RADIO Y TELEVISION EDUCATIVA Pedro Osorio Rojas
ANTECEDENTES Guillermo Marconi 1874 – 1937 Inventa la radio Jhon Logie Baird 1888 – 1946 Inventa la televisión
¿Qué es la radio educativa? Como apoyo y extensión de la instrucción formal.  es utilizada para impulsar programas de desarrollo social  por organismos como  UNESCO /FAO, gobiernos,  instituciones religiosas,  ONGs Como instrumento para la educación no formal.  promoviendo la participación ciudadana.  En esta vertiente se desarrolla la radio popular o radio comunitaria, cuya finalidad es elevar los conocimientos de las poblaciones en general y de los marginados en especial, y así contribuir a elevar su calidad de vida y sus niveles de participación democrática en la vida de sus comunidades locales, regionales y de su país.
Características de la radio educativa Los programas deben estar organizados de manera secuencial, en forma de seriales, para facilitar los aprendizajes y la asimilación de los conocimientos adquiridos. Los programas deben ser el resultado de una labor de planificación cuidadosa que deberá contar con el apoyo de pedagogos.  La educación a distancia  tiene las mismas demandas que la educación presencial. Los programas generalmente van acompañados de otros materiales didácticos complementarios que contribuyen a mejorar los aprendizajes: módulos, cartillas, libros de texto, guías de estudio, etc.  Si los recursos tecnológicos disponibles lo permiten pueden hacerse uso de recursos multimedia: cassettes, videos, CDROM. La presencialidad en algunos momentos del proceso, la reunión de los maestros o profesores con los alumnos para evaluar el resultado de las emisiones.  Estos espacios también pueden ser utilizados para complementar los aprendizajes.
¿Cómo se desarrolla la ratio y la televisión en el Perú En el País, la educación a distancia o la teleducación, a diferencia de las  experiencias radiofónicas de Colombia o Bolivia, nace ligada a la televisión.  Es la Iglesia Católica la que promueve la  fundación  en 1961 de  la primera telescuela por TV, de carácter supletorio, a favor de los niños de los asentamientos humanos  de Lima que no podían acceder a la escuela. En el quinquenio de 1995 al 2000 se desarrolla el Programa EDIST como experiencia del Programa Huascarán en el que se desarrollaba radio y televisión educativa en los Centros educativos secundarios rurales.
Retos para la Televisión y la radio educativa La educación a la carta o una TV abierta El espectador responsable La interactividad       La formación continua La TV a través de Internet Pedro Osorio Rojas
CREDITOS

Más contenido relacionado

PPTX
Tv y radio educativa
PPTX
Presentación Radio Universidad del Choco 97.3 fm
PPTX
PPTX
Power series
PPT
Tv y radio t
PDF
Cactividad 7 la radio emipdf
PPTX
Medios de comunicacion 13 02-16
PPTX
Presentacion1
Tv y radio educativa
Presentación Radio Universidad del Choco 97.3 fm
Power series
Tv y radio t
Cactividad 7 la radio emipdf
Medios de comunicacion 13 02-16
Presentacion1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Estándares de difusión
PPTX
Proyectos educativos implementados mediante tics
PPTX
Slideshow
PPTX
Estándares de difusión 2
PPTX
Programas radiofónicos aplicados a la educación
PPTX
Emisora
PPTX
Anameredes Power Point
PPTX
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
PPT
La radio con fines educativos
PDF
Clasificacion de la_radio_ok
PDF
Televisión educativa en telesecundaria
DOCX
Convocatoria docente
PPS
Resultados de la evaluación general de diagnóstico 2010
PPTX
Sergio Iv..
PPT
Tv fca2004
PPTX
La radio
PPTX
Tv educativa
PPTX
Tarea no. 2 radio
Estándares de difusión
Proyectos educativos implementados mediante tics
Slideshow
Estándares de difusión 2
Programas radiofónicos aplicados a la educación
Emisora
Anameredes Power Point
Tarea 7 esther oro aniceto la radio como medio educativo
La radio con fines educativos
Clasificacion de la_radio_ok
Televisión educativa en telesecundaria
Convocatoria docente
Resultados de la evaluación general de diagnóstico 2010
Sergio Iv..
Tv fca2004
La radio
Tv educativa
Tarea no. 2 radio
Publicidad

