REALIDAD UNIVERSITARIA

Este artículo está hecho en base a las experiencias vividas dentro de la Universidad Nacional de
Cajamarca.
Nuestra        Universidad         Nacional        de
Cajamarca (UNC); es una universidad pública.
Cuenta en la actualidad con 10 facultades que
abarcan un total de 22 escuelas profesionales, 5
sedes en las provincias de: Jaén, Chota, Celendín,
Bambamarca y Cajabamba y una escuela de
postgrado.


Todas las facultades estudiadas en la Universidad
Nacional de Cajamarca, tienen un promedio de duración de 5 años, excepto la facultad de
medicina humana que cuenta con un promedio de culminación de 6 años. Es así que dicha
universidad cuenta con el otorgamiento de títulos válidos y muy reconocidos.


Hoy en día nuestra Universidad Nacional de Cajamarca, cuenta con un prestigio profesional, ya
que nos encontramos en el puesto número 22 según el Ranking de Universidades del Perú 2011,
contado con un promedio de 247 convenios entre ellos locales, nacionales e internacionales; es
por eso que para el ingreso de dicha universidad postulan una gran cantidad de alumnos con
ansias de estudiar en la Universidad Nacional de Cajamarca y formarse un mejor futuro; en este
año (2012) en el examen ordinario hubo un promedio de 5000 postulantes para lograr el alcanzo
de tan solo 927 vacantes.


Después de rendir el examen ordinario y poder ingresar me pude dar cuenta de la amplia
extensión territorial que abarca la Universidad Nacional de Cajamarca, donde existe un comedor
estudiantil, residencia universitaria, gimnasio, cafetines, transporte estudiantil, laboratorios de física
y química, biblioteca, auditorio, canchitas de fútbol, vóley, básquet, frontón, un coliseo parajugar
fútbol, vóley y básquet también lo utilizan para realizar diferentes ceremonias, una parroquia
universitaria, viveros, museos, hacienda y sobre todo con profesores con grados académicos de
maestría y doctorado que día a día transmiten su conocimiento y sabiduría; pero la calidad de
educación ha ido disminuyendo, debido a la poca exigencia, la falta de tecnología, la carente
utilización de la globalización y a la falta de capacitación de docentes, este problema también es
por parte de los estudiantes, ya que muchos de nosotros no leemos, mostramos poco interés por
investigar, no asisten a clases, no cumplen con las tareas encomendadas por los docentes y no
prestan atención. Es por eso que debemos reflexionar que pese a las dificultades que han
surgido,debemos de trabajar duramente para lograr un nivel competitivo en consiguiente obtener el
prestigio en Cajamarca y en los ámbitos nacionales e internacionales.


Contamos con autoridades teniendo como rector M.Sc.Ing. Carlos Segundo Tirado Soto, quien
tiene la obligación de la gestión universitaria, en consecuencia debe tomar conciencia, observar la
dura realidad en la que nos encontramos, tomar medidas necesarias para mejorarlas y darnos una
universidad digna de la que todos los estudiantes nos merecemos, ya que no contamos con
ambientes adecuados para un buen desarrollo de clases, el transporte estudiantil es dado con
buses que deberían estar fuera de uso, porque contamina el aire, los servicios higiénicos se
encuentran en un mal estado, sin agua en algunos casos y paredes ensuciadas, escritas con
palabras groseras por los mismos alumnos, a quienes se debería de dar sanciones. En el área
académica a cargo del Dr. Soc. Oscar R. Silva Rodríguez y en el área administrativa a cargo del
M.Sc.   Ing.   Jose      F.   HuamánVidaurre;       igualmente    contamos    con   decanos   elegidos
democráticamente por los alumnos de cada facultad, teniendo como objetivo principal la
integración, cambio y consolidación académica, por ejemplo en la facultad de ciencias económicas,
contables y administrativas en la cual curso el primer ciclo, el
decano es el CPC Freddy Torres Izquierdo quien está
comprometido con el cambio necesario de todos los
estudiantes    de   la   facultad   de   ciencias   económicas,
contables y administrativas sin excepción, así mismo a
trabajar con dedicación para enmendar los problemas socio
económicos que venimos atravesando.
                                                                             F-CECA


Poseemos con el frente universitario UNES (Unidad Estudiantil) de la Universidad Nacional de
Cajamarca, del que forman parte sectores progresistas, de izquierda, socialistas y comunistas,
juntamente con la Federación Universitaria de dicha universidad, teniendo en la presidencia al cc
Dreisser Vladimir Ruiz Caruajulcaconformado por alumnos, amigos, invitados, simpatizantes y
aliados. Además de la FUC, se ha ganado Centros Federados.

