Dulce Guerra Estévez
F.I.R. Farmacia, AGS Campo de Gibraltar
Nombre genérico: Ramucirumab
Nombre comercial: Cyramza®
Laboratorio: Eli Lilly and Company
Grupo terapéutico. Denominación: Otros agentes antineoplásicos,
anticuerpos monoclonales
Código ATC: L01XC
Vía de administración: Intravenosa
Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario)
Información de registro: FDA, EMA
Designación de fármaco huérfano por el COMP de la EMA
6ª causa de muerte por cáncer en España para ambos sexos (5389 en 2012)
La supervivencia relativa de las personas diagnosticadas es del 26%.
El 60% de los pacientes son diagnosticados ya en un estadío avanzado (III o IV).
Incidencia: 7.810 (3.6%)
Prevalencia a los 5 años: 12.611(2.2%)
Incidencia y prevalencia
Incidencia en hombres
(2012)
El pronóstico depende de muchos factores, especialmente el estadio o etapa del cáncer.
Las remisiones prolongadas son poco frecuentes. La supervivencia se relaciona con el estadío
de la enfermedad, siendo > 95% en el estadío 0 y va descendiendo a medida que aumenta el
estadío.
En el estadío IV, la supervivencia a los 5 años es del 2%.
Evolución y pronóstico
Estadiaje
1ª línea Fluoropirimidina + platino
+/- antraciclina o irinotecán
Quimioterapia paliativa
REAL-2
ECF = ECX =EOF =
EOX
ToGA
Trastuzumab+ doblete vs. Doblete
SG: 16 vs 11.80 meses (HR 0.65)
2ª línea Irinotecán, paclitaxel, docetaxel
Quimioterapia paliativa
Ninguno tiene la indicación en 2ª línea.
Supervivencia media de 7 a 9 meses
Han demostrado eficacia similar
En pacientes que hayan progresado después de 3 meses tras la 1ª línea
de QT, puede ser apropiado considerar un retratamiento con la misma
combinación de fármacos .
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Tratamiento de adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico qua hayan progresado
a un régimen basado en fluoropirimidina o platino, sólo o en combinación con paclitaxel
[Noviembre de 2014] .
Ramucirumab en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de pacientes
adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con
progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino y fluoropirimidina.
Ramucirumab en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con
cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de
la enfermedad tras quimioterapia previa con platino o fluoropirimidina, para quienes el
tratamiento en combinación con paclitaxel no es apropiado [Diciembre de 2014].
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Poblaciones
REGARD
Poblaciones
RAINBOW
5.2 vs 3.8 meses
2.1 vs 1.3 meses
REGARD
Supervivencia global Supervivencia libre de progresiónREGARD
9.6 vs 7.4 meses
4.4 vs 2.9 meses
RAINBOW
1,57 meses !!!
RAINBOW Supervivencia global Supervivencia libre de progresión
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
1,1
1,2
1,3
1,4
1,5
1,6
1,7
1,8
1,9
2
2,1
2,2
2,3
2,4
2,5
2,6
2,7
D
ocetaxel75m
g
E
verolim
us
R
am
ucirum
abD
ocetaxel60m
gA
patinib
425m
gA
patinib
850m
g
D
ocetaxel+S
unitinib
Lapatinib+P
aclitaxel
R
am
ucirum
ab+P
aclitaxel
P
aclitaxel
Diferencia estadísticamente significativa en:
Everolimus vs. Irinotecán
Ramucirumab + paclitaxel vs. Irinotecán
Al tratarse de una variable cuyo fallo es grave e irreversible (SG), no se admitiría un IC95% fuera de
los límites de equivalencia y, por tanto, no pueden ser considerados ATE.
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Seguridad
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
1. En el estudio RAINBOW se consigue un aumento de SG de 2,2 meses, que estaría en el margen de la relevancia
clínica. Sin embargo, la observación de la gráfica de supervivencia muestra que la mediana está sobreestimando
el beneficio medio de la supervivencia, que estimado por una metodología de AUC es de 1,57 meses.
2. Consideramos que la monoterapia, por su reducida eficacia (aumento de SG de 1,4 meses) y por la existencia de
alternativas mejores que el placebo, no presenta un beneficio suficiente para ser recomendada en la práctica
clínica.
3. La combinación con paclitaxel estaría en el límite de la relevancia clínica, y habría que sopesar el reducido
beneficio con los problemas de seguridad, teniendo en cuenta la calidad de vida con la que se consigue la mejora
de supervivencia, y la eficiencia del medicamento.
4. Ramucirumab en monoterapia tampoco parece útil en aquellos pacientes que por su estado general no fuesen
susceptibles de recibir QT, dado que en los estudios sólo están incluidos pacientes con un ECOG de 0 a 1, por lo
que no podemos establecer la aportación que ramucirumab tendría sobre pacientes con ECOG >1.
5. Los efectos adversos potencialmente asociados con la terapìa anti-VEGF (hipertensión, proteinuria y sangrado o
hemorragia) parecen acentuarse cuando ramucirumab se usa en combinación con paclitaxel.
6. El tratamiento con ramucirumab + paclitaxel a los pacientes con CG candidatos a una terapia de 2ª línea tiene un
CEI respecto a la terapia de referencia (irinotecán) de 57.335,238 €. Ésto supondría un coste anual adicionalpara
un hospital de 500 camas, suponiendo que se tratasen 7 pacientes al año, de 400.365 €.
1. El tratamiento con ramucirumab, tanto en monoterapia como en combinación con paclitaxel, no es costo-
efectivo.
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico

