5
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
MANUAL DE PRACTICAS Y EJERCICIOS
QUÍMICA
04
semana
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 131
Química
TABLA PERIÓDICA – PROPIEDADES PERIÓDICAS
En 1869, Mendeleev y Meyer publicaron, casi simultáneamente, una tabla periódica
en la cual los elementos están ordenados en función creciente de sus masas
atómicas, por lo que ambos contribuyeron de una manera exitosa a una clasificación
inicial que constituyó un aporte importante.
En 1913, el inglés Robert Moseley introdujo el concepto de número atómico (Z),
estableciendo su significado. En la Tabla Periódica de Moseley (tabla periódica
moderna y actual), los elementos están ordenados en función creciente a su
NÚMERO ATÓMICO, de lo que deriva la siguiente ley “Las propiedades físicas y
químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos”.
¿CÓMO ORDENARLOS?
7N 8O 20Ca 16S 47Ag 79 Au
10Ne 29Cu 18Ar 14Si
3Li 11Na 12 Mg 1H 6C
38Sr 9F 24Ni 17cℓ 19K
 ¿Pertenecen a la misma fila o periodo?
 ¿Son metales o no metales?
 ¿Son elementos representativos o elementos de transición?
 ¿Pertenecen al bloque s, p, d o f?
 ¿Son elementos del grupo 1, 2….. o 18 ?
A fin de facilitar su estudio, los 118 elementos químicos (naturales y
artificiales) conocidos hasta la fecha se han agrupado y ordenado en la
denominada TABLA PERIÓDICA de los elementos Químicos. A partir de
esta se pueden establecer relaciones, semejanzas y diferencias entre los
distintos elementos químicos y obtener valiosa información sobre ellos,
tanto en lo que respecta a propiedades físicas como a comportamiento
químico.
Abundancia de los elementos
en la corteza, agua y atmósfera
terrestre (%)
98
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 132
99
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 133
18
VIIIA
¿Cómo se determina la ubicación de un elemento en la tabla periódica?
Elementos del grupo A
Representativos
Elementos de transición (B)
La tabla periódica moderna está formada por 4 bloques:
Ejemplo:
20E 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
 pertenece al bloque s, a la fila 4
y al grupo II A (2)
23E 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
3d3
 pertenece al bloque d, fila 4
y grupo VB (5)
TABLA PERIÓDICA DE MOSELEY
1
IA
n=1
1
H
2
IIA
13
IIIA
14
IVA
15
VA
16
VIA
17
VIIA
2
He
n=2
3
Li
4
Be
VIIIB
5
B*
6
C
7
N
8
O
9
F
10
Ne
n=3
11
Na
12
Mg
3
IIIB
4
IVB
5
VB
6
VIB
7
VIIB
8 9 10
11
IB
12
IIB
13
Al
14
Si*
15
P
16
S
17
Cl
18
Ar
n=4
19
K
20
Ca
21
Sc
22
Ti
23
V
24
Cr
25
Mn
26
Fe
27
Co
28
Ni
29
Cu
30
Zn
31
Ga
32
Ge*
33
As*
34
Se
35
Br
36
Kr
n=5
37
Rb
38
Sr
39
Y
40
Zr
41
Nb
42
Mo
43
Tc
44
Ru
45
Rh
46
Pd
47
Ag
48
Cd
49
In
50
Sn
51
Sb*
52
Te*
53
I
54
Xe
n =6
55
Cs
56
Ba
71
Lu
72
Hf
73
Ta
74
W
75
Re
76
Os
77
Ir
78
Pt
79
Au
80
Hg
81
Tl
82
Pb
83
Bi
84
Po
85
At
86
Rn
n=7
87
Fr
88
Ra
103
Lr
104
Rf
105
Db
106
Sg
107
Bh
108
Hs
109
Mt
110
Uun
111
Uuu
112
Uub
113
Uut
114
Uuq
115
Uup
116
Uuh
117
Uus
118
Uuo
n=8
119
Uue
120
Ubn
121
Ubu
n=6
57
La
58
Ce
59
Pr
60
Nd
61
Pm
62
Sm
63
Eu
64
Gd
65
Tb
66
Dy
67
Ho
68
Er
69
Tm
70
Yb
n=7
89
Ac
90
Th
91
Pa
92
U
93
Np
94
Pu
95
Am
96
Cm
97
Bk
98
Cf
99
Es
100
Fm
101
Md
102
No
PERÍODO
G
R
U
P
O
f
S
d
p
s
100
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 134
PERIODICIDAD DEL RADIO ATÓMICO
VARIACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
AUMENTA
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
ELECTRONEGATIVIDAD
CARÁCTER NO METÁLICO
AUMENTO
RADIO ATÓMICO
CARÁCTER METÁLICO
101
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 108
Química
EJERCICIOS
1. La Tabla Periódica Moderna explica en forma detallada y actualizada las
propiedades de los elementos químicos, tomando como base su estructura atómica.
Oficialmente, la tabla tiene 7 períodos y 18 grupos, con respecto a dicha tabla,
seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
I. Moseley ordenó los elementos de acuerdo a sus números atómicos.
II. Los elementos de un periodo presentan propiedades químicas similares.
III. Los elementos representativos se encuentran en los bloques “s” y “p”.
A) VVV B) VFV C) FVF D) FFF
2. El zamak es una aleación utilizada en componentes de automóviles, construcción,
electrónica, artículos de deporte y decoración; y está formada por zinc, aluminio,
magnesio y cobre. Con respecto a los elementos mencionados, seleccione el valor
de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
I. El magnesio (12Mg) pertenece al bloque s.
II. El aluminio (13Aℓ) es un elemento representativo.
III. El zinc (30Zn) es un metal de transición interna.
A) FFV B) FVF C) VVF D) VFV
102
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 109
3. El arsénico en un semimetal tóxico para el ser humano, se utilizó en la elaboración
de raticidas. Si su número atómico es 33, determine en qué grupo y periodo se ubica
dicho elemento.
A) IIIB (3), 4 B) IIIA (13), 4 C) VA (15), 3 D) VA (15), 4
4. El manganeso es un elemento esencial, siendo necesario un aporte entre 1 y 5 mg
por día, cantidad que se obtiene a través de los alimentos. Si su último electrón
presenta los números cuánticos (3, 2, +2, +1/2), determine el periodo y grupo al que
pertenece dicho elemento.
