SlideShare una empresa de Scribd logo
Medina Batalla Ana Laura
• El cáncer pulmonar es un tumor maligno que se desarrolla a partir de células, tanto
pulmonares como bronquiales. Existen 2 categorías considerando el origen y el
comportamiento de las células cancerosas:
1. Cáncer pulmonar de células pequeñas (CPCP).
2. Cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP).
• El primero representa aproximadamente el 25% de los cánceres pulmonares y es de
comportamiento muy agresivo, proliferando rápidamente.
– Grano de avena
• Muestra la mayor relación con tabaquismo, 98% de los pacientes que lo presentan
cuentan con historia de tabaquismo
• El segundo constituye aproximadamente, el 75 % de los tipos de cáncer pulmonar y se
divide en 3 subtipos:
Clasificación histológica
1. Cáncer de células escamosas (epidermoide)
Representa el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón, muestra fuerte relación con el tabaco y está asociado al mejor pronóstico
o Suelen ser centrales o periféricas/ cavitadas
1. Adenocarcinoma
o Periférico, raramente centrales, puede confundirse con neumonías
Ocupa el 1er lugar en frecuencia epidemiológica (50%) y es el tipo más común en pacientes no fumadores. Surge de células
mucoproductoras y se clasifica en 4 subtipos:
– Acinar
– Papilar
– Bronquioloalveolar
– Variedad sólida secretora de mucina
1. Carcinomas indiferenciados
Ocupan el 5% de los casos, entre ellos el carcinoma de células grandes, que puede surgir en cualquier parte del pulmón, tiene
pronóstico malo y también se asocia a tabaquismo
o Suelen ser lesiones periféricas y grandes
Clasificación histológica
Cáncer pulmonar
CPCNP
Adenocarcinoma
Acinar Papilar Bronquioalveolar
Variedad
secretora de
mucina
Ca de células
escamosas
Carcinomas
indiferenciados
CPCP
oSe puede presentar como:
-Nódulo
-Zona de consolidación
-Varios nódulos
-Producen mucha secreción
-Sospechar de neumonías que no se
resuelven
Adenocarcinoma ADENOCARCINOMA
Se presenta como
nódulo periférico
Rx/TAC
Invasión ganglionar
hiliar y mediastinal,
metástasis a distancia
Encontradas poco
tiempo después del
Dx
Zona de consolidación acompañada de nódulos
RADIOLOGIA Ca Pulmonar
Asociadas fuertemente al tabaco
Pueden ser centrales o periféricas
Cavitadas
Cuando proceden de bronquios de
gran calibre: casi siempre epidermoide
Patrón de crecimiento lento/mets
tardías
+F Localización central (árbol
bronquial)
Atelectasias obstructivas o neumonías
y hemoptisis
Cáncer epidermoide /cel. escamosas
Nódulo en vértice izq y ensanchamiento de mediastino
ADENOMEGALIAS PARATRAQUEALES INF DERECHOS Y PARAAORTICOS
METS CEREBRALES LESION NODULAR CAVITARIA
Lesión nodular periférica de bordes espiculados
• Se denominan así por exclusión
• Suelen ser periféricos y grandes
Carcinoma de células grandes
CARCINOMA DE
CÉLULAS PEQUEÑAS
Suele dar metástasis
extensas tempranamente
Periférico, lobulado
• Sospechar ante un hilio pulmonar
aumentado de tamaño
• Más común de localización central
• Altamente asociado a tabaquismo
Carcinoma de células pequeñas
Masa parahiliar izq
Masa hiliar lobulada
• Para la evaluación imagenológica se habla de dos
grupos:
• 1. Tumores periféricos (localizados más allá del hilio o
hacia bronquio segmentario
• 2. Tumores centrales (localizados en o cerca del hilio o
bronquio segmentario)
Evaluación imagenológica
Forma ovalada o esférica, a excepción de los tumores del
ápex (pueden somular engrosamientos pleaurales)
Carcinoma broncogénico (dx de nódulo pulmonar solitario)
Bordes sugestivos a malignidad
Lobulados/ con áreas de umbilicación
Bordes iiregulares
“Corona radiada”- múltiples espículas
“Cola pleural”- conecta lesión con la pleura
Impactación mucosa del bronquio
Calcificación
Patrones que sugieren malignidad son:
Reticular
Puntiforme
Excéntrico
Amorfo
Tumores periféricos
Cavitaciones
+F carcinoma de cels escamosas
Carcinoma de cels pequeñas no la forman
Imagen en vidrio despulido
Broncograma aéreo
Adenocarcinoma
Bronquialveolar
Reforzamiento
Tumores periféricos
Signos cardiales son colapso y consolidación del pulmón más allá del tumor con presencia de
ensanchamiento mediastinal
Involucro temprano de las estructuras adyacentes, produciendo a la larga, colapso del pulmón
circundante o neumonía obstructiva, traducida en opacidad pulmonar, pero el paso colateral puede
prevenir estos cambios postobstructivos
CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS
Definir la presencia o la extensión de una masa tumoral central cuando existe atelectasia o
consolidación postobstructiva es difícil
Aplicación de material de contraste
Tumor central

