HIDRÁCIDOS OXÁCIDOS, OXIDOS E HIDROXIDOS Y SALES
DIANA SOFIA BARON HURTADO
I.E EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ-TOLIMA
QUÍMICA
10-3
2017
ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS
OBJETIVOS
● Obtener nuevos conocimientos en temáticas de óxidos e hidróxidos
● Aprender y afianzar las estructuras químicas de esta temática
● Utilizar pre-saberes de números de oxidación
● Conocer las diversas nomenclaturas o nombres de cada compuesto químico
ÓXIDOS
Un óxido es un compuesto binario formado por oxígeno y otros elementos. El átomo de oxígeno
normalmente presenta un estado de oxidación (-2). Existe una gran variedad de óxidos, los
cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido,líquido y
gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con
el oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las
propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico
hasta los enlaces covalentes.
Clases de Óxidos
Formulacion
● Óxidos Básicos: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un
elemento metálico con el oxígeno, por lo tanto su unión será iónica.
Elemento Metal + Oxigeno = Oxido Básico
● Oxido Ácido: Un óxido ácido es un compuesto químico binario que resulta de la
combinación de un elemento no metal con el oxígeno
Elemento NO Metal + Oxigeno = Oxido Ácido
Quimica 2
Nomenclatura
La lectura de los compuestos se realiza de forma contraria a su escritura, es decir, se comienza
nombrando el óxido seguido del elemento que le precede. Para ello se utilizan las siguientes
nomenclaturas:
Nomenclatura Tradicional: la nomenclatura tradicional de los óxidos se nombra con la palabra
óxido seguida del elemento teniendo en cuenta la valencia del elemento
Los sufijos utilizados siguen el siguiente criterio:
● Dos valencias:
○ Menor valencia: Óxido ... oso
■ Ni+2 + O-2 » Ni2O2 » NiO: óxido niqueloso
■ Hg+1 + O-2 » Hg2O: óxido mercurioso
○ Mayor valencia: Óxido ... ico
■ Ni+3 + O-2 » Ni2O3: óxido niquélico
■ Hg+2 + O-2 » Hg2O2 » HgO: óxido mercúrico
● Tres valencias:
○ Menor valencia: Óxido hipo ... oso
■ Cr+2 + O-2 » Cr2O2 » CrO: óxido hipocromoso
○ Valencia intermedia: Óxido ... oso
■ Cr+3 + O-2 » Cr2O3: óxido cromoso
○ Mayor valencia: Óxido ... ico
■ Cr+6 + O-2 » Cr2O6 » CrO3: óxido crómico
● Cuatro valencias:
○ Primera valencia (baja): Óxido hipo ... oso
■ Mn+2 + O-2 » Mn2O2 » MnO: óxido hipomanganoso
○ Segunda valencia: Óxido ... oso
■ Mn+3 + O-2 » Mn2O3: óxido manganoso
○ Tercera valencia: Óxido ... ico
■ Mn+4 + O-2 » Mn2O4 » MnO2: óxido mangánico
○ Cuarta valencia (alta): Óxido per ... ico
■ Mn+7 + O-2 » Mn2O7: óxido permangánico
Nomenclatura Sistemática: en esta nomenclatura se indica mediante un prefijo el número de
átomos de cada elemento, luego se indica '' oxido de'' mas el nombre del elemento.
Los prefijos utilizados que indican el número de átomos en esta nomenclatura son:
● 1 átomo: Mono
● 2 átomos: Di
● 3 átomos: Tri
● 4 átomos: Tetra
● 5 átomos: Penta
● 6 átomos: Hexa
● 7 átomos: Hepta
Ejemplos:Na2O: monóxido de disodio
Ni2O3: trióxido de diníquel
Nomenclatura Stock: la nomenclatura de stock se realiza indicando el número de valencia del
elemento metálico en número romanos y entre paréntesis, precedido por la expresión "óxido de" +
elemento .
Ejemplos:
Ni2O3: óxido de níquel (III)
HgO: óxido de mercurio (II)
Cuando el elemento metálico sólo tiene una valencia no es necesario indicarla.