A) 4, VIIB (17) B) 3, VIIB (7) C) 4, VIIB (7) D) 3, VB (5)
5. El cloruro de sodio (NaCℓ) es usado comúnmente como aditivo alimentario, además
se usa en la industria textil para fijar el color del teñido en la tela. Respecto a los
átomos que lo forman, seleccione la alternativa que contenga a la(s) proposición(es)
correcta(s).
I. El sodio (11Na) está ubicado en el tercer periodo y pertenece al grupo IA (1).
II. El cloro (17Cℓ) tiene 7 electrones de valencia y pertenece al grupo VIIA (7).
III. Ambos pertenecen al bloque “s” de la Tabla Periódica.
A) Solo I B) II y III C) I y III D) Solo II
103
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 110
6. El selenio (34Se) es un micronutriente y buen antioxidante, se encuentra en los
cereales, el pescado y en las lentejas. Con respecto a este elemento, seleccione el
valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
I. Pertenece al 4to. periodo y es un elemento de transición.
II. Su notación de Lewis es
III. Posee propiedades químicas similares al 16S.
A) VVV B) FVF C) VFF D) FVV
104
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 111
7. Las propiedades periódicas explican el comportamiento de los átomos y varían
regularmente en la tabla periódica. Al respecto, seleccione la correspondencia
definición – propiedad periódica.
a) Energía para convertir un átomo en catión ( ) Electronegatividad.
b) Capacidad para atraer electrones hacia sí ( ) Energía de Ionización.
c) Energía para convertir un átomo en anión ( ) Radio atómico.
d) Distancia media entre dos núcleos atómicos ( ) Afinidad Electrónica
A) badc B) cbad C) dbca D) cadb
8. El agua dura se caracteriza por presentar una concentración relativamente grande
de iones 20Ca2+
y 12Mg2+
. Aunque la presencia de estos iones no representa en
general una amenaza para la salud, puede hacer inadecuada el agua para ciertos
usos domésticos e industriales. Respecto a dichos iones y a sus átomos neutros,
seleccione la alternativa que contenga a la(s) proposición(es) correcta(s).
I. El Ca posee mayor radio atómico que el Mg.
II. El radio del Mg2+
es menor que el radio del Mg.
III. El Mg posee una menor energía de ionización que el Ca.
A) Solo I B) I y II C) Solo II D) II y III
105
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 112
9. En la materia viva, después del oxígeno, el elemento más abundante es el carbono.
También están presentes en los organismos vivos: hidrógeno, nitrógeno, calcio,
fósforo, potasio, azufre, sodio, magnesio, yodo y zinc. Con respecto a los elementos
mostrados en la tabla, seleccione la proposición correcta.
A) El azufre posee mayor radio atómico que el sodio.
B) La energía de ionización del nitrógeno es menor que la del fósforo.
C) El potasio posee menor carácter metálico que el magnesio.
D) La electronegatividad del fósforo es menor que la del azufre.
106
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 113
10. Cierto elemento químico está formado por cuatro isótopos de núcleo estable, el
isótopo pesado posee 36 nucleones y 20 neutrones. Determine el nombre del grupo
al cual pertenece dicho elemento químico.
A) Gases nobles B) Anfígenos C) Halógenos D) Nitrogenoides
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. La Tabla Periódica es vital para el estudio de la Química, pues la posición de los
elementos aporta gran información sobre sus propiedades y su comportamiento.
Con respecto a la Tabla Periódica Moderna, seleccione la alternativa que contenga a
la(s) proposición(es) correcta(s)
I. Los elementos representativos se encuentran en los bloques “s” y “p” y los
metales de transición en el bloque “d”.
II. Los elementos en la tabla se ubican en siete grupos y dieciocho periodos.
III.La ley Periódica Moderna describe que el orden de los elementos está en función
del peso atómico.
A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III
2. La notación de Lewis representa a los electrones de valencia alrededor del símbolo
químico. Con respecto al elemento E que pertenece al tercer periodo y con notación
de Lewis, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
I. Su número atómico es 15 y pertenece al bloque p.
II. Tiene cinco electrones de valencia y pertenece al grupo VA (15).
III. Pertenece a la familia de los nitrogenoides.
A) FVF B) VFV C) FFF D) VVV
107
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 114
3. Los átomos de tres elementos E1, E2 y E3, tienen las siguientes características:
la distribución electrónica de E1 termina en 4s2
3d3
, la combinación de los números
cuánticos del último electrón del catión es (3, 1, +1, 1/2) y E3 es un halógeno
del cuarto periodo. Al respecto, seleccione el valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones.
I. E1 es un elemento de transición que pertenece al grupo IIIB
II. E1, E2 y E3 pertenecen al mismo periodo.
III. E2 es metal y E3 es no metal cuya estructura Lewis es
A) FVV B) VFF C) FFF D) VVV
108
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I
Semana Nº 4 Pág. 115
4. En el almacén de un laboratorio de química inorgánica se tienen varios envases
cuyas sustancias están formadas por los siguientes átomos: 9F; 11Na; 13Al; 16S. Con
respecto a dichos átomos, seleccione la proposición INCORRECTA.
A) El 13Aℓ posee una menor energía de ionización que el 16S.
B) El radio atómico del 11Na es mayor que el 9F.
C) El 16S posee menor afinidad electrónica que el 13Aℓ.
D) El anión 16S2–
posee mayor radio que el 16S.
109
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 102
Química
EJERCICIOS
1. La tabla periódica moderna es un sistema en el cual se ordenan los elementos
químicos de acuerdo con la ley periódica de Henry Moseley. Indique la alternativa
INCORRECTA con respecto a la tabla periódica moderna.
A) Los elementos están ordenados en función creciente a sus números atómicos.
B) Presenta 7 períodos y 18 grupos.
C) Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares.
D) Solo presenta los bloques s, p y d.
2. Un alumno de química realiza una investigación sobre las propiedades del cloro
cuyo número atómico es 17, y determina que a condiciones ambientales es un gas
de color amarillo verdoso y es letal para los seres humanos, pudiendo ocasionar la
muerte si se respira 1 g por cada litro de aire contaminado. Determine el período y
grupo al cual pertenece el elemento investigado por el alumno.
