PANELES SOLARES
LA ENERGÍA SOLAR NO ES UN LUJO ES UNA SOLUCION
Están compuestos por dos
componentes llamados
semiconductores, los cuales
se intercalan. Estos
materiales están
compuestos por muchos
átomos, e incluso millones,
los cuales desprenden una
carga positiva y otra
negativa. El silicio es el
material que se encarga de
hacer la carga positiva y
negativa.
• Marco de aluminio: Están creados para soportar los componentes
fotovoltaicos de paneles solares los cuales son fijados con
extrusiones de aleación de aluminio.
• Cristal: La tecnología del vidrio fotovoltaico utiliza un revestimiento
fotosensible para el cristal, que puede ofrecer diversos grados de
transparencia, y que sirve para transformar en electricidad la energía
solar que recibe.
• Encapsulado: Encapsulado de resina. La célula solar se coloca
entre dos láminas de cristal y se adhieren una a otra mediante la
resina fundida. La hoja delantera consiste en un cristal blanco
altamente transparente, endurecido y la trasera de vidrio endurecido
convencional.
• Celdas solares: Es un dispositivo electrónico que captura la luz
solar y la convierte directamente en electricidad. Las celdas de un
panel solar generan energía al capturar la luz solar. La luz está hecha
de pequeñas partículas llamadas fotones, un rayo de luz solar
contiene trillones sobre trillones de fotones.
• Cubierta posterior: Constituida normalmente por varias capas
opacas que reflejan la luz que ha pasado entre los intersticios de las
celdas, haciendo que vuelvan a incidir otra vez sobre éstas.
• Caja de conexiones: Tiene una función simple pero importante:
alojar todas las conexiones eléctricas en un panel solar y protegerlas
del medio ambiente. Los cables se conectan a los diodos en el
interior, lo que proporciona una forma segura de vincular los paneles
entre sí.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
• Los sistemas de generación con paneles solares
pueden ser conectados en línea con tu toma de
CFE.
• CFE permite este tipo de sistemas siempre que
avises de la instalación, que los aparatos que
uses cumplan con los requerimientos
que establece la CFE y la documentes
apropiadamente
• De esta forma los paneles solares generan
electricidad durante las horas del día que hay
mayor incidencia de los rayos solares sobre los
paneles y genera energía eléctrica en Corriente
Directa (DC)
• Esta energía es convertida en Corriente Alterna
(AC) con el inversor y se conecta directamente al
centro de carga de tu casa
• Durante las horas de mayor
insolación esta energía es mayor que
la que consumes en tu casa y
entonces es regresada a las líneas
de CFE.
• CFE tiene que instalar un medidor
Bidireccional para contar los KWH
que tu consumes en tu casa y los
KWH que tu regresas a CFE.
• Durante la noche tu sistema no
funciona y la energía que tu
consumes proviene directamente de
CFE.
• La diferencia entre lo que consumes
y lo que produces es lo que CFE te
va a cobrar en tu recibo.
• Tu puedes producir mas energía
que la que consumes un bimestre.
.
• En caso de que tu generas mas
energía que la que consumas la
CFE acumula esa energía a favor
y te la va a descontar en tu
siguiente recibo.
• La máxima acumulación es por
12 meses.
• Por lo tanto no vale la pena
generar mas energía que la que
consumes.
• Lo ideal es generar los KWH
excedentes en la tarifa 1B, esto
es solamente producir lo
suficiente para solamente pagar
los primeros.
• 350KWH que son 150KWH
consumo básico y 200KWH
intermedio.

Más contenido relacionado

DOCX
Generador electrico vasco11c
PPTX
Generador eléctrico
PPTX
DOC
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
PPT
1 componentes isf
PPTX
Electricidad
PPTX
Electricidad física
DOCX
Trabajo de ante proyeccto
Generador electrico vasco11c
Generador eléctrico
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
1 componentes isf
Electricidad
Electricidad física
Trabajo de ante proyeccto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Avance Del Anteproyecto
DOCX
Avance Del Anteproyecto
PPT
Funcionamiento paneles solares
PPT
2 isf autónomas
PPT
Factores que afectan la generación solar
PDF
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
DOCX
Ensayo final
PPTX
Presentación circuitos
PPTX
casa con electricidad
PPTX
Marco teorico # 2
DOCX
Anteproyecto de física 2
PPTX
Materiales piezoeléctricos
PPT
LA LINTERNA
PPTX
Presentación unidad la energia electrica
DOCX
Como hacer un generador eléctrico
PPTX
Nerea subero e iker estebas .la electricidad y magnetismo.
PPTX
La Linterna
PPT
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
PPT
Electricidad Y Magnetismo En El Hogar
PPTX
Presentación superconductores
Avance Del Anteproyecto
Avance Del Anteproyecto
Funcionamiento paneles solares
2 isf autónomas
Factores que afectan la generación solar
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
Ensayo final
Presentación circuitos
casa con electricidad
Marco teorico # 2
Anteproyecto de física 2
Materiales piezoeléctricos
LA LINTERNA
Presentación unidad la energia electrica
Como hacer un generador eléctrico
Nerea subero e iker estebas .la electricidad y magnetismo.
La Linterna
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
Electricidad Y Magnetismo En El Hogar
Presentación superconductores
Publicidad

Similar a "Realiza una presentaciòn gràfica" (20)