Fórmula Nomenclatura
T radicional
Nomenclatura
Sistemática
CaO óxido de calcio Monóxido de calcio
Cu2O óxido cuproso Monóxido de dicobre
CuO óxido cúprico Monóxido de cobre
FeO óxido ferroso Monóxido de hierro
Fe2O3 óxido férrico Trióxido de dihierro
HIDRÓXIDOS
Son compuestos iónicos formados por un metal (catión) o un óxido básico y un elemento del
grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y
nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios.
Formulacion
La fórmula general de los hidróxidos es del tipo X(OH)n, siendo el número de iones igual que el
número de oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea cero.
Quimica 2
Nomenclatura
Los hidróxidos son nombrados utilizando la nomenclatura tradicional, nomenclatura de stock así
como la nomenclatura sistemática.
Nomenclatura Tradicional: la nomenclatura tradicional comienza con la palabra hidróxido seguido
del elemento teniendo en cuenta la valencia con la que actúa:
● Dos valencias:
○ Menor valencia: Hidróxido ... oso
■ Pt+2 + (OH)-1 » Pt(OH)2: hidróxido platinoso
○ Mayor valencia: Hidróxido ... ico
■ Pt+4 + (OH)-1 » Pt(OH)4: hidróxido platínico
● Tres valencias:
○ Menor valencia: Hidróxido hipo ... oso
■ Zr+2 + (OH)-1 » Zr(OH)2: hidróxido hipocirconioso
○ Valencia intermedia: Hidróxido ... oso
■ Zr+3 + (OH)-1 » Zr(OH)3: hidróxido circonioso
○ Mayor valencia: Hidróxido ... ico
■ Zr+4 + (OH)-1 » Zr(OH)4: hidróxido circónico
● Cuatro valencias:
○ Primera valencia (baja): Hidróxido hipo ... oso
■ V+2 + (OH)-1 » V(OH)2: hidróxido hipovanadoso
○ Segunda valencia: Hidróxido ... oso
■ V+3 + (OH)-1 » V(OH)3: hidróxido vanadoso
○ Tercera valencia: Hidróxido ... ico
■ V+4 + (OH)-1 » V(OH)4: hidróxido vanádico
○ Cuarta valencia (alta): Hidróxido per ... ico
■ V+5 + (OH)-1 » V(OH)5: hidróxido pervanádico
Nomenclatura Sistemática: en la nomenclatura sistemática se anteponen los prefijos numéricos a
la palabra hidróxido.
Ejemplos:
Be(OH)2: dihidróxido de berilio
Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño
Fe(OH)3: trihidróxido de hierro
Nomenclatura Stock: en la nomenclatura de stock comienza con la palabra hidróxido seguido del
elemento metálico con la valencia del mismo en números romanos entre paréntesis.
Ejemplos:
HgOH: hidróxido de mercurio (I)
Sn(OH)2: hidróxido de estaño (II)
Quimica 2
Quimica 2

Más contenido relacionado

DOCX
Quimica
PDF
óXidos, ácidos y sales
PDF
DOCX
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
DOCX
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
DOCX
Nombra y formula los siguientes compuestas
PPTX
Química inorgánica
PDF
3) Reacciones de Combinación o Síntesis (Prof. Verónica Rosso)
Quimica
óXidos, ácidos y sales
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
4.2.2 sales haloideas, hidroxidos e hidracidos contestado
Nombra y formula los siguientes compuestas
Química inorgánica
3) Reacciones de Combinación o Síntesis (Prof. Verónica Rosso)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Formulación y nomenclatura química 3ºa
PPT
Presentación de compuestos químicos
DOC
Base.acido
DOC
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
PPTX
Formulación y nomenclatura de hidruros
DOCX
4.2.1 oxidos, anhidridos e hidruros contestado
DOCX
Nomenclatura
PPT
Reacciones De DescomposicióN
PPT
Hidruros
DOCX
4.2.3 oxsales y oxiacidos contestado
DOC
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
PPTX
quimica inorganica por luiggi de mora
PDF
Balanceo redox
DOCX
4.2.4 repaso de nomenclatura contestado
PPT
Reacciones De NeutralizacióN Totales
PPT
Reacciones De NeutralizacióN Parciales
PDF
Resumen tema 6
DOCX
Hidrácidos
PPTX
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Presentación de compuestos químicos
Base.acido
