SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
“Modelos Educativos”
__________________________________
Maestría en Gestión Educativa
Módulo: ImplementacióndeNuevosModelos
Educativos
Docente-tutor: KarinaLizetRamosRomero
Alumna: MaríadelosÁngelesRamírezCabrera
¿Qué es un modelo educativo?
Un modelo educativo es una recopilación de diversas
técnicas o enfoques pedagógicos, a través de los cuales se
establecen reglas y fines, y sirve de orientación para todas las
funciones del personal directivo, docente, de investigación,
vinculación y servicios, para la elaboración de los programas de
estudios, así como en la sistematización del proceso de
enseñanza y aprendizaje, a fin de alcanzar las metas propuestas.
Formación de
personas,
responsabilidad
social
Valores y
atención al ser
individual
Filosófico
Teórico
Político
Proceso educativo
¿Cuáles son los Componentes del
Modelo Educativo?
Alumna: María de los Ángeles Ramírez Cabrera
Instituto Universitario Veracruzano
Componentesdel Modelo Educativo
PRESENTE EN
TODO
MOMENTO
•Evaluación inicial
•Evaluación Formativa
•Evaluación final
PARÁMETROS
•Al interior del Sistema.- Relevancia, pertinencia, balance de contenidos
•Al exterior del Sistema.- Orienta la valoración del desempeño de los
educandos
CONGRUENCIA
•Interna.- Congruencia vertical de los niveles que van ligados y
secuenciados
•Externa.- Atender la necesidades de la sociedad y del sistema en general.
¿Qué elementos se deben
contemplar para evaluarlo?
CONCLUSIÓN
• Los Modelos Educativos se han generado a lo largo de la historia debido a los cambios
de las necesidades educativas, transformándose para adaptarse a las condiciones
inmediatas de la sociedad, es por ello que los modelos educativos no pueden ser
eternos, son provisionales, se encuentran en constante cambio, son perfectibles y
complementarios, por lo que siempre es posible la existencia de un modelo más
adecuado.
• Un modelo educativo no es creado al azar, se va integrando con la experiencia de otros
modelos implementados anteriormente, incluyendo las necesidades de los grupos
sociales, sus costumbres y manifestaciones culturales, requiere de toda una
sistematización, donde se plasman distintos elementos los cuales deben ir de acuerdo
con la finalidad y la idea que le da origen, además para que tenga congruencia se deben
incorporar los cuatro componentes: Filosófico, Componente Teórico, Componente
Político y Proceso educativo.
•
• Lo ideal y mas difícil de realizar es el componente filosófico, ya que es el camino para
conocer y comprender lo que debería ser verdaderamente la educación, aunque en un
país como el nuestro donde la pobreza arrasa a gran parte del país, es muy difícil de
pensar en un desarrollo armónico del individuo bajo un mismo esquema, ya que las
condiciones económicas y el desarrollo social en nuestro país son muy diversas.
• La evaluación del modelo educativo, debe ser un proceso dinámico en el que debe
favorecer la mejora continua, por lo que se requiere del desarrollo de un proceso que sea
objetivo y confiable, aplicable en todo momento, al inicio, en el transcurso y al final del
proceso, de manera interna y externa, con lo que se ratifica la vigencia de los contenidos
educativos, tanto hacia dentro del sistema como hacia fuera.

Más contenido relacionado

PDF
Teorias Y Modelos Pedgogicos
PPT
modelos didacticos
PPTX
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
PPT
Didactica critica
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPTX
Modelos pedagógicos.
PPT
Paradigmas de la educacion (completo)
PPT
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Teorias Y Modelos Pedgogicos
modelos didacticos
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Didactica critica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Modelos pedagógicos.
Paradigmas de la educacion (completo)
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
DOCX
Relación entre filosofía y educación
DOCX
Fundamentos Sociológicos del curriculo
PPTX
Pedagogia humanista
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PDF
Características del curriculo
PPT
Modelos Pedagogicos
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPSX
Diseño curricular
PPT
Paradigma Constructivista
PPTX
Paradigma sociocultural
PPTX
Presentación enfoques curriculares
PPT
Hilda Taba M
PPTX
Epistemologia de la Educación
PPTX
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
PPTX
Estructura del sistema educativo mexicano
PPT
Modelo pedagógico tradicional
PPTX
Elementos del proceso educativo
PPTX
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
PPTX
Modelo de evaluación constructivista
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Relación entre filosofía y educación
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Pedagogia humanista
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Características del curriculo
Modelos Pedagogicos
Cuadro comparativo teorias del currículo
Diseño curricular
Paradigma Constructivista
Paradigma sociocultural
Presentación enfoques curriculares
Hilda Taba M
Epistemologia de la Educación
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Estructura del sistema educativo mexicano
Modelo pedagógico tradicional
Elementos del proceso educativo
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
Modelo de evaluación constructivista
Publicidad

