QUÍMICA Y EL
AMBIENTE
Los cambios ambientales se deben en ocasiones a:
ACTIVIDADES HUMANAS como incendios, industrias, industrias,
así como también debido a actividades naturales como
erupciones volcánicas, tormentas, etc.
ACTIVIDADES NATURALES como erupciones volcánicas,
tormentas u otros fenómenos meteorológicos.
¿CÓMO AFECTAN LOS COMPUESTOS QUÍMICOS AL
AMBIENTE?
LA QUÍMICA ANALIZA ESOS CAMBIOS PARA TRATAR DE
DETERMINAR SUS CAUSAS Y, SI ES POSIBLE, CORREGUIRLAS.
En la actualidad el medio ambiente se ve
afectado por diferentes procesos contra los que
todos debemos luchar, como por ejemplo:
LLUVIA ÁCIDA
Lluvia con ácidos disueltos,
principalmente ácido sulfúrico
(H2SO4) y nítrico (HNO3) ,
procedentes de combustibles
fósiles y de motores de
explosión.
CAUSAS:
- Dióxido de carbono (CO2 )
- Monóxido de nitrógeno (NO)
- Dióxido de Azufre ( SO2)
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE
OZONO
El Ozono (O3) es un gas compuesto por
moléculas de tres átomos de oxígeno y
rodea al planeta en forma de capa.
Ciertos productos químicos llamados
clorofluorocarbonos o CFC (compuestos
del flúor), usados durante largo tiempo
como refrigerantes y como propelentes
en los aerosoles al ser liberados en la
Atmósfera ascienden y se descomponen
por acción de la luz solar, tras lo cual
reaccionan con las moléculas de ozono
y las destruye, siendo la principal causa
del deterioro de la capa de ozono.
INCREMENTO DEL EFECTO
INVERNADERO
Se llama efecto invernadero al fenómeno
por el que determinados gases
componentes de una atmosfera planetaria
retienen parte de la energía que el suelo
emite al haber sido calentado por la
radiación solar. Afecta a todos los cuerpos
planetarios dotados de atmósfera.
El efecto invernadero se está acentuando
en la tierra por la emisión de ciertos gases,
como el dióxido de carbono y el metano,
debido a la actividad económica humana.
Este fenómeno evita que la energía del sol
recibida constantemente por la tierra
vuelva inmediatamente al espacio
ocasionando un aumento de temperatura.
ACTIVIDADES
A. INVESTIGA OTROS DAÑOS QUE PRODUCE LA QUÍMICA EN
LA TIERRA.
B. INVESTIGA QUE BENEFICIOS APORTA LA QUÍMICA A LA
TIERRA.
C. ¿QUÉ ES LA “QUÍMICA AMBIENTAL”? DESCRIBE
D. DE LOS TEMAS VISTOS EN LA CLASE - ¿Cómo AFECTA AL
SER HUMANO? DESCRIBE Y GRÁFICA.

Más contenido relacionado

PPTX
Calentamiento global
PDF
Impactos regionales del cambio climatico
PPTX
El cambio climático y calentamiento global.
DOCX
El efecto invernadero exponer economia ambiental
PPTX
Vulcanismo
PPTX
Esxposion de biologia
PPT
CAMBIO CLIMATICO
PPT
La amenza del cambio climático
Calentamiento global
Impactos regionales del cambio climatico
El cambio climático y calentamiento global.
El efecto invernadero exponer economia ambiental
Vulcanismo
Esxposion de biologia
CAMBIO CLIMATICO
La amenza del cambio climático

La actualidad más candente (18)