A) 3 – VIIA(17) B) 4 – VIIA(17) C) 4 – VIIB(7) D) 3 – VA(15)
3. La ubicación de un elemento en la tabla periódica consiste en determinar el grupo y
período al cual corresponde, para lo cual se debe realizar la configuración
electrónica del átomo neutro de dicho elemento. Determine a qué periodo y grupo
pertenece un elemento E, cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2
3p64s23d8
A) 3 – IIA (2) B) 4 – VIIIB (8)
C) 4 – VIIIB (10) D) 3 – VIIIA (18)
110
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 103
4. El germanio es un elemento del cuarto periodo y grupo IVA, se utiliza en electrónica
para la fabricación de transistores, en la fabricación de lentes infrarrojo para uso
militar, en quimioterapia, y en el tratamiento de la diabetes como regulador de los
niveles de glucosa. Determine la cantidad total de orbitales ‘p’ llenos de dicho
elemento.
A) 2 B) 3 C) 4 D) 6
5. El zinc es utilizado como recubrimiento para la protección de la corrosión de
materiales metálicos expuestos a la atmósfera y los números cuánticos del último
electrón de su átomo neutro son (3, 2, +2, -1/2). Al respecto, determine la secuencia
correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda.
I. Pertenece al tercer período.
II. Se encuentra en el grupo IIB (12)
III. Pertenece al bloque ‘f’
A) VFV B) VVF C) FVF D) FFV
111
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 104
6. El cromo es un metal muy utilizado en los procesos industriales, tales como la
industria del curtido del cuero para la manufactura de zapatos y carteras, y en la
producción del acero inoxidable para su protección contra la corrosión. Si el catión
trivalente de dicho metal presenta solo tres electrones en el subnivel 3d, indique el
grupo al que pertenece el cromo.
A) VIB (6) B) VIIB (7) C) VA (5) D) VIIIB (8)
7. Gilbert Newton Lewis, fue un fisicoquímico norteamericano, que estudió el enlace
químico entre los átomos, para lo cual representó a los electrones de valencia de los
elementos representativos mediante puntos. Indique la alternativa que represente de
manera INCORRECTA la notación Lewis:
A) 19E : B) 15E:
C) 11E : D) 16E :
E 
 E

 E 


 E 
112
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 105
8. Las propiedades periódicas de los elementos permiten conocer la tendencia a la
ganancia o pérdida de electrones, es decir a la reducción u oxidación
respectivamente. Respecto a la ubicación de los elementos en la tabla periódica,
indique lo INCORRECTO.
A) El magnesio es un elemento representativo.
B) El fósforo tiene menor energía de ionización que el oxígeno.
C) El oxígeno es el más electronegativo.
D) El magnesio posee el menor radio atómico.
9. Con respecto al átomo de 9F , indique la secuencia correcta de verdadero (V) y falso
(F) según corresponda.
I. Es menos electronegativo que el carbono (6C).
II. Presenta mayor energía de ionización que el aluminio (13Al).
III. Presenta mayor radio atómico que el calcio (20Ca)
A) FFV B) VVV C) VFV D) FVF
Mg P
O
113
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 106
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Los elementos químicos se agrupan en diversas familias según sus propiedades
químicas, por lo cual le permite a los investigadores estudiarlos de una manera más
adecuada. Indique la relación correcta elementos – familia.
a) 16S, 34Se ( ) Halógenos
b) 10Ne, 36Kr ( ) Calcógenos
c) 11Na, 37Rb ( ) Gases nobles
d) 17Cl, 53 I ( ) Metales alcalinos
A) dabc B) abcd C) dacb D) abdc
114
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II
Semana Nº 4 Pág. 107
2. Los nitrogenoides son una familia de elementos que tienen cinco electrones de
valencia, razón por la cual se combinan con el hidrógeno formando compuestos
cuya fórmula general es 3
EH , como por ejemplo el amoníaco (NH3). Si se tiene un
elemento nitrogenoide E , que pertenece al cuarto periodo, indique la cantidad de
electrones en los subniveles ‘p’ de su ión 
3
E
A) 15 B) 8 C) 18 D) 10
3. El calcio es indispensable para el buen funcionamiento del sistema óseo, su
deficiencia causa enfermedades como la artritis y la osteoporosis, por ello se deben
consumir productos lácteos como la leche y el queso que son fuente de este
elemento. Indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) con respecto al
átomo neutro de calcio (Z=20).
I. Es un elemento de transición.
II. Es un metal alcalino térreo que se ubica en el cuarto periodo.
III. Presenta dos electrones de valencia.
IV. Su notación de Lewis es
A) VFFV B) VFVF C) FVVV D) FVVF
4. Los elementos químicos tienen diversas propiedades periódicas tales como el radio
atómico, la energía de ionización y la electronegatividad, dichas propiedades varían
de modo regular a lo largo de los grupos y períodos. Respecto a las propiedades
periódicas, indique la alternativa INCORRECTA.
A) El radio atómico del 3Li es menor que el de 37Rb.
B) La electronegatividad del 8O es mayor que la del 3Li.
C) La energía de ionización del 8O es mayor que del 3Li.
D) El radio iónico del S2- es menor que el radio atómico del S.
 Ca
115
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
117
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
118
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
119
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
120
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
121
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I
Semana Nº 4 Pág. 107
122
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 100
Química
EJERCICIOS
1. La tabla periódica se puede dividir en bloques según el subnivel en que termine la
configuración electrónica del elemento. Al respecto determine la secuencia correcta
de verdadero (V) o falso (F).
I. El 16S y el 3Li son elementos del grupo A pero de diferentes bloques.
II. El 43Tc es un elemento metálico de transición interna.
III. El 11Na es un elemento representativo del bloque p.
A) VFV B) VFF C) VVV D) FVV E) FFF
124
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 101
2. El aluminio (13Al) es el cuarto elemento considerado como un buen conductor
eléctrico, solo es superado por la plata (47Ag), el cobre (29Cu) y el oro (79Au).
Respecto al cobre y al aluminio, determine el periodo del primero y grupo del
segundo.
A) 3, IIIA (13) B) 4, IIIB (3) C) 3, IIIB (3) D) 4, IIIA (13) E) 4, IIIA (3)
3. Un elemento metálico de color gris, de alta dureza y baja densidad, presenta los
números cuánticos (3, 2, -1, +1/2) para su último electrón. Al respecto, determine el
periodo y el grupo al que pertenece dicho elemento.
