a los Hermanos para elegir quién lo sustituya, pues sus fuerzas se van agotando. Eligen al Hermano Bartolomé, hombre de gran generosidad, con alma de maestro y capacidad para animar a la comunidad.
  • 47. Un día se declaró un incendio en la casa de San Yon , donde se destruye gran parte de la casa. De La Salle se retiró a orar profundamente y las llamas ceden totalmente.
  • 48. Llegó la Semana Santa y De La Salle se va debilitando más cada día.
  • 49. El viernes Santo, rodeado de sus Hermanos , resum e en una frase todo lo que había sido su vida: “Adoro en todo la voluntad de Dios para conmigo”, y expiró.