SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZAS DE CERDOS
Por
Noemí Córdova
Razas de cerdo
ORIGEN
• Esta raza es original de Inglaterra, es conocida como raza blanca inglesa y
se encuentra difundida por casi todos los países del mundo con excelentes
resultados.
• Surge a partir de cruzamientos de razas primitivas inglesas con razas
orientales importadas a ese país .
CARACTERISTICAS FISICAS
• Los cerdos de la raza Yorkshire poseen formas muy regulares, son
animales largos, anchos y profundos con una alzada bastante elevada.
La cabeza es de mediano tamaño, con un perfil ligeramente cóncavo, el
hocico es ancho, pero no vuelto hacia arriba, las orejas son de mediana
longitud, finas, erectas y con inclinación hacia delante y el cuello es
relativamente largo.
EL CUERPO:
• El cuerpo es largo y profundo con la cruz, el dorso, el lomo y la grupa
bien musculosos, anchos y formando casi una línea horizontal. Las
espaldas tienen longitudes medias y musculosas; los muslos son
musculosos, forman jamones anchos y bien descendidos.
COLOR DE CAPA
• Es blanco, por lo que se prefieren aquellos animales sin ninguna mancha
de orto color.
• PESO: En animales adultos se han reportado pesos de asta 500 Kg.
No se permite que los reproductores alcancen pesos tan elevados, ya que
esto afecta negativamente su efectividad reproductiva.
CARACTERISTICAS FUNCIONALES
Razas de cerdo
Razas de cerdo
Razas de cerdo
ORIGEN
• Es un cerdo originario de Estados Unidos de América
• La raza Chester White o Chester se originó en el condado de Chester, Pennsylvania, y
por lo tanto deriva su nombre de la raza. En un primer momento se llamó el Condado de
Chester White, pero más tarde el “condado” fue abandonado.
CARACTERISTICAS FISICAS
• Es un cerdo voluminoso, de color blanco, de tronco alargado, perfil cóncavo, orejas no
muy grandes y caídas, y de jamón grande. No es un raza muy prolífica ni muy precoz,
pero se utiliza para hacer cruzas, ya que aporta volumen y peso a la descendencia.
Tiene un excelente comportamiento
• El peso de las hembras hasta 330 Kg., machos hasta 450 Kg.
Razas de cerdo
PARAMETROS PRODUCTIVOS
• La hembra puede llegar a pesar 390 kg y los machos 360 - 420 kg aproximadamente.
• El numero de lechones por camada es de 9 - 11 en promedio.
• El rendimiento en canal es de 80%
Razas de cerdo
Razas de cerdo
ORIGEN
• La raza Landrace es de origen danés, y gracias a su excelente adaptación al medio y a su
empleo como pilar de los programas de hibridación, se encuentra, en la actualidad,
ampliamente distribuida por España.
• Es una raza que se emplea en la industria cárnica por su buen rendimiento a la canal, la
producción de jamones bien conformados y la calidad de su carne.
LANDRACE
• Raza es muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices
productivos son muy parecidos a la Large White, aunque tiene un mayor rendimiento de
la canal y también una mayor longitud de la misma.
• Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos bajos valores de
engrasamiento.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
• Es una raza blanca de buena musculatura, remarcado por la alta calidad de su canal, alto
porcentaje de jamón y particularmente por la producción de tocino. Por otro lado, tienen
una respuesta óptima bajo condiciones adversas, tanto de producción como climáticas.
• Presenta de 16 a 17 pares de costillas a diferencia de otras razas que presentan 14 pares
• Cabeza: Ligera, de longitud media, perfil recto, con un mínimo de papada. Orejas: No muy
largas, inclinadas hacia delante y sensiblemente paralelas a la linea longitudinal de la
cabeza. Prácticamente le tapan los ojos. Cuello: Neto, ligero y de longitud media.
PARAMETROS PRODUCTIVOS
• Peso al nacer entre 1.300 a 1.500 gr.
• Las camadas varían entre 9 y 11 lechones en promedio.
• Las cerdas llegan a pesar hasta 310kg y los machos 400kg aprox.
• El rendimiento en canal es de 81% aprox.
MACHO
HEMBRA
Razas de cerdo
ORIGEN
• Es originaria de Inglaterra.
• Esta raza es quizás la mas antigua de todas las actuales y aun,
cuando existen informaciones fidedignas de que existiese en Italia
una raza de cerdos fajados definida ya en el siglo XIII
• La primera importación que se hizo en EE . UU se efectuó en el año
1825, procediendo del condado Hampshire Inglaterra
• EN INGLATERRA EXISTEN 2 VARIEDADES DE ESTA
RAZA , CON REGISTRO PROPIO:
• LA WESSEX
• LA ESSEX.
