Diciembre 20, 2011


La cultura móvil y sus
plataformas
Realidades y retos del diseño móvil.
por Osciel Bermúdez


El diseño móvil ya no es una tendencia, ha dejado de ser el futuro para
convertirse en la realidad del diseño Web y de las aplicaciones. Vivimos en
una sociedad inmersa en la inmediatez, donde el “aquí y ahora” es el factor
determinante en la toma de decisiones. Los usuarios se están acostumbrados
a patrones donde la información debe ser accesible en todo momento,
ofreciéndoles contenido en diferentes plataformas, donde sea, a cualquier hora
y en la palma de su mano.
Entender estos patrones, asimilarlos y orientarlos hacia una experiencia
placentera garantizará el éxito de nuestro diseño de producto Para esto es
necesario que entendamos el contexto en que se desarrollará y hacia quién
estará dirigido. Entender el comportamiento y las necesidades de los usuarios
son la guía fundamental del diseño de experiencia.
Si analizamos y entendemos las diferentes plataformas como si cada una de
ellas fuera una cultura diferente que cubre un segmento de población, con
características y necesidades específicas, podremos tener un objetivo claro al
momento de desarrollar una experiencia móvil.
Para entender el panorama actual de las plataformas móviles, analicemos las
características principales de cada una, con su ventajas y desventajas, así como
su personalidad de marca: la manera en que se conectan con su audiencia.
Blackberry: Cultura de mensajes
Originalmente desarrollado para ejecutivos y profesionales, la plataforma
Blackberry cubre el 40% del mercado global, con presencia mayoritaria en
Estados Unidos y Europa.(1) Sus usuarios lo utilizan principalmente para enviar
mensajes de texto y correos electrónicos, además de tener poca actividad en
navegador Web ya que cuenta con herramientas limitadas para ello, no permite
la programación en lenguaje javascript y su velocidad no es óptima. Concluimos
que los usuarios de Blackberry aún viven en la cultura de mensaje de texto.

                                                                          1
IOS: Usuarios Activos
                              Por otra parte, los usuarios de iPhone y su plataforma IOS presentan más
                              actividad en el navegador Web, tienen un nivel económico estable y un estilo de
                              vida moderno, además de ser los mayores compradores en línea.
                              En el 2010, el 70% de las compras en línea de eBay se realizaron por medio del
                              iPhone, un gran número considerando que eBay tiene 1/4 de las ventas en línea
                              de Estados Unidos.(2)
                              Si analizamos las campañas de publicidad que Apple hizo cuando lanzó iPhone
                              al mercado podemos darnos cuenta que todo gira en torno a crear lazos
                              sentimentales; crear esa conexión emocional con la utilización combinada
                              del hardware y software. Observamos personas conviviendo con el aparato,
                              sonriendo, compartiendo momentos de su vida; además de ofrecer la
                              posibilidad de tener aplicaciones que no sólo serían una herramienta, sino que
                              se convierten en contenido indipensable para la organización de actividades
                              diarias.
                              Android: “De geeks para geeks”.
                              Por otra parte, Android hace más énfasis en la tecnología, herramientas y
                              personalización que ofrece, las cuales son más que en cualquier otra plataforma
                              móvil.
                              Si bien la plataforma IOS del iPhone hace hincapié en el status, elegancia y lo
                              amigable que puede ser, Android lo hace con la posibilidad de que el artefacto
                              se convierta en una extensión del usuario, con sus gustos y necesidades.
                              En contraste con los usuarios de IOS, los de Android personalizan más sus
                              teléfonos celulares con tonos, fondos de pantalla, descargas de fotos, además
                              de ser más activos en el envío de mensajes de texto.
                              La plataforma Android cubre principalmente un mercado juvenil, gracias a su
                              precio accesible, enfocado en “gamers”, diseñado por “geeks” y para “geeks”.
                              Windows Mobile
                              Windows Mobile, de la mano con Symbian, estaba acostumbrado a dominar el
                              mercado, pero gracias a la competencia en smartphones surgida en los últimos
                              años, han desarrollado la tecnología para competir con IOS y Android: Windows
                              Phone 7.
                              Windows Phone 7 y su lenguaje operativo llamado “Metro”, cuyo nombre
                              sugiere modernidad y urbanismo, nos ofrece una interfaz moderna y elegante.
                              El diseño está enfocado en un perfil de usuario muy específico: personas
                              socialmente activas, que comparten momentos en sus redes sociales
                              constantemente, pero que también necesitan una herramienta para organizar su
                              vida.
                              Windows Phone 7, ofrece la combinación del lazo emocional del IOS, con la
                              personalización de Android.


■ DA N I L O B L A C K I N s I g h t s
¿Cuál es la mejor plataforma?
                              Conociendo las características de cada plataforma podemos darnos cuenta
                              de cuáles son los retos de cada una de ellas y de nosotros mismos como
                              diseñadores. ¿Para qué plataforma es más recomendable diseñar mi aplicación
                              de acuerdo al mercado e intereses de mi cliente? Si Blackberry está inmerso en
                              la cultura de mensajes de texto ¿por qué no mejorar esa experiencia o diseñar
                              aplicaciones que lo incluyan y ofrezcan otras posibilidades?
                              No importa qué tecnología usemos para construir una experiencia móvil,
                              debemos estar conscientes de que no existe una cultura móvil única y cada
                              plataforma exige consideraciones específicas con prioridades diferentes.
                              Consideremos esto al momento de diseñar para cada una de ellas.
                              No existe un ganador ni lo habrá en un período cercano, aún estamos en la
                              etapa de encontrar estándares y patrones. Lo más importante es no olvidar que
                              estas plataformas son aparatos personales de uso diario. Si bien el software,
                              hardware y sistema operativo cuentan, no es una competencia entre IOS,
                              Windows Phone 7 y Android, sino que es una competencia entre cuál logra la
                              mayor conexión emocional con el usuario, entra en su vida y se apropia de ella.
                              El cumplimiento de esto último determinará al ganador.
                              Pero antes de establecer quién gana el juego, pensemos en que aún gran parte
                              de la población no participa en la dinámica móvil. Nuestro reto es llegar a esas
                              personas y desarrollar aplicaciones accesibles, que propongan una experiencia
                              que satisfaga sus necesidades con contenido relevante que se adapte a
                              cualquier plataforma.




                              (1) ComScore re US traffic percentage.
                              <http://www.comscore.com/Press_Events/Presentations_Whitepapers/2011/ >

                              (2) The_State_of_the_US_Mobile_Advertising_Industry U.S. customers generated $850 million in sales in
                              2010 ($2billion worldwide) Total was $3.4 billion (ABI Research),
                               <http://mobile-financial.com/node/13353/eBay-hits-nearly-$2-billion-in-m-commerce-sales-worldwide-
                              in-2010 >




                              .............................................................................................................

                              www.daniloblack.com




■ DA N I L O B L A C K I N s I g h t s

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicaciones para móviles final
PPTX
Historia de las aplicaciones moviles jojo
DOCX
Aplicaciones para móviles
PPTX
Evolución de las aplicaciones e impacto social
PPTX
Aplicaciones moviles
PPTX
Aplicaciones Móviles
DOCX
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
PPTX
Desarrolla aplicaciones móviles
Aplicaciones para móviles final
Historia de las aplicaciones moviles jojo
Aplicaciones para móviles
Evolución de las aplicaciones e impacto social
Aplicaciones moviles
Aplicaciones Móviles
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Desarrolla aplicaciones móviles

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas operativos moviles
PDF
Sistemas operativos para móviles
PPTX
Sistemas operativos para móviles
PPTX
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
DOCX
Aplicativo blackberry
PDF
La nube móvil y el ecosistema de aplicaciones Olman Cruz
PPTX
PPTX
Herramientas de colaboración digital(3er gye tech)
PPTX
Las apps
PPTX
Aplicaciones móviles
PPTX
sistemas operativos moviles
PPTX
Karla
PDF
Jornada Desarrolladores: RIM 'Aplicaciones en BB y Playbook, y concepto de la...
PPTX
Introducción a android
DOCX
Aplicaciones para telefonía móvil
PPTX
Aplicaciones Moviles
PPTX
Las apps
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
Aplicativo blackberry
La nube móvil y el ecosistema de aplicaciones Olman Cruz
Herramientas de colaboración digital(3er gye tech)
Las apps
Aplicaciones móviles
sistemas operativos moviles
Karla
Jornada Desarrolladores: RIM 'Aplicaciones en BB y Playbook, y concepto de la...
Introducción a android
Aplicaciones para telefonía móvil
Aplicaciones Moviles
Las apps
Publicidad

Similar a Realidades y retos del diseño móvil (20)

PPTX
Historia de las aplicaciones móviles
PPTX
Desarrollo de aplicaciones móviles
PPTX
Aplicaciones Moviles
PPTX
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
PPTX
Las apps
ODP
Introducción a la programación en Android
DOCX
Marco teorico
PPTX
Presentación1
PPTX
Aplicaciones para móviles
PPSX
Aplicaciones para móviles
PDF
¿Porque android?
PPTX
PDF
PPTX
Las apps
PDF
Sistemas operativos moviles
PPTX
Programacion de telefonos moviles
PPTX
Programacion de telefonos moviles
Historia de las aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones móviles
Aplicaciones Moviles
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
Las apps
Introducción a la programación en Android
Marco teorico
Presentación1
Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles
¿Porque android?
Las apps
Sistemas operativos moviles
Programacion de telefonos moviles
Programacion de telefonos moviles
Publicidad

Más de IT Soluciones (18)

PPTX
Microsoft Dynamics 365 - Talent (RH)
PDF
¿Qué es Microsoft Dynamics 365?
PDF
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
PPTX
Seminario - Planeación maestra en producción y compras.
PPTX
Seminario: Técnicas de gestión para almacenes
PDF
Introducción a CRM
PPTX
Seminario Field Service - Microsoft Dynamics 365
PDF
Omni Retail - Microsoft Dynamics
PDF
7 Pasos para Utilizar Google Places
PDF
Los Supermercados en la Era Digital
PDF
Massive Open Online Courses
PDF
Business Social Media Summit
PDF
El ingrediente secreto en el diseño de las marcas
PDF
Linked in para_ tu_empresa
PDF
Comunicar experiencias antes que marcas
PDF
Empresas en redes sociales ¿Estar o no estar?
PDF
Rentabilidad en tu empresa a través de una estrategia digital
PDF
Estrategia Digital para una empresa
Microsoft Dynamics 365 - Talent (RH)
¿Qué es Microsoft Dynamics 365?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
Seminario - Planeación maestra en producción y compras.
Seminario: Técnicas de gestión para almacenes
Introducción a CRM
Seminario Field Service - Microsoft Dynamics 365
Omni Retail - Microsoft Dynamics
7 Pasos para Utilizar Google Places
Los Supermercados en la Era Digital
Massive Open Online Courses
Business Social Media Summit
El ingrediente secreto en el diseño de las marcas
Linked in para_ tu_empresa
Comunicar experiencias antes que marcas
Empresas en redes sociales ¿Estar o no estar?
Rentabilidad en tu empresa a través de una estrategia digital
Estrategia Digital para una empresa

Realidades y retos del diseño móvil

  • 1. Diciembre 20, 2011 La cultura móvil y sus plataformas Realidades y retos del diseño móvil. por Osciel Bermúdez El diseño móvil ya no es una tendencia, ha dejado de ser el futuro para convertirse en la realidad del diseño Web y de las aplicaciones. Vivimos en una sociedad inmersa en la inmediatez, donde el “aquí y ahora” es el factor determinante en la toma de decisiones. Los usuarios se están acostumbrados a patrones donde la información debe ser accesible en todo momento, ofreciéndoles contenido en diferentes plataformas, donde sea, a cualquier hora y en la palma de su mano. Entender estos patrones, asimilarlos y orientarlos hacia una experiencia placentera garantizará el éxito de nuestro diseño de producto Para esto es necesario que entendamos el contexto en que se desarrollará y hacia quién estará dirigido. Entender el comportamiento y las necesidades de los usuarios son la guía fundamental del diseño de experiencia. Si analizamos y entendemos las diferentes plataformas como si cada una de ellas fuera una cultura diferente que cubre un segmento de población, con características y necesidades específicas, podremos tener un objetivo claro al momento de desarrollar una experiencia móvil. Para entender el panorama actual de las plataformas móviles, analicemos las características principales de cada una, con su ventajas y desventajas, así como su personalidad de marca: la manera en que se conectan con su audiencia. Blackberry: Cultura de mensajes Originalmente desarrollado para ejecutivos y profesionales, la plataforma Blackberry cubre el 40% del mercado global, con presencia mayoritaria en Estados Unidos y Europa.(1) Sus usuarios lo utilizan principalmente para enviar mensajes de texto y correos electrónicos, además de tener poca actividad en navegador Web ya que cuenta con herramientas limitadas para ello, no permite la programación en lenguaje javascript y su velocidad no es óptima. Concluimos que los usuarios de Blackberry aún viven en la cultura de mensaje de texto. 1
  • 2. IOS: Usuarios Activos Por otra parte, los usuarios de iPhone y su plataforma IOS presentan más actividad en el navegador Web, tienen un nivel económico estable y un estilo de vida moderno, además de ser los mayores compradores en línea. En el 2010, el 70% de las compras en línea de eBay se realizaron por medio del iPhone, un gran número considerando que eBay tiene 1/4 de las ventas en línea de Estados Unidos.(2) Si analizamos las campañas de publicidad que Apple hizo cuando lanzó iPhone al mercado podemos darnos cuenta que todo gira en torno a crear lazos sentimentales; crear esa conexión emocional con la utilización combinada del hardware y software. Observamos personas conviviendo con el aparato, sonriendo, compartiendo momentos de su vida; además de ofrecer la posibilidad de tener aplicaciones que no sólo serían una herramienta, sino que se convierten en contenido indipensable para la organización de actividades diarias. Android: “De geeks para geeks”. Por otra parte, Android hace más énfasis en la tecnología, herramientas y personalización que ofrece, las cuales son más que en cualquier otra plataforma móvil. Si bien la plataforma IOS del iPhone hace hincapié en el status, elegancia y lo amigable que puede ser, Android lo hace con la posibilidad de que el artefacto se convierta en una extensión del usuario, con sus gustos y necesidades. En contraste con los usuarios de IOS, los de Android personalizan más sus teléfonos celulares con tonos, fondos de pantalla, descargas de fotos, además de ser más activos en el envío de mensajes de texto. La plataforma Android cubre principalmente un mercado juvenil, gracias a su precio accesible, enfocado en “gamers”, diseñado por “geeks” y para “geeks”. Windows Mobile Windows Mobile, de la mano con Symbian, estaba acostumbrado a dominar el mercado, pero gracias a la competencia en smartphones surgida en los últimos años, han desarrollado la tecnología para competir con IOS y Android: Windows Phone 7. Windows Phone 7 y su lenguaje operativo llamado “Metro”, cuyo nombre sugiere modernidad y urbanismo, nos ofrece una interfaz moderna y elegante. El diseño está enfocado en un perfil de usuario muy específico: personas socialmente activas, que comparten momentos en sus redes sociales constantemente, pero que también necesitan una herramienta para organizar su vida. Windows Phone 7, ofrece la combinación del lazo emocional del IOS, con la personalización de Android. ■ DA N I L O B L A C K I N s I g h t s
  • 3. ¿Cuál es la mejor plataforma? Conociendo las características de cada plataforma podemos darnos cuenta de cuáles son los retos de cada una de ellas y de nosotros mismos como diseñadores. ¿Para qué plataforma es más recomendable diseñar mi aplicación de acuerdo al mercado e intereses de mi cliente? Si Blackberry está inmerso en la cultura de mensajes de texto ¿por qué no mejorar esa experiencia o diseñar aplicaciones que lo incluyan y ofrezcan otras posibilidades? No importa qué tecnología usemos para construir una experiencia móvil, debemos estar conscientes de que no existe una cultura móvil única y cada plataforma exige consideraciones específicas con prioridades diferentes. Consideremos esto al momento de diseñar para cada una de ellas. No existe un ganador ni lo habrá en un período cercano, aún estamos en la etapa de encontrar estándares y patrones. Lo más importante es no olvidar que estas plataformas son aparatos personales de uso diario. Si bien el software, hardware y sistema operativo cuentan, no es una competencia entre IOS, Windows Phone 7 y Android, sino que es una competencia entre cuál logra la mayor conexión emocional con el usuario, entra en su vida y se apropia de ella. El cumplimiento de esto último determinará al ganador. Pero antes de establecer quién gana el juego, pensemos en que aún gran parte de la población no participa en la dinámica móvil. Nuestro reto es llegar a esas personas y desarrollar aplicaciones accesibles, que propongan una experiencia que satisfaga sus necesidades con contenido relevante que se adapte a cualquier plataforma. (1) ComScore re US traffic percentage. <http://www.comscore.com/Press_Events/Presentations_Whitepapers/2011/ > (2) The_State_of_the_US_Mobile_Advertising_Industry U.S. customers generated $850 million in sales in 2010 ($2billion worldwide) Total was $3.4 billion (ABI Research), <http://mobile-financial.com/node/13353/eBay-hits-nearly-$2-billion-in-m-commerce-sales-worldwide- in-2010 > ............................................................................................................. www.daniloblack.com ■ DA N I L O B L A C K I N s I g h t s