La misión de estas organizaciones es que desde el espacio juvenil universitario, se convierta en la
alternativa programática y organizativa para solucionar los problemas que tienen los estudiantes
universitarios, la universidad y nuestro pueblo; sin sectarismos, sin dogmas, caudillismos,         ni
imposiciones; y en base a sus principios resguardar la autonomía del movimiento estudiantil, para
luchar contra las malas autoridades, en servicio y defensa del estudiantado, por elevar el nivel
académico y científico, el incremento del presupuesto, la autonomía universitaria, el respeto a los
derechos democráticos de sus actores, la vinculación e integración de la universidad al conjunto de
la sociedad, en la perspectiva de construir una nueva universidad.
Es así que se viene tomando con mucha responsabilidad los deberes con la Universidad Nacional
de Cajamarca, en estos días se ha venido festejando nuestra bodas de oro, nos sentimos
                                           sumamente contentos, ya que es medio siglo de existencia,
                                           llevando una agitada vida institucional, con altos y bajos, con
                                           avances y retrocesos, pero con una suma trascendencia
                                           histórica en la vida de Cajamarca y de los cajamarquinos.


                                           Hemos venido participando de diversas actividades como el
                                           pregón para todos los cachimbos que ingresamos en sus
                                           fiestas de oro de nuestra universidad festejando con mucha
                                           algarabía, donde todos gritábamos orgullosamente de ser
                                           miembro de la Universidad Nacional de Cajamarca, las
                                           candidatas al reinado por cada escuela profesional, en donde
                                           en la noche de reinado ganó la señorita de ingeniería de
                                           sistemas, también hubo actividades deportivas, noche de
          talentos, donde hubo considerables números apoyando la cultura por parte de los alumnos
          de ing. de minas, ing. hidráulica, contabilidad, economía, educación, enfermería, etc.,
          conferencias donde se trató los temas de conflicto social en Cajamarca caso conga, hacía
          el vicerrectorado de investigación, el rol de la juventud en las decisiones políticas a cargo
          del Dr. Rolando Breña Pantoja, importancia de la organización del movimiento estudiantil
          FEP, FUC, FUL, FUT y realizándose finalmente la fiesta del cachimbo general 2012.


La Universidad Nacional de Cajamarca,
por ser una institución que se debe a su
pueblo, apoyamos sus justas demandas,
porque se respete las cabeceras de
cuenca,     vitales   para    el     desarrollo
agropecuario, que han significado por
centurias fuentes de alimento y vivienda
para la población rural y urbana. Por lo
tanto, nos oponemos al desarrollo del
proyecto minero Conga y hemos venido
manifestándonos       de     forma     pacífica
desde el día 31 de mayo, aún así hemos sido atacados por las fuerzas policiales sin razón
justificada, lanzándonos perdigones, como si fuéramos unos delincuentes, pero no es el caso de
que seamos unos delincuentes es que sentimos un sentimiento especial por nuestro pueblo
cajamarquino y por la generaciones futuras que se merecen una vida digna con un ambiente no
contaminado, pero para algunas organizaciones mineras esto es un problema fútil, pero nosotros
seguimos en marcha con nuestra protesta hasta recibir el pronunciamiento del estado, en donde
manifieste que Proyecto Conga es inviable, y como dice la arenga:
                                  “Uno, dos y tres, cuatro cinco mil
                          ¡Que viva la unidad! ¡El movimiento estudiantil!”


