SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta formativa 2014 
Les ofrecemos una breve descripción de nuestra oferta formativa. 
Consúltenos sobre cursos o programas formativos que sean de su interés. 
Cursos Tecnológicos Cursos Funcionales 
• Business Intelligence 
• Procesos EPM (Enterprise 
Perfomance Management) 
• Reporting y Visualización 
• Introducción al Big Data 
• Data Visualization 
• Estrategia Empresarial 
• Cuadro de Mando Integral
Cursos Tecnológicos 
o Procesos EPM (Enterprise 
Performance Management). Las 
organizaciones estructuran sus tareas 
en torno a procesos. Algunos de estos 
procesos son altamente estratégicos, como 
la planificación, la presupuestación o la 
consolidación. En la formación trataremos 
las tecnologías actuales asociadas a la 
eficiencia, control y mejora de los procesos 
de negocio. 
o Business Intelligence. La 
toma de decisiones en las empresas 
necesita de información. La forma de 
obtener la información a partir de los 
datos, considerando las necesidades de 
cada usuario, y conseguiendo que esta 
información sea relevante, fiable, consistente 
y útil, configura la esencia de las tecnologías 
de Business Intelligence. 
o Reporting y Visualización. Si 
bien el área de Reporting pertenece a la 
representación de información, y como tal a 
las prácticas de Business Intelligence, es tal 
la importancia que adquiere la visualización 
de indicadores, conclusiones, simulaciones, 
y representaciones, que según el carácter y 
uso de la información, el mercado nos ofrece 
distintas herramientas. Veremos desde 
el punto de vista tecnológico las distintas 
herramientas y posibilidades de obtención de 
rendimiento de nuestra información. 
Puede interesarle el curso funcional de Data Visualization 
Más información contactar con Quolutions. 
Oferta formativa 2014
Cursos Funcionales 
o Estrategia Empresarial. Desde 
una metodología práctica y dinámica haremos 
un recorrido por las principales estrategias 
empresariales, aplicando las herramientas 
estratégicas de forma sencilla e integradora 
con las actividades gerenciales, y poniendo 
especial énfasis en la puesta en práctica. 
o Introducción Big Data. 
Introducción a las nuevas tecnologías en el 
ámbito del almacenamiento, gestión y proceso 
de grandes cantidades de datos, ¿cómo pueden 
resolver preguntas clave en los procesos de 
toma de decisiones estratégicas? 
o Data Visualization. Veremos 
las posibilidades en la representación 
de datos, que nos permitirán obtener la 
máxima información de nuestros informes, 
indicadores, simulaciones. Estudiaremos 
formas, color, tipos de representaciones 
que mejor se ajustan a la comprensión de 
la información, para obtener el máximo 
rendimiento de nuestras herramientas de 
Business Intelligence. 
o Cuadro de Mando Integral. 
Kaplan y Norton plantearon en 1.992 una 
herramienta de gestión estratégica que 
tuviera en cuenta diferentes perspectivas de 
la empresa (financiera, procesos, recursos 
humanos, clientes), desde entonces, su uso 
se ha difundido, y se ha convertido en una 
herramienta de referencia en la ejecución, 
aplicación y seguimiento de la estrategia 
empresarial. En el curso veremos la definición 
de un CMI en sus distintas fases, incluyendo 
la definición de indicadores, aplicación y 
seguimiento. 
Oferta formativa 2014
Oferta formativa 2014 
Cursos Tecnológicos 
Business Intelligence 
Destinatarios 
Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus 
conocimientos en sistemas y estructuras de Business Intelligence. El curso se basará en la plata-forma 
tecnológica SAP BW. 
Objetivos Contenidos 
• Definir el uso correcto de las plataformas 
de Business Intelligence y alinear la tec-nología 
BI con los procesos de negocio 
de las compañías. 
• Presentar el mapa de procesos completo 
que define una arquitectura de Business 
Intelligence. 
• Aplicar los conocimientos a casos reales 
sobre la plataforma tecnológica SAP BW. 
• Interiorizar la metodología de ejecución 
de proyectos en el área de Business Intel-ligence. 