LA ESSEX
• en su estándar de raza establece que , además de la faja
blanca que abarca las paletas y patas delanteras ,debe tener
calzados de blanco ,las patas traseras ,el hocico y la punta de
la cola .
LA WESSEX
• Mientras que la Wessex debe ser toda negra excepto
la faja.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
• Este cerdo posee un tipo de carne muy musculosa, cuando es utilizado en
cruzamientos su descendencia muestra evidencias de canales de superior
calidad, de mucha carne y poca grasa.
• Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de calidad, pero de
baja reproductividad. Se utiliza generalmente como machos terminadores de
carme en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es la raza que se
utiliza normalmente para mejorar la calidad de la canal. Muestra a veces un
PH muy bajo, esto da a lugar baja capacidad de retención de agua y pérdidas
en la cocción.
Característica Valores
Ganancia Media Diaria: 20-90 Kg. 695 (g/día)
Índice de conversión 20-90 Kg. 3.25(Kg./Kg)
Lechones vivos/parto 8.5-9.3
Lechones destetados/parto 7.2-8.2
Rendimiento de la canal a los 90 Kg.
sin cabeza.
75%
Longitud de la canal (cm.) 96
Porcentaje de piezas nobles 65
Porcentaje estimado de magro en la
canal.
55
Razas de cerdo
Razas de cerdo
Razas de cerdo
ORIGEN
• Su origen se encuentra en los cerdos rojos que eran criados en el este de EE. UU a
principios del siglo XIX, los cuales procedían en gran medida de cerdos de capa
colorada y tipo ibérico de España y Portugal.
• Se originó del cruzamiento de la raza Jersey Red de Nueva Jersey y de la antigua
Duroc de Nueva York. La raza resultante fue conocida como Duroc-Jersey, pero
posteriormente fue denominada simplemente como Duroc.
CARACTERISTICAS
• Se caracteriza por su rusticidad y por producir una carne con alto grado de
infiltración de grasas. Es de color rojo ladrillo a rojo claro. Su Cabeza:
Relativamente pequeña, con perfil cóncavo y ojos muy vivos. Las Orejas: De
mediana longitud. Ligeras y caídas, con las puntas hacia abajo, sin entorpecer
la visión.
• Espaldas: Ancha, bien desarrollada y con correcta unión con el tronco.
Dorso: Ancho, bien musculado, convexo, pudiendo ser recto en animales muy
conformados, sobre todo si son jóvenes.
Lomo: De perfil convexo, ancho, largo, muy musculado y mas prominente en el
punto medio de su longitud.
PESO DE LA RAZA
• El peso medio de los machos es de 350 kg.
• El peso promedio de las hembras es de 300 kg.
RENDIMIENTO DE LA CARNE
características Valores
Ganancia media diaria 20-90 kg 695 (g/día)
Índice de conversión 20-90 kg 3.1(kg/kg)
Lechones vivos/parto 10-10.5
Lechones destetados/parto 8-10
Rendimiento de la canal a los 90 kg
sin cabeza
74 %
Longitud de la canal (cm) 93.5
Porcentaje de piezas nobles 61
Porciento estimado de magro en la
canal
52
Razas de cerdo
CONCLUSIÓN
• La tendencia actual es recurrir al mejoramiento genético para obtener animales que
produzcan carne con menos grasa, que tengan mayor cantidad de cortes nobles y que
en general sean de fácil manejo.
