C I N É T I C A Q U Í M I C A
reacción química
termodinámica cinética
Posición en la que Rx.
alcanza el equilibrio.
Indica hacia donde
tendera la Rx. No nos
dice cuanto demorara.
Descripción del mecanismo de
reacción, conjunto de pasos y
estados intermedios que se
producen mediante la reacción
Ley de la velocidad q
describe la velocidad de la
reacción
se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de
reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan
mediante la reacción general.
Leonardo D Urdaneta R.
C.I: 15.766.223
MECANISMOS DE REACCIÓN
Desde el punto de vista termodinámico, en una reacción química, los reactivos constituyen el estado inicial y
los productos el estado final. Al pasar del estado inicial al estado final, se produce un cambio de la energía
libre. El conjunto de los procesos elementales de una reacción se denomina mecanismo de reacción.
Considérese la siguiente reacción:
AB + C < = > A + BC AB + C < = > A···B···C < = > A + BC
variación de la energía en función de la coordenada de reacción:
ECUACIÓN DE VELOCIDAD Y ORDEN DE REACCIÓN
La extensión en la cual ha progresado una reacción se conoce como grado de avance de la
reacción, E, para reacciones a volumen constante puede definirse como:
Ci (t) - Ci
o
E = ---------------
ri
la velocidad se puede expresar convenientemente como:
dCA 1 d CB 1 dCD
v = - ------- = - --- . ------- = --- . -------
dt 2 dt 3 dt
Un orden de reacción no tiene por que ser un número entero, sino que puede ser un número fraccionario
o incluso negativo. En estos casos, siempre se trata de reacciones complejas. Un ejemplo es:
[H2 ] [Br2 ] 3/2
Br2 + H2 --> 2 HBr v = k -----------------------
[Br2 ] + k' [HBr]
ORDEN DE REACCIÓN
Para cada reacción se puede formular una ecuación, la cual describe cuantas partículas del reactivo
reaccionan entre ellas, para formar una cantidad de partículas del producto.
Para una reacción de la forma:
esto significa, que dos partículas A colisionan con una partícula B, una partícula C y una partícula D para
formar el producto E.
está definido como la suma de los exponentes de las concentraciones en la ley de la rapidez de la
reacción.
FACTORES QUE AFECTAN A LA RAPIDEZ DE LAS REACCIONES
Temperatura
Estado físico de los reactivos
Presencia de un catalizador
Concentración de los reactivos
Presión
Luz
La velocidad de reacción de un sistema reactivo:
a A + b B + ... → d D + e E + ...
formulada en términos de concentraciones molares, se
define como:
v = − 1 /a d[A] /dt = − 1 /b d[B] /dt = ... = 1 /d d[D] /dt = 1 /e
d[E]/ dt ≡
dξ/ dt donde ξe es el grado de avance de la reacción en
términos de la concentración: ξe≡ ξ / V
Si tenemos la siguiente reacción: A + B → C, se definen las
velocidades media e instantánea como,
Velocidad media:
v = − ∆[A] /∆t = − ∆[B]/ ∆t = + ∆[C]/ ∆t
Velocidad instantánea:
v = − ∂[A]/ ∂t = − ∂[B] /∂t = + ∂[C] /∂t = k[A]m [B]n
La velocidad, en general, varia con el transcurso de la
reacción.
Quimica

Más contenido relacionado

DOC
Guia velocidad de reaccion
PPT
2cinetica
PDF
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
PPT
Velocidad de reacción
PDF
Velocidad de reaccion
PDF
Cinetica quimica -_2012-3
PDF
Diapositivas presentacion alumnos
PDF
Apunte 2 cinetica
Guia velocidad de reaccion
2cinetica
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reacción
Velocidad de reaccion
Cinetica quimica -_2012-3
Diapositivas presentacion alumnos
Apunte 2 cinetica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
PDF
Cinetica química p sist_homogéneos
PPTX
Quimica
PPT
Equilibrio QuíMico
ODP
Cinetica Quimica
PPT
Velocidad De ReaccióN
PPTX
Cinetica
PDF
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
PDF
Ejercicios de cinetica 2
PDF
Tema 5 - Cinética química
PPTX
Unidad Nº 2: Cinética
PPTX
Química
PPTX
Cinetica
DOCX
Practica 1 cinetica quimica
PDF
Equilibrio quimico
PDF
Resumen cinética química2-M25
PPT
CinéTica QuíMica
DOCX
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
Quimica
Equilibrio QuíMico
Cinetica Quimica
Velocidad De ReaccióN
Cinetica
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Ejercicios de cinetica 2
Tema 5 - Cinética química
Unidad Nº 2: Cinética
Química
Cinetica
Practica 1 cinetica quimica
Equilibrio quimico
Resumen cinética química2-M25
CinéTica QuíMica
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
Publicidad

Destacado (7)

