ÍNDICE

QUÍMICA ORGÁNICA

Nela Álamos
Colegio Alcaste
ÍNDICE

El carbono en la naturaleza

El carbono es un elemento no metálico que se presenta en formas muy variadas.
Puede aparecer combinado, formando una gran cantidad de compuestos, o libre (sin enlazarse con otros
elementos).

Combinado


En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO 2
atmósfera



En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO 3
terrestre



En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural
terrestre



En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y forma parte de compuestos muy
diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su masa.

Glúcidos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos
ÍNDICE

El carbono en la naturaleza

Libre
 Diamante
Variedad de carbono que se encuentra en forma de cristales transparentes de gran dureza.
Es una rara forma que tiene su origen en el interior de la Tierra donde el carbono está
sometido a temperaturas y presiones muy elevadas.
Los átomos de carbono forman una red
cristalina atómica en la que cada átomo esta
unido a los cuatro de su entorno por fuertes
enlaces covalentes.
No hay electrones móviles. Esto explica su
extraordinaria dureza, su insolubilidad en
cualquier disolvente y su nula conductividad
eléctrica.

 Grafito
Variedad de carbono muy difundida en la naturaleza. Es una sustancia
negra, brillante, blanda y untosa al tacto. Se presenta en escamas o
láminas cristalinas ligeramente adheridas entre si, que pueden resbalar
unas sobre otras.
Los átomos de carbono se disponen en láminas planas formando hexágonos. Cada átomo está unido
a otros tres por medio de enlaces covalentes.
El cuarto electrón se sitúa entre las láminas y posee movilidad. Por esto el grafito es fácilmente
exfoliable y un excelente conductor del calor y la electricidad.
ÍNDICE

El átomo de carbono
Los compuestos que forma el carbono son numerosísimos. Se calcula que superan los tres
millones y cada año se descubren o sintetizan unos cien mil más.
Esta extraordinaria capacidad de combinación de carbono se debe a su estructura electrónica.
C (Z = 6) 1s2 2s2 2p2
Dispone de cuatro electrones en su nivel más externo, con lo que puede formar cuatro enlaces
covalentes.
Puede establecer enlaces con otros elementos, o bien entre átomos de carbono
Enlace entre el carbono y otros elementos
Enlaces simples entre átomos de carbono
En el metano, CH4, el átomo de carbono forma cuatro
enlaces covalentes con cuatro átomos de hidrógeno

En el etano, C2H6, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente simple con el otro átomo.

Enlaces dobles entre átomos de carbono

Enlaces triples entre átomos de carbono

En el eteno, C2H4, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente doble con el otro átomo

En el etino, C2H2, cada átomo de carbono forma un
enlace covalente triple con el otro átomo
ÍNDICE

Los compuestos de Carbono
El estudio de los compuestos del carbono constituye una parte fundamental y muy extensa de
la química, que se denomina química orgánica o química del carbono. Este hecho se debe a
diversos motivos:
 La gran cantidad de compuestos del carbono que se conocen. Este elemento forma más
compuestos que todos los otros juntos, los cuales constituyen otra parte de la química
llamada química inorgánica.
 Las propiedades especiales de los compuestos del carbono.
 La importancia de estos compuestos. Además de formar parte de la materia viva, hay
muchos que son de uso común, como combustibles, alimentos y plásticos, fibras
sintéticas, medicamentos, colorantes, etc.
ÍNDICE

Clasificación de los
compuestos de carbono

Hidrocarburos
Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por carbono e hidrógeno.
Familias orgánicas
Conjunto de compuestos de comportamiento químico semejante, debido a la presencia en la molécula
de un mismo grupo funcional
Grupo funcional grupo de átomos, unidos de forma característica, que identifica los compuestos
de una misma familia orgánica y es el responsable de la semejanza de sus propiedades químicas.
Grupo funcional

Fórmula

Familia

Hidroxilo

-OH

Alcoholes

Carbonilo

Aldehídos y Cetonas

Carboxilo

Ácidos carboxílicos

Amino

-NH2

Existen tres grandes grupos de familias
 Derivados halogenados
 Compuestos oxigenados
 Compuestos nitrogenados

Aminas

Ejemplo
CH3-CH2OH Etanol. Alcohol etílico
CH3-CH2-CHO Propanal
CH3-CO-CH2-CH3 Butanona