REFERENCIAS:
• http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Ganaderito/razacui.htm
• http://mundo-pecuario.com/tema177/razas_porcinos/yorkshire-934.html
• http://mundo-pecuario.com/tema177/razas_porcinos/landrace-935.html
• http://angie-mosquera-razasporcinas.blogspot.mx/p/chester-white.html
• http://razasporcinas.com/hampshire/
• http://razasporcinas.com/duroc-jersey/

Más contenido relacionado

PPTX
Ascitis aviar.pptx
PPTX
Razas de-cerdos
PPTX
Laringotraqueitis aviar
PPTX
Enfermedades de aves
PPTX
Razas porcinas
PPTX
Razas de producción lechera en ganado bovino
PPTX
Pardo Suizo.pptx
PDF
Constantes fisiológicas de los animales
Ascitis aviar.pptx
Razas de-cerdos
Laringotraqueitis aviar
Enfermedades de aves
Razas porcinas
Razas de producción lechera en ganado bovino
Pardo Suizo.pptx
Constantes fisiológicas de los animales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Razas Bos Indicus y Bos taurus
PDF
Parametros Fisiologicos de la especie Felina y Canina
PPTX
PDF
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
PPTX
Fisiología animal..y signos vitales
PDF
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PPT
APLOMOS ZOOTECNIA
PPT
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
PPT
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PPTX
PPTX
Salmonela Aviar
PPTX
Parásitos En Equinos
PPT
Juzgamiento holstein
PPT
Sistema de Producción Porcina
PDF
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
PPTX
origen y exterior de las aves
PPTX
Razas de cerdo
PDF
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
PPT
02 piojos
PPTX
NEMATODOS EN PORCINOS DESCRIPCIÓN DE LOS PARASITOS
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Parametros Fisiologicos de la especie Felina y Canina
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Fisiología animal..y signos vitales
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
APLOMOS ZOOTECNIA
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
Salmonela Aviar
Parásitos En Equinos
Juzgamiento holstein
Sistema de Producción Porcina
Sindrome mastitis metritis agalactica smma
origen y exterior de las aves
Razas de cerdo
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
02 piojos
NEMATODOS EN PORCINOS DESCRIPCIÓN DE LOS PARASITOS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Raza de cerdos examen - mapa mental
PPTX
Razas de cerdos
PPTX
Porcinos
PPTX
Razas criollas porcinos de Colombia
PPTX
Diapositicvas carola ceros
PPT
CEP Mision y Vision
DOC
Criadero de cerdos
PPT
Porcicultura
PPT
Destete de lechones
PPT
Origen Y EvolucióN
PPT
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
PPT
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
PPTX
Historia y evolución del cerdo
PPTX
Producción y comercialización de cerdos pie de
PPT
Razas Porcinas
PPTX
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
PPTX
Proyecto de grado en cerdos
PDF
Mejoramiento genetico-porcino
PPTX
proyecto de cerdos sena 2014
Raza de cerdos examen - mapa mental
Razas de cerdos
Porcinos
Razas criollas porcinos de Colombia
Diapositicvas carola ceros
CEP Mision y Vision
Criadero de cerdos
Porcicultura
Destete de lechones
Origen Y EvolucióN
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Historia y evolución del cerdo
Producción y comercialización de cerdos pie de
Razas Porcinas
MANEJO Y REPRODUCCION PORCINOS
Proyecto de grado en cerdos
Mejoramiento genetico-porcino
proyecto de cerdos sena 2014
Publicidad

Similar a Razas de cerdo (20)

PPTX
Expo unidad ii razas
PPTX
Características genotípicas y fenotípicas
PPT
Razas de porcinos.ppt
PDF
Manual de porcinos
PPTX
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
PDF
Catalogo de cerdos
PPTX
Razas de cerdos y tipos de cruces
PPTX
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
PPTX
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
PPTX
Ganado menor razas porcinas
PPTX
Ganado menor razas porcinas
PPTX
RAZAS DE CERDOS.pptx
PPTX
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
PPTX
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
DOC
Dos raza revision final
PPTX
Razas porcinas
PPTX
exposicion_de_porcinotecnia[1].pptx
PDF
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
PPTX
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx
Expo unidad ii razas
Características genotípicas y fenotípicas
Razas de porcinos.ppt
Manual de porcinos
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
Catalogo de cerdos
Razas de cerdos y tipos de cruces
Generalidades en cerdos, abarca diferentes puntos fundamentales.
razas de porcinos y su aptitud productiva.pptx
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
RAZAS DE CERDOS.pptx
RAZAS DE PORCINOS DE CARNE.pptx
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Dos raza revision final
Razas porcinas
exposicion_de_porcinotecnia[1].pptx
4 RAZAS PORCINAS Y LINEAS GENETICAS EN BOLIVIA.pdf
CRUZAMIENTOS-PORCINOS.pptx

Último (20)

PPTX
Metodos-de-Conservacion-de-Los-Alimentos
PPTX
cartamooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 30.pptx
PPTX
Cata profesional California (30.05.23).pptx
PPTX
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
DOCX
ELABORACION DE L HIERRO CON VASO DE RES PARA AUMENTAR HIERRO
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PPTX
CATA profesional garnacha de España2024.pptx
PDF
Desinflámate - Marc Vergés el libro d.pdf
PPTX
cccbxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
PPTX
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
PDF
Descansar, compendio de la salud humana y física.