1. Introducción a los sistemas de Business Intel-ligence 
(BI) 
2. Componentes de la plataforma BI 
3. Principales soluciones BI en el mercado 
4. SAP BW 
5. Objetos principales en SAP BW 
6. ETL’s 
7. Administración 
8. Optimización y performance 
9. Definición de informes 
10. Publicación de Informes 
11. Metodología de ejecución de proyectos BI 
Metodología 
Partiendo de un enfoque en la gestión de proyectos de Business Intelligence, se proponen los 
temas y conceptos a partir de exposiciones abiertas y colaborativas. 
El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno BI, donde se realizan ejem-plos 
y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. 
Duración 
La duración estimada es de 40 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el programa a las nece-sidades 
del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Oferta formativa 2014 
Cursos Tecnológicos 
Destinatarios 
Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus 
conocimientos en sistemas y estructuras de Business Intelligence. El curso se basará en la plata-forma 
tecnológica SAP BPC. 
Objetivos Contenidos 
• Comprender los procesos de negocio 
EPM (planificación, presupuestos, simu-laciones, 
consolidación). 
• Alinear la tecnología con los procesos de 
negocio de las compañías y las infrae-structuras 
de BI. 
• Aplicar los conocimientos a casos reales 
sobre la plataforma tecnológica SAP 
BPC. 
• Interiorizar la metodología de ejecución 
de proyectos en el área de EPM. 
1. Necesidades EPM en las compañías. 
2. Introducción a los sistemas EPM 
3. Principales sistemas EPM en el mercado 
4. SAP BPC 
5. Modelo de datos 
6. Capa de presentación 
7. Definición de workflows de procesos. 
8. Alineación con plataformas BI 
9. Casos reales de aplicación 
10. Metodología de ejecución de proyectos EPM 
Metodología 
Partiendo de las necesidades actuales de planificación, presupuestación, simulaciones, etc. de las 
empresas, se propone la arquitectura necesaria para integrar estos procesos en las plataformas 
ERP y BI actuales. 
El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno EPM, donde se realizan 
ejemplos y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. 
Duración 
La duración estimada es de 40 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com 
Procesos EPM
Oferta formativa 2014 
Cursos Tecnológicos 
Reporting y Visualización 
Destinatarios 
Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus 
conocimientos en la explotación de sistemas BI de cara a la creación de Reports, Dashboards y 
técnicas de visualización.. El curso se basará en la plataforma tecnológica SAP BO. 
Objetivos Contenidos 
• Comprender las necesidades en cuanto a 
información en las empresas. 
• Tomar consciencia de las buenas prácti-cas 
que aplican al reporting y la visual-ización 
de información. 
• Conocer los productos disponibles y el 
uso correcto de cada herramienta. 
• Aplicar los conocimientos a casos reales 
sobre la plataforma tecnológica SAP BO. 
• Interiorizar la metodología de ejecución 
de proyectos en el área de reporting y 
visualización. 
1. Necesidades de Reporting y Visualización en 
las empresas. La toma de decisiones 
2. Presentación arquitectura básica de BI 
3. Principales herramientas para reporting y visu-alización 
en el mercado 
4. Suite SAP BO 
5. Creación de Reports 
6. Herramientas de “Information Discovery” 
7. Publicación y gestión de Reports 
8. Técnicas avanzadas de visualización 
9. Casos reales de aplicación 
Metodología 
Partiendo de las necesidades de información en las empresas del proceso de toma de decisiones 
se elabora el marco tecnológico que soporta este proceso clave. 
El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno de Reporting avanzado, 
donde se realizan ejemplos y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. 
Duración 
La duración estimada es de 30 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Oferta formativa 2014 
Cursos Funcionales 
Introducción al Big Data 
Destinatarios 
CIOs, consultores, arquitectos de soluciones y en general todo aquel interesado en conocer las 
últimas tendencias en cuanto al uso y despliegue de Big Data. Se tratan casos de aplicación reales 
y cómo alinear la tecnología con la estrategia de las empresas, asi como aprovechar Big Data para 
tener una ventaja competitiva. 
Objetivos Contenidos 
• Entender el concepto de Big Data. 
• Ejemplificar cómo Big Data es un aliado 
para las empresas a nivel estratégico. 
• Conocer la infraestructura necesaria para 
desplegar Big Data. 
• Conocer las últimas tendencias en Bi 
Data 
1. ¿Qué es Big Data? 
2. ¿Por qué Big Data? 
3. BI tradicional vs. Big Data 
4. Arquitectura de un sistema Big Data 
5. Hadoop y MapReduce 
6. Hadoop 2.0 y últimas tendencias (YARN, 
HIVE) 
7. Ejemplos: una visión desde el negocio hasta la 
tecnología. 