Similar a Los Modelos Educativos (20)

PPTX
Ayala elvia modelos educativos
PDF
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
PPTX
Mosquera yoimar modelos educativos
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Salgado marline modeloseducativos
PPTX
Gomez aurora modelos educativos
PPTX
Modelos educativos
PDF
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
PPTX
Gomez aurora modelos educativos
PPTX
Gomez aurora modelos educativos
PPTX
Gomez yuridia modelos educativos
PPTX
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
PDF
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
PPTX
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
PPSX
Salinas susana modelos educativos
PPSX
Modelos Eductativos
PPTX
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
PPT
Zambrano fernanda modelos educativos
PPTX
Ortiz_Abel_ Modelos Educativos.pptx
PPTX
Aguilar cristina Modelos Educativos
Ayala elvia modelos educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Mosquera yoimar modelos educativos
Modelos educativos
Salgado marline modeloseducativos
Gomez aurora modelos educativos
Modelos educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
Gomez yuridia modelos educativos
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
Presentacion_Analisis_Modelos_Educativos.pdf
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Salinas susana modelos educativos
Modelos Eductativos
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
Zambrano fernanda modelos educativos
Ortiz_Abel_ Modelos Educativos.pptx
Aguilar cristina Modelos Educativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Los Modelos Educativos

  • 1. “Modelos Educativos” __________________________________ Maestría en Gestión Educativa Módulo: ImplementacióndeNuevosModelos Educativos Docente-tutor: KarinaLizetRamosRomero Alumna: MaríadelosÁngelesRamírezCabrera
  • 2. ¿Qué es un modelo educativo? Un modelo educativo es una recopilación de diversas técnicas o enfoques pedagógicos, a través de los cuales se establecen reglas y fines, y sirve de orientación para todas las funciones del personal directivo, docente, de investigación, vinculación y servicios, para la elaboración de los programas de estudios, así como en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje, a fin de alcanzar las metas propuestas. Formación de personas, responsabilidad social Valores y atención al ser individual
  • 3. Filosófico Teórico Político Proceso educativo ¿Cuáles son los Componentes del Modelo Educativo? Alumna: María de los Ángeles Ramírez Cabrera Instituto Universitario Veracruzano
  • 5. PRESENTE EN TODO MOMENTO •Evaluación inicial •Evaluación Formativa •Evaluación final PARÁMETROS •Al interior del Sistema.- Relevancia, pertinencia, balance de contenidos •Al exterior del Sistema.- Orienta la valoración del desempeño de los educandos CONGRUENCIA •Interna.- Congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados •Externa.- Atender la necesidades de la sociedad y del sistema en general. ¿Qué elementos se deben contemplar para evaluarlo?
  • 6. CONCLUSIÓN • Los Modelos Educativos se han generado a lo largo de la historia debido a los cambios de las necesidades educativas, transformándose para adaptarse a las condiciones inmediatas de la sociedad, es por ello que los modelos educativos no pueden ser eternos, son provisionales, se encuentran en constante cambio, son perfectibles y complementarios, por lo que siempre es posible la existencia de un modelo más adecuado. • Un modelo educativo no es creado al azar, se va integrando con la experiencia de otros modelos implementados anteriormente, incluyendo las necesidades de los grupos sociales, sus costumbres y manifestaciones culturales, requiere de toda una sistematización, donde se plasman distintos elementos los cuales deben ir de acuerdo con la finalidad y la idea que le da origen, además para que tenga congruencia se deben incorporar los cuatro componentes: Filosófico, Componente Teórico, Componente Político y Proceso educativo. • • Lo ideal y mas difícil de realizar es el componente filosófico, ya que es el camino para conocer y comprender lo que debería ser verdaderamente la educación, aunque en un país como el nuestro donde la pobreza arrasa a gran parte del país, es muy difícil de pensar en un desarrollo armónico del individuo bajo un mismo esquema, ya que las condiciones económicas y el desarrollo social en nuestro país son muy diversas. • La evaluación del modelo educativo, debe ser un proceso dinámico en el que debe favorecer la mejora continua, por lo que se requiere del desarrollo de un proceso que sea objetivo y confiable, aplicable en todo momento, al inicio, en el transcurso y al final del proceso, de manera interna y externa, con lo que se ratifica la vigencia de los contenidos educativos, tanto hacia dentro del sistema como hacia fuera.