En conclusión como estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca, debo decir que el futuro
no está solo en manos de los estudiantes, sino también de todo el personal con autoridad, y si
tenemos abusos en nuestros derechos como estudiantes universitarios, pues nos levantaremos y
haremos escuchar nuestras voces, para aclarar nuestros derechos.
Tomemos el compromiso todo el personal desde el rango más inferior hasta el más superior de
trabajar con mucha responsabilidad, ser responsable no es un deber, sino más bien es un valor, la
responsabilidad no es más que una autentica sinceridad, de modo que, hagas lo que hagas, hazlo
con todo tu corazón y con lo mejor que puedes dar de ti; solo así llegaremos a ser buenas
personas y por ende ser       buenos profesionales, para obtener un mejor futuro, donde todos
nuestros sueños se pueda convertir en realidad. Así que todos pongamos nuestras ganas de ser
personas extraordinarias que nos llevará al éxito profesional.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
Carmen portada
PDF
Haciendo Universidad No. 58
PDF
Haciendo Universidad no. 69
PDF
PDF
PDF
Carmen portada
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad no. 69

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Haciendo Universidad no. 71
PDF
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
PDF
Haciendo Universidad no. 70
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
DOC
De la rabia a las ideas
PDF
DOC
Info sacu
PPTX
Presentacion!!! graduacion
DOCX
Agradecimien mami
PDF
BOLETÍN INFORMATIVO 006
DOCX
Discurso de orden en la graduación de la Maestria en Gestion Educativa UNMSM
DOCX
Programa celebracion 30 aniversario
PDF
PDF
Hablemos español .Orden sintactico para marroquies
PDF
Boletín 1 13 apudep
PPTX
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
PPTX
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Haciendo Universidad no. 71
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
Haciendo Universidad no. 70
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
De la rabia a las ideas
Info sacu
Presentacion!!! graduacion
Agradecimien mami
BOLETÍN INFORMATIVO 006
Discurso de orden en la graduación de la Maestria en Gestion Educativa UNMSM
Programa celebracion 30 aniversario
Hablemos español .Orden sintactico para marroquies
Boletín 1 13 apudep
Presentación etnográfica Cárdenas Centro
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre

Destacado (9)

DOCX
Corrientes del Pensamiento Económico
PPTX
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
PDF
Evolución del Pensamento Económico
PPTX
La economía mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual Pensamiento Económico
DOCX
Mapas Conceptuales Economia
DOCX
Cuadro de pensamiento economico
PPTX
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
PPTX
Competencia perfecta e imperfecta.
Corrientes del Pensamiento Económico
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Evolución del Pensamento Económico
La economía mapa conceptual
Mapa conceptual Pensamiento Económico
Mapas Conceptuales Economia
Cuadro de pensamiento economico
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
Competencia perfecta e imperfecta.

Similar a Realidad universitaria (20)

DOCX
Nuestra realidad universitaria
PDF
Tvu2019 versiondigital
DOC
Realidad universitaria
DOCX
Periodico
PDF
Taller Vida Universitaria UNViMe
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Realidad universitaria
PPTX
Yo soy Uniatlántico
PDF
Protocolo de la universidad latina
PPTX
rafael navia varon
DOCX
Realidad modificada
DOCX
Realidad modificada
PDF
Periódico Entorno Uniremington Enero-Febrero 2018
PPTX
Foro grupal coevaluación- unidad 3, diapositivas
PDF
2018 Apunte TVU
PDF
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
PPT
educacion ambiental preescolar
PDF
Manual-del-Estudiante-UCSC-2024-1bpara la vida
Nuestra realidad universitaria
Tvu2019 versiondigital
Realidad universitaria
Periodico
Taller Vida Universitaria UNViMe
Realidad universitaria
Realidad universitaria
Realidad universitaria
Realidad universitaria
Yo soy Uniatlántico
Protocolo de la universidad latina
rafael navia varon
Realidad modificada
Realidad modificada
Periódico Entorno Uniremington Enero-Febrero 2018
Foro grupal coevaluación- unidad 3, diapositivas
2018 Apunte TVU
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
educacion ambiental preescolar
Manual-del-Estudiante-UCSC-2024-1bpara la vida

Más de mdlca167 (14)

PPTX
Presentación2..... proyecto quilish
PPTX
Proyecto conga
DOCX
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
DOCX
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
PDF
Macroeconomía monografía crisis financiera
DOCX
Tratado de libre comercio
DOCX
Tratado de libre comercio
PPTX
Inteligencia emocional
DOCX
Autobiografía
DOCX
Horario semanal de actividades
DOCX
Neurociencia
DOCX
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
DOCX
El sueño y el cerebro
PPTX
Universidad mas grande del mundo
Presentación2..... proyecto quilish
Proyecto conga
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Macroeconomía monografía crisis financiera
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Inteligencia emocional
Autobiografía
Horario semanal de actividades
Neurociencia
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
El sueño y el cerebro
Universidad mas grande del mundo