PPTX
La energía solar
PDF
Mc graw hill - solar
DOCX
Paneles solares fotovoltaicos (1)
PDF
Energia solar fotovoltaica
PDF
Catalogo manual ecoajav pdf 1
PPTX
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
PDF
Como funciona un sistema solar fotovoltaico de autoconsumo
PPTX
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
ODP
Presentación carla, andrea,cristina.
PPTX
proyecto soluciones a recursos energeticos
PDF
1234267189 energia solar_fotovoltaica_iter
PDF
1234267189 energia solar_fotovoltaica_iter
PPTX
Arciniegas y benavides
PPTX
2.3. TECNOLOGIA PARA APROVECHAR LA ENERGIA SOLAR
PPTX
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
PPTX
Energia Solar
PDF
Elvis solar
PPTX
SISTEMAS FOTOVOLTAICOSgvghvghvhgvvg.pptx
PPTX
Energia Solar
PDF
Instalacion energia fotovoltaica texto
La energía solar
Mc graw hill - solar
Paneles solares fotovoltaicos (1)
Energia solar fotovoltaica
Catalogo manual ecoajav pdf 1
Tarea 4 centrales hidroelectrica.pptx
Como funciona un sistema solar fotovoltaico de autoconsumo
ENERGIA_FOTOVOLTAICA.pptx
Presentación carla, andrea,cristina.
proyecto soluciones a recursos energeticos
1234267189 energia solar_fotovoltaica_iter
1234267189 energia solar_fotovoltaica_iter
Arciniegas y benavides
2.3. TECNOLOGIA PARA APROVECHAR LA ENERGIA SOLAR
energiasolar-151130165646-lva1-app6892.pptx
Energia Solar
Elvis solar
SISTEMAS FOTOVOLTAICOSgvghvghvhgvvg.pptx
Energia Solar
Instalacion energia fotovoltaica texto
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

"Realiza una presentaciòn gràfica"

  • 1. PANELES SOLARES LA ENERGÍA SOLAR NO ES UN LUJO ES UNA SOLUCION
  • 2. Están compuestos por dos componentes llamados semiconductores, los cuales se intercalan. Estos materiales están compuestos por muchos átomos, e incluso millones, los cuales desprenden una carga positiva y otra negativa. El silicio es el material que se encarga de hacer la carga positiva y negativa.
  • 3. • Marco de aluminio: Están creados para soportar los componentes fotovoltaicos de paneles solares los cuales son fijados con extrusiones de aleación de aluminio. • Cristal: La tecnología del vidrio fotovoltaico utiliza un revestimiento fotosensible para el cristal, que puede ofrecer diversos grados de transparencia, y que sirve para transformar en electricidad la energía solar que recibe. • Encapsulado: Encapsulado de resina. La célula solar se coloca entre dos láminas de cristal y se adhieren una a otra mediante la resina fundida. La hoja delantera consiste en un cristal blanco altamente transparente, endurecido y la trasera de vidrio endurecido convencional. • Celdas solares: Es un dispositivo electrónico que captura la luz solar y la convierte directamente en electricidad. Las celdas de un panel solar generan energía al capturar la luz solar. La luz está hecha de pequeñas partículas llamadas fotones, un rayo de luz solar contiene trillones sobre trillones de fotones. • Cubierta posterior: Constituida normalmente por varias capas opacas que reflejan la luz que ha pasado entre los intersticios de las celdas, haciendo que vuelvan a incidir otra vez sobre éstas. • Caja de conexiones: Tiene una función simple pero importante: alojar todas las conexiones eléctricas en un panel solar y protegerlas del medio ambiente. Los cables se conectan a los diodos en el interior, lo que proporciona una forma segura de vincular los paneles entre sí.
  • 4. ¿Cómo funcionan los paneles solares? • Los sistemas de generación con paneles solares pueden ser conectados en línea con tu toma de CFE. • CFE permite este tipo de sistemas siempre que avises de la instalación, que los aparatos que uses cumplan con los requerimientos que establece la CFE y la documentes apropiadamente • De esta forma los paneles solares generan electricidad durante las horas del día que hay mayor incidencia de los rayos solares sobre los paneles y genera energía eléctrica en Corriente Directa (DC) • Esta energía es convertida en Corriente Alterna (AC) con el inversor y se conecta directamente al centro de carga de tu casa
  • 5. • Durante las horas de mayor insolación esta energía es mayor que la que consumes en tu casa y entonces es regresada a las líneas de CFE. • CFE tiene que instalar un medidor Bidireccional para contar los KWH que tu consumes en tu casa y los KWH que tu regresas a CFE. • Durante la noche tu sistema no funciona y la energía que tu consumes proviene directamente de CFE. • La diferencia entre lo que consumes y lo que produces es lo que CFE te va a cobrar en tu recibo. • Tu puedes producir mas energía que la que consumes un bimestre. .
  • 6. • En caso de que tu generas mas energía que la que consumas la CFE acumula esa energía a favor y te la va a descontar en tu siguiente recibo. • La máxima acumulación es por 12 meses. • Por lo tanto no vale la pena generar mas energía que la que consumes. • Lo ideal es generar los KWH excedentes en la tarifa 1B, esto es solamente producir lo suficiente para solamente pagar los primeros. • 350KWH que son 150KWH consumo básico y 200KWH intermedio.