Más contenido relacionado

DOCX
Esquemas de quimioterapia
PPTX
Estudio Fase ii 2017
PPT
M Paz Curso2010
PPT
Principios de Quimioterapia 2010
PDF
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
PPT
Bases Moleculares de la Quimioterapia
PPTX
Importancia de las terapias de soporte en la calidad de vida del paciente onc...
PPTX
Quimioterapia
Esquemas de quimioterapia
Estudio Fase ii 2017
M Paz Curso2010
Principios de Quimioterapia 2010
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
Bases Moleculares de la Quimioterapia
Importancia de las terapias de soporte en la calidad de vida del paciente onc...
Quimioterapia

La actualidad más candente (18)

PPTX
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
PPTX
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
PPTX
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
PPTX
Marcadores tumorales
PDF
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
PPTX
Quimioterapia
PPTX
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
PPTX
Antígeno prostático específico
PPT
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
PPTX
Quimioterapia en oncología
PPT
Quimioterapia
PPTX
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
PPT
Marcadores tumorales para exponer
PPT
Quimioterapia onco
DOCX
¿Que es la Quimioterapia?
PPT
Marcadores tumorales
PPTX
Antígeno prostático específico
PPTX
Marcadores tumorales
Abordaje y manejo de las náuseas y vómito asociadas a la quimioterapia
Actualización en terapia antiemética en el paciente onco-hematológico
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
Marcadores tumorales
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Quimioterapia
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Antígeno prostático específico
Nauseas y vomitos inducidas por quimioterapia
Quimioterapia en oncología
Quimioterapia
Gradación y estatificación del cáncer junto a diabetes
Marcadores tumorales para exponer
Quimioterapia onco
¿Que es la Quimioterapia?
Marcadores tumorales
Antígeno prostático específico
Marcadores tumorales
Publicidad

Similar a Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico (20)

PPTX
Artículo Trastuzumab con quimioterapia.pptx
PPT
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
PPTX
El futuro de las drogas oncológicas en Colombia
PDF
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
PPT
mama_cirueloskkjkjkljlkjlkjkjlkjkjkljkjkj
PPTX
Ca gástrico .pptx
PPTX
Anticuerpos monoclonales
PPT
Carcinoma de esofago.1
PDF
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
PPT
ACTUALIZACION SOBRE CÁNCER GÁSTRICO.ppt
PPTX
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
PPTX
Terapia molecular blanco 2016
PPTX
CANCER GASTRICO.pptx
PDF
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
PPT
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
PPTX
Junta Astorga 2016 02 23
PPTX
PPTX
NEOPLASIAS DE ESÓFAGO Y ESTÓMAGO.pptx medicina
PPT
CES2018-01: Generalidades
PPTX
quimioterapeuticos oncologicos
Artículo Trastuzumab con quimioterapia.pptx
Nuevos blancos nuevas_drogas_ago_2007
El futuro de las drogas oncológicas en Colombia
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
mama_cirueloskkjkjkljlkjlkjkjlkjkjkljkjkj
Ca gástrico .pptx
Anticuerpos monoclonales
Carcinoma de esofago.1
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
ACTUALIZACION SOBRE CÁNCER GÁSTRICO.ppt
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
Terapia molecular blanco 2016
CANCER GASTRICO.pptx
The Cleveland Clinic Factores pronósticos de supervivencia en cáncer.pdf
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Junta Astorga 2016 02 23
NEOPLASIAS DE ESÓFAGO Y ESTÓMAGO.pptx medicina
CES2018-01: Generalidades
quimioterapeuticos oncologicos
Publicidad

Más de UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar (20)

PDF
Porfiria manejo de los episodios agudos
PDF
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
PDF
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
PDF
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
PDF
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
PDF
Dimetilfumarato vs teriflunomida
PDF
PDF
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
PDF
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
PDF
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
PDF
Rilpivirina vs Efavirenz
PDF
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
PDF
Actualización en el tratamiento de psoriasis
PDF
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
PDF
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
PDF
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
PDF
Daptomicina uso y riesgos asociados
PDF
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Porfiria manejo de los episodios agudos
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Dimetilfumarato vs teriflunomida
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Rilpivirina vs Efavirenz
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Actualización en el tratamiento de psoriasis
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
Daptomicina uso y riesgos asociados
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB

Último (20)

PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
PPTX
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
MENINGITIS ENCEFALITIS enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
Participacion social en Salud Publica.ppt
Lesiones por agentes físicos medicina legal
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento

Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico

  • 1. Dulce Guerra Estévez F.I.R. Farmacia, AGS Campo de Gibraltar
  • 2. Nombre genérico: Ramucirumab Nombre comercial: Cyramza® Laboratorio: Eli Lilly and Company Grupo terapéutico. Denominación: Otros agentes antineoplásicos, anticuerpos monoclonales Código ATC: L01XC Vía de administración: Intravenosa Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario) Información de registro: FDA, EMA Designación de fármaco huérfano por el COMP de la EMA
  • 3. 6ª causa de muerte por cáncer en España para ambos sexos (5389 en 2012) La supervivencia relativa de las personas diagnosticadas es del 26%. El 60% de los pacientes son diagnosticados ya en un estadío avanzado (III o IV). Incidencia: 7.810 (3.6%) Prevalencia a los 5 años: 12.611(2.2%) Incidencia y prevalencia
  • 5. El pronóstico depende de muchos factores, especialmente el estadio o etapa del cáncer. Las remisiones prolongadas son poco frecuentes. La supervivencia se relaciona con el estadío de la enfermedad, siendo > 95% en el estadío 0 y va descendiendo a medida que aumenta el estadío. En el estadío IV, la supervivencia a los 5 años es del 2%. Evolución y pronóstico Estadiaje
  • 6. 1ª línea Fluoropirimidina + platino +/- antraciclina o irinotecán Quimioterapia paliativa REAL-2 ECF = ECX =EOF = EOX ToGA Trastuzumab+ doblete vs. Doblete SG: 16 vs 11.80 meses (HR 0.65)
  • 7. 2ª línea Irinotecán, paclitaxel, docetaxel Quimioterapia paliativa Ninguno tiene la indicación en 2ª línea. Supervivencia media de 7 a 9 meses Han demostrado eficacia similar En pacientes que hayan progresado después de 3 meses tras la 1ª línea de QT, puede ser apropiado considerar un retratamiento con la misma combinación de fármacos .
  • 11. Tratamiento de adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico qua hayan progresado a un régimen basado en fluoropirimidina o platino, sólo o en combinación con paclitaxel [Noviembre de 2014] . Ramucirumab en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino y fluoropirimidina. Ramucirumab en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer gástrico avanzado o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica con progresión de la enfermedad tras quimioterapia previa con platino o fluoropirimidina, para quienes el tratamiento en combinación con paclitaxel no es apropiado [Diciembre de 2014].
  • 16. 5.2 vs 3.8 meses 2.1 vs 1.3 meses REGARD
  • 17. Supervivencia global Supervivencia libre de progresiónREGARD
  • 18. 9.6 vs 7.4 meses 4.4 vs 2.9 meses RAINBOW 1,57 meses !!!
  • 19. RAINBOW Supervivencia global Supervivencia libre de progresión
  • 21. 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 D ocetaxel75m g E verolim us R am ucirum abD ocetaxel60m gA patinib 425m gA patinib 850m g D ocetaxel+S unitinib Lapatinib+P aclitaxel R am ucirum ab+P aclitaxel P aclitaxel Diferencia estadísticamente significativa en: Everolimus vs. Irinotecán Ramucirumab + paclitaxel vs. Irinotecán Al tratarse de una variable cuyo fallo es grave e irreversible (SG), no se admitiría un IC95% fuera de los límites de equivalencia y, por tanto, no pueden ser considerados ATE.
  • 26. 1. En el estudio RAINBOW se consigue un aumento de SG de 2,2 meses, que estaría en el margen de la relevancia clínica. Sin embargo, la observación de la gráfica de supervivencia muestra que la mediana está sobreestimando el beneficio medio de la supervivencia, que estimado por una metodología de AUC es de 1,57 meses. 2. Consideramos que la monoterapia, por su reducida eficacia (aumento de SG de 1,4 meses) y por la existencia de alternativas mejores que el placebo, no presenta un beneficio suficiente para ser recomendada en la práctica clínica. 3. La combinación con paclitaxel estaría en el límite de la relevancia clínica, y habría que sopesar el reducido beneficio con los problemas de seguridad, teniendo en cuenta la calidad de vida con la que se consigue la mejora de supervivencia, y la eficiencia del medicamento. 4. Ramucirumab en monoterapia tampoco parece útil en aquellos pacientes que por su estado general no fuesen susceptibles de recibir QT, dado que en los estudios sólo están incluidos pacientes con un ECOG de 0 a 1, por lo que no podemos establecer la aportación que ramucirumab tendría sobre pacientes con ECOG >1. 5. Los efectos adversos potencialmente asociados con la terapìa anti-VEGF (hipertensión, proteinuria y sangrado o hemorragia) parecen acentuarse cuando ramucirumab se usa en combinación con paclitaxel. 6. El tratamiento con ramucirumab + paclitaxel a los pacientes con CG candidatos a una terapia de 2ª línea tiene un CEI respecto a la terapia de referencia (irinotecán) de 57.335,238 €. Ésto supondría un coste anual adicionalpara un hospital de 500 camas, suponiendo que se tratasen 7 pacientes al año, de 400.365 €. 1. El tratamiento con ramucirumab, tanto en monoterapia como en combinación con paclitaxel, no es costo- efectivo.