A) 4, IVB (4) B) 3, IIB (12) C) 4, IIB (12)
D) 5, IVB (4) E) 3, IVA (14)
125
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 102
4. Los compuestos del fósforo (15P) intervienen en funciones biológicas importantes por
lo que se le considera un elemento químico esencial. Respecto al fósforo, indique la
secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda.
I. Pertenece al grupo VA (5).
II. Poseen propiedades químicas similares con el 7N
III. Es un no metal cuya notación de Lewis es .
A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF
5. Al exponerse a la flama una sal de un metal representativo hace que se torne de
color carmesí. Es por esto que dicha sal se utiliza en pirotecnia. Si el catión divalente
de dicho metal tiene la misma cantidad de electrones que el 36Kr. Determine el grupo
y periodo en el que se encuentra dicho metal.
A) 4, VIA (16) B) 4, VIIIA (18) C) 5, IB (11)
D) 5, IIA (2) E) 5, IIB (12)
126
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 103
6. En la corteza terrestre se puede encontrar algunos elementos químicos en forma
libre o de compuestos. A continuación, se muestra los elementos que destacan por
su abundancia.
Con respecto a los elementos que se muestra en la tabla, indique la secuencia
correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
I. El metal transición de mayor radio atómico es el potasio (K).
II. El elemento más electronegativo es el oxígeno (O).
III. El elemento de transición de menor energía de Ionización es el titanio (Ti).
A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF
7. El bórax (Na2B4O7●10H2O) es un compuesto utilizado en la elaboración de
detergentes, suavizantes, jabones entre otros productos. Con respecto a los
elementos que constituyen al bórax, indique el elemento de mayor radio atómico y el
de mayor afinidad electrónica.
Dato: Na (Z=11), B (Z=5), H (Z=1), O (Z=8)
A) Na y O B) B y O C) H y O D) H y B E) Na y B
127
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 104
8. El 13Al, 14Si y 16S son elementos que pertenecen al mismo periodo pero presentan
propiedades diferentes. Al respecto, Indique la alternativa con la relación Elemento
– Propiedad correcta.
a) 16S ( ) Buen conductor de electricidad, maleable.
b) 13Al ( ) Buen aislante térmico, bajo punto de fusión.
c) 14Si ( ) Presenta propiedades intermedias entre un metal y un no metal.
A) bca B) cba C) abc D) bac E) acb
128
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 105
9. Una serie química o familia es un grupo de elementos químicos que tienen
propiedades físicas y químicas similares. Esto se debe, principalmente, a su
configuración electrónica. Al respecto, Indique la alternativa con la relación capa de
valencia – nombre de familia correcta.
a) ns2np6 ( ) Alcalinos térreos.
b) ns2 ( ) Halógenos.
c) ns2np5 ( ) Alcalinos.
d) ns1 ( ) Gases nobles.
A) bcad B) cbad C) abcd D) bcda E) acbd
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. El elemento “E” es de color amarillo y se utiliza en la elaboración de pólvora y
vulcanización de caucho. Si uno de sus isótopos tiene 17 neutrones y 3 electrones
más que el átomo de un elemento del tercer periodo y de la familia de los térreos.
Determine la cantidad de partículas fundamentales en este isótopo.
A) 49 B) 32 C) 33 D) 16 E) 28
129
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 106
2. El galio (Ga) es un metal blando y plateado brillante que se funde a temperaturas
cercanas a la del ambiente, pertenece a la familia de los boroides y se encuentra en
el cuarto periodo. Al respecto, determine los números cuánticos del último electrón
del átomo de galio.
A) (4, 1, -1, +1/2) B) (4, 1, +1, -1/2) C) (3, 2, -2, +1/2)
D) (4, 0, 0, +1/2) E) (3, 2, +2, -1/2)
3. El alnico es una aleación formada principalmente por 13Al, 28Ni y 27Co aunque
también puede contener 26Fe, 29Cu y en ocasiones 22Ti. Su uso principal es en
aplicaciones magnéticas. Al respecto, indique el metal de transición con menor
energía de ionización y el metal con menor radio atómico.
A) Ni y Ti B) Ti y Cu C) Fe y Al D) Cu y Ti E) Ti y Al
130
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II
Semana Nº 4 Pág. 107
4. El Feldespato (KAlSi3O8) es utilizado desde la antigüedad como fundente en la
fabricación de cerámicas. Con respecto a los elementos que constituyen al
feldespato, determine la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F):
Dato: K (Z=19), Al (Z=13), Si (Z=14), O (Z=8)