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
Formulación y nomenclatura de hidruros
4.2.1 oxidos, anhidridos e hidruros contestado
Nomenclatura
Reacciones De DescomposicióN
Hidruros
4.2.3 oxsales y oxiacidos contestado
Guía de compuestos binarios abril 2014 colegio san josé 3° años
quimica inorganica por luiggi de mora
Balanceo redox
4.2.4 repaso de nomenclatura contestado
Reacciones De NeutralizacióN Totales
Reacciones De NeutralizacióN Parciales
Resumen tema 6
Hidrácidos
Publicidad

Similar a Quimica 2 (20)

DOCX
Qumica general
DOCX
Qumica general
DOCX
Nomenclatura Quimica
DOCX
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
PPT
Unidad ii nomenclatura
PDF
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
DOCX
Nomenclatura a
PDF
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
PPTX
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
PPTX
NOMENCLATURA. QUIMICA INORGANICA GRADO 8pptx
PPTX
compuestos inorgánicos
PPTX
COMPUESTOS orgánicos de química y fluidos
PDF
Compuestos Químicos - Reglas Generales para Escritura de Fórmulas
PDF
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
PPT
Formulainorg2mio2 2
PDF
lilia_guerra_e.pdf
PPTX
Funciones quimicas interactivo copia
PPTX
INORGANICA
DOCX
Actividad de repaso
PPT
Nomenclatura inorgánica
Qumica general
Qumica general
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura de quimica de compuestos inorganica.docx
Unidad ii nomenclatura
6. Nomenclatura de compuestos inorgánicos.pdf
Nomenclatura a
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
NOMENCLATURA. QUIMICA INORGANICA GRADO 8pptx
compuestos inorgánicos
COMPUESTOS orgánicos de química y fluidos
Compuestos Químicos - Reglas Generales para Escritura de Fórmulas
Nomenclatura inorgánica- Química Organica.pdf
Formulainorg2mio2 2
lilia_guerra_e.pdf
Funciones quimicas interactivo copia
INORGANICA
Actividad de repaso
Nomenclatura inorgánica
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Quimica 2

  • 1. HIDRÁCIDOS OXÁCIDOS, OXIDOS E HIDROXIDOS Y SALES DIANA SOFIA BARON HURTADO I.E EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ-TOLIMA QUÍMICA 10-3 2017
  • 3. OBJETIVOS ● Obtener nuevos conocimientos en temáticas de óxidos e hidróxidos ● Aprender y afianzar las estructuras químicas de esta temática ● Utilizar pre-saberes de números de oxidación ● Conocer las diversas nomenclaturas o nombres de cada compuesto químico ÓXIDOS Un óxido es un compuesto binario formado por oxígeno y otros elementos. El átomo de oxígeno normalmente presenta un estado de oxidación (-2). Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido,líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las
  • 4. propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes. Clases de Óxidos Formulacion ● Óxidos Básicos: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno, por lo tanto su unión será iónica. Elemento Metal + Oxigeno = Oxido Básico ● Oxido Ácido: Un óxido ácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno Elemento NO Metal + Oxigeno = Oxido Ácido
  • 6. Nomenclatura La lectura de los compuestos se realiza de forma contraria a su escritura, es decir, se comienza nombrando el óxido seguido del elemento que le precede. Para ello se utilizan las siguientes nomenclaturas: Nomenclatura Tradicional: la nomenclatura tradicional de los óxidos se nombra con la palabra óxido seguida del elemento teniendo en cuenta la valencia del elemento Los sufijos utilizados siguen el siguiente criterio: ● Dos valencias: ○ Menor valencia: Óxido ... oso ■ Ni+2 + O-2 » Ni2O2 » NiO: óxido niqueloso ■ Hg+1 + O-2 » Hg2O: óxido mercurioso ○ Mayor valencia: Óxido ... ico ■ Ni+3 + O-2 » Ni2O3: óxido niquélico ■ Hg+2 + O-2 » Hg2O2 » HgO: óxido mercúrico ● Tres valencias: ○ Menor valencia: Óxido hipo ... oso ■ Cr+2 + O-2 » Cr2O2 » CrO: óxido hipocromoso ○ Valencia intermedia: Óxido ... oso ■ Cr+3 + O-2 » Cr2O3: óxido cromoso ○ Mayor valencia: Óxido ... ico ■ Cr+6 + O-2 » Cr2O6 » CrO3: óxido crómico ● Cuatro valencias: ○ Primera valencia (baja): Óxido hipo ... oso ■ Mn+2 + O-2 » Mn2O2 » MnO: óxido hipomanganoso