PPT
CINÉTICA QUÍMICA
PPTX
Cinética química
PDF
Cinetica Quimica
PPT
Cinética química
PPTX
Cinética química. velocidad de reacción
ODP
Cinetica Quimica
PPT
Cinetica quimica
CINÉTICA QUÍMICA
Cinética química
Cinetica Quimica
Cinética química
Cinética química. velocidad de reacción
Cinetica Quimica
Cinetica quimica
Publicidad

Similar a Quimica (20)

PPT
Quimica semana 7 unidad iv cinetica quimica
PPT
Semana 7 cinetica quimica
DOCX
Conceptos básicos de cinética química
PPT
Evalfinal
PPTX
Cinética químicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
EQUILIBRO QUIMICO_final.pptx
PDF
Cinética química (2)
PDF
Cinética pdf
PPTX
1clase intensivo 2018 cinetica
ODP
Cinetica Quimica
PDF
Ampliado cinetica
PPTX
Cinetica y equilibrio quimico
PDF
Cinetica resueltos
PDF
TEMA Cinetica_Quimica. Presentacion para universidad
PPT
Cinética química
PDF
Velocidad de las reacciones químicas
PDF
Cinetica y term.
PPT
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
PPTX
Cinética Química, segundo de bachillerato.pptx
PDF
CINETICA QUIMICA 2
Quimica semana 7 unidad iv cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
Conceptos básicos de cinética química
Evalfinal
Cinética químicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EQUILIBRO QUIMICO_final.pptx
Cinética química (2)
Cinética pdf
1clase intensivo 2018 cinetica
Cinetica Quimica
Ampliado cinetica
Cinetica y equilibrio quimico
Cinetica resueltos
TEMA Cinetica_Quimica. Presentacion para universidad
Cinética química
Velocidad de las reacciones químicas
Cinetica y term.
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
Cinética Química, segundo de bachillerato.pptx
CINETICA QUIMICA 2

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
50000 mil words en inglés más usados.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Quimica

  • 1. C I N É T I C A Q U Í M I C A reacción química termodinámica cinética Posición en la que Rx. alcanza el equilibrio. Indica hacia donde tendera la Rx. No nos dice cuanto demorara. Descripción del mecanismo de reacción, conjunto de pasos y estados intermedios que se producen mediante la reacción Ley de la velocidad q describe la velocidad de la reacción se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan mediante la reacción general. Leonardo D Urdaneta R. C.I: 15.766.223
  • 2. MECANISMOS DE REACCIÓN Desde el punto de vista termodinámico, en una reacción química, los reactivos constituyen el estado inicial y los productos el estado final. Al pasar del estado inicial al estado final, se produce un cambio de la energía libre. El conjunto de los procesos elementales de una reacción se denomina mecanismo de reacción. Considérese la siguiente reacción: AB + C < = > A + BC AB + C < = > A···B···C < = > A + BC variación de la energía en función de la coordenada de reacción:
  • 3. ECUACIÓN DE VELOCIDAD Y ORDEN DE REACCIÓN La extensión en la cual ha progresado una reacción se conoce como grado de avance de la reacción, E, para reacciones a volumen constante puede definirse como: Ci (t) - Ci o E = --------------- ri la velocidad se puede expresar convenientemente como: dCA 1 d CB 1 dCD v = - ------- = - --- . ------- = --- . ------- dt 2 dt 3 dt
  • 4. Un orden de reacción no tiene por que ser un número entero, sino que puede ser un número fraccionario o incluso negativo. En estos casos, siempre se trata de reacciones complejas. Un ejemplo es: [H2 ] [Br2 ] 3/2 Br2 + H2 --> 2 HBr v = k ----------------------- [Br2 ] + k' [HBr] ORDEN DE REACCIÓN Para cada reacción se puede formular una ecuación, la cual describe cuantas partículas del reactivo reaccionan entre ellas, para formar una cantidad de partículas del producto. Para una reacción de la forma: esto significa, que dos partículas A colisionan con una partícula B, una partícula C y una partícula D para formar el producto E. está definido como la suma de los exponentes de las concentraciones en la ley de la rapidez de la reacción.
  • 5. FACTORES QUE AFECTAN A LA RAPIDEZ DE LAS REACCIONES Temperatura Estado físico de los reactivos Presencia de un catalizador Concentración de los reactivos Presión Luz
  • 6. La velocidad de reacción de un sistema reactivo: a A + b B + ... → d D + e E + ... formulada en términos de concentraciones molares, se define como: v = − 1 /a d[A] /dt = − 1 /b d[B] /dt = ... = 1 /d d[D] /dt = 1 /e d[E]/ dt ≡ dξ/ dt donde ξe es el grado de avance de la reacción en términos de la concentración: ξe≡ ξ / V
  • 7. Si tenemos la siguiente reacción: A + B → C, se definen las velocidades media e instantánea como, Velocidad media: v = − ∆[A] /∆t = − ∆[B]/ ∆t = + ∆[C]/ ∆t Velocidad instantánea: v = − ∂[A]/ ∂t = − ∂[B] /∂t = + ∂[C] /∂t = k[A]m [B]n La velocidad, en general, varia con el transcurso de la reacción.