Metodología 
Por un lado partimos desde las oportunidades que Big Data brinda hoy a las empresas desde un 
punto de vista estratégico, y por otro de los últimos avances tecnológicos, damos una visión de 
cómo ambos mundos convergen para aportar un valor diferencial. 
Se muestran los conceptos de Big Data desde ejemplos así como se presentan las características 
tecnológicas más importantes. 
Duración 
La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Oferta formativa 2014 
Cursos Funcionales 
Estrategia Empresarial 
Destinatarios 
Todos aquellos interesados en las áreas de dirección y gestión de empresas así como en la 
definición de la estrategia empresarial. No son necesarios conocimientos previos ni experiencia 
previa en la dirección de empresas. 
Objetivos Contenidos 
• Interiorizar la importancia de la estrategia 
1. Del arte de la guerra… a la estrategia 
empresarial en las empresas. 
interpersonal 
• Conocer la evolución del concepto a lo 
2. ¿Cuántos tipos de estrategas conoces? 
largo del tiempo. 
3. Define tu concepto de estrategia 
• Conocer y aplicar herramientas asociadas 
4. Primera herramienta: Información 
al análisis y definición de la estrategia. 
5. Segunda herramienta: Análisis 
• Aplicar los conocimientos a casos reales 
6. Tercera herramienta: Definición 
• Conocer proceso de definición, análisis, 
7. Cuarta herramienta: Construcción 
despliegue y seguimiento de un Cuadro 
8. Cuadro de Mando Integral 
de Mando Integral 
Metodología 
El enfoque metodológico está orientado a la práctica. A través de actividades participativas se 
exponen los contenidos, haciendo partícipes a los alumnos de su propio aprendizaje y su propia 
interiorización de los conceptos en el ámbito de la estrategia. 
La metodología está definida para propiciar el diálogo participativo y el descubrimiento de ideas 
innovadoras que sean base para la aplicación en el mundo empresarial. 
Los alumnos disponen de material teórico y práctico, ejemplos preparados ad hoc, así como 
contacto directo con el docente para resolver cualquier cuestión que quiera tratarse de forma 
individual. 
Duración 
La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Oferta formativa 2014 
Cursos Funcionales 
Data Visualization 
Destinatarios 
Profesionales que definan, parametricen o usen habitualmente técnicas de reporting como 
herramienta estratégica. Así mismo, cualquier profesional que tenga interés en sacar el máximo 
partido a la visualización de datos. 
Objetivos Contenidos 
• Descubrir y explorar la importancia de la 
visualización de datos. 
• Evaluar las propias percepciones sobre los 
aspectos de la visualización 
• Conocer las posibilidades de 
representación de información 
• Aplicar al proceso empresarial las técnicas 
de visualización de datos a partir del 
diseño en Dashboards 
1. Visualización de datos: Introducción 
2. Storytelling: tus datos cuentan una historia 
3. Graficos y códigos: propiedades y mejores usos 
4. El color es difícil 
5. Descubre la información en mapas 
6. Explora tu información 
7. Aplicación de Negocios: visualización en 
Dashboards 
8. Repaso de casos 
Metodología 
La metodología del curso, es expositiva por parte del docente. A través de la presentación de casos 
y ejemplos, avanzamos en las distintas facetas de la visualización de datos. Los alumnos participan 
a través de su propia percepción valorando y evaluando las distintas técnicas y mejoras que puedan 
aplicar a la construcción de sus herramientas de análisis de datos. 
La aplicación concreta de las distintas técnicas al caso concreto del reporting a través de 
Dashboards, permite la aplicación del conocimiento y aportación de valor de los conocimientos 
del curso a los asistentes. 
Duración 
La duración estimada es de 6 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el programa 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Oferta formativa 2014 
Cursos Funcionales 
Cuadro de Mando Integral 
Destinatarios 
Todos aquellos interesados en comprender, diseñar y utilizar una de las herramientas de gestión 
empresarial más utilizada y reinterpretada. Especialmente interesante para gestores y directivos 
que realizan tanto la definición como la puesta en práctica de una estrategia empresarial. 
