SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Química
Orgánica II
Profesor Juan Sanmartín
Física y Química
• Formulación
• Cicloalcanos
• Cicloalquenos
• Cicloalquinos
• Bencenos
Reacción de la molécula
Santiaguina (alcaloide)
Cicloalcanos.- Se les llama también hidrocarburos alicíclicos. Responden a la
fórmula general CnH2n. Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo- al nombre del
alcano de igual número de átomos de carbono.
Química Orgánica
CH2
Ciclopropano (C3H6)
2CH
2CH

Las figuras geométricas contienen un
carbono en cada uno de sus vértices.
También se pueden representar como
su figura geométrica.
CH2
Ciclobutano (C4H8)
2CH

CH2 2CH
Química Orgánica
CH2
Ciclohexano (C6H12)
2CH
2CH

CH2
Ciclopentano (C5H10)
2CH
CH2 2CH
CH2 2CH
2CH
2CH
Cuando hay ramificaciones en el cicloalcano, se numeran los átomos de carbono de
tal forma que le corresponda el número más bajo al carbono que tiene la cadena
lateral. En el caso de que haya una sola ramificación no es necesario indicar su
posición.
Química Orgánica
3-etil-1-metilciclopentano
CH2 2CH
HC CH
2CH
CH2 32 CHCH 
Química Orgánica
CH2
Ciclohexano (C6H12)
CH
2CH

CH2 CH
2CH
32 CHCH 
3CH
1-etil-3-metilciclohexano
Recordad que los carbonos
tienen 4 enlaces, si aparece
un radical , desaparece un
hidrógeno en la posición del
enlace.
Ejemplo
Química Orgánica
CH2
Ciclopropilo
CH
2CH

Los radicales de los cicloalcanos se nombran sustituyendo el sufijo -ano por -ilo.
CH2
Ciclobutilo
2CH

CH2 CH
Química Orgánica
Los radicales de los cicloalcanos se nombran sustituyendo el sufijo -ano
por -ilo.
3
6
2
5432
3
1
HCHCHCCCHC  4-ciclopropil-2-pentino
3
123
2
4
5
6
3
7
HCCCHCHCHCHC 
5-ciclobutil-6-ciclohexil-2-hepteno
2
12
2
3456
3
7
HCHCHCCCHCHC 
6-ciclopentil-2-hepten-4-ino
Química Orgánica
Cicloalcanos
y
Hidrocarburos
Aromáticos
Son los hidrocarburos
insaturados que tienen doble
enlace (alquenos) o triple
enlace (alquinos).
En los cicloalquenos y cicloalquinos, se empieza a numerar el anillo a partir de los
carbonos del enlace múltiple.
Química Orgánica
HC
Ciclopropeno (C3H4)
CH
2CH

Las figuras geométricas contienen un
carbono en cada uno de sus vértices.
También se pueden representar como
su figura geométrica.
HC
Ciclobuteno (C4H6)
2CH

HC 2CH
Química Orgánica
CH2
Ciclohexeno (C6H10)
2CH
2CH

CH2
Ciclopenteno (C5H8)
2CH
CH2 CH
HC 2CH
CH
CH
Química Orgánica
HC
Benceno(C6H6)
CH
CH

HC CH
CH
Hidrocarburos Aromáticos. Se les conoce también con el nombre genérico de
ARENOS. Son el benceno y todos sus derivados y, dependiendo del número de
núcleos bencénicos, pueden ser monocíclicos o policíclicos
Hidrocarburos aromáticos monocíclicos. El más sencillo es el benceno y todos los
demás se nombran haciéndoles derivar de él. Si se trata de un derivado
monosustituido se nombra el sustituyente como radical seguido de la palabra
benceno.