CH3-COOH Ácido etanoico.
CH3-NH2 Metilamina
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Hidrocarburos
Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por átomos de carbono e
hidrógeno.
Estos compuestos forman cadenas de átomos de carbono, más o menos ramificadas, que pueden
ser abiertas o cerradas y contener enlaces dobles y triples.
Según la forma de la cadena y los enlaces que presentan, distinguimos diferentes tipos de
hidrocarburos:
De cadena abierta

Cicloalcano
Alquino

 Saturados
– Alcanos

ciclobutano

 Insaturados

2-butino

– Alquenos
– Alquinos
De cadena cerrada
 Alicíclicos
– Cicloalcanos
– Cicloalquenos
– Cicloalquinos
 Aromáticos

Cicloalqueno
ciclohexeno
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Compuestos oxigenados
Familia

Grupo
Funcional

Alcoholes

– OH

Éteres

–O–

Ejemplos
CH3-CH2OH Etanol. Alcohol etílico

CH3OH Metanol. Alcohol metílico
Se utiliza como alcohol de quemar.

Se utiliza como desinfectante
Es el alcohol de las bebidas alcohólicas.

CH3-CH2-O-CH2-CH3 Dietil éter. Éter
Se usaba antiguamente como anestésico

CH3-O-CH2-CH3 Etilmetil éter

Metanol

Etanol

Etanodiol. Eetilenglicol
Fenol

Propanotriol. Glicerina
2-Propanol

1-Propanol

Dimetil éter

Dietil éter
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Compuestos oxigenados
Familia

Grupo
Funcional
– CHO

Aldehídos

Ejemplos
H-CHO Metanal. Formaldehído. Formol
Se usa para conservar muestras de
tejidos
orgánicos.

Es el responsable del aroma de las cerezas

CH3-CH2-CHO Propanal
– CO –
Cetonas

Benzaldehído

CH3-CO-CH3 Propanona. Acetona
Es el disolvente más común de los quitaesmaltes

CH 3-CO-CH2-CH3 Butanona

Benzaldehído

Propanona
Acetona
Formaldehído
Metanal

5-metil-4-penten-2-ona
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Compuestos oxigenados
Familia

Ácidos
Carboxílicos

Grupo
Funcional
– COOH

Ejemplos

H-COOH Ácido metanoico. Ácido fórmico
Es el responsable de el escozor que producen
las ortigas y las hormigas rojas

CH3-COOH Ácido etanoico. Ácido acético
Es el componente básico del vinagre.
Se usa como acidificante y conservante

CH3-COO-CH2-CH2-CH2-CH3 Etanoato de butilo. Acetato de butilo
Ésteres

– COO –

CH3-COO-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 Etanoato de hexilo. Acetato de hexilo
Se usan en alimentación como aromas de piña y pera respectivamente

Ácido fórmico
Ácido metanoico

Ácido 3,4-dimetilpentanoico
Acetato de metilo
Etanoato de metilo
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Compuestos nitrogenados
Familia

Grupo Funcional
– NH2
– NH –
–N–
|

Aminas

Amidas

– CO – NH2

Nitrilos

–C≡N

Ejemplos
CH3-NH2 Metilamina

CH3-N-CH3 Trimetilamina
|
CH3

Es la responsable del olor del
pescado fresco
CH3-NH-CH2-CH3 Metiletilamina
CH3-CO-NH2 Etanamida. Acetamida
Se usaba antiguamente como anestésico
H-C≡N Metanonitrilo. Ácido cianhídrico
De este ácido derivan los cianuros.

CH3- C≡N

Etanonitrilo

Metilamina
Acetamida

Etanonitrilo
Fenilamina

Propenonitrilo
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Derivados halogenados
Fórmula general: X–R
 X – Grupo funcional y representa un átomo de halógeno (F, Cl, Br o I).
 R
Radical que representa el resto de la molécula.
Ejemplos:

CH2 Cl – CH2 – CH2 – CH2Cl

CH2I – CH2 – CH2 – CH3

1,4-diclorobutano

CHF3

1-yodopropano
1,3-dibromobenceno
meta-dibromobenceno

trifluorometano
ÍNDICE

Clasificación de los compuestos de carbono

Compuestos con varios grupos funcionales
Aminoacidos Las proteínas son polímeros naturales, constituidos por largas cadenas de aminoácidos
enlazados.