I. El elemento metálico de mayor energía de ionización es el K.
II. El Si posee mayor electronegatividad y carácter metálico que el O.
III. El orden decreciente del carácter no metálico es O>Si>Al>K.
A) FFV B) VFV C) VVV D) FVV E) FFF
131

Más contenido relacionado

PDF
Equilibrio quimico
PPT
Diapositivas gases
PPT
Termodinámica - 6to M1 Agr
PDF
Guia taller de fisica sonido
DOC
Tarea tanteo yredox
PPT
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
PPTX
Oscilaciones
Equilibrio quimico
Diapositivas gases
Termodinámica - 6to M1 Agr
Guia taller de fisica sonido
Tarea tanteo yredox
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Oscilaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
POTENCIAL ELECTRICO
PDF
Formulario de Química
PPT
Estequiometria
PDF
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)
PPT
Numeros cuanticos
DOCX
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
PPTX
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
PDF
Unidad 1 p.xv_objetivos_1._interprete_la
DOCX
Cuestionario sobre modelos atómicos
DOCX
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
PDF
Estequiometria
PPTX
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
DOCX
áTomos test
PDF
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
PPTX
Clase 3 quimica
PPT
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
DOCX
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
PDF
Electrostatica teoria
DOCX
Carga formal
PDF
Untitled
POTENCIAL ELECTRICO
Formulario de Química
Estequiometria
3° práctica dirigida 4 to de secundaria (números cuánticos_)
Numeros cuanticos
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Unidad 1 p.xv_objetivos_1._interprete_la
Cuestionario sobre modelos atómicos
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Estequiometria
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
áTomos test
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Clase 3 quimica
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
EVALUACION DIAGNOSTICA DE FISICA
Electrostatica teoria
Carga formal
Untitled
Publicidad

Similar a QUÍMICA Semana4.pdf (20)

PDF
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
PDF
Repaso 4
PDF
3 ra semana cepre unmsm
PDF
3 ra semana cepre unmsm
PDF
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
PDF
TABLA PERIÓDICA
PDF
Semana 3 problemas adicionales
PDF
4 ta semana cepre unmsm
PDF
4 ta semana cepre unmsm
PPT
Sistema PerióDico
PPT
Tabla Periodica1
PDF
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
PDF
3. Tabla Periódica.pdf
PPT
Tabla periódica actual
PDF
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
PDF
Q1_9_TABLA PERIODICA02688267286273110.pdf
PDF
Cepre unsch-seminario-02-2021 i
DOCX
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
PDF
2a. unidad tabla y enlaces q
DOC
Guia tabla csa
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
Repaso 4
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
TABLA PERIÓDICA
Semana 3 problemas adicionales
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
Sistema PerióDico
Tabla Periodica1
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
3. Tabla Periódica.pdf
Tabla periódica actual
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
Q1_9_TABLA PERIODICA02688267286273110.pdf
Cepre unsch-seminario-02-2021 i
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
2a. unidad tabla y enlaces q
Guia tabla csa
Publicidad

Más de karlosrubio2 (8)

PDF
QUÍMICA Semana10.pdf
PDF
QUÍMICA Semana9.pdf
PDF
QUÍMICA Semana8.pdf
PDF
QUÍMICA Semana1.pdf
PDF
QUÍMICA Semana5.pdf
PDF
QUÍMICA Semana2.pdf
PDF
QUÍMICA Semana6.pdf
PDF
QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana9.pdf
QUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana1.pdf
QUÍMICA Semana5.pdf
QUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana6.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf

QUÍMICA Semana4.pdf

  • 1. MANUAL DE PRACTICAS Y EJERCICIOS QUÍMICA 04 semana
  • 2. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 131 Química TABLA PERIÓDICA – PROPIEDADES PERIÓDICAS En 1869, Mendeleev y Meyer publicaron, casi simultáneamente, una tabla periódica en la cual los elementos están ordenados en función creciente de sus masas atómicas, por lo que ambos contribuyeron de una manera exitosa a una clasificación inicial que constituyó un aporte importante. En 1913, el inglés Robert Moseley introdujo el concepto de número atómico (Z), estableciendo su significado. En la Tabla Periódica de Moseley (tabla periódica moderna y actual), los elementos están ordenados en función creciente a su NÚMERO ATÓMICO, de lo que deriva la siguiente ley “Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos”. ¿CÓMO ORDENARLOS? 7N 8O 20Ca 16S 47Ag 79 Au 10Ne 29Cu 18Ar 14Si 3Li 11Na 12 Mg 1H 6C 38Sr 9F 24Ni 17cℓ 19K  ¿Pertenecen a la misma fila o periodo?  ¿Son metales o no metales?  ¿Son elementos representativos o elementos de transición?  ¿Pertenecen al bloque s, p, d o f?  ¿Son elementos del grupo 1, 2….. o 18 ? A fin de facilitar su estudio, los 118 elementos químicos (naturales y artificiales) conocidos hasta la fecha se han agrupado y ordenado en la denominada TABLA PERIÓDICA de los elementos Químicos. A partir de esta se pueden establecer relaciones, semejanzas y diferencias entre los distintos elementos químicos y obtener valiosa información sobre ellos, tanto en lo que respecta a propiedades físicas como a comportamiento químico. Abundancia de los elementos en la corteza, agua y atmósfera terrestre (%) 98
  • 3. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 132 99
  • 4. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 133 18 VIIIA ¿Cómo se determina la ubicación de un elemento en la tabla periódica? Elementos del grupo A Representativos Elementos de transición (B) La tabla periódica moderna está formada por 4 bloques: Ejemplo: 20E 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2  pertenece al bloque s, a la fila 4 y al grupo II A (2) 23E 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3  pertenece al bloque d, fila 4 y grupo VB (5) TABLA PERIÓDICA DE MOSELEY 1 IA n=1 1 H 2 IIA 13 IIIA 14 IVA 15 VA 16 VIA 17 VIIA 2 He n=2 3 Li 4 Be VIIIB 5 B* 6 C 7 N 8 O 9 F 10 Ne n=3 11 Na 12 Mg 3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 8 9 10 11 IB 12 IIB 13 Al 14 Si* 15 P 16 S 17 Cl 18 Ar n=4 19 K 20 Ca 21 Sc 22 Ti 23 V 24 Cr 25 Mn 26 Fe 27 Co 28 Ni 29 Cu 30 Zn 31 Ga 32 Ge* 33 As* 34 Se 35 Br 36 Kr n=5 37 Rb 38 Sr 39 Y 40 Zr 41 Nb 42 Mo 43 Tc 44 Ru 45 Rh 46 Pd 47 Ag 48 Cd 49 In 50 Sn 51 Sb* 52 Te* 53 I 54 Xe n =6 55 Cs 56 Ba 71 Lu 72 Hf 73 Ta 74 W 75 Re 76 Os 77 Ir 78 Pt 79 Au 80 Hg 81 Tl 82 Pb 83 Bi 84 Po 85 At 86 Rn n=7 87 Fr 88 Ra 103 Lr 104 Rf 105 Db 106 Sg 107 Bh 108 Hs 109 Mt 110 Uun 111 Uuu 112 Uub 113 Uut 114 Uuq 115 Uup 116 Uuh 117 Uus 118 Uuo n=8 119 Uue 120 Ubn 121 Ubu n=6 57 La 58 Ce 59 Pr 60 Nd 61 Pm 62 Sm 63 Eu 64 Gd 65 Tb 66 Dy 67 Ho 68 Er 69 Tm 70 Yb n=7 89 Ac 90 Th 91 Pa 92 U 93 Np 94 Pu 95 Am 96 Cm 97 Bk 98 Cf 99 Es 100 Fm 101 Md 102 No PERÍODO G R U P O f S d p s 100