PPT
Metodos-Fisicos-de-Conservacion de alimentos
PDF
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
PPTX
Que son las compotas para en la industria de alimentos .pptx
PDF
Interpretación - Actualización FSSC 22000 V5.1 2021.pdf
PPTX
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
PPTX
Historia-de-la-Gastronomia-Boliviana-Un-Viaje-Culinario.pptx
PPTX
TAREA DE PRIMERO BGU AP S8 UEJM 2024.pptx
PPTX
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
PPTX
Derecho familia universidadautonoma.pptx
Metodos-de-Conservacion-de-Los-Alimentos
cartamooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 30.pptx
Cata profesional California (30.05.23).pptx
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
ELABORACION DE L HIERRO CON VASO DE RES PARA AUMENTAR HIERRO
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
CATA profesional garnacha de España2024.pptx
Desinflámate - Marc Vergés el libro d.pdf
cccbxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
Descansar, compendio de la salud humana y física.
Metodos-Fisicos-de-Conservacion de alimentos
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
Que son las compotas para en la industria de alimentos .pptx
Interpretación - Actualización FSSC 22000 V5.1 2021.pdf
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
Historia-de-la-Gastronomia-Boliviana-Un-Viaje-Culinario.pptx
TAREA DE PRIMERO BGU AP S8 UEJM 2024.pptx
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
Derecho familia universidadautonoma.pptx

Razas de cerdo

  • 3. ORIGEN • Esta raza es original de Inglaterra, es conocida como raza blanca inglesa y se encuentra difundida por casi todos los países del mundo con excelentes resultados. • Surge a partir de cruzamientos de razas primitivas inglesas con razas orientales importadas a ese país .
  • 4. CARACTERISTICAS FISICAS • Los cerdos de la raza Yorkshire poseen formas muy regulares, son animales largos, anchos y profundos con una alzada bastante elevada. La cabeza es de mediano tamaño, con un perfil ligeramente cóncavo, el hocico es ancho, pero no vuelto hacia arriba, las orejas son de mediana longitud, finas, erectas y con inclinación hacia delante y el cuello es relativamente largo.
  • 5. EL CUERPO: • El cuerpo es largo y profundo con la cruz, el dorso, el lomo y la grupa bien musculosos, anchos y formando casi una línea horizontal. Las espaldas tienen longitudes medias y musculosas; los muslos son musculosos, forman jamones anchos y bien descendidos.
  • 6. COLOR DE CAPA • Es blanco, por lo que se prefieren aquellos animales sin ninguna mancha de orto color. • PESO: En animales adultos se han reportado pesos de asta 500 Kg. No se permite que los reproductores alcancen pesos tan elevados, ya que esto afecta negativamente su efectividad reproductiva.
  • 11. ORIGEN • Es un cerdo originario de Estados Unidos de América • La raza Chester White o Chester se originó en el condado de Chester, Pennsylvania, y por lo tanto deriva su nombre de la raza. En un primer momento se llamó el Condado de Chester White, pero más tarde el “condado” fue abandonado.
  • 12. CARACTERISTICAS FISICAS • Es un cerdo voluminoso, de color blanco, de tronco alargado, perfil cóncavo, orejas no muy grandes y caídas, y de jamón grande. No es un raza muy prolífica ni muy precoz, pero se utiliza para hacer cruzas, ya que aporta volumen y peso a la descendencia. Tiene un excelente comportamiento • El peso de las hembras hasta 330 Kg., machos hasta 450 Kg.
  • 14. PARAMETROS PRODUCTIVOS • La hembra puede llegar a pesar 390 kg y los machos 360 - 420 kg aproximadamente. • El numero de lechones por camada es de 9 - 11 en promedio. • El rendimiento en canal es de 80%
  • 17. ORIGEN • La raza Landrace es de origen danés, y gracias a su excelente adaptación al medio y a su empleo como pilar de los programas de hibridación, se encuentra, en la actualidad, ampliamente distribuida por España. • Es una raza que se emplea en la industria cárnica por su buen rendimiento a la canal, la producción de jamones bien conformados y la calidad de su carne.
  • 18. LANDRACE • Raza es muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices productivos son muy parecidos a la Large White, aunque tiene un mayor rendimiento de la canal y también una mayor longitud de la misma. • Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos bajos valores de engrasamiento.
  • 19. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS • Es una raza blanca de buena musculatura, remarcado por la alta calidad de su canal, alto porcentaje de jamón y particularmente por la producción de tocino. Por otro lado, tienen una respuesta óptima bajo condiciones adversas, tanto de producción como climáticas. • Presenta de 16 a 17 pares de costillas a diferencia de otras razas que presentan 14 pares • Cabeza: Ligera, de longitud media, perfil recto, con un mínimo de papada. Orejas: No muy largas, inclinadas hacia delante y sensiblemente paralelas a la linea longitudinal de la cabeza. Prácticamente le tapan los ojos. Cuello: Neto, ligero y de longitud media.
