Realizacion de tareas basicas
Realizacion de tareas basicas
En este trabajo hablaremos
sobre diversos temas.
Trataremos
sobre
utilización,
evolucion
sistemas de la WEB

la
y
• Actualmente, ya no es necesario la instalacion de programas
en el disco duro de nuestro PC
•Gracias a la nube, podemos utilizar programas instalados en
ella y subir archivos para compartir o simplemente para uso propio.
• Por ejemplo, STEAM es un programa Cloud para jugadores que
Instala los juegos en la nube para ahorrar al usuario espacio en su
disco duro.
• A lo largo del tiempo han surgido una serie de aplicaciones o
app propias para la web, que nos facilitan el trabajo o nos
ayudan.
• Hace unos años, estas APP no eran posibles por el poco
desarrollo de la Web, pero actualmente han cobrado una gran
importancia en el día a día de la utilización de la Web

• Hay APP del tipo Google Drive, que nos permite compartir
documentos con otros usuarios, y modificarlos en linea, por
ejemplo
• HTML: Lenguaje estructura de la Web. Al principio de
la web, las paginas eran estáticas y poco dinámicas.
Fue el cimiento de la web durante muchos años
• JAVASCRIPT: Al nacer este nuevo lenguaje, los
navegadores lo incorporaron y así crearon una nueva
generación, mas dinámica e intuitiva.

•XHR: Pero hasta la aparición e inclusión de XML no se
empiezan a utilizar las primeras APP, lo que supuso un
gran paso para la WEB
• CSS: Con la aparición de CSS, las paginas ganaron
una identidad propia para cada una, ya que estas hojas
de estilo permiten la modificación de aspecto de cada
pagina a gusto del programador o del cliente
• Es la evolución de HTML.
• Incluye aspectos que HTML no poseia, como la etiqueta <video>, que
en un principio no fue tomada como algo necesario.
• HTML5 sigue evolucionando día a día con la inclusión de nuevas
etiquetas.
• Nos ha permitido crear una dinamización de la web que ira en
aumento y una forma mas intuitiva de utilizar las APP y la propia web.
• Hace un tiempo, los efectos 3D y de grandes gráficos
estaban muy restringidos para la WEB por su desarrollo.
•Actualmente, gracias al aumento de ancho de banda y de la
evolucion de la WEB podemos lograr una mayor experiencia
3D.
• ¿Cómo logramos el anterior punto? Pues con 3D CSS o
WebGL
• Es muy importante la utilización de navegadores
modernos por tres motivos:
1. Los navegadores antiguos son “peligrosos” al no
estar actualizados antes las amenazas actuales
2. En estos navegadores antiguos, no existe la misma evolución
de HTML y otros lenguajes, por lo que no disfrutaríamos de las
experiencias de los actuales navegadores.
3. Utilizar navegadores antiguos, hacen que los
programadores deban desarrollar APP para éstos y los
actuales. Por lo que el desarrollo de la WEB se frena.
En las antiguas versiones HTML no teniamos contenido complejo como Videos

El complemento es un software que procesa un tipo de contenido, por ejemplo el
ADOBE FLASH PLAYER, que sirve para reproducir video o juegos
Los complementos nos ayudan a disfrutar de contenidos interactivos
Realmente no hay interaccion entre el complemento y el navegador
Las extensiones del navegador son mejoras que podemos incluir a
nuestro navegador.
Al principio eran difíciles de programar, puesto que los
programas o lenguajes eran poco frecuentes

Actualmente hay una infinidad de extensiones para nuestros navegadores
gracias al avance en HTML/JAVA/CSS y a utilizar el mismo lenguaje
Antiguamente, cuando perdías tu información del disco duro, te
despedías para siempre de ella.
Actualmente, si has guardado esa informacion importante
para ti en la nube, no tienes por que preocuparte:

Los navegadores como Google Chrome o FireFox han
comenzado a incorporar la función “Sincronización” que
permite guardar toda la información de tu navegador en
la Nube.
Son fragmentos y contienen información de las paginas a las que
hemos visitado.
Se guardan parar uso del navegador, para ofrecer una visita mas
personalizada ya que se ha guardado información como idioma, o
autocompletado de ciertas aéreas.
Es importante la seguridad que ofrece el navegador frente a la
amezas de phising o software mal intencionado.

Tambien la privacidad que nos brindan, dan la posibilidad
de navegar tranquilamente por internet.

Ya que los navegadores mantienen un registro de las paginas que
visitamos, también tenemos la opción de almacenar las cookies de
formularios/contraseñas. Solo recomendado para equipos
personales.

Se recomienda si estas en un cibercafé o compartes
equipo, que utilices el modo de navegacion “privada” o
“incognito” que ofrecen varios navegadores.
Phishing: Debemos comprobar que la pagina en la que nos
encontramos es realmente en la que queremos estar o que
realmente el mail recibido pertenece a quien dice ser. Esta
mala practica no es otra que la suplantación de identidad y la
sustracción de información personal. Hay que tener en cuenta
donde estamos o quien es el remite del mail.
Software Malintencionado: Son programas o aplicaciones
maliciosos, que busca la sustracción de datos de manera
indirecta para terceros, o simplemente dañar los equipos en
los que se encuentra.
Para saber si una URL es segura se analizara de la siguiente forma:

1ª parte:
HTTP

2ªParte:
www.blabla.com
Esto es el host o donde
se aloja el sitio web

3ª Parte:
La URL puede incluir una
ruta adicional, ejemplo:
“maps.google.com

Nos debemos fijar muy bien en la URL de una
pagina, comprobar que al lado de “HTTP://” ya que
además si esta éste es señal de seguridad, hay un
candadito que simboliza que el sitio es seguro.
Sabiendo esto, podemos evitar en gran
parte las paginas dedicadas al phishing.
IP
La IP de un dominio o de un equipo es
el numero que lo identifica y que
indica donde se encuentra.