Objetivos Contenidos 
• Conocer el método de gestión CMI 
• Definir las distintas perspectivas desde 
una visión global y relacionada 
• Vincular la estrategia empresarial al CMI 
• Poner en práctica un CMI 
• Aprender del proceso de definición, 
implantación y gestión del CMI 
• Construir un CMI 
• Ver ejemplos de herramientas 
tecnológicas que nos ayuden a la 
definición y gestión de un CMI 
1. Norton, Kaplan y la medida de la estrategia 
empresarial 
2. La perspectiva financiera 
3. La perspectiva del cliente 
4. La perspectiva del proceso interno 
5. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento 
6. Vinculación de indicadores y estrategia 
7. Gestión de la estrategia del negocio 
8. Metas, recursos, iniciativas y presupuestos 
9. Aprendizaje estratégico 
10. Implantación de un CMI 
Metodología 
Revisamos la obra de referencia “El Cuadro de Mando Integral” Robert S. Kaplan, David P. 
Norton. Tratamos su obra de referencia a partir de ejemplos prácticos que nos permiten aplicar los 
conocimientos, a través de herramientas tecnologías actuales. Avanzamos desde la definición de 
las distintas perspectivas hasta la implantación, seguimiento, aprendizaje y mejora en un marco de 
colaboración y análisis participativo y creativo, de forma que los conocimientos sean aplicables a 
la creación de valor en las empresas. 
Duración 
La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama 
a las necesidades del cliente. 
Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa 
formacion@quolutions.com
Quolutions es una compañía de consultoría 
estratégica, especializada en las áreas de 
Business Intelligence y soluciones EPM 
Desde Quolutions School, coordinamos la 
publicación de artículos, casos de estudio, 
eventos y conferencias, así como la 
programación y gestión los distintos cursos 
de formación. 
La formación es esencial en las 
organizaciones, si bien ha de estar integrada 
en los procesos diarios de trabajo, por lo 
cual la prioridad para nosotros es ofrecer 
la máxima flexibilidad en todos los 
aspectos relacionados con la formación. 
Adaptamos los programas 
formativos y los materiales a 
sus objetivos, disponibilidad horaria, 
ubicaciones… de forma que el desarrollo 
de los cursos no suponga un impacto en su 
organización. 
Desde Quolutions School, promovemos 
la formación integrada en el entorno 
empresarial, fomentando la innovación y la 
aplicación del conocimiento a la creación 
de valor, nuestros formadores están 
certificados en las áreas tecnológicas 
sobre las que impartan formación, contando 
además con experiencia laboral en 
el área de desarrollo donde imparten su 
formación. 
www.quolutions.com 
Consultoría BI/EPM 
Formación 
Talent Management 
Paseo de las Delicias 30. Planta 2ª 
28045 Madrid 
formacion@quolutions.com 
Teléfono: 644 334 637

Más contenido relacionado

DOCX
Teoria peti
PPTX
PETI
PPTX
Ensayo metodologia peti electiva v
PPTX
Plan estrategico
PDF
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
PPT
Plan estrategico de siti
PDF
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
PPT
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
Teoria peti
PETI
Ensayo metodologia peti electiva v
Plan estrategico
Programa profesional en Business_Intelligence con MSSQL Server 2015
Plan estrategico de siti
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
PPT
El plan de sistemas de información
DOC
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
PPTX
TOP IT Soft & Technical Skills
PPTX
PDF
Arquitectura Empresarial
TXT
Peti fases
PPT
Plan estrategico
PPTX
Planeacion estrategica con tic
PDF
Transformación y AE
PDF
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
PPTX
Plan estrategico ti
PDF
Arquitectura Empresarial
PPT
3°pesrpectiva gral de la metodologia
PDF
El Máster Plan de la UOC.
PPTX
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
PDF
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
PPTX
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
PDF
¿Cómo arquitectura empresarial?
El plan de sistemas de información
Plan estratégico de tecnologías y sistemas de información (final)
TOP IT Soft & Technical Skills
Arquitectura Empresarial
Peti fases
Plan estrategico
Planeacion estrategica con tic
Transformación y AE
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
Plan estrategico ti
Arquitectura Empresarial
3°pesrpectiva gral de la metodologia
El Máster Plan de la UOC.
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
¿Cómo arquitectura empresarial?
Publicidad

Similar a Quolutions School 2014 (20)

DOCX
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
PDF
Curso Superior BI Software Libre
PDF
Big_Data
DOC
Programa Fundamentos en Business Intelligence con MSSQL Server 2008R2 / 2012
PDF
Programa Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Dic 2015
PDF
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
PDF
PPTX
beAnalytic S.A.