Glicina

Otros

Más contenido relacionado

DOCX
Ficha tecnica de los reactivos
DOC
Tabla De Oxacidos
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPT
Sales1
PPTX
Nomenclaturas
PPTX
Nomenclatura2015
PPTX
Hibridacion del carbono
DOCX
Conectivos Lógicos
Ficha tecnica de los reactivos
Tabla De Oxacidos
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Sales1
Nomenclaturas
Nomenclatura2015
Hibridacion del carbono
Conectivos Lógicos

Destacado (6)

PPTX
PPT
VITAMINAS
PPTX
Bioquímica
PPTX
QUIMICA GENERAL
PPTX
LIPIDOS
PPTX
QUÍMICA INORGÁNICA
VITAMINAS
Bioquímica
QUIMICA GENERAL
LIPIDOS
QUÍMICA INORGÁNICA
Publicidad

Similar a QUÍMICA ORGÁNICA (20)

PPT
Organica
PPT
Quimica organica ppt
PPT
Organica 110804102207-phpapp01
PPT
Organica 1
PPTX
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
PPTX
Química Orgánica - Síntesis organica
PPT
Quimica Organica
PDF
Química orgánica recopilacion
PDF
unidad 1QUIMICA ORGANICA II Copy-signed-signed-signed.pdf
PDF
Formulacion quimica organica_basica
PPT
Introducción a la Química Orgánica
PPTX
Química del carbono
PDF
Teoria de organica hidrocarburos
PPTX
Blog 1 liz..
PPTX
QUIMICA ORGANICA.pptx
PPT
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
PPTX
Blog 1 liz..
PPTX
Blog 1 liz..
PDF
Módulo recuperación química - Primer Periodo 2017
PPTX
Química orgánica
Organica
Quimica organica ppt
Organica 110804102207-phpapp01
Organica 1
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Química Orgánica - Síntesis organica
Quimica Organica
Química orgánica recopilacion
unidad 1QUIMICA ORGANICA II Copy-signed-signed-signed.pdf
Formulacion quimica organica_basica
Introducción a la Química Orgánica
Química del carbono
Teoria de organica hidrocarburos
Blog 1 liz..
QUIMICA ORGANICA.pptx
Grupos funcionales reac-isom qm 2014
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
Módulo recuperación química - Primer Periodo 2017
Química orgánica
Publicidad

Más de Kerliitah Vargas (20)

DOCX
Cuestionario informatica II
DOCX
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
DOCX
Base de datos
DOCX
GRAFICAS ESTADISTICAS
DOCX
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
DOCX
Formato condicional
DOCX
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
PPTX
Autofiltros
DOCX
DOCX
funciones
DOCX
Informe exposicion informtica
DOCX
FORMATO CONDICIONAL
DOCX
FILTROS EN EXCEL
PPTX
FORMULAS: EJERCICIOS
DOCX
Referencias absolutas y relativas
PDF
SYLLABUS INFORMATICA II
PPTX
Sintesis de proteinas en el nucleo
PPTX
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
PPTX
Proteinas
PPTX
El alcohol en nuestro organismo
Cuestionario informatica II
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
Base de datos
GRAFICAS ESTADISTICAS
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Formato condicional
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
Autofiltros
funciones
Informe exposicion informtica
FORMATO CONDICIONAL
FILTROS EN EXCEL
FORMULAS: EJERCICIOS
Referencias absolutas y relativas
SYLLABUS INFORMATICA II
Sintesis de proteinas en el nucleo
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Proteinas
El alcohol en nuestro organismo