  • 20. PARAMETROS PRODUCTIVOS • Peso al nacer entre 1.300 a 1.500 gr. • Las camadas varían entre 9 y 11 lechones en promedio. • Las cerdas llegan a pesar hasta 310kg y los machos 400kg aprox. • El rendimiento en canal es de 81% aprox.
  • 21. MACHO
  • 24. ORIGEN • Es originaria de Inglaterra. • Esta raza es quizás la mas antigua de todas las actuales y aun, cuando existen informaciones fidedignas de que existiese en Italia una raza de cerdos fajados definida ya en el siglo XIII • La primera importación que se hizo en EE . UU se efectuó en el año 1825, procediendo del condado Hampshire Inglaterra
  • 25. • EN INGLATERRA EXISTEN 2 VARIEDADES DE ESTA RAZA , CON REGISTRO PROPIO: • LA WESSEX • LA ESSEX.
  • 26. LA ESSEX • en su estándar de raza establece que , además de la faja blanca que abarca las paletas y patas delanteras ,debe tener calzados de blanco ,las patas traseras ,el hocico y la punta de la cola .
  • 27. LA WESSEX • Mientras que la Wessex debe ser toda negra excepto la faja.
  • 28. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS • Este cerdo posee un tipo de carne muy musculosa, cuando es utilizado en cruzamientos su descendencia muestra evidencias de canales de superior calidad, de mucha carne y poca grasa. • Es una raza de aptitud cárnica, con buenos parámetros de calidad, pero de baja reproductividad. Se utiliza generalmente como machos terminadores de carme en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es la raza que se utiliza normalmente para mejorar la calidad de la canal. Muestra a veces un PH muy bajo, esto da a lugar baja capacidad de retención de agua y pérdidas en la cocción.
  • 29. Característica Valores Ganancia Media Diaria: 20-90 Kg. 695 (g/día) Índice de conversión 20-90 Kg. 3.25(Kg./Kg) Lechones vivos/parto 8.5-9.3 Lechones destetados/parto 7.2-8.2 Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza. 75% Longitud de la canal (cm.) 96 Porcentaje de piezas nobles 65 Porcentaje estimado de magro en la canal. 55
  • 33. ORIGEN • Su origen se encuentra en los cerdos rojos que eran criados en el este de EE. UU a principios del siglo XIX, los cuales procedían en gran medida de cerdos de capa colorada y tipo ibérico de España y Portugal. • Se originó del cruzamiento de la raza Jersey Red de Nueva Jersey y de la antigua Duroc de Nueva York. La raza resultante fue conocida como Duroc-Jersey, pero posteriormente fue denominada simplemente como Duroc.
  • 34. CARACTERISTICAS • Se caracteriza por su rusticidad y por producir una carne con alto grado de infiltración de grasas. Es de color rojo ladrillo a rojo claro. Su Cabeza: Relativamente pequeña, con perfil cóncavo y ojos muy vivos. Las Orejas: De mediana longitud. Ligeras y caídas, con las puntas hacia abajo, sin entorpecer la visión. • Espaldas: Ancha, bien desarrollada y con correcta unión con el tronco. Dorso: Ancho, bien musculado, convexo, pudiendo ser recto en animales muy conformados, sobre todo si son jóvenes. Lomo: De perfil convexo, ancho, largo, muy musculado y mas prominente en el punto medio de su longitud.
  • 35. PESO DE LA RAZA • El peso medio de los machos es de 350 kg. • El peso promedio de las hembras es de 300 kg.
  • 36. RENDIMIENTO DE LA CARNE características Valores Ganancia media diaria 20-90 kg 695 (g/día) Índice de conversión 20-90 kg 3.1(kg/kg) Lechones vivos/parto 10-10.5 Lechones destetados/parto 8-10 Rendimiento de la canal a los 90 kg sin cabeza 74 % Longitud de la canal (cm) 93.5 Porcentaje de piezas nobles 61 Porciento estimado de magro en la canal 52
  • 38. CONCLUSIÓN • La tendencia actual es recurrir al mejoramiento genético para obtener animales que produzcan carne con menos grasa, que tengan mayor cantidad de cortes nobles y que en general sean de fácil manejo.
  • 39. REFERENCIAS: • http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Ganaderito/razacui.htm • http://mundo-pecuario.com/tema177/razas_porcinos/yorkshire-934.html • http://mundo-pecuario.com/tema177/razas_porcinos/landrace-935.html • http://angie-mosquera-razasporcinas.blogspot.mx/p/chester-white.html • http://razasporcinas.com/hampshire/ • http://razasporcinas.com/duroc-jersey/