Química Orgánica
Benceno(C6H6)
Si el derivado bencénico tiene dos ó más sustituyentes, se numeran los átomos de
carbono de manera que a los que tienen sustituyente les corresponda el número más
bajo posible. Cuando sólo hay dos sustituyentes las posiciones 1,2-, 1,3- y 1,4 se
puede indicar por orto (o-), meta (m-) y para (p-), respectivamente. Algunos de estos
compuestos conservan el nombre vulgar, como se indica en los ejemplos siguientes.
orto
meta
para
Química Orgánica
Benceno
Ejemplos
3CH
Metilbenceno
Tolueno
3CH
3CH
1,2-dimetilbenceno
o-xileno
Vinilbenceno
Estireno
2CHCH 
3CH
3CH
1,3-dimetilbenceno
m-xileno 3CH
3CH
1,4-dimetilbenceno
p-xileno
32 CHCH 
3CH
1-etil-3-metilbenceno
m-etilmetilbenceno
Química Orgánica
Radicales aromáticos. El nombre genérico con el que se conoce a estos
compuestos es ARILO (Ar-). El radical obtenido al perder el benceno uno de sus
hidrógenos (C6H5 -) recibe el nombre de fenilo. Todos los demás radicales
aromáticos se les nombran como radicales fenilo sustituidos, asignando el número 1
al carbono con la valencia libre. Algunos radicales de hidrocarburos aromáticos como
el tolueno, el xileno o el cumeno se nombran utilizando el sufijo -ilo.
3CH
m-totilofenil
32 CHCH 
2-etilfenil
m-etilfenil
Química Orgánica
Ejemplo.
2
543
2
2
2
1
HCHCCHCHC  2-fenil-1,4-pentadieno
3
65432
3
1
HCHCHCCCHC 
5-ciclopentil-4-fenil-2-hexino
2
12
2
3456
3
7
HCHCHCHCCCHC 
4-fenil-1-hepten-5-ino
Química Orgánica
Antraceno
Fenantreno
Naftaleno
Hidrocarburos aromáticos policíclicos condensados. Cuando los dos anillos están
unidos por sólo dos átomos de carbono se dice que son ortocondensados. Cuando
estos hidrocarburos tienen el mayor número posible de dobles enlaces no
acumulados se les nombra utilizando el sufijo -eno, aunque de la mayoría se
conserva el nombre vulgar.
Reacción Química
Fin de Tema
Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en…
www.juansanmartin.net

Más contenido relacionado

PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
PPTX
Aldehídos y Cetonas
PPTX
Alquenos y Alquinos
DOCX
HIDROCARBUROS AROMATICOS
PPTX
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
PPTX
Cicloalquinos
PPT
Tipos de cadenas carbonadas
PPT
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Aldehídos y Cetonas
Alquenos y Alquinos
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Cicloalquinos
Tipos de cadenas carbonadas
Alcoholes 2 reacciones química orgánica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
PPTX
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
DOC
Propiedades de los éteres
PPT
Hidrocarburos aromaticos
PPTX
ALCANOS
PPTX
Uso del benceno
PDF
Tema 12 - Química del carbono
PDF
Nomenclatura de-alquinos
PDF
Atomo de carbono
PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
PPSX
11. aldehídos y cetonas
PPSX
Reacciones Químicas de Alquenos
PDF
Acidos carboxilicos
PPSX
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
DOCX
Alcanos, alquenos , alquinos
PDF
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
DOCX
Sales halógenas
DOCX
DOCX
Ejercicios de-fenoles
Tabla de grupos funcionales orgánicos oxigenados
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades de los éteres
Hidrocarburos aromaticos
ALCANOS
Uso del benceno
Tema 12 - Química del carbono
Nomenclatura de-alquinos
Atomo de carbono
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
11. aldehídos y cetonas
Reacciones Químicas de Alquenos
Acidos carboxilicos
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Alcanos, alquenos , alquinos
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Sales halógenas
Ejercicios de-fenoles
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema Cosmología
PPTX
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
PPTX
Quimica Orgánica III
PPTX
Tema - El Calor y la Temperatura
PPTX
Tema Estática
PPTX
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
PPTX
Tema Energías
PPTX
Tema Dinámica
PPTX
Reacción química VI - Problemas de Química
PPTX
Reaccion quimica I
PPTX
Reaccion quimica III
PPTX
Reaccion quimica V
PPTX
Tema Estatica de Fluidos
PPTX
Tema - Radioactividad
PPTX
Tema - El Átomo
PPTX
Reacción Química. Conceptos Básicos
PPTX
Problemas Reacción Química
PPTX
Tema La Medida
PPTX
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
PPTX
Cambio Unidades.
Tema Cosmología
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Quimica Orgánica III
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema Estática
Reaccion quimica VII. Reactivo limitante
Tema Energías
Tema Dinámica
Reacción química VI - Problemas de Química
Reaccion quimica I
Reaccion quimica III
Reaccion quimica V
Tema Estatica de Fluidos
Tema - Radioactividad
Tema - El Átomo
Reacción Química. Conceptos Básicos
Problemas Reacción Química
Tema La Medida
Tema Nomenclatura de Química Inorgánica
Cambio Unidades.
Publicidad