  • 5. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 134 PERIODICIDAD DEL RADIO ATÓMICO VARIACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS AUMENTA ENERGÍA DE IONIZACIÓN ELECTRONEGATIVIDAD CARÁCTER NO METÁLICO AUMENTO RADIO ATÓMICO CARÁCTER METÁLICO 101
  • 6. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 108 Química EJERCICIOS 1. La Tabla Periódica Moderna explica en forma detallada y actualizada las propiedades de los elementos químicos, tomando como base su estructura atómica. Oficialmente, la tabla tiene 7 períodos y 18 grupos, con respecto a dicha tabla, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. I. Moseley ordenó los elementos de acuerdo a sus números atómicos. II. Los elementos de un periodo presentan propiedades químicas similares. III. Los elementos representativos se encuentran en los bloques “s” y “p”. A) VVV B) VFV C) FVF D) FFF 2. El zamak es una aleación utilizada en componentes de automóviles, construcción, electrónica, artículos de deporte y decoración; y está formada por zinc, aluminio, magnesio y cobre. Con respecto a los elementos mencionados, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. I. El magnesio (12Mg) pertenece al bloque s. II. El aluminio (13Aℓ) es un elemento representativo. III. El zinc (30Zn) es un metal de transición interna. A) FFV B) FVF C) VVF D) VFV 102
  • 7. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 109 3. El arsénico en un semimetal tóxico para el ser humano, se utilizó en la elaboración de raticidas. Si su número atómico es 33, determine en qué grupo y periodo se ubica dicho elemento. A) IIIB (3), 4 B) IIIA (13), 4 C) VA (15), 3 D) VA (15), 4 4. El manganeso es un elemento esencial, siendo necesario un aporte entre 1 y 5 mg por día, cantidad que se obtiene a través de los alimentos. Si su último electrón presenta los números cuánticos (3, 2, +2, +1/2), determine el periodo y grupo al que pertenece dicho elemento. A) 4, VIIB (17) B) 3, VIIB (7) C) 4, VIIB (7) D) 3, VB (5) 5. El cloruro de sodio (NaCℓ) es usado comúnmente como aditivo alimentario, además se usa en la industria textil para fijar el color del teñido en la tela. Respecto a los átomos que lo forman, seleccione la alternativa que contenga a la(s) proposición(es) correcta(s). I. El sodio (11Na) está ubicado en el tercer periodo y pertenece al grupo IA (1). II. El cloro (17Cℓ) tiene 7 electrones de valencia y pertenece al grupo VIIA (7). III. Ambos pertenecen al bloque “s” de la Tabla Periódica. A) Solo I B) II y III C) I y III D) Solo II 103
  • 8. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 110 6. El selenio (34Se) es un micronutriente y buen antioxidante, se encuentra en los cereales, el pescado y en las lentejas. Con respecto a este elemento, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. I. Pertenece al 4to. periodo y es un elemento de transición. II. Su notación de Lewis es III. Posee propiedades químicas similares al 16S. A) VVV B) FVF C) VFF D) FVV 104
  • 9. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 111 7. Las propiedades periódicas explican el comportamiento de los átomos y varían regularmente en la tabla periódica. Al respecto, seleccione la correspondencia definición – propiedad periódica. a) Energía para convertir un átomo en catión ( ) Electronegatividad. b) Capacidad para atraer electrones hacia sí ( ) Energía de Ionización. c) Energía para convertir un átomo en anión ( ) Radio atómico. d) Distancia media entre dos núcleos atómicos ( ) Afinidad Electrónica A) badc B) cbad C) dbca D) cadb 8. El agua dura se caracteriza por presentar una concentración relativamente grande de iones 20Ca2+ y 12Mg2+ . Aunque la presencia de estos iones no representa en general una amenaza para la salud, puede hacer inadecuada el agua para ciertos usos domésticos e industriales. Respecto a dichos iones y a sus átomos neutros, seleccione la alternativa que contenga a la(s) proposición(es) correcta(s). I. El Ca posee mayor radio atómico que el Mg. II. El radio del Mg2+ es menor que el radio del Mg. III. El Mg posee una menor energía de ionización que el Ca. A) Solo I B) I y II C) Solo II D) II y III 105
  • 10. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 112 9. En la materia viva, después del oxígeno, el elemento más abundante es el carbono. También están presentes en los organismos vivos: hidrógeno, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, azufre, sodio, magnesio, yodo y zinc. Con respecto a los elementos mostrados en la tabla, seleccione la proposición correcta. A) El azufre posee mayor radio atómico que el sodio. B) La energía de ionización del nitrógeno es menor que la del fósforo. C) El potasio posee menor carácter metálico que el magnesio. D) La electronegatividad del fósforo es menor que la del azufre. 106
  • 11. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 113 10. Cierto elemento químico está formado por cuatro isótopos de núcleo estable, el isótopo pesado posee 36 nucleones y 20 neutrones. Determine el nombre del grupo al cual pertenece dicho elemento químico. A) Gases nobles B) Anfígenos C) Halógenos D) Nitrogenoides EJERCICIOS PROPUESTOS 1. La Tabla Periódica es vital para el estudio de la Química, pues la posición de los elementos aporta gran información sobre sus propiedades y su comportamiento. Con respecto a la Tabla Periódica Moderna, seleccione la alternativa que contenga a la(s) proposición(es) correcta(s) I. Los elementos representativos se encuentran en los bloques “s” y “p” y los metales de transición en el bloque “d”. II. Los elementos en la tabla se ubican en siete grupos y dieciocho periodos. III.La ley Periódica Moderna describe que el orden de los elementos está en función del peso atómico. A) Solo I B) Solo II C) I y III D) II y III 2. La notación de Lewis representa a los electrones de valencia alrededor del símbolo químico. Con respecto al elemento E que pertenece al tercer periodo y con notación de Lewis, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. I. Su número atómico es 15 y pertenece al bloque p. II. Tiene cinco electrones de valencia y pertenece al grupo VA (15). III. Pertenece a la familia de los nitrogenoides. A) FVF B) VFV C) FFF D) VVV 107
