HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV
reacciones retardadas linfocitos T (de 1 a 3 días).
(células T citotóxicas, o células T helper.)
activar otros leucocitos, como macrófagos,
neutrófilos y eosinófilos
daño tisular de especies reactivas de oxígeno,
enzimas lisosomales y citocinas inflamatorias
COPYRIGHTS APPLY
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVa
•células Th1
•activan los macrófagos para secretar citocinas como como interferón y TNF-.
• la dermatitis de contacto, (hiedra venenosa, roble y zumaque (miembros del
género Toxicodendron)
COPYRIGHTS APPLY
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVb
•Th2 : inflamación eosinofílica y producción de IgE a partir
de células B
•Reacción a Medicamentos con Eosinofilia y Síntomas
Sistémicos (síndrome DRESS)
•fase tardía de la inflamación de los trastornos atópicos,
como asma o rinitis alérgica
COPYRIGHTS APPLY
linfocitos T H 17,
citocinas proinflamatorias y
quimiocinas, la proliferación
y activación de las células
efectoras, el reclutamiento de
neutrófilos y el aumento de la
inflamación mediada por los
T H 2
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVc
•células T CD8 citotóxicas
•Matan directamente células específicas
•perforina, granulisina y granzima B.
COPYRIGHTS APPLY
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVd
• causan daño tisular cuando CXCL-8 derivado de células T (también conocido como IL-8)
• atrae neutrófilos a los tejidos -inflamación neutrofílica
• pustulosis exantemática aguda generalizada
• degradación del tejido.

Más contenido relacionado

DOCX
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
PDF
httpsinmunojmvucv.files.wordpress.com202002hipersensibilidad-tipo-i-2020.pdf.pdf
PPTX
Generalidades del sist inmune
PDF
Celulas efectoras e_hipersensibilidad_celular_tipo_iv
PPTX
Hipersensibilidad tipo iv
PDF
Reacciones de Hipersensibilidad Tipo IV.pdf
PPTX
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
PPT
Reacciones de hipersensibilidad
HIPERSENSIBILIDAD: Respuesta inmune que causa daño al individuo. Puede ser me...
httpsinmunojmvucv.files.wordpress.com202002hipersensibilidad-tipo-i-2020.pdf.pdf
Generalidades del sist inmune
Celulas efectoras e_hipersensibilidad_celular_tipo_iv
Hipersensibilidad tipo iv
Reacciones de Hipersensibilidad Tipo IV.pdf
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
Reacciones de hipersensibilidad

Similar a REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD.pptx (20)

PDF
Hipersensibilidad IV
PPTX
Hipersensibilidad
PPT
Hipersensibilidad
PPTX
TIPOS DE hipersencibilidad EN INMUNOLOGIA.pptx
PPTX
hIPERSENSIBILIDAD.pptx
PDF
Proyecto
PDF
13. Hipersensibilidad tipo III_13. Hipersensibilidad tipo III.pdf
PDF
Clase 011 inmunologia hipersensibilidad y alergias
PPTX
Hipersensibilidad anatomia patologica
PDF
Alergia, hipersensibilidad e inflamación crónica.pdf
PDF
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
PPTX
inmunologia
PDF
Revisión Bibliografíca de la Hipersensibilidad
PPT
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
PDF
Producción de ige; papel de los linfocitos th2, los mastocitos, los basofilos...
DOCX
UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).
PPTX
Hipersensibilidades de tipo i
PDF
PPT
39 hipersensibilidad iii y iv
PDF
Tp4 hipersensibilidad inmunopatologia - UBA
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
TIPOS DE hipersencibilidad EN INMUNOLOGIA.pptx
hIPERSENSIBILIDAD.pptx
Proyecto
13. Hipersensibilidad tipo III_13. Hipersensibilidad tipo III.pdf
Clase 011 inmunologia hipersensibilidad y alergias
Hipersensibilidad anatomia patologica
Alergia, hipersensibilidad e inflamación crónica.pdf
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde.pdf
inmunologia
Revisión Bibliografíca de la Hipersensibilidad
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
Producción de ige; papel de los linfocitos th2, los mastocitos, los basofilos...
UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).
Hipersensibilidades de tipo i
39 hipersensibilidad iii y iv
Tp4 hipersensibilidad inmunopatologia - UBA
Publicidad

Último (20)

PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Publicidad

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD.pptx

  • 1. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV reacciones retardadas linfocitos T (de 1 a 3 días). (células T citotóxicas, o células T helper.) activar otros leucocitos, como macrófagos, neutrófilos y eosinófilos daño tisular de especies reactivas de oxígeno, enzimas lisosomales y citocinas inflamatorias COPYRIGHTS APPLY
  • 2. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVa •células Th1 •activan los macrófagos para secretar citocinas como como interferón y TNF-. • la dermatitis de contacto, (hiedra venenosa, roble y zumaque (miembros del género Toxicodendron) COPYRIGHTS APPLY
  • 3. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVb •Th2 : inflamación eosinofílica y producción de IgE a partir de células B •Reacción a Medicamentos con Eosinofilia y Síntomas Sistémicos (síndrome DRESS) •fase tardía de la inflamación de los trastornos atópicos, como asma o rinitis alérgica COPYRIGHTS APPLY linfocitos T H 17, citocinas proinflamatorias y quimiocinas, la proliferación y activación de las células efectoras, el reclutamiento de neutrófilos y el aumento de la inflamación mediada por los T H 2
  • 4. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVc •células T CD8 citotóxicas •Matan directamente células específicas •perforina, granulisina y granzima B. COPYRIGHTS APPLY HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVd • causan daño tisular cuando CXCL-8 derivado de células T (también conocido como IL-8) • atrae neutrófilos a los tejidos -inflamación neutrofílica • pustulosis exantemática aguda generalizada • degradación del tejido.

Notas del editor

  • #2: reacciones retardadas linfocitos T efectores específicos frente al antígeno antígeno y la respuesta (de 1 a 3 días). células T como células efectoras principales(células T citotóxicas, o células T auxiliares.) Los linfocitos T pueden activar otros leucocitos, como macrófagos, neutrófilos y eosinófilos, que pueden causar daño tisular a través de la producción y liberación. de especies reactivas de oxígeno, enzimas lisosomales y citocinas inflamatorias
  • #3: células Th1 activan los macrófagos para secretar citocinas como como interferón y TNF-. la dermatitis de contacto, que puede ocurrir a varias sustancias, incluyendo hiedra venenosa, roble y zumaque (miembros del género Toxicodendron) T Las células dendríticas o los macrófagos captan el antígeno, lo procesan y lo presentan. Se estimula a los linfocitos efectores T H 1 que reconocen el antígeno específico liberen quimiocinas, que reclutan macrófagos en la zona y liberan citocinas que median la lesión tisular. . El IFN-γ activa los macrófagos y potencia la liberación por estas células de mediadores inflamatorios, mientras que el TNF-α y el TNF-β activan las células endoteliales, aumentan la permeabilidad vascular y dañan el tejido local
  • #4: Las reacciones implican la producción de IL-4, IL-5 y IL-13 por células Th2 inflamación eosinofílica y producción de IgE a partir de células B Reacción a Medicamentos con Eosinofilia y Síntomas Sistémicos (síndrome DRESS) fase tardía de la inflamación de los trastornos atópicos, como asma o rinitis alérgica