2
Lo más leído
REA Trabajo por proyectos. Lengua
Castellana y Literatura. Secundaria
“Historias, historias, historias…”
Rúbrica de un relato
Nivel Avanzado Nivel Medio Nivel bajo
Distingue claramente la introducción, el
desarrollo y el desenlace.
Los tres apartados
tienen sentido y están
bien desarrollados.
Los apartados se
diferencian pero no
alcanzan a tener un
desarrollo completo.
No se aprecian los
apartados típicos de
narración.
Utiliza un comienzo atractivo.
El comienzo engancha
por su interés, su
misterio, su
originalidad…para
continuar la lectura.
El comienzo anima a
continuar la lectura.
El comienzo no
engancha para
continuar la lectura.
La historia está desarrollada de forma
coherente.
El desarrollo de la
historia es coherente
en todos sus aspectos.
El desarrollo de la
historia presenta
algunas incoherencias
que no afectan a su
comprensión
El desarrollo de la
historia presenta
importantes
incoherencias que
afectan a su
comprensión.
Caracteriza de manera adecuada a los
personajes.
Los personajes están
bien caracterizados y
se distinguen unos de
los otros.
Los personajes se
caracterizan de una
forma básica.
Los personajes no
están caracterizados.
Sitúa la acción en ambientes y lugares
apropiados.
La ambientación está
descrita de manera
adecuada.
La descripción de la
ambientación es básica
pero suficiente para
recrear la acción.
Apenas hay menciones
a la ambientación.
Maneja de forma Maneja de forma El uso del tiempo
“Historias, historias, historias…” “Rúbrica para evaluar un relato”. “Historias de ayer para gente de hoy”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.
REA Trabajo por proyectos. Lengua
Castellana y Literatura. Secundaria
El pasado es el eje de la narración. adecuada el tiempo
pasado, alternando
entre imperfecto y
pretérito perfecto
simple.
suficiente el tiempo
pasado.
pasado es confuso y
sin criterio.
Mantiene el narrador escogido (1ª
persona, 3ª persona) a lo largo de la
narración.
El narrador escogido
(1ª persona, 3ª
persona)se mantiene
con coherencia a lo
largo de la narración.
Hay algún salto en la
persona narrativa que
no afecta al hilo de la
narración.
Hay saltos en la
persona narrativa que
resulta confusa y poco
clara.
Introduce diálogos entre los personajes.
Hay episodios de
diálogo entre los
personajes.
La presencia del
diálogo es poco
significativa.
No hay diálogos en el
relato.
El relato es ortográficamente correcto.
El relato es
ortográficamente
correcto.
El relato presenta
algunos errores, no
básicos, ortográficos y
de puntuación.
El relato presenta
abundancia de errores
es ortográficos y de
puntuación.
“Historias, historias, historias…” “Rúbrica para evaluar un relato”. “Historias de ayer para gente de hoy”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.

Más contenido relacionado

DOC
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
PPTX
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
PDF
8. rúbrica para evaluar un cuento
PPT
Analisis de texto narrativo
PDF
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
DOCX
Rubrica para evaluacion de una carta
ODT
Rúbrica de una narración ilustrada
DOCX
Guía de estudio: Macroformas
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
Sesión 2 - Educación Media - Ev. Docente
8. rúbrica para evaluar un cuento
Analisis de texto narrativo
Rúbrica para evaluar una presentación en powerpoint
Rubrica para evaluacion de una carta
Rúbrica de una narración ilustrada
Guía de estudio: Macroformas

La actualidad más candente (20)

ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
ODT
Plantilla de coevaluación de un relato
PDF
Rúbrica "Relatando el cuento".
DOCX
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
DOCX
Lista de cotejo- redacción del cuento
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
PDF
Rúbrica creando mi noticia
DOCX
Rúbrica para evaluar representación teatral
DOCX
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
DOCX
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
DOCX
Rubrica guion de teatro
PDF
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
DOCX
Rúbrica de evaluación del guión
DOC
Rubrica Escribiendo Un Cuento
DOCX
Rúbrica
PDF
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
DOCX
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
DOCX
Rubrica para representacion de leyenda
Rúbrica para la evaluación de un poema
Plantilla de coevaluación de un relato
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica de evaluación de un texto instructivo
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Rúbrica creando mi noticia
Rúbrica para evaluar representación teatral
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rubrica guion de teatro
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica de evaluación del guión
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rúbrica
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Rubrica para representacion de leyenda
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rúbrica de un blog-portafolio
DOCX
¿Cómo he aprendido?
DOC
Banco de rubricas
 