Realidad universitaria

  • 1. REALIDAD UNIVERSITARIA Este artículo está hecho en base a las experiencias vividas dentro de la Universidad Nacional de Cajamarca. Nuestra Universidad Nacional de Cajamarca (UNC); es una universidad pública. Cuenta en la actualidad con 10 facultades que abarcan un total de 22 escuelas profesionales, 5 sedes en las provincias de: Jaén, Chota, Celendín, Bambamarca y Cajabamba y una escuela de postgrado. Todas las facultades estudiadas en la Universidad Nacional de Cajamarca, tienen un promedio de duración de 5 años, excepto la facultad de medicina humana que cuenta con un promedio de culminación de 6 años. Es así que dicha universidad cuenta con el otorgamiento de títulos válidos y muy reconocidos. Hoy en día nuestra Universidad Nacional de Cajamarca, cuenta con un prestigio profesional, ya que nos encontramos en el puesto número 22 según el Ranking de Universidades del Perú 2011, contado con un promedio de 247 convenios entre ellos locales, nacionales e internacionales; es por eso que para el ingreso de dicha universidad postulan una gran cantidad de alumnos con ansias de estudiar en la Universidad Nacional de Cajamarca y formarse un mejor futuro; en este año (2012) en el examen ordinario hubo un promedio de 5000 postulantes para lograr el alcanzo de tan solo 927 vacantes. Después de rendir el examen ordinario y poder ingresar me pude dar cuenta de la amplia extensión territorial que abarca la Universidad Nacional de Cajamarca, donde existe un comedor estudiantil, residencia universitaria, gimnasio, cafetines, transporte estudiantil, laboratorios de física y química, biblioteca, auditorio, canchitas de fútbol, vóley, básquet, frontón, un coliseo parajugar fútbol, vóley y básquet también lo utilizan para realizar diferentes ceremonias, una parroquia universitaria, viveros, museos, hacienda y sobre todo con profesores con grados académicos de maestría y doctorado que día a día transmiten su conocimiento y sabiduría; pero la calidad de educación ha ido disminuyendo, debido a la poca exigencia, la falta de tecnología, la carente utilización de la globalización y a la falta de capacitación de docentes, este problema también es por parte de los estudiantes, ya que muchos de nosotros no leemos, mostramos poco interés por investigar, no asisten a clases, no cumplen con las tareas encomendadas por los docentes y no prestan atención. Es por eso que debemos reflexionar que pese a las dificultades que han
  • 2. surgido,debemos de trabajar duramente para lograr un nivel competitivo en consiguiente obtener el prestigio en Cajamarca y en los ámbitos nacionales e internacionales. Contamos con autoridades teniendo como rector M.Sc.Ing. Carlos Segundo Tirado Soto, quien tiene la obligación de la gestión universitaria, en consecuencia debe tomar conciencia, observar la dura realidad en la que nos encontramos, tomar medidas necesarias para mejorarlas y darnos una universidad digna de la que todos los estudiantes nos merecemos, ya que no contamos con ambientes adecuados para un buen desarrollo de clases, el transporte estudiantil es dado con buses que deberían estar fuera de uso, porque contamina el aire, los servicios higiénicos se encuentran en un mal estado, sin agua en algunos casos y paredes ensuciadas, escritas con palabras groseras por los mismos alumnos, a quienes se debería de dar sanciones. En el área académica a cargo del Dr. Soc. Oscar R. Silva Rodríguez y en el área administrativa a cargo del M.Sc. Ing. Jose F. HuamánVidaurre; igualmente contamos con decanos elegidos democráticamente por los alumnos de cada facultad, teniendo como objetivo principal la integración, cambio y consolidación académica, por ejemplo en la facultad de ciencias económicas, contables y administrativas en la cual curso el primer ciclo, el decano es el CPC Freddy Torres Izquierdo quien está comprometido con el cambio necesario de todos los estudiantes de la facultad de ciencias económicas, contables y administrativas sin excepción, así mismo a trabajar con dedicación para enmendar los problemas socio económicos que venimos atravesando. F-CECA Poseemos con el frente universitario UNES (Unidad Estudiantil) de la Universidad Nacional de Cajamarca, del que forman parte sectores progresistas, de izquierda, socialistas y comunistas, juntamente con la Federación Universitaria de dicha universidad, teniendo en la presidencia al cc Dreisser Vladimir Ruiz Caruajulcaconformado por alumnos, amigos, invitados, simpatizantes y aliados. Además de la FUC, se ha ganado Centros Federados. La misión de estas organizaciones es que desde el espacio juvenil universitario, se convierta en la alternativa programática y organizativa para solucionar los problemas que tienen los estudiantes universitarios, la universidad y nuestro pueblo; sin sectarismos, sin dogmas, caudillismos, ni imposiciones; y en base a sus principios resguardar la autonomía del movimiento estudiantil, para luchar contra las malas autoridades, en servicio y defensa del estudiantado, por elevar el nivel académico y científico, el incremento del presupuesto, la autonomía universitaria, el respeto a los derechos democráticos de sus actores, la vinculación e integración de la universidad al conjunto de la sociedad, en la perspectiva de construir una nueva universidad.
  • 3. Es así que se viene tomando con mucha responsabilidad los deberes con la Universidad Nacional de Cajamarca, en estos días se ha venido festejando nuestra bodas de oro, nos sentimos sumamente contentos, ya que es medio siglo de existencia, llevando una agitada vida institucional, con altos y bajos, con avances y retrocesos, pero con una suma trascendencia histórica en la vida de Cajamarca y de los cajamarquinos. Hemos venido participando de diversas actividades como el pregón para todos los cachimbos que ingresamos en sus fiestas de oro de nuestra universidad festejando con mucha algarabía, donde todos gritábamos orgullosamente de ser miembro de la Universidad Nacional de Cajamarca, las candidatas al reinado por cada escuela profesional, en donde en la noche de reinado ganó la señorita de ingeniería de sistemas, también hubo actividades deportivas, noche de talentos, donde hubo considerables números apoyando la cultura por parte de los alumnos de ing. de minas, ing. hidráulica, contabilidad, economía, educación, enfermería, etc., conferencias donde se trató los temas de conflicto social en Cajamarca caso conga, hacía el vicerrectorado de investigación, el rol de la juventud en las decisiones políticas a cargo del Dr. Rolando Breña Pantoja, importancia de la organización del movimiento estudiantil FEP, FUC, FUL, FUT y realizándose finalmente la fiesta del cachimbo general 2012. La Universidad Nacional de Cajamarca, por ser una institución que se debe a su pueblo, apoyamos sus justas demandas, porque se respete las cabeceras de cuenca, vitales para el desarrollo agropecuario, que han significado por centurias fuentes de alimento y vivienda para la población rural y urbana. Por lo tanto, nos oponemos al desarrollo del proyecto minero Conga y hemos venido manifestándonos de forma pacífica desde el día 31 de mayo, aún así hemos sido atacados por las fuerzas policiales sin razón justificada, lanzándonos perdigones, como si fuéramos unos delincuentes, pero no es el caso de que seamos unos delincuentes es que sentimos un sentimiento especial por nuestro pueblo cajamarquino y por la generaciones futuras que se merecen una vida digna con un ambiente no contaminado, pero para algunas organizaciones mineras esto es un problema fútil, pero nosotros
  • 4. seguimos en marcha con nuestra protesta hasta recibir el pronunciamiento del estado, en donde manifieste que Proyecto Conga es inviable, y como dice la arenga: “Uno, dos y tres, cuatro cinco mil ¡Que viva la unidad! ¡El movimiento estudiantil!” En conclusión como estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca, debo decir que el futuro no está solo en manos de los estudiantes, sino también de todo el personal con autoridad, y si tenemos abusos en nuestros derechos como estudiantes universitarios, pues nos levantaremos y haremos escuchar nuestras voces, para aclarar nuestros derechos. Tomemos el compromiso todo el personal desde el rango más inferior hasta el más superior de trabajar con mucha responsabilidad, ser responsable no es un deber, sino más bien es un valor, la responsabilidad no es más que una autentica sinceridad, de modo que, hagas lo que hagas, hazlo con todo tu corazón y con lo mejor que puedes dar de ti; solo así llegaremos a ser buenas personas y por ende ser buenos profesionales, para obtener un mejor futuro, donde todos nuestros sueños se pueda convertir en realidad. Así que todos pongamos nuestras ganas de ser personas extraordinarias que nos llevará al éxito profesional.