Similar a Quimica organica II - Cíclicos (20)

PPTX
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
PPT
Nomenclatura
PDF
Formulacion organica
PPTX
Clases nomenclatura y cicloalcanos
DOCX
Hidrocarburos
PDF
PDF
Nomenclatura quimicaorganica
PDF
Nomenclatura
PDF
Nomenclatura quimica organica
PDF
Química orgánica nomenclatura
PDF
PPTX
2. ufr q.org i
PPT
Alcanos
PDF
Nomenclatura quimica orgánica
PPTX
Nociones basicas de quimica organica - copia.pptx
PPT
Formulacion organica
DOCX
Actividad 2. quimica informe
PDF
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
DOCX
Hidrocarburos aromaticos
PPT
Orgánica
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Nomenclatura
Formulacion organica
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Hidrocarburos
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura
Nomenclatura quimica organica
Química orgánica nomenclatura
2. ufr q.org i
Alcanos
Nomenclatura quimica orgánica
Nociones basicas de quimica organica - copia.pptx
Formulacion organica
Actividad 2. quimica informe
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
Hidrocarburos aromaticos
Orgánica

Más de Juan Sanmartin (20)

PPTX
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
PPTX
Antonio Gaudi.pptx
PPTX
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
PPTX
Tema Estadística
PPTX
Tema Cosmologia
PPTX
Tema Geometria
PPTX
Tema Reacción Química (sencilla)
PPTX
Tema Dinámica
PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
PPTX
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
PPTX
Tema Gráficas y Funciones
PPTX
Tema Probabilidad
PPTX
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
PPTX
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
PPTX
Acidos y bases
PPTX
Dominio de una Función. Ejemplos
PPTX
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
PPTX
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
PPTX
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
PPTX
Clasificacion de la materia (disoluciones)
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Antonio Gaudi.pptx
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema Estadística
Tema Cosmologia
Tema Geometria
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Dinámica
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Tema Gráficas y Funciones
Tema Probabilidad
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Acidos y bases
Dominio de una Función. Ejemplos
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Clasificacion de la materia (disoluciones)

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Quimica organica II - Cíclicos