PPT
DBAccess Aliado de Negocios
PDF
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
PDF
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
PDF
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
PDF
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
PDF
clase 1 inteligencia de negocios aplicada.pdf
PDF
Curso Multimedial Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Jul2016
PPT
Stratebi
PDF
Guía estudiantes Máster Inteligencia negocio octubre 2018
PDF
Guía General Inteligencia Negocio y Big Data_Octubre 2017
PPTX
Estrategias TI 2023.pptx
PDF
Guia General Programas Inteligencia de Negocio y Big data 17/19
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Curso Superior BI Software Libre
Big_Data
Programa Fundamentos en Business Intelligence con MSSQL Server 2008R2 / 2012
Programa Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Dic 2015
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
beAnalytic S.A.
DBAccess Aliado de Negocios
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
clase 1 inteligencia de negocios aplicada.pdf
Curso Multimedial Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Jul2016
Stratebi
Guía estudiantes Máster Inteligencia negocio octubre 2018
Guía General Inteligencia Negocio y Big Data_Octubre 2017
Estrategias TI 2023.pptx
Guia General Programas Inteligencia de Negocio y Big data 17/19
Publicidad

Último (15)

PPTX
presentación sobre Líder catequesis para niños.pptx
DOCX
la ética aristoteles.Biblioteca de autores clasicos
PDF
jmrl-Juicios orales mercantiles AUDIENCIA DE JUICIO.pdf
PPTX
Presentacion_Sustentacion Rojas y Herrera-1.pptx
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
DOCX
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar
PPTX
presentación para el día de la madre ¡Feliz día, Mamá!.pptx
PDF
Rasgos Culturales y Entorno de Negocios en USA.pdf.pdf
PPTX
Reflexión de seguridad escondida julio2025
PPTX
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
PPT
el liderazgo eficiente y efectivo en la iglesia.ppt
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PDF
Catequesis-de-Cuaresma-tema-2_para-imprimir.pdf
DOCX
UNIDs de aprendizaje y escritura 2025.docx
presentación sobre Líder catequesis para niños.pptx
la ética aristoteles.Biblioteca de autores clasicos
jmrl-Juicios orales mercantiles AUDIENCIA DE JUICIO.pdf
Presentacion_Sustentacion Rojas y Herrera-1.pptx
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
manejo de emociones. planificaciones de educación escolar
presentación para el día de la madre ¡Feliz día, Mamá!.pptx
Rasgos Culturales y Entorno de Negocios en USA.pdf.pdf
Reflexión de seguridad escondida julio2025
TEORÍAS DEL LIDERAZGO: Teoría de Contingencia
el liderazgo eficiente y efectivo en la iglesia.ppt
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
Catequesis-de-Cuaresma-tema-2_para-imprimir.pdf
UNIDs de aprendizaje y escritura 2025.docx

Quolutions School 2014

  • 1. Oferta formativa 2014 Les ofrecemos una breve descripción de nuestra oferta formativa. Consúltenos sobre cursos o programas formativos que sean de su interés. Cursos Tecnológicos Cursos Funcionales • Business Intelligence • Procesos EPM (Enterprise Perfomance Management) • Reporting y Visualización • Introducción al Big Data • Data Visualization • Estrategia Empresarial • Cuadro de Mando Integral
  • 2. Cursos Tecnológicos o Procesos EPM (Enterprise Performance Management). Las organizaciones estructuran sus tareas en torno a procesos. Algunos de estos procesos son altamente estratégicos, como la planificación, la presupuestación o la consolidación. En la formación trataremos las tecnologías actuales asociadas a la eficiencia, control y mejora de los procesos de negocio. o Business Intelligence. La toma de decisiones en las empresas necesita de información. La forma de obtener la información a partir de los datos, considerando las necesidades de cada usuario, y conseguiendo que esta información sea relevante, fiable, consistente y útil, configura la esencia de las tecnologías de Business Intelligence. o Reporting y Visualización. Si bien el área de Reporting pertenece a la representación de información, y como tal a las prácticas de Business Intelligence, es tal la importancia que adquiere la visualización de indicadores, conclusiones, simulaciones, y representaciones, que según el carácter y uso de la información, el mercado nos ofrece distintas herramientas. Veremos desde el punto de vista tecnológico las distintas herramientas y posibilidades de obtención de rendimiento de nuestra información. Puede interesarle el curso funcional de Data Visualization Más información contactar con Quolutions. Oferta formativa 2014