  • 7. ○ Segunda valencia: Óxido ... oso ■ Mn+3 + O-2 » Mn2O3: óxido manganoso ○ Tercera valencia: Óxido ... ico ■ Mn+4 + O-2 » Mn2O4 » MnO2: óxido mangánico ○ Cuarta valencia (alta): Óxido per ... ico ■ Mn+7 + O-2 » Mn2O7: óxido permangánico Nomenclatura Sistemática: en esta nomenclatura se indica mediante un prefijo el número de átomos de cada elemento, luego se indica '' oxido de'' mas el nombre del elemento. Los prefijos utilizados que indican el número de átomos en esta nomenclatura son: ● 1 átomo: Mono ● 2 átomos: Di ● 3 átomos: Tri ● 4 átomos: Tetra ● 5 átomos: Penta ● 6 átomos: Hexa ● 7 átomos: Hepta Ejemplos:Na2O: monóxido de disodio Ni2O3: trióxido de diníquel Nomenclatura Stock: la nomenclatura de stock se realiza indicando el número de valencia del elemento metálico en número romanos y entre paréntesis, precedido por la expresión "óxido de" + elemento . Ejemplos: Ni2O3: óxido de níquel (III) HgO: óxido de mercurio (II) Cuando el elemento metálico sólo tiene una valencia no es necesario indicarla. Fórmula Nomenclatura T radicional Nomenclatura Sistemática CaO óxido de calcio Monóxido de calcio Cu2O óxido cuproso Monóxido de dicobre CuO óxido cúprico Monóxido de cobre FeO óxido ferroso Monóxido de hierro
  • 8. Fe2O3 óxido férrico Trióxido de dihierro
  • 10. Son compuestos iónicos formados por un metal (catión) o un óxido básico y un elemento del grupo hidróxido (OH-) (anión). Se trata de compuestos ternarios aunque tanto su formulación y nomenclatura son idénticas a las de los compuestos binarios. Formulacion La fórmula general de los hidróxidos es del tipo X(OH)n, siendo el número de iones igual que el número de oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea cero.
  • 12. Nomenclatura Los hidróxidos son nombrados utilizando la nomenclatura tradicional, nomenclatura de stock así como la nomenclatura sistemática.
  • 13. Nomenclatura Tradicional: la nomenclatura tradicional comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento teniendo en cuenta la valencia con la que actúa: ● Dos valencias: ○ Menor valencia: Hidróxido ... oso ■ Pt+2 + (OH)-1 » Pt(OH)2: hidróxido platinoso ○ Mayor valencia: Hidróxido ... ico ■ Pt+4 + (OH)-1 » Pt(OH)4: hidróxido platínico ● Tres valencias: ○ Menor valencia: Hidróxido hipo ... oso ■ Zr+2 + (OH)-1 » Zr(OH)2: hidróxido hipocirconioso ○ Valencia intermedia: Hidróxido ... oso ■ Zr+3 + (OH)-1 » Zr(OH)3: hidróxido circonioso ○ Mayor valencia: Hidróxido ... ico ■ Zr+4 + (OH)-1 » Zr(OH)4: hidróxido circónico ● Cuatro valencias: ○ Primera valencia (baja): Hidróxido hipo ... oso ■ V+2 + (OH)-1 » V(OH)2: hidróxido hipovanadoso ○ Segunda valencia: Hidróxido ... oso ■ V+3 + (OH)-1 » V(OH)3: hidróxido vanadoso ○ Tercera valencia: Hidróxido ... ico ■ V+4 + (OH)-1 » V(OH)4: hidróxido vanádico ○ Cuarta valencia (alta): Hidróxido per ... ico ■ V+5 + (OH)-1 » V(OH)5: hidróxido pervanádico Nomenclatura Sistemática: en la nomenclatura sistemática se anteponen los prefijos numéricos a la palabra hidróxido. Ejemplos: Be(OH)2: dihidróxido de berilio Sn(OH)4: tetrahidróxido de estaño Fe(OH)3: trihidróxido de hierro Nomenclatura Stock: en la nomenclatura de stock comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento metálico con la valencia del mismo en números romanos entre paréntesis. Ejemplos: HgOH: hidróxido de mercurio (I) Sn(OH)2: hidróxido de estaño (II)