4) Se llaman así las moléculas cuya distribución de cargas es tal que comunica a cada molécula una
notable polaridad eléctrica. Esta característica confiere a la substancia la capacidad de adherirse
fuertemente a otras substancias cuyas moléculas tengan una polaridad compatible.
La polaridad de una molécula no está determinada por su composición química, sino por su
estructura; por lo cual, en una misma substancia pueden existir moléculas diferentes con
características polares distintas.
La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la
separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con
otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas
intermoleculares, etc. La molécula NaCl es muy buen ejemplo de una molécula polar, y por eso
puede disociar con el agua, el cual a la vez es sumamente polar.
5) Las fuerzas intermoleculares se definen como el conjunto de fuerzas atractivas y repulsivas que
se producen entre las moléculas como consecuencia de la polaridad que poseen las moléculas.
Cuando dos o más átomos se unen mediante un enlace químico forman una molécula, los
electrones que conforman la nueva molécula recorren y se concentran en la zona del átomo con
mayor electronegatividad, definimos la electronegatividad como la propiedad que tienen los
átomos en atraer electrones. La concentración de los electrones en una zona definida de la
molécula crea una carga negativa, mientras que la ausencia de los electrones crea una carga
positiva.
Denominamos dipolos a las moléculas que disponen de zonas cargadas negativamente y
positivamente debido a la electronegatividad y concentración de los electrones en las moléculas.
Las fuerzas intermoleculares que actúan entre las moléculas se clasifican en :
Dipolos permanentes
Dipolos inducidos
Dipolos dispersos.
Puentes de hidrógeno
Dentro de los 4 grupos descritos anteriormente, las fuerzas más relevantes son las 3 primeras,
también conocidas como fuerzas de Van der Waals.
Dipolos permanentes Este tipo de unión se produce cuando ambas moléculas disponen de cargas
positivas y negativas, es decir son moléculas que polares o que tienen polaridad, atrayéndose
electrostaticamente y formando la unión.
Dipolos inducidos Este tipo de unión se produce cuando una molécula no polar redistribuye la
concentración de los electrones (tiene la posibilidad de polarizarse) al acercarse una molécula
polar, de tal forma que se crea una unión entre ambas moléculas.
En este caso la molécula polar induce la creación de la molécula apolar en una molécula polar.
Dipolos dispersos Este último caso la unión se produce entre moléculas no polares pero que
pueden polarizarse, y cuando esto último ocurren se atraen mutuamente creando la unión
molecular.
La unión que se crea en este tipo de dipolos tiene una intensidad muy débil y una vida muy corta
Las energías de unión generadas por las fuerzas intermoleculares son más reducidas que las
energías generadas en los enlaces químicos, pero existen en mayor número que los otros, por lo
que a nivel global implican un papel muy importante.
enlace por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo
electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.
Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo
de nitrógeno, oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe
confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno).

Más contenido relacionado

PPT
Fuerzas intermoleculares...
PPTX
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
PPTX
Fuerzas intermoleculares
PDF
Fuerzas intermoleculares Apuntes
PPT
Fuerzas intermoleculares 2010
PPT
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
PPTX
Fuerzas intermoleculares
PPTX
fuerza intermolecular
Fuerzas intermoleculares...
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares Apuntes
Fuerzas intermoleculares 2010
Trabajo Práctico: "Fuerzas Intermoleculares"
Fuerzas intermoleculares
fuerza intermolecular

La actualidad más candente (20)

PPT
Enlaces intermoleculares
PPT
TP_Química
PPTX
El enlace quimico
PPTX
Fuerzas Intermoleculares
PPTX
Quimica
PPT
Fuerzas intermoleculares
PPT
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
PPTX
Fuerzas intermoleculares original!
DOCX
Fuerzas de van der waals
PPT
Fuerzas Intermoleculares
PPT
Trabajo Práctico de Fuerzas Intermoleculares.
PPTX
Fuerzas intermoleculares
PDF
Fuerzas intermoleculares
DOCX
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
PPTX
Fuerzas intermoleculares
PDF
Fuerzas Intermoleculares
PPT
Tp quimica "Fuerzas Intermoleculares"
PPT
Fuerzas intermoleculares
PPT
Fuerzasintermoleculares 090807204700-phpapp01
DOCX
Fuerzas de van der waals
Enlaces intermoleculares
TP_Química
El enlace quimico
Fuerzas Intermoleculares
Quimica
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
Fuerzas intermoleculares original!
Fuerzas de van der waals
Fuerzas Intermoleculares
Trabajo Práctico de Fuerzas Intermoleculares.
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
Tp quimica "Fuerzas Intermoleculares"
Fuerzas intermoleculares
Fuerzasintermoleculares 090807204700-phpapp01
Fuerzas de van der waals
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Kolde
PPTX
Sikupilli talv
PPTX
Mi live in the future (1)
DOCX
Analyze learners
PPTX
Unit 3 constructing figures
PPTX
Kindergarten no 134
PDF
Opinión del artículo
PPT
Trademark Law
DOCX
Comentario de la recolección de datos del experimento
PDF
Latihan soal snmptn 2011sejarah
DOCX
Lotrecchiano grace
PPT
20120608 idepoliklinikken.mhr
PDF
Latihan soal snmptn 2011matematika dasar
PPT
Seo presentation
DOCX
Comentario del experimento grupal mejorado
PDF
IJRET : International Journal of Research in Engineering and TechnologyImprov...
PPT
Cordage
PDF
Brickstarter
PPT
Prezentacija dopovidi
PDF
09 gadjo
Kolde
Sikupilli talv
Mi live in the future (1)
Analyze learners
Unit 3 constructing figures
Kindergarten no 134
Opinión del artículo
Trademark Law
Comentario de la recolección de datos del experimento
Latihan soal snmptn 2011sejarah
Lotrecchiano grace
20120608 idepoliklinikken.mhr
Latihan soal snmptn 2011matematika dasar
Seo presentation
Comentario del experimento grupal mejorado
IJRET : International Journal of Research in Engineering and TechnologyImprov...
Cordage
Brickstarter
Prezentacija dopovidi
09 gadjo
Publicidad