  • 3. Cursos Funcionales o Estrategia Empresarial. Desde una metodología práctica y dinámica haremos un recorrido por las principales estrategias empresariales, aplicando las herramientas estratégicas de forma sencilla e integradora con las actividades gerenciales, y poniendo especial énfasis en la puesta en práctica. o Introducción Big Data. Introducción a las nuevas tecnologías en el ámbito del almacenamiento, gestión y proceso de grandes cantidades de datos, ¿cómo pueden resolver preguntas clave en los procesos de toma de decisiones estratégicas? o Data Visualization. Veremos las posibilidades en la representación de datos, que nos permitirán obtener la máxima información de nuestros informes, indicadores, simulaciones. Estudiaremos formas, color, tipos de representaciones que mejor se ajustan a la comprensión de la información, para obtener el máximo rendimiento de nuestras herramientas de Business Intelligence. o Cuadro de Mando Integral. Kaplan y Norton plantearon en 1.992 una herramienta de gestión estratégica que tuviera en cuenta diferentes perspectivas de la empresa (financiera, procesos, recursos humanos, clientes), desde entonces, su uso se ha difundido, y se ha convertido en una herramienta de referencia en la ejecución, aplicación y seguimiento de la estrategia empresarial. En el curso veremos la definición de un CMI en sus distintas fases, incluyendo la definición de indicadores, aplicación y seguimiento. Oferta formativa 2014
  • 4. Oferta formativa 2014 Cursos Tecnológicos Business Intelligence Destinatarios Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus conocimientos en sistemas y estructuras de Business Intelligence. El curso se basará en la plata-forma tecnológica SAP BW. Objetivos Contenidos • Definir el uso correcto de las plataformas de Business Intelligence y alinear la tec-nología BI con los procesos de negocio de las compañías. • Presentar el mapa de procesos completo que define una arquitectura de Business Intelligence. • Aplicar los conocimientos a casos reales sobre la plataforma tecnológica SAP BW. • Interiorizar la metodología de ejecución de proyectos en el área de Business Intel-ligence. 1. Introducción a los sistemas de Business Intel-ligence (BI) 2. Componentes de la plataforma BI 3. Principales soluciones BI en el mercado 4. SAP BW 5. Objetos principales en SAP BW 6. ETL’s 7. Administración 8. Optimización y performance 9. Definición de informes 10. Publicación de Informes 11. Metodología de ejecución de proyectos BI Metodología Partiendo de un enfoque en la gestión de proyectos de Business Intelligence, se proponen los temas y conceptos a partir de exposiciones abiertas y colaborativas. El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno BI, donde se realizan ejem-plos y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. Duración La duración estimada es de 40 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el programa a las nece-sidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 5. Oferta formativa 2014 Cursos Tecnológicos Destinatarios Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus conocimientos en sistemas y estructuras de Business Intelligence. El curso se basará en la plata-forma tecnológica SAP BPC. Objetivos Contenidos • Comprender los procesos de negocio EPM (planificación, presupuestos, simu-laciones, consolidación). • Alinear la tecnología con los procesos de negocio de las compañías y las infrae-structuras de BI. • Aplicar los conocimientos a casos reales sobre la plataforma tecnológica SAP BPC. • Interiorizar la metodología de ejecución de proyectos en el área de EPM. 1. Necesidades EPM en las compañías. 2. Introducción a los sistemas EPM 3. Principales sistemas EPM en el mercado 4. SAP BPC 5. Modelo de datos 6. Capa de presentación 7. Definición de workflows de procesos. 8. Alineación con plataformas BI 9. Casos reales de aplicación 10. Metodología de ejecución de proyectos EPM Metodología Partiendo de las necesidades actuales de planificación, presupuestación, simulaciones, etc. de las empresas, se propone la arquitectura necesaria para integrar estos procesos en las plataformas ERP y BI actuales. El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno EPM, donde se realizan ejemplos y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. Duración La duración estimada es de 40 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected] Procesos EPM