Similar a Radio y television educativa (20)

PPT
Televisión educativa
PPT
Televisión educativa
PPT
Televisión educativa
PPT
Televisión educativa
PPTX
Televisión Educativa
PPTX
Tarea8 wilmer ruiz botero version 2
PPTX
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
PPTX
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
PPT
La tv educativa nerys carrillo
DOC
Ficha Medios Television Video
PPTX
Television educativa
PPTX
Attachment
PPTX
PPTX
La televisión en la educación
PPSX
U4 tv educativa carmenza báez solano5
PPTX
Televisión educativa Maria Guadalupe Mendoza santander
PPTX
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
PPTX
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
PPTX
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
PPTX
Tv y radio educativa
Televisión educativa
Televisión educativa
Televisión educativa
Televisión educativa
Televisión Educativa
Tarea8 wilmer ruiz botero version 2
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
La tv educativa nerys carrillo
Ficha Medios Television Video
Television educativa
Attachment
La televisión en la educación
U4 tv educativa carmenza báez solano5
Televisión educativa Maria Guadalupe Mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tv y radio educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Radio y television educativa

  • 1. RADIO Y TELEVISION EDUCATIVA Pedro Osorio Rojas
  • 2. ANTECEDENTES Guillermo Marconi 1874 – 1937 Inventa la radio Jhon Logie Baird 1888 – 1946 Inventa la televisión
  • 3. ¿Qué es la radio educativa? Como apoyo y extensión de la instrucción formal. es utilizada para impulsar programas de desarrollo social  por organismos como  UNESCO /FAO, gobiernos,  instituciones religiosas,  ONGs Como instrumento para la educación no formal. promoviendo la participación ciudadana.  En esta vertiente se desarrolla la radio popular o radio comunitaria, cuya finalidad es elevar los conocimientos de las poblaciones en general y de los marginados en especial, y así contribuir a elevar su calidad de vida y sus niveles de participación democrática en la vida de sus comunidades locales, regionales y de su país.
  • 4. Características de la radio educativa Los programas deben estar organizados de manera secuencial, en forma de seriales, para facilitar los aprendizajes y la asimilación de los conocimientos adquiridos. Los programas deben ser el resultado de una labor de planificación cuidadosa que deberá contar con el apoyo de pedagogos.  La educación a distancia  tiene las mismas demandas que la educación presencial. Los programas generalmente van acompañados de otros materiales didácticos complementarios que contribuyen a mejorar los aprendizajes: módulos, cartillas, libros de texto, guías de estudio, etc.  Si los recursos tecnológicos disponibles lo permiten pueden hacerse uso de recursos multimedia: cassettes, videos, CDROM. La presencialidad en algunos momentos del proceso, la reunión de los maestros o profesores con los alumnos para evaluar el resultado de las emisiones.  Estos espacios también pueden ser utilizados para complementar los aprendizajes.
  • 5. ¿Cómo se desarrolla la ratio y la televisión en el Perú En el País, la educación a distancia o la teleducación, a diferencia de las  experiencias radiofónicas de Colombia o Bolivia, nace ligada a la televisión.  Es la Iglesia Católica la que promueve la  fundación  en 1961 de  la primera telescuela por TV, de carácter supletorio, a favor de los niños de los asentamientos humanos  de Lima que no podían acceder a la escuela. En el quinquenio de 1995 al 2000 se desarrolla el Programa EDIST como experiencia del Programa Huascarán en el que se desarrollaba radio y televisión educativa en los Centros educativos secundarios rurales.
  • 6. Retos para la Televisión y la radio educativa La educación a la carta o una TV abierta El espectador responsable La interactividad      La formación continua La TV a través de Internet Pedro Osorio Rojas