  • 12. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 114 3. Los átomos de tres elementos E1, E2 y E3, tienen las siguientes características: la distribución electrónica de E1 termina en 4s2 3d3 , la combinación de los números cuánticos del último electrón del catión es (3, 1, +1, 1/2) y E3 es un halógeno del cuarto periodo. Al respecto, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. I. E1 es un elemento de transición que pertenece al grupo IIIB II. E1, E2 y E3 pertenecen al mismo periodo. III. E2 es metal y E3 es no metal cuya estructura Lewis es A) FVV B) VFF C) FFF D) VVV 108
  • 13. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2020-I Semana Nº 4 Pág. 115 4. En el almacén de un laboratorio de química inorgánica se tienen varios envases cuyas sustancias están formadas por los siguientes átomos: 9F; 11Na; 13Al; 16S. Con respecto a dichos átomos, seleccione la proposición INCORRECTA. A) El 13Aℓ posee una menor energía de ionización que el 16S. B) El radio atómico del 11Na es mayor que el 9F. C) El 16S posee menor afinidad electrónica que el 13Aℓ. D) El anión 16S2– posee mayor radio que el 16S. 109
  • 14. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 102 Química EJERCICIOS 1. La tabla periódica moderna es un sistema en el cual se ordenan los elementos químicos de acuerdo con la ley periódica de Henry Moseley. Indique la alternativa INCORRECTA con respecto a la tabla periódica moderna. A) Los elementos están ordenados en función creciente a sus números atómicos. B) Presenta 7 períodos y 18 grupos. C) Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares. D) Solo presenta los bloques s, p y d. 2. Un alumno de química realiza una investigación sobre las propiedades del cloro cuyo número atómico es 17, y determina que a condiciones ambientales es un gas de color amarillo verdoso y es letal para los seres humanos, pudiendo ocasionar la muerte si se respira 1 g por cada litro de aire contaminado. Determine el período y grupo al cual pertenece el elemento investigado por el alumno. A) 3 – VIIA(17) B) 4 – VIIA(17) C) 4 – VIIB(7) D) 3 – VA(15) 3. La ubicación de un elemento en la tabla periódica consiste en determinar el grupo y período al cual corresponde, para lo cual se debe realizar la configuración electrónica del átomo neutro de dicho elemento. Determine a qué periodo y grupo pertenece un elemento E, cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s23d8 A) 3 – IIA (2) B) 4 – VIIIB (8) C) 4 – VIIIB (10) D) 3 – VIIIA (18) 110
  • 15. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 103 4. El germanio es un elemento del cuarto periodo y grupo IVA, se utiliza en electrónica para la fabricación de transistores, en la fabricación de lentes infrarrojo para uso militar, en quimioterapia, y en el tratamiento de la diabetes como regulador de los niveles de glucosa. Determine la cantidad total de orbitales ‘p’ llenos de dicho elemento. A) 2 B) 3 C) 4 D) 6 5. El zinc es utilizado como recubrimiento para la protección de la corrosión de materiales metálicos expuestos a la atmósfera y los números cuánticos del último electrón de su átomo neutro son (3, 2, +2, -1/2). Al respecto, determine la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda. I. Pertenece al tercer período. II. Se encuentra en el grupo IIB (12) III. Pertenece al bloque ‘f’ A) VFV B) VVF C) FVF D) FFV 111
  • 16. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 104 6. El cromo es un metal muy utilizado en los procesos industriales, tales como la industria del curtido del cuero para la manufactura de zapatos y carteras, y en la producción del acero inoxidable para su protección contra la corrosión. Si el catión trivalente de dicho metal presenta solo tres electrones en el subnivel 3d, indique el grupo al que pertenece el cromo. A) VIB (6) B) VIIB (7) C) VA (5) D) VIIIB (8) 7. Gilbert Newton Lewis, fue un fisicoquímico norteamericano, que estudió el enlace químico entre los átomos, para lo cual representó a los electrones de valencia de los elementos representativos mediante puntos. Indique la alternativa que represente de manera INCORRECTA la notación Lewis: A) 19E : B) 15E: C) 11E : D) 16E : E   E   E     E  112
  • 17. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 105 8. Las propiedades periódicas de los elementos permiten conocer la tendencia a la ganancia o pérdida de electrones, es decir a la reducción u oxidación respectivamente. Respecto a la ubicación de los elementos en la tabla periódica, indique lo INCORRECTO. A) El magnesio es un elemento representativo. B) El fósforo tiene menor energía de ionización que el oxígeno. C) El oxígeno es el más electronegativo. D) El magnesio posee el menor radio atómico. 9. Con respecto al átomo de 9F , indique la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda. I. Es menos electronegativo que el carbono (6C). II. Presenta mayor energía de ionización que el aluminio (13Al). III. Presenta mayor radio atómico que el calcio (20Ca) A) FFV B) VVV C) VFV D) FVF Mg P O 113
  • 18. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 106 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Los elementos químicos se agrupan en diversas familias según sus propiedades químicas, por lo cual le permite a los investigadores estudiarlos de una manera más adecuada. Indique la relación correcta elementos – familia. a) 16S, 34Se ( ) Halógenos b) 10Ne, 36Kr ( ) Calcógenos c) 11Na, 37Rb ( ) Gases nobles d) 17Cl, 53 I ( ) Metales alcalinos A) dabc B) abcd C) dacb D) abdc 114
  • 19. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-II Semana Nº 4 Pág. 107 2. Los nitrogenoides son una familia de elementos que tienen cinco electrones de valencia, razón por la cual se combinan con el hidrógeno formando compuestos cuya fórmula general es 3 EH , como por ejemplo el amoníaco (NH3). Si se tiene un elemento nitrogenoide E , que pertenece al cuarto periodo, indique la cantidad de electrones en los subniveles ‘p’ de su ión  3 E A) 15 B) 8 C) 18 D) 10 3. El calcio es indispensable para el buen funcionamiento del sistema óseo, su deficiencia causa enfermedades como la artritis y la osteoporosis, por ello se deben consumir productos lácteos como la leche y el queso que son fuente de este elemento. Indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) con respecto al átomo neutro de calcio (Z=20). I. Es un elemento de transición. II. Es un metal alcalino térreo que se ubica en el cuarto periodo. III. Presenta dos electrones de valencia. IV. Su notación de Lewis es A) VFFV B) VFVF C) FVVV D) FVVF 4. Los elementos químicos tienen diversas propiedades periódicas tales como el radio atómico, la energía de ionización y la electronegatividad, dichas propiedades varían de modo regular a lo largo de los grupos y períodos. Respecto a las propiedades periódicas, indique la alternativa INCORRECTA. A) El radio atómico del 3Li es menor que el de 37Rb. B) La electronegatividad del 8O es mayor que la del 3Li. C) La energía de ionización del 8O es mayor que del 3Li. D) El radio iónico del S2- es menor que el radio atómico del S.  Ca 115