  • 6. Oferta formativa 2014 Cursos Tecnológicos Reporting y Visualización Destinatarios Consultores tecnológicos, arquitectos de soluciones y usuarios que deseen complementar sus conocimientos en la explotación de sistemas BI de cara a la creación de Reports, Dashboards y técnicas de visualización.. El curso se basará en la plataforma tecnológica SAP BO. Objetivos Contenidos • Comprender las necesidades en cuanto a información en las empresas. • Tomar consciencia de las buenas prácti-cas que aplican al reporting y la visual-ización de información. • Conocer los productos disponibles y el uso correcto de cada herramienta. • Aplicar los conocimientos a casos reales sobre la plataforma tecnológica SAP BO. • Interiorizar la metodología de ejecución de proyectos en el área de reporting y visualización. 1. Necesidades de Reporting y Visualización en las empresas. La toma de decisiones 2. Presentación arquitectura básica de BI 3. Principales herramientas para reporting y visu-alización en el mercado 4. Suite SAP BO 5. Creación de Reports 6. Herramientas de “Information Discovery” 7. Publicación y gestión de Reports 8. Técnicas avanzadas de visualización 9. Casos reales de aplicación Metodología Partiendo de las necesidades de información en las empresas del proceso de toma de decisiones se elabora el marco tecnológico que soporta este proceso clave. El curso combina la teoría con actividades prácticas sobre un entorno de Reporting avanzado, donde se realizan ejemplos y ejercicios de todo lo que se va tratando en el curso. Duración La duración estimada es de 30 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 7. Oferta formativa 2014 Cursos Funcionales Introducción al Big Data Destinatarios CIOs, consultores, arquitectos de soluciones y en general todo aquel interesado en conocer las últimas tendencias en cuanto al uso y despliegue de Big Data. Se tratan casos de aplicación reales y cómo alinear la tecnología con la estrategia de las empresas, asi como aprovechar Big Data para tener una ventaja competitiva. Objetivos Contenidos • Entender el concepto de Big Data. • Ejemplificar cómo Big Data es un aliado para las empresas a nivel estratégico. • Conocer la infraestructura necesaria para desplegar Big Data. • Conocer las últimas tendencias en Bi Data 1. ¿Qué es Big Data? 2. ¿Por qué Big Data? 3. BI tradicional vs. Big Data 4. Arquitectura de un sistema Big Data 5. Hadoop y MapReduce 6. Hadoop 2.0 y últimas tendencias (YARN, HIVE) 7. Ejemplos: una visión desde el negocio hasta la tecnología. Metodología Por un lado partimos desde las oportunidades que Big Data brinda hoy a las empresas desde un punto de vista estratégico, y por otro de los últimos avances tecnológicos, damos una visión de cómo ambos mundos convergen para aportar un valor diferencial. Se muestran los conceptos de Big Data desde ejemplos así como se presentan las características tecnológicas más importantes. Duración La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 8. Oferta formativa 2014 Cursos Funcionales Estrategia Empresarial Destinatarios Todos aquellos interesados en las áreas de dirección y gestión de empresas así como en la definición de la estrategia empresarial. No son necesarios conocimientos previos ni experiencia previa en la dirección de empresas. Objetivos Contenidos • Interiorizar la importancia de la estrategia 1. Del arte de la guerra… a la estrategia empresarial en las empresas. interpersonal • Conocer la evolución del concepto a lo 2. ¿Cuántos tipos de estrategas conoces? largo del tiempo. 3. Define tu concepto de estrategia • Conocer y aplicar herramientas asociadas 4. Primera herramienta: Información al análisis y definición de la estrategia. 5. Segunda herramienta: Análisis • Aplicar los conocimientos a casos reales 6. Tercera herramienta: Definición • Conocer proceso de definición, análisis, 7. Cuarta herramienta: Construcción despliegue y seguimiento de un Cuadro 8. Cuadro de Mando Integral de Mando Integral Metodología El enfoque metodológico está orientado a la práctica. A través de actividades participativas se exponen los contenidos, haciendo partícipes a los alumnos de su propio aprendizaje y su propia interiorización de los conceptos en el ámbito de la estrategia. La metodología está definida para propiciar el diálogo participativo y el descubrimiento de ideas innovadoras que sean base para la aplicación en el mundo empresarial. Los alumnos disponen de material teórico y práctico, ejemplos preparados ad hoc, así como contacto directo con el docente para resolver cualquier cuestión que quiera tratarse de forma individual. Duración La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 9. Oferta formativa 2014 Cursos Funcionales Data Visualization Destinatarios Profesionales que definan, parametricen o usen habitualmente técnicas de reporting como herramienta