PDF
El cambio climático a nivel mundial
ODP
PPTX
Calentamiento Globlal
DOCX
calentamiento global
PPTX
Causas y consecuencias del cambio climatico
PPT
calentamiento global
PPTX
Cambio Climático. SENA
DOCX
En que consiste la lluvia acida
PPTX
11. cambio climatico
PPTX
Calentamiento global
PPT
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
PPTX
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
PPTX
calentamiento global
PPTX
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
PPSX
Cambio climático mariel
PPT
El cambio climático y sus caracteristicas
PPTX
Calentamiento global
PPSX
Presentacion taller de cambio climatico
El cambio climático a nivel mundial
Calentamiento Globlal
calentamiento global
Causas y consecuencias del cambio climatico
calentamiento global
Cambio Climático. SENA
En que consiste la lluvia acida
11. cambio climatico
Calentamiento global
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
calentamiento global
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Cambio climático mariel
El cambio climático y sus caracteristicas
Calentamiento global
Presentacion taller de cambio climatico
Publicidad

Similar a Química y el ambiente (20)

PPT
Quimica y medioambiente
PDF
La reacción química
PPT
Contaminación
PPTX
Maximo sabino garro_ayala_medio_ambiente
PPTX
Presentación1
PPT
08 3eso medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPTX
Ecología y contaminación ambiental
PPTX
Gilder
PPT
Reacciones químicas de interés ambiental
PPT
Medioambiente
PPT
Medioambiente
PPT
Ciencias Exactas Medio Ambiente
PPT
Medioambiente
PPS
Medioambiente
PPTX
Quimica y ambiente sofia ferrer 3 A
PDF
Contaminación-Ambiental-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
Medio ambiente Cutipa Venancio
PPTX
Power point fisica y química
PPTX
Trabajo de ciencia naturales
Quimica y medioambiente
La reacción química
Contaminación
Maximo sabino garro_ayala_medio_ambiente
Presentación1
08 3eso medio ambiente
Medio ambiente
Ecología y contaminación ambiental
Gilder
Reacciones químicas de interés ambiental
Medioambiente
Medioambiente
Ciencias Exactas Medio Ambiente
Medioambiente
Medioambiente
Quimica y ambiente sofia ferrer 3 A
Contaminación-Ambiental-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Medio ambiente Cutipa Venancio
Power point fisica y química
Trabajo de ciencia naturales
Publicidad

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM
MCD y MCM

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Química y el ambiente

  • 2. Los cambios ambientales se deben en ocasiones a: ACTIVIDADES HUMANAS como incendios, industrias, industrias, así como también debido a actividades naturales como erupciones volcánicas, tormentas, etc. ACTIVIDADES NATURALES como erupciones volcánicas, tormentas u otros fenómenos meteorológicos. ¿CÓMO AFECTAN LOS COMPUESTOS QUÍMICOS AL AMBIENTE? LA QUÍMICA ANALIZA ESOS CAMBIOS PARA TRATAR DE DETERMINAR SUS CAUSAS Y, SI ES POSIBLE, CORREGUIRLAS.
  • 3. En la actualidad el medio ambiente se ve afectado por diferentes procesos contra los que todos debemos luchar, como por ejemplo: LLUVIA ÁCIDA Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico (H2SO4) y nítrico (HNO3) , procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión. CAUSAS: - Dióxido de carbono (CO2 ) - Monóxido de nitrógeno (NO) - Dióxido de Azufre ( SO2)
  • 4. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO El Ozono (O3) es un gas compuesto por moléculas de tres átomos de oxígeno y rodea al planeta en forma de capa. Ciertos productos químicos llamados clorofluorocarbonos o CFC (compuestos del flúor), usados durante largo tiempo como refrigerantes y como propelentes en los aerosoles al ser liberados en la Atmósfera ascienden y se descomponen por acción de la luz solar, tras lo cual reaccionan con las moléculas de ozono y las destruye, siendo la principal causa del deterioro de la capa de ozono.
  • 5. INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. El efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio ocasionando un aumento de temperatura.
  • 6. ACTIVIDADES A. INVESTIGA OTROS DAÑOS QUE PRODUCE LA QUÍMICA EN LA TIERRA. B. INVESTIGA QUE BENEFICIOS APORTA LA QUÍMICA A LA TIERRA. C. ¿QUÉ ES LA “QUÍMICA AMBIENTAL”? DESCRIBE D. DE LOS TEMAS VISTOS EN LA CLASE - ¿Cómo AFECTA AL SER HUMANO? DESCRIBE Y GRÁFICA.