Más contenido relacionado

DOCX
Cáncer de-pulmón
PPTX
Generalidades rx tórax tumores tb
PPT
Cancer de pulmon - Radiologia
PPT
Cancer De PulmóN 2005
PPTX
Cancer de pulmon
PPTX
Neoplasia pulmonar
PPTX
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
PPT
Carcinoma Pulmonar
Cáncer de-pulmón
Generalidades rx tórax tumores tb
Cancer de pulmon - Radiologia
Cancer De PulmóN 2005
Cancer de pulmon
Neoplasia pulmonar
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Carcinoma Pulmonar

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cancer epidermoide de pulmon
PDF
Tumores del pulmon
PPT
Cancer de pulmon ok (2)
PPT
Cancer de pulmon
PPTX
Macroscopía del pulmón
PPT
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
PPTX
Tumores benignos de pulmon
PPTX
Neoplasias pulmonares completo
PPTX
Cáncer pulmon
PPT
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
PPTX
Cancer pulmonar
PPT
Cancer de pulmon
PPTX
Cáncer de pulmón
PPTX
Cáncer de pulmón
PPTX
Cancer pulmonar right
PPTX
Cancer de pulmon
PPT
Cancer de Pulmon
PPT
Radiología del cáncer y estudio por imagen de un nódulo pulmonar solitario
PPT
cancer de pulmon
PPTX
Neoplasias pulmonares completo
Cancer epidermoide de pulmon
Tumores del pulmon
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon
Macroscopía del pulmón
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Tumores benignos de pulmon
Neoplasias pulmonares completo
Cáncer pulmon
Presentación 164: Diagnóstico por Imagen del cáncer de pulmón: utilidad de la...
Cancer pulmonar
Cancer de pulmon
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Cancer pulmonar right
Cancer de pulmon
Cancer de Pulmon
Radiología del cáncer y estudio por imagen de un nódulo pulmonar solitario
cancer de pulmon
Neoplasias pulmonares completo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
030 grr.pdf ca pulmonar
DOCX
Fibrosis pulmonar idiopática
PPTX
Esteroides inhalados y mucolíticos
PPT
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
PPTX
Neumonia intra hospitalaria
PPT
Antibióticos inhalados
PPTX
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
PPT
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
PDF
Neumomediastino
PPTX
Neumomediastino
PDF
Tos y mucolíticos
PPTX
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
PPT
Ventilación Mecánica No Invasiva
PPTX
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
PPTX
Ventilación mecánica no invasiva
PPTX
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
PPTX
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Los gases y sus leyes
PPTX
Guia fibrosis pulmonar
030 grr.pdf ca pulmonar
Fibrosis pulmonar idiopática
Esteroides inhalados y mucolíticos
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Neumonia intra hospitalaria
Antibióticos inhalados
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
Neumomediastino
Neumomediastino
Tos y mucolíticos
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Ventilación Mecánica No Invasiva
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda - SIRA
Ventilación mecánica no invasiva
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Los gases y sus leyes
Guia fibrosis pulmonar
Publicidad

Similar a RADIOLOGIA Ca Pulmonar (20)

PPTX
Tumores malignos de pulmón.pptx
PPTX
Cáncer de pulmón
PPT
CANCER DE PULMON PRESENTACION POWER POINT
PPT
Cancer de pulmon
PPTX
Carcinoma de pulmón
PPTX
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
PPTX
PDF
Tumores malignos de pulmón
PDF
El CÁNCER de PULMÓN O BRONCOPULMONAR.pdf
PPT
Seminario de cancer de pulmon
PPTX
Cáncer de pulmón
DOCX
Cncer de pulmn
PPTX
TUMORES PULMONARES.pptx
PPTX
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
PPT
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
PPT
Cancer de pulmon
PPT
Cancer De Pulmon
DOCX
Cancer de pulmon
DOCX
Cancer de pulmon
PPTX
Cáncer de pulmón
Tumores malignos de pulmón.pptx
Cáncer de pulmón
CANCER DE PULMON PRESENTACION POWER POINT
Cancer de pulmon
Carcinoma de pulmón
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
Tumores malignos de pulmón
El CÁNCER de PULMÓN O BRONCOPULMONAR.pdf
Seminario de cancer de pulmon
Cáncer de pulmón
Cncer de pulmn
TUMORES PULMONARES.pptx
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
D:\Lisa\Otros Libros\Trabajos\Cancer Pulmonar
Cancer de pulmon
Cancer De Pulmon
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
Cáncer de pulmón

Último (20)

PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

RADIOLOGIA Ca Pulmonar

  • 2. • El cáncer pulmonar es un tumor maligno que se desarrolla a partir de células, tanto pulmonares como bronquiales. Existen 2 categorías considerando el origen y el comportamiento de las células cancerosas: 1. Cáncer pulmonar de células pequeñas (CPCP). 2. Cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP). • El primero representa aproximadamente el 25% de los cánceres pulmonares y es de comportamiento muy agresivo, proliferando rápidamente. – Grano de avena • Muestra la mayor relación con tabaquismo, 98% de los pacientes que lo presentan cuentan con historia de tabaquismo • El segundo constituye aproximadamente, el 75 % de los tipos de cáncer pulmonar y se divide en 3 subtipos: Clasificación histológica
  • 3. 1. Cáncer de células escamosas (epidermoide) Representa el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón, muestra fuerte relación con el tabaco y está asociado al mejor pronóstico o Suelen ser centrales o periféricas/ cavitadas 1. Adenocarcinoma o Periférico, raramente centrales, puede confundirse con neumonías Ocupa el 1er lugar en frecuencia epidemiológica (50%) y es el tipo más común en pacientes no fumadores. Surge de células mucoproductoras y se clasifica en 4 subtipos: – Acinar – Papilar – Bronquioloalveolar – Variedad sólida secretora de mucina 1. Carcinomas indiferenciados Ocupan el 5% de los casos, entre ellos el carcinoma de células grandes, que puede surgir en cualquier parte del pulmón, tiene pronóstico malo y también se asocia a tabaquismo o Suelen ser lesiones periféricas y grandes Clasificación histológica
  • 4. Cáncer pulmonar CPCNP Adenocarcinoma Acinar Papilar Bronquioalveolar Variedad secretora de mucina Ca de células escamosas Carcinomas indiferenciados CPCP
  • 5. oSe puede presentar como: -Nódulo -Zona de consolidación -Varios nódulos -Producen mucha secreción -Sospechar de neumonías que no se resuelven Adenocarcinoma ADENOCARCINOMA Se presenta como nódulo periférico Rx/TAC Invasión ganglionar hiliar y mediastinal, metástasis a distancia Encontradas poco tiempo después del Dx
  • 6. Zona de consolidación acompañada de nódulos
  • 8. Asociadas fuertemente al tabaco Pueden ser centrales o periféricas Cavitadas Cuando proceden de bronquios de gran calibre: casi siempre epidermoide Patrón de crecimiento lento/mets tardías +F Localización central (árbol bronquial) Atelectasias obstructivas o neumonías y hemoptisis Cáncer epidermoide /cel. escamosas Nódulo en vértice izq y ensanchamiento de mediastino
  • 9. ADENOMEGALIAS PARATRAQUEALES INF DERECHOS Y PARAAORTICOS
  • 10. METS CEREBRALES LESION NODULAR CAVITARIA
  • 11. Lesión nodular periférica de bordes espiculados
  • 12. • Se denominan así por exclusión • Suelen ser periféricos y grandes Carcinoma de células grandes CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS Suele dar metástasis extensas tempranamente Periférico, lobulado
  • 13. • Sospechar ante un hilio pulmonar aumentado de tamaño • Más común de localización central • Altamente asociado a tabaquismo Carcinoma de células pequeñas Masa parahiliar izq Masa hiliar lobulada
  • 14. • Para la evaluación imagenológica se habla de dos grupos: • 1. Tumores periféricos (localizados más allá del hilio o hacia bronquio segmentario • 2. Tumores centrales (localizados en o cerca del hilio o bronquio segmentario) Evaluación imagenológica
  • 15. Forma ovalada o esférica, a excepción de los tumores del ápex (pueden somular engrosamientos pleaurales) Carcinoma broncogénico (dx de nódulo pulmonar solitario) Bordes sugestivos a malignidad Lobulados/ con áreas de umbilicación Bordes iiregulares “Corona radiada”- múltiples espículas “Cola pleural”- conecta lesión con la pleura Impactación mucosa del bronquio Calcificación Patrones que sugieren malignidad son: Reticular Puntiforme Excéntrico Amorfo Tumores periféricos
  • 16. Cavitaciones +F carcinoma de cels escamosas Carcinoma de cels pequeñas no la forman Imagen en vidrio despulido Broncograma aéreo Adenocarcinoma Bronquialveolar Reforzamiento Tumores periféricos
  • 17. Signos cardiales son colapso y consolidación del pulmón más allá del tumor con presencia de ensanchamiento mediastinal Involucro temprano de las estructuras adyacentes, produciendo a la larga, colapso del pulmón circundante o neumonía obstructiva, traducida en opacidad pulmonar, pero el paso colateral puede prevenir estos cambios postobstructivos CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS Definir la presencia o la extensión de una masa tumoral central cuando existe atelectasia o consolidación postobstructiva es difícil Aplicación de material de contraste Tumor central