estratégica. Así mismo, cualquier profesional que tenga interés en sacar el máximo partido a la visualización de datos. Objetivos Contenidos • Descubrir y explorar la importancia de la visualización de datos. • Evaluar las propias percepciones sobre los aspectos de la visualización • Conocer las posibilidades de representación de información • Aplicar al proceso empresarial las técnicas de visualización de datos a partir del diseño en Dashboards 1. Visualización de datos: Introducción 2. Storytelling: tus datos cuentan una historia 3. Graficos y códigos: propiedades y mejores usos 4. El color es difícil 5. Descubre la información en mapas 6. Explora tu información 7. Aplicación de Negocios: visualización en Dashboards 8. Repaso de casos Metodología La metodología del curso, es expositiva por parte del docente. A través de la presentación de casos y ejemplos, avanzamos en las distintas facetas de la visualización de datos. Los alumnos participan a través de su propia percepción valorando y evaluando las distintas técnicas y mejoras que puedan aplicar a la construcción de sus herramientas de análisis de datos. La aplicación concreta de las distintas técnicas al caso concreto del reporting a través de Dashboards, permite la aplicación del conocimiento y aportación de valor de los conocimientos del curso a los asistentes. Duración La duración estimada es de 6 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el programa a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 10. Oferta formativa 2014 Cursos Funcionales Cuadro de Mando Integral Destinatarios Todos aquellos interesados en comprender, diseñar y utilizar una de las herramientas de gestión empresarial más utilizada y reinterpretada. Especialmente interesante para gestores y directivos que realizan tanto la definición como la puesta en práctica de una estrategia empresarial. Objetivos Contenidos • Conocer el método de gestión CMI • Definir las distintas perspectivas desde una visión global y relacionada • Vincular la estrategia empresarial al CMI • Poner en práctica un CMI • Aprender del proceso de definición, implantación y gestión del CMI • Construir un CMI • Ver ejemplos de herramientas tecnológicas que nos ayuden a la definición y gestión de un CMI 1. Norton, Kaplan y la medida de la estrategia empresarial 2. La perspectiva financiera 3. La perspectiva del cliente 4. La perspectiva del proceso interno 5. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento 6. Vinculación de indicadores y estrategia 7. Gestión de la estrategia del negocio 8. Metas, recursos, iniciativas y presupuestos 9. Aprendizaje estratégico 10. Implantación de un CMI Metodología Revisamos la obra de referencia “El Cuadro de Mando Integral” Robert S. Kaplan, David P. Norton. Tratamos su obra de referencia a partir de ejemplos prácticos que nos permiten aplicar los conocimientos, a través de herramientas tecnologías actuales. Avanzamos desde la definición de las distintas perspectivas hasta la implantación, seguimiento, aprendizaje y mejora en un marco de colaboración y análisis participativo y creativo, de forma que los conocimientos sean aplicables a la creación de valor en las empresas. Duración La duración estimada es de 10 horas. Podrá sufrir variaciones para ajustar el máximo el pro-grama a las necesidades del cliente. Consúltanos para más detalles o adaptaciones al programa [email protected]
  • 11. Quolutions es una compañía de consultoría estratégica, especializada en las áreas de Business Intelligence y soluciones EPM Desde Quolutions School, coordinamos la publicación de artículos, casos de estudio, eventos y conferencias, así como la programación y gestión los distintos cursos de formación. La formación es esencial en las organizaciones, si bien ha de estar integrada en los procesos diarios de trabajo, por lo cual la prioridad para nosotros es ofrecer la máxima flexibilidad en todos los aspectos relacionados con la formación. Adaptamos los programas formativos y los materiales a sus objetivos, disponibilidad horaria, ubicaciones… de forma que el desarrollo de los cursos no suponga un impacto en su organización. Desde Quolutions School, promovemos la formación integrada en el entorno empresarial, fomentando la innovación y la aplicación del conocimiento a la creación de valor, nuestros formadores están certificados en las áreas tecnológicas sobre las que impartan formación, contando además con experiencia laboral en el área de desarrollo donde imparten su formación. www.quolutions.com Consultoría BI/EPM Formación Talent Management Paseo de las Delicias 30. Planta 2ª 28045 Madrid [email protected] Teléfono: 644 334 637