QUÍMICA ORGÁNICA

  • 2. ÍNDICE El carbono en la naturaleza El carbono es un elemento no metálico que se presenta en formas muy variadas. Puede aparecer combinado, formando una gran cantidad de compuestos, o libre (sin enlazarse con otros elementos). Combinado  En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO 2 atmósfera  En la corteza terrestre: formando carbonatos, como la caliza CaCO 3 terrestre  En el interior de la corteza terrestre: en el petróleo, carbón y gas natural terrestre  En la materia viva animal y vegetal: es el componente esencial y forma parte de compuestos muy diversos: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. En el cuerpo humano, por ejemplo, llega a representar el 18% de su masa. Glúcidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos
  • 3. ÍNDICE El carbono en la naturaleza Libre  Diamante Variedad de carbono que se encuentra en forma de cristales transparentes de gran dureza. Es una rara forma que tiene su origen en el interior de la Tierra donde el carbono está sometido a temperaturas y presiones muy elevadas. Los átomos de carbono forman una red cristalina atómica en la que cada átomo esta unido a los cuatro de su entorno por fuertes enlaces covalentes. No hay electrones móviles. Esto explica su extraordinaria dureza, su insolubilidad en cualquier disolvente y su nula conductividad eléctrica.  Grafito Variedad de carbono muy difundida en la naturaleza. Es una sustancia negra, brillante, blanda y untosa al tacto. Se presenta en escamas o láminas cristalinas ligeramente adheridas entre si, que pueden resbalar unas sobre otras. Los átomos de carbono se disponen en láminas planas formando hexágonos. Cada átomo está unido a otros tres por medio de enlaces covalentes. El cuarto electrón se sitúa entre las láminas y posee movilidad. Por esto el grafito es fácilmente exfoliable y un excelente conductor del calor y la electricidad.
  • 4. ÍNDICE El átomo de carbono Los compuestos que forma el carbono son numerosísimos. Se calcula que superan los tres millones y cada año se descubren o sintetizan unos cien mil más. Esta extraordinaria capacidad de combinación de carbono se debe a su estructura electrónica. C (Z = 6) 1s2 2s2 2p2 Dispone de cuatro electrones en su nivel más externo, con lo que puede formar cuatro enlaces covalentes. Puede establecer enlaces con otros elementos, o bien entre átomos de carbono Enlace entre el carbono y otros elementos Enlaces simples entre átomos de carbono En el metano, CH4, el átomo de carbono forma cuatro enlaces covalentes con cuatro átomos de hidrógeno En el etano, C2H6, cada átomo de carbono forma un enlace covalente simple con el otro átomo. Enlaces dobles entre átomos de carbono Enlaces triples entre átomos de carbono En el eteno, C2H4, cada átomo de carbono forma un enlace covalente doble con el otro átomo En el etino, C2H2, cada átomo de carbono forma un enlace covalente triple con el otro átomo
  • 5. ÍNDICE Los compuestos de Carbono El estudio de los compuestos del carbono constituye una parte fundamental y muy extensa de la química, que se denomina química orgánica o química del carbono. Este hecho se debe a diversos motivos:  La gran cantidad de compuestos del carbono que se conocen. Este elemento forma más compuestos que todos los otros juntos, los cuales constituyen otra parte de la química llamada química inorgánica.  Las propiedades especiales de los compuestos del carbono.  La importancia de estos compuestos. Además de formar parte de la materia viva, hay muchos que son de uso común, como combustibles, alimentos y plásticos, fibras sintéticas, medicamentos, colorantes, etc.
  • 6. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Hidrocarburos Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por carbono e hidrógeno. Familias orgánicas Conjunto de compuestos de comportamiento químico semejante, debido a la presencia en la molécula de un mismo grupo funcional Grupo funcional grupo de átomos, unidos de forma característica, que identifica los compuestos de una misma familia orgánica y es el responsable de la semejanza de sus propiedades químicas. Grupo funcional Fórmula Familia Hidroxilo -OH Alcoholes Carbonilo Aldehídos y Cetonas Carboxilo Ácidos carboxílicos Amino -NH2 Existen tres grandes grupos de familias  Derivados halogenados  Compuestos oxigenados  Compuestos nitrogenados Aminas Ejemplo CH3-CH2OH Etanol. Alcohol etílico CH3-CH2-CHO Propanal CH3-CO-CH2-CH3 Butanona CH3-COOH Ácido etanoico. CH3-NH2 Metilamina