Similar a Quimica (20)

PPT
Introducción a la quimica tp
DOCX
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
PPTX
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
PDF
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
DOCX
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
PDF
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
PDF
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
PDF
FUERZAS_INTERMOLECULARES
PPTX
Revista: La fuerza Molecular
PPTX
Exposicion kimik
PPTX
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
PPT
ENLACE INTERMOLECULAR
PDF
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
PPTX
Geometria molecular
DOCX
Nicolas esguerra
DOCX
Nicolas esguerra
DOCX
Nicolas esguerra
PPTX
Fuerzas intermoleculares
PPTX
Fuerzas intermoleculares
DOCX
Fuerzas intermoleculares
Introducción a la quimica tp
FUERZAS_INTERMOLECULARES QUMICA ORGANICA.docx
Enlaces intermoleculares, Quimica Inorganica
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Caracteristicas y ejemplos de las fuerzas intermoleculares
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
FUERZAS_INTERMOLECULARES
Revista: La fuerza Molecular
Exposicion kimik
Tp quimica-grupo 6-Fuerzas intermoleculares
ENLACE INTERMOLECULAR
fuerzas intermoleculares de líquidos y sólidos
Geometria molecular
Nicolas esguerra
Nicolas esguerra
Nicolas esguerra
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares

Más de Jaaz Martinez (17)

DOCX
Trabajo practico de psicología
DOCX
Tp de salud
DOCX
DOCX
Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ej...
RTF
La soja
DOCX
TXT
Informe2
TXT
Informe
DOCX
Informe de literatura
DOCX
Fotonovela
DOCX
Fotografia
DOCX
RTF
Dee miica pa' suu soobrii hiijaa
DOCX
Argumento, personajes, dialogo
DOCX
Antivirus
DOCX
DOCX
Argumento, personajes, dialogo
Trabajo practico de psicología
Tp de salud
Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ej...
La soja
Informe2
Informe
Informe de literatura
Fotonovela
Fotografia
Dee miica pa' suu soobrii hiijaa
Argumento, personajes, dialogo
Antivirus
Argumento, personajes, dialogo

Quimica

  • 1. 4) Se llaman así las moléculas cuya distribución de cargas es tal que comunica a cada molécula una notable polaridad eléctrica. Esta característica confiere a la substancia la capacidad de adherirse fuertemente a otras substancias cuyas moléculas tengan una polaridad compatible. La polaridad de una molécula no está determinada por su composición química, sino por su estructura; por lo cual, en una misma substancia pueden existir moléculas diferentes con características polares distintas. La polaridad química o solo polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas intermoleculares, etc. La molécula NaCl es muy buen ejemplo de una molécula polar, y por eso puede disociar con el agua, el cual a la vez es sumamente polar. 5) Las fuerzas intermoleculares se definen como el conjunto de fuerzas atractivas y repulsivas que se producen entre las moléculas como consecuencia de la polaridad que poseen las moléculas. Cuando dos o más átomos se unen mediante un enlace químico forman una molécula, los electrones que conforman la nueva molécula recorren y se concentran en la zona del átomo con mayor electronegatividad, definimos la electronegatividad como la propiedad que tienen los átomos en atraer electrones. La concentración de los electrones en una zona definida de la molécula crea una carga negativa, mientras que la ausencia de los electrones crea una carga positiva. Denominamos dipolos a las moléculas que disponen de zonas cargadas negativamente y positivamente debido a la electronegatividad y concentración de los electrones en las moléculas. Las fuerzas intermoleculares que actúan entre las moléculas se clasifican en : Dipolos permanentes Dipolos inducidos Dipolos dispersos. Puentes de hidrógeno Dentro de los 4 grupos descritos anteriormente, las fuerzas más relevantes son las 3 primeras, también conocidas como fuerzas de Van der Waals. Dipolos permanentes Este tipo de unión se produce cuando ambas moléculas disponen de cargas positivas y negativas, es decir son moléculas que polares o que tienen polaridad, atrayéndose electrostaticamente y formando la unión.
  • 2. Dipolos inducidos Este tipo de unión se produce cuando una molécula no polar redistribuye la concentración de los electrones (tiene la posibilidad de polarizarse) al acercarse una molécula polar, de tal forma que se crea una unión entre ambas moléculas. En este caso la molécula polar induce la creación de la molécula apolar en una molécula polar. Dipolos dispersos Este último caso la unión se produce entre moléculas no polares pero que pueden polarizarse, y cuando esto último ocurren se atraen mutuamente creando la unión molecular. La unión que se crea en este tipo de dipolos tiene una intensidad muy débil y una vida muy corta Las energías de unión generadas por las fuerzas intermoleculares son más reducidas que las energías generadas en los enlaces químicos, pero existen en mayor número que los otros, por lo que a nivel global implican un papel muy importante. enlace por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno).