El documento describe el realismo literario como una corriente inventada por el escritor francés Jules Champfleury que buscaba reflejar la realidad de manera objetiva y documental, rechazando lo sentimental y exótico. Se caracteriza por el uso detallado de la descripción, el lenguaje coloquial y la representación de lo cotidiano. Tuvo dos tendencias, una conservadora y otra progresista interesada en la denuncia social. Entre los autores realistas destacados se mencionan a Juan Valera, Pedro Antonio de Alarcón,