  • 1. Química Orgánica II Profesor Juan Sanmartín Física y Química • Formulación • Cicloalcanos • Cicloalquenos • Cicloalquinos • Bencenos Reacción de la molécula Santiaguina (alcaloide)
  • 2. Cicloalcanos.- Se les llama también hidrocarburos alicíclicos. Responden a la fórmula general CnH2n. Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo- al nombre del alcano de igual número de átomos de carbono. Química Orgánica CH2 Ciclopropano (C3H6) 2CH 2CH  Las figuras geométricas contienen un carbono en cada uno de sus vértices. También se pueden representar como su figura geométrica. CH2 Ciclobutano (C4H8) 2CH  CH2 2CH
  • 4. Cuando hay ramificaciones en el cicloalcano, se numeran los átomos de carbono de tal forma que le corresponda el número más bajo al carbono que tiene la cadena lateral. En el caso de que haya una sola ramificación no es necesario indicar su posición. Química Orgánica 3-etil-1-metilciclopentano CH2 2CH HC CH 2CH CH2 32 CHCH 
  • 5. Química Orgánica CH2 Ciclohexano (C6H12) CH 2CH  CH2 CH 2CH 32 CHCH  3CH 1-etil-3-metilciclohexano Recordad que los carbonos tienen 4 enlaces, si aparece un radical , desaparece un hidrógeno en la posición del enlace. Ejemplo
  • 6. Química Orgánica CH2 Ciclopropilo CH 2CH  Los radicales de los cicloalcanos se nombran sustituyendo el sufijo -ano por -ilo. CH2 Ciclobutilo 2CH  CH2 CH
  • 7. Química Orgánica Los radicales de los cicloalcanos se nombran sustituyendo el sufijo -ano por -ilo. 3 6 2 5432 3 1 HCHCHCCCHC  4-ciclopropil-2-pentino 3 123 2 4 5 6 3 7 HCCCHCHCHCHC  5-ciclobutil-6-ciclohexil-2-hepteno 2 12 2 3456 3 7 HCHCHCCCHCHC  6-ciclopentil-2-hepten-4-ino
  • 8. Química Orgánica Cicloalcanos y Hidrocarburos Aromáticos Son los hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace (alquenos) o triple enlace (alquinos).
  • 9. En los cicloalquenos y cicloalquinos, se empieza a numerar el anillo a partir de los carbonos del enlace múltiple. Química Orgánica HC Ciclopropeno (C3H4) CH 2CH  Las figuras geométricas contienen un carbono en cada uno de sus vértices. También se pueden representar como su figura geométrica. HC Ciclobuteno (C4H6) 2CH  HC 2CH
  • 11. Química Orgánica HC Benceno(C6H6) CH CH  HC CH CH Hidrocarburos Aromáticos. Se les conoce también con el nombre genérico de ARENOS. Son el benceno y todos sus derivados y, dependiendo del número de núcleos bencénicos, pueden ser monocíclicos o policíclicos Hidrocarburos aromáticos monocíclicos. El más sencillo es el benceno y todos los demás se nombran haciéndoles derivar de él. Si se trata de un derivado monosustituido se nombra el sustituyente como radical seguido de la palabra benceno. 
  • 12. Química Orgánica Benceno(C6H6) Si el derivado bencénico tiene dos ó más sustituyentes, se numeran los átomos de carbono de manera que a los que tienen sustituyente les corresponda el número más bajo posible. Cuando sólo hay dos sustituyentes las posiciones 1,2-, 1,3- y 1,4 se puede indicar por orto (o-), meta (m-) y para (p-), respectivamente. Algunos de estos compuestos conservan el nombre vulgar, como se indica en los ejemplos siguientes. orto meta para
  • 14. Química Orgánica Radicales aromáticos. El nombre genérico con el que se conoce a estos compuestos es ARILO (Ar-). El radical obtenido al perder el benceno uno de sus hidrógenos (C6H5 -) recibe el nombre de fenilo. Todos los demás radicales aromáticos se les nombran como radicales fenilo sustituidos, asignando el número 1 al carbono con la valencia libre. Algunos radicales de hidrocarburos aromáticos como el tolueno, el xileno o el cumeno se nombran utilizando el sufijo -ilo. 3CH m-totilofenil 32 CHCH  2-etilfenil m-etilfenil
  • 15. Química Orgánica Ejemplo. 2 543 2 2 2 1 HCHCCHCHC  2-fenil-1,4-pentadieno 3 65432 3 1 HCHCHCCCHC  5-ciclopentil-4-fenil-2-hexino 2 12 2 3456 3 7 HCHCHCHCCCHC  4-fenil-1-hepten-5-ino
  • 16. Química Orgánica Antraceno Fenantreno Naftaleno Hidrocarburos aromáticos policíclicos condensados. Cuando los dos anillos están unidos por sólo dos átomos de carbono se dice que son ortocondensados. Cuando estos hidrocarburos tienen el mayor número posible de dobles enlaces no acumulados se les nombra utilizando el sufijo -eno, aunque de la mayoría se conserva el nombre vulgar.
  • 17. Reacción Química Fin de Tema Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en… www.juansanmartin.net