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
ODT
Global rubric of the project "Design an advert"
DOCX
Plantilla "Veo, pienso, me pregunto (A la romana)"
PDF
Recopilación de Proyectos en secundaria
ODT
"¿Cómo nos vemos?¿Cómo nos ven?" Rúbrica global del proyecto
PPTX
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
ODT
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
PDF
Rúbrica del proyecto ABPmooc_intef
PDF
ODT
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
PPTX
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
PDF
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
PPTX
En el abp, damos un paso más
PPTX
Evaluar desde la equidad
PPTX
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
PPTX
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Rúbrica de un blog-portafolio
¿Cómo he aprendido?
Banco de rubricas
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Global rubric of the project "Design an advert"
Plantilla "Veo, pienso, me pregunto (A la romana)"
Recopilación de Proyectos en secundaria
"¿Cómo nos vemos?¿Cómo nos ven?" Rúbrica global del proyecto
PLE - Entornos Personales de Aprendizaje
Rubrica de la tarea "Un paseo poético por la historia"
Rúbrica del proyecto ABPmooc_intef
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
En el abp, damos un paso más
Evaluar desde la equidad
Enseñar a aprender: tareas y proyectos
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Trabajar y evaluar las competencias clave en el aula
Publicidad

Similar a Rúbrica de un relato (20)

PDF
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
DOC
Tipos de Textos 1per. 2013
PPTX
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
PPTX
Curso 2 parte 3 unidad 4
PPTX
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
PDF
Rúbrica.asun
DOCX
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
DOCX
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
PPT
La Novela.ppt Y SUS ASPECTOS MAS IMPORTANTES
PPT
Diapositivas de la novela
PDF
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
DOCX
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
PDF
12._Genero_Narrativo_Novela.DESCARGAR_ A
DOCX
Sesión calificación ssss
PDF
TEXTOS NARRATIVOS y sus característicass
ODT
Guía para escribir un relato
PPT
Teoría de la literatura infantil y juvenil
PPTX
diapositivasdelanovela.pptx
PPTX
Elementos del texto Narrativo Comun.pptx
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
Tipos de Textos 1per. 2013
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 2 parte 3 unidad 4
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Rúbrica.asun
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
La Novela.ppt Y SUS ASPECTOS MAS IMPORTANTES
Diapositivas de la novela
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Rubrica Para La EvaluacióN Del Cuento
12._Genero_Narrativo_Novela.DESCARGAR_ A
Sesión calificación ssss
TEXTOS NARRATIVOS y sus característicass
Guía para escribir un relato
Teoría de la literatura infantil y juvenil
diapositivasdelanovela.pptx
Elementos del texto Narrativo Comun.pptx

Más de CEDEC (20)

PDF
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
PDF
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
PDF
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
PDF
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
PDF
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
PDF
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
PDF
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
PDF
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
PDF
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
PDF
Lista de control para evaluar la participacion en debates
PDF
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
PDF
Rubrica tiro parabolico
ODT
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
ODT
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
ODT
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Rubrica tiro parabolico
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Rúbrica de un relato

  • 1. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria “Historias, historias, historias…” Rúbrica de un relato Nivel Avanzado Nivel Medio Nivel bajo Distingue claramente la introducción, el desarrollo y el desenlace. Los tres apartados tienen sentido y están bien desarrollados. Los apartados se diferencian pero no alcanzan a tener un desarrollo completo. No se aprecian los apartados típicos de narración. Utiliza un comienzo atractivo. El comienzo engancha por su interés, su misterio, su originalidad…para continuar la lectura. El comienzo anima a continuar la lectura. El comienzo no engancha para continuar la lectura. La historia está desarrollada de forma coherente. El desarrollo de la historia es coherente en todos sus aspectos. El desarrollo de la historia presenta algunas incoherencias que no afectan a su comprensión El desarrollo de la historia presenta importantes incoherencias que afectan a su comprensión. Caracteriza de manera adecuada a los personajes. Los personajes están bien caracterizados y se distinguen unos de los otros. Los personajes se caracterizan de una forma básica. Los personajes no están caracterizados. Sitúa la acción en ambientes y lugares apropiados. La ambientación está descrita de manera adecuada. La descripción de la ambientación es básica pero suficiente para recrear la acción. Apenas hay menciones a la ambientación. Maneja de forma Maneja de forma El uso del tiempo “Historias, historias, historias…” “Rúbrica para evaluar un relato”. “Historias de ayer para gente de hoy”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.
  • 2. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria El pasado es el eje de la narración. adecuada el tiempo pasado, alternando entre imperfecto y pretérito perfecto simple. suficiente el tiempo pasado. pasado es confuso y sin criterio. Mantiene el narrador escogido (1ª persona, 3ª persona) a lo largo de la narración. El narrador escogido (1ª persona, 3ª persona)se mantiene con coherencia a lo largo de la narración. Hay algún salto en la persona narrativa que no afecta al hilo de la narración. Hay saltos en la persona narrativa que resulta confusa y poco clara. Introduce diálogos entre los personajes. Hay episodios de diálogo entre los personajes. La presencia del diálogo es poco significativa. No hay diálogos en el relato. El relato es ortográficamente correcto. El relato es ortográficamente correcto. El relato presenta algunos errores, no básicos, ortográficos y de puntuación. El relato presenta abundancia de errores es ortográficos y de puntuación. “Historias, historias, historias…” “Rúbrica para evaluar un relato”. “Historias de ayer para gente de hoy”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.