SlideShare una empresa de Scribd logo
RubiStar Rúbrica hecha usando:
RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org)
El Placer de Leer con Recursos Tecnológicos
Nombre del maestro/a: Liliana Echeverry Navia
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1
Respecto a Otros
El estudiante escucha en
silencio, no interrumpe y se
mantiene en el sitio asignado
sin distraer o moverse.
El estudiante escucha en silencio
y no interrumpe. Se mueve un
par de veces, pero no distrae a
otros.
El estudiante interrumpe una
o dos veces, pero sus
comentarios son relevantes.
Se mantiene en el lugar
asignado sin distraer o
moverse.
El estudiante interrumpe con
murmullos ocasionalmente,
haciendo comentarios o sonidos
que distraen a otros O se mueve
distrayendo a los demás.
Participación con lectura
oral
El estudiante se ofrece
voluntariamente a contestar
preguntas y trata de contestar
de la misma manera las
preguntas que se le hacen.
El estudiante se ofrece de
voluntario una o dos veces y
trata de contestar las preguntas
que se le hacen de igual forma.
El estudiante no se ofrece de
voluntario a contestar, pero
trata con mucho gusto de
contestar las preguntas que se
le hacen.
El estudiante no se ofrece a
participar.
Comprensión
El estudiante parece entender
la historia completamente y
con precisión contesta 3
preguntas relacionadas con la
misma.
El estudiante parece entender la
mayor parte de la historia con
precisión y contesta
adecuadamente 2 preguntas
relacionadas con la misma.
El estudiante entiende algunas
partes de la historiay contesta
con precisión 1 pregunta
relacionada con la misma.
El estudiante tiene problemas
entendiendo o recordando la mayor
parte de la historia.
Piensa sobre los
Personajes
El estudiante describe como el
personaje puede haberse
sentido en algún punto de la
historia,y señala algunas fotos
o palabras que apoyan su
interpretación sin habérsele
pedido.
El estudiante describe cómo el
personaje puede haberse sentido
en algún punto de la historia y
señala algunas fotos o palabras
que apoyan su interpretación
cuando se le pide.
El estudiante describe cómo
el personaje se pudo haber
sentido en algún punto de la
historia, pero NO ofrece un
buen apoyo para la
interpretación, aun cuando se
le pide.
El estudiante no puede describir
como un personaje se pudo haber
sentido en cierto punto en la
historia.
Fecha de creación: Mar 10, 2015 10:17 am (CDT)

Más contenido relacionado

DOCX
Rubricaword
DOC
Rubrica lectura complementaria.
DOCX
Rúbrica de lectura
DOCX
Rubrica de lectura del libro
DOC
Modalidades oracionales
DOCX
Cómo crear una fábula
DOC
62785434 rubrica-para-evaluar-disertaciones
PDF
2.1. manejo lenguaje
Rubricaword
Rubrica lectura complementaria.
Rúbrica de lectura
Rubrica de lectura del libro
Modalidades oracionales
Cómo crear una fábula
62785434 rubrica-para-evaluar-disertaciones
2.1. manejo lenguaje

La actualidad más candente (20)

DOC
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
PDF
2.2. diseña una actividad
DOCX
formas de representacion de Rubricapresentacion
PPT
Clasificación de oraciones
DOCX
Instrumento de evaluación
DOC
Aci
DOCX
Rubrica presentación oral
PDF
El pronombre
DOCX
Guia lenguaje
PDF
Palem lectura primer grado
DOC
Rúbrica para exposición de grupo
PPT
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
PPTX
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
PDF
Rúbrica de la expresión ora1
PPT
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
PPTX
Tema 14 de lengua
PDF
Curso Español - 4 Verbo ser y estar
PPT
El Sustantivo
PDF
3. protocolo de atención de lenguaje.
DOCX
Contenidos septiembre sga1 eso
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
2.2. diseña una actividad
formas de representacion de Rubricapresentacion
Clasificación de oraciones
Instrumento de evaluación
Aci
Rubrica presentación oral
El pronombre
Guia lenguaje
Palem lectura primer grado
Rúbrica para exposición de grupo
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Rúbrica de la expresión ora1
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
Tema 14 de lengua
Curso Español - 4 Verbo ser y estar
El Sustantivo
3. protocolo de atención de lenguaje.
Contenidos septiembre sga1 eso
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rubrica de los niveles de comprensión
PDF
Rubrica de lectura en veu alta (CI + CM)
PPTX
DOCX
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
PDF
Rubrica comprension lectora
DOCX
Rubrica comprensión lectora
DOCX
Rúbrica evaluativa
PDF
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
DOCX
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
DOC
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
ODT
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
PDF
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
DOC
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOC
Banco de rubricas
 
PDF
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de lectura en veu alta (CI + CM)
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Rubrica comprension lectora
Rubrica comprensión lectora
Rúbrica evaluativa
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Publicidad

Similar a Rúbrica de lectura (20)

DOCX
Rubrica
PDF
Rubrica evelyn cisternas
DOCX
Ejemplo de rubrica
DOCX
1_DE_ABRIL_ COM-2025.docx sesion de aprendizaje
PDF
Rubricas blog de lectura
DOCX
Leyendo independientemente escuela primaria mitos de américa latina
DOC
Diario de campo ... de esteban
PPT
Secuencia didactica tics
DOCX
El estudio la mejor herramienta en el aprendizaje
PDF
Aplicacion inventario miscues de lectura
DOCX
Informe español
DOCX
Informe español
DOC
Pahlin Enp4 2 2
PPTX
Tarea 4_Ibeth Urango Mora_4.pptx
DOCX
Emperatirz perdomo
PDF
Diario de campo
PPTX
Proyecto de lectura
PPT
Aspectos metodologicos a considerar en el tratamiento de la lectura
Rubrica
Rubrica evelyn cisternas
Ejemplo de rubrica
1_DE_ABRIL_ COM-2025.docx sesion de aprendizaje
Rubricas blog de lectura
Leyendo independientemente escuela primaria mitos de américa latina
Diario de campo ... de esteban
Secuencia didactica tics
El estudio la mejor herramienta en el aprendizaje
Aplicacion inventario miscues de lectura
Informe español
Informe español
Pahlin Enp4 2 2
Tarea 4_Ibeth Urango Mora_4.pptx
Emperatirz perdomo
Diario de campo
Proyecto de lectura
Aspectos metodologicos a considerar en el tratamiento de la lectura

Más de lecheverryitiajc (20)

DOCX
Cronica del me
DOCX
Revisando ple
DOCX
Revisando los propositos
DOC
Planificador proyecto
DOCX
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
DOCX
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
DOCX
Reflexión- Mayores Desafios
DOC
Matriz TPACK
DOCX
Tic nee actividades
DOCX
Propuesta de una capacitación de formación de
DOCX
Reflexion
DOCX
Cuestionario cop
ODT
Cuestionario COP
DOCX
L.e plan secuencia didáctica individual
DOC
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
DOCX
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
PDF
La Propuesta De Plan De Gestion
DOC
Articulacion PEI
DOCX
Diagnostico Institucional
DOCX
Dimensiones Preescolar
Cronica del me
Revisando ple
Revisando los propositos
Planificador proyecto
Cómo enriquecer el proyecto con lo aprendido en los talleres
Las competencias siglo xxi que va a desarrollar en las actividades de aula
Reflexión- Mayores Desafios
Matriz TPACK
Tic nee actividades
Propuesta de una capacitación de formación de
Reflexion
Cuestionario cop
Cuestionario COP
L.e plan secuencia didáctica individual
Tabla de Estrategias de Aprendizaje
Preguntas Esencial, de Unidad y de Contenido (POC)
La Propuesta De Plan De Gestion
Articulacion PEI
Diagnostico Institucional
Dimensiones Preescolar

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Rúbrica de lectura

  • 1. RubiStar Rúbrica hecha usando: RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org) El Placer de Leer con Recursos Tecnológicos Nombre del maestro/a: Liliana Echeverry Navia Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Respecto a Otros El estudiante escucha en silencio, no interrumpe y se mantiene en el sitio asignado sin distraer o moverse. El estudiante escucha en silencio y no interrumpe. Se mueve un par de veces, pero no distrae a otros. El estudiante interrumpe una o dos veces, pero sus comentarios son relevantes. Se mantiene en el lugar asignado sin distraer o moverse. El estudiante interrumpe con murmullos ocasionalmente, haciendo comentarios o sonidos que distraen a otros O se mueve distrayendo a los demás. Participación con lectura oral El estudiante se ofrece voluntariamente a contestar preguntas y trata de contestar de la misma manera las preguntas que se le hacen. El estudiante se ofrece de voluntario una o dos veces y trata de contestar las preguntas que se le hacen de igual forma. El estudiante no se ofrece de voluntario a contestar, pero trata con mucho gusto de contestar las preguntas que se le hacen. El estudiante no se ofrece a participar. Comprensión El estudiante parece entender la historia completamente y con precisión contesta 3 preguntas relacionadas con la misma. El estudiante parece entender la mayor parte de la historia con precisión y contesta adecuadamente 2 preguntas relacionadas con la misma. El estudiante entiende algunas partes de la historiay contesta con precisión 1 pregunta relacionada con la misma. El estudiante tiene problemas entendiendo o recordando la mayor parte de la historia. Piensa sobre los Personajes El estudiante describe como el personaje puede haberse sentido en algún punto de la historia,y señala algunas fotos o palabras que apoyan su interpretación sin habérsele pedido. El estudiante describe cómo el personaje puede haberse sentido en algún punto de la historia y señala algunas fotos o palabras que apoyan su interpretación cuando se le pide. El estudiante describe cómo el personaje se pudo haber sentido en algún punto de la historia, pero NO ofrece un buen apoyo para la interpretación, aun cuando se le pide. El estudiante no puede describir como un personaje se pudo haber sentido en cierto punto en la historia. Fecha de creación: Mar 10, 2015 10:17 am (CDT)