  • 20. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 117
  • 21. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 118
  • 22. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 119
  • 23. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 120
  • 24. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 121
  • 25. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2019-I Semana Nº 4 Pág. 107 122
  • 26. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 100 Química EJERCICIOS 1. La tabla periódica se puede dividir en bloques según el subnivel en que termine la configuración electrónica del elemento. Al respecto determine la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F). I. El 16S y el 3Li son elementos del grupo A pero de diferentes bloques. II. El 43Tc es un elemento metálico de transición interna. III. El 11Na es un elemento representativo del bloque p. A) VFV B) VFF C) VVV D) FVV E) FFF 124
  • 27. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 101 2. El aluminio (13Al) es el cuarto elemento considerado como un buen conductor eléctrico, solo es superado por la plata (47Ag), el cobre (29Cu) y el oro (79Au). Respecto al cobre y al aluminio, determine el periodo del primero y grupo del segundo. A) 3, IIIA (13) B) 4, IIIB (3) C) 3, IIIB (3) D) 4, IIIA (13) E) 4, IIIA (3) 3. Un elemento metálico de color gris, de alta dureza y baja densidad, presenta los números cuánticos (3, 2, -1, +1/2) para su último electrón. Al respecto, determine el periodo y el grupo al que pertenece dicho elemento. A) 4, IVB (4) B) 3, IIB (12) C) 4, IIB (12) D) 5, IVB (4) E) 3, IVA (14) 125
  • 28. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 102 4. Los compuestos del fósforo (15P) intervienen en funciones biológicas importantes por lo que se le considera un elemento químico esencial. Respecto al fósforo, indique la secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda. I. Pertenece al grupo VA (5). II. Poseen propiedades químicas similares con el 7N III. Es un no metal cuya notación de Lewis es . A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF 5. Al exponerse a la flama una sal de un metal representativo hace que se torne de color carmesí. Es por esto que dicha sal se utiliza en pirotecnia. Si el catión divalente de dicho metal tiene la misma cantidad de electrones que el 36Kr. Determine el grupo y periodo en el que se encuentra dicho metal. A) 4, VIA (16) B) 4, VIIIA (18) C) 5, IB (11) D) 5, IIA (2) E) 5, IIB (12) 126
  • 29. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 103 6. En la corteza terrestre se puede encontrar algunos elementos químicos en forma libre o de compuestos. A continuación, se muestra los elementos que destacan por su abundancia. Con respecto a los elementos que se muestra en la tabla, indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda. I. El metal transición de mayor radio atómico es el potasio (K). II. El elemento más electronegativo es el oxígeno (O). III. El elemento de transición de menor energía de Ionización es el titanio (Ti). A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF 7. El bórax (Na2B4O7●10H2O) es un compuesto utilizado en la elaboración de detergentes, suavizantes, jabones entre otros productos. Con respecto a los elementos que constituyen al bórax, indique el elemento de mayor radio atómico y el de mayor afinidad electrónica. Dato: Na (Z=11), B (Z=5), H (Z=1), O (Z=8) A) Na y O B) B y O C) H y O D) H y B E) Na y B 127
  • 30. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 104 8. El 13Al, 14Si y 16S son elementos que pertenecen al mismo periodo pero presentan propiedades diferentes. Al respecto, Indique la alternativa con la relación Elemento – Propiedad correcta. a) 16S ( ) Buen conductor de electricidad, maleable. b) 13Al ( ) Buen aislante térmico, bajo punto de fusión. c) 14Si ( ) Presenta propiedades intermedias entre un metal y un no metal. A) bca B) cba C) abc D) bac E) acb 128
  • 31. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 105 9. Una serie química o familia es un grupo de elementos químicos que tienen propiedades físicas y químicas similares. Esto se debe, principalmente, a su configuración electrónica. Al respecto, Indique la alternativa con la relación capa de valencia – nombre de familia correcta. a) ns2np6 ( ) Alcalinos térreos. b) ns2 ( ) Halógenos. c) ns2np5 ( ) Alcalinos. d) ns1 ( ) Gases nobles. A) bcad B) cbad C) abcd D) bcda E) acbd EJERCICIOS PROPUESTOS 1. El elemento “E” es de color amarillo y se utiliza en la elaboración de pólvora y vulcanización de caucho. Si uno de sus isótopos tiene 17 neutrones y 3 electrones más que el átomo de un elemento del tercer periodo y de la familia de los térreos. Determine la cantidad de partículas fundamentales en este isótopo. A) 49 B) 32 C) 33 D) 16 E) 28 129
  • 32. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 106 2. El galio (Ga) es un metal blando y plateado brillante que se funde a temperaturas cercanas a la del ambiente, pertenece a la familia de los boroides y se encuentra en el cuarto periodo. Al respecto, determine los números cuánticos del último electrón del átomo de galio. A) (4, 1, -1, +1/2) B) (4, 1, +1, -1/2) C) (3, 2, -2, +1/2) D) (4, 0, 0, +1/2) E) (3, 2, +2, -1/2) 3. El alnico es una aleación formada principalmente por 13Al, 28Ni y 27Co aunque también puede contener 26Fe, 29Cu y en ocasiones 22Ti. Su uso principal es en aplicaciones magnéticas. Al respecto, indique el metal de transición con menor energía de ionización y el metal con menor radio atómico. A) Ni y Ti B) Ti y Cu C) Fe y Al D) Cu y Ti E) Ti y Al 130
  • 33. UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2018-II Semana Nº 4 Pág. 107 4. El Feldespato (KAlSi3O8) es utilizado desde la antigüedad como fundente en la fabricación de cerámicas. Con respecto a los elementos que constituyen al feldespato, determine la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F): Dato: K (Z=19), Al (Z=13), Si (Z=14), O (Z=8) I. El elemento metálico de mayor energía de ionización es el K. II. El Si posee mayor electronegatividad y carácter metálico que el O. III. El orden decreciente del carácter no metálico es O>Si>Al>K. A) FFV B) VFV C) VVV D) FVV E) FFF 131