  • 7. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Hidrocarburos Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por átomos de carbono e hidrógeno. Estos compuestos forman cadenas de átomos de carbono, más o menos ramificadas, que pueden ser abiertas o cerradas y contener enlaces dobles y triples. Según la forma de la cadena y los enlaces que presentan, distinguimos diferentes tipos de hidrocarburos: De cadena abierta Cicloalcano Alquino  Saturados – Alcanos ciclobutano  Insaturados 2-butino – Alquenos – Alquinos De cadena cerrada  Alicíclicos – Cicloalcanos – Cicloalquenos – Cicloalquinos  Aromáticos Cicloalqueno ciclohexeno
  • 8. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Compuestos oxigenados Familia Grupo Funcional Alcoholes – OH Éteres –O– Ejemplos CH3-CH2OH Etanol. Alcohol etílico CH3OH Metanol. Alcohol metílico Se utiliza como alcohol de quemar. Se utiliza como desinfectante Es el alcohol de las bebidas alcohólicas. CH3-CH2-O-CH2-CH3 Dietil éter. Éter Se usaba antiguamente como anestésico CH3-O-CH2-CH3 Etilmetil éter Metanol Etanol Etanodiol. Eetilenglicol Fenol Propanotriol. Glicerina 2-Propanol 1-Propanol Dimetil éter Dietil éter
  • 9. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Compuestos oxigenados Familia Grupo Funcional – CHO Aldehídos Ejemplos H-CHO Metanal. Formaldehído. Formol Se usa para conservar muestras de tejidos orgánicos. Es el responsable del aroma de las cerezas CH3-CH2-CHO Propanal – CO – Cetonas Benzaldehído CH3-CO-CH3 Propanona. Acetona Es el disolvente más común de los quitaesmaltes CH 3-CO-CH2-CH3 Butanona Benzaldehído Propanona Acetona Formaldehído Metanal 5-metil-4-penten-2-ona
  • 10. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Compuestos oxigenados Familia Ácidos Carboxílicos Grupo Funcional – COOH Ejemplos H-COOH Ácido metanoico. Ácido fórmico Es el responsable de el escozor que producen las ortigas y las hormigas rojas CH3-COOH Ácido etanoico. Ácido acético Es el componente básico del vinagre. Se usa como acidificante y conservante CH3-COO-CH2-CH2-CH2-CH3 Etanoato de butilo. Acetato de butilo Ésteres – COO – CH3-COO-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 Etanoato de hexilo. Acetato de hexilo Se usan en alimentación como aromas de piña y pera respectivamente Ácido fórmico Ácido metanoico Ácido 3,4-dimetilpentanoico Acetato de metilo Etanoato de metilo
  • 11. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Compuestos nitrogenados Familia Grupo Funcional – NH2 – NH – –N– | Aminas Amidas – CO – NH2 Nitrilos –C≡N Ejemplos CH3-NH2 Metilamina CH3-N-CH3 Trimetilamina | CH3 Es la responsable del olor del pescado fresco CH3-NH-CH2-CH3 Metiletilamina CH3-CO-NH2 Etanamida. Acetamida Se usaba antiguamente como anestésico H-C≡N Metanonitrilo. Ácido cianhídrico De este ácido derivan los cianuros. CH3- C≡N Etanonitrilo Metilamina Acetamida Etanonitrilo Fenilamina Propenonitrilo
  • 12. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Derivados halogenados Fórmula general: X–R  X – Grupo funcional y representa un átomo de halógeno (F, Cl, Br o I).  R Radical que representa el resto de la molécula. Ejemplos: CH2 Cl – CH2 – CH2 – CH2Cl CH2I – CH2 – CH2 – CH3 1,4-diclorobutano CHF3 1-yodopropano 1,3-dibromobenceno meta-dibromobenceno trifluorometano
  • 13. ÍNDICE Clasificación de los compuestos de carbono Compuestos con varios grupos funcionales Aminoacidos Las proteínas son polímeros naturales, constituidos por largas cadenas de aminoácidos enlazados. Glicina Otros

Notas del editor

  • #3: Carbones naturales El carbono está presente en los carbonos naturales que aparecen en depósitos o yacimientos a diversas profundidades de la corteza terrestre y cuyo origen se remonta a antiguas épocas geológicas. Hace unos 350 millones de años, durante el periodo Carbonífero, grandes extensiones de bosque quedaron anegadas por las agua y, posteriormente, cubiertas por sedimentos. Bajo la acción del calor y la presión, y en ausencia de oxígeno, estos restos vegetales experimentaron una descomposición gradual. De esta manera se formó el carbón. Dependiendo de su antigüedad y, por tanto, de su riqueza en carbono, los carbones tiene diferente poder calorífico y reciben diferentes denominaciones: turba, lignito, hulla y antracita. Turba 55-65 % C Lignito 65-75 % C Hulla 75-90 % C Antracita > 90 % C