Los navegadores, al introducir una
URL buscan primero donde se
encuentra (el servidor y el dominio) y
luego abre la pagina deseada que
estemos buscando.

DNS
El DNS es parte de la familia de
las IP, concretamente, si la IP
es el numero de identificación
del dominio y su localizacion, el
DNS es el Registro de los
Nombres de dominios que se
encuentra en la base de datos
de los servidores.
En el mundo del Internet, no podemos fiarnos de la apariencias. Una pagina
puede haber copiado todo de una real y ser un sitio de alto riesgo para nuestra
seguridad y privacidad.
Pero para evitar esto, contamos con herramientas de validación de
identidad como: Certificados de validación ampliada, del que disponen las
webs seguras. Este certificado se puede ver a simple vista, ya que es un
marcado de color que resalta la URL del sitio en el nos encontramos.
Si pinchásemos en el, nos mostraría toda la información de la pagina y sus
validaciones.
La web ha evolucionado de algo tosco y simple, de colores estaticos y
fotos incrustadas, a una web mas personalizada y mas dinamica.
El volumen de datos que se encuentran en internet ( el 65% de ellos
son fotos e imágenes), los videos subidos a YOUTUBE (35 horas cada
dia) y la evolucion del lenguaje de JavaScript, nos haría pensar que
dentro de unos años la web podria colapsarse de tanta información
como circula por ella. Pero no, si ya se invento la compresion de
imágenes, y ahora HTML5 no debemos preocuparnos por ello.
Aunque aun queda mucho por recorrer, ya se han creado soluciones
para web con muchas imágenes (el formato WebP). Los motores de
JavaScript se van mejorando poco a poco para mejorar el redimiento de
las paginas.
El software libre tambien conocido como Codigo Abierto, pone a
disposicion de todo el mundo los medios por los que lo hacen mejorar,
y con ellos conseguir que cualquiera con los conocimientos
adecuados, pueda aportar su grano de arena para mejorarlo.
Mozilla FireFox fue el primer navegador de codigo abierto que existio,
lo que permitió que la web se fuese preparando para todos los
avances que estaban por llegar.
Google, tambien mantiene una cierta apertura de sus codigo, para
llegar a mejorar mas de lo que ha logrado en este tiempo con su
navegador Chrome.
Ahora que ya conocemos mas sobre la web 2.0 en que nos
encotramos, que sabemos lo que signfica Phishing/IP/HTML5 y demas
terminos. Debemos tener cuidado y fijarnos bien en todos los detalles
tanto en las URL como en los software que descargamos, para evitar
malos ratos
Ahora que sabemos que utilizar los navegadores obsoletos no nos
beneficia en nada, y que debemos utilizar navegadores actualizados
para seguir desarrollando mas y mas la red… Debemos darnos cuenta
de la importancia que esta tomando, cada vez mas y mayor, Internet
en nuestro día a día.
La Internet seguira evolucionando, casi a cada hora que pasa, por lo
que debemos prepararnos para navegadores cada vez mas
“inteligentes” y para sitios web que gracias a nuestras cookies seran
casi a medida para cada uno.
Realizacion de tareas basicas

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Navegadores cuadro comparativo
PPTX
Navegador en PowerPoint
PDF
Patricia mapa mental navegadores
PPSX
PPTX
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
PPTX
PPTX
Presentación navegadores de internet
Navegadores cuadro comparativo
Navegador en PowerPoint
Patricia mapa mental navegadores
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
Presentación navegadores de internet

La actualidad más candente (19)

PDF
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
DOCX
Caracteristicas De Navegadores
PPTX
PDF
Informatica diseno y programacion de paginas web
PPTX
La nube en internet y las herramientas web 3
PPTX
Crear paginas web
DOCX
Trabajo de gina
DOCX
PPTX
Ss wordpress
PPTX
trabajo
PPTX
Navegadores
DOCX
Tarea 2 herramientas web 2
PPTX
Tics en la Educacion
PDF
Ut3 3 publicardesdeword
DOCX
Herramientas del uso del internet
DOCX
Solución
PDF
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
PPTX
Navegadores Web
PPTX
Taller 3 11 7
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
Caracteristicas De Navegadores
Informatica diseno y programacion de paginas web
La nube en internet y las herramientas web 3
Crear paginas web
Trabajo de gina
Ss wordpress
trabajo
Navegadores
Tarea 2 herramientas web 2
Tics en la Educacion
Ut3 3 publicardesdeword
Herramientas del uso del internet
Solución
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Navegadores Web
Taller 3 11 7
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power point aplicacion interactiva-2013
DOCX
El cóctel tecnológico
DOCX
Extraccion casera del adn
PDF
AMBIENTE DE TRABAJO DE WORD
PPTX
PDF
La autoestima
ODP
Presentación de choiseul
PPTX
UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc...
DOCX
Las TIC
ODT
Practica de laboratorio 5
PPTX
Accesorios Angedu.. una excelente inversión
PDF
Evidencias de humedad - Karina y Anabella
PPTX
Luis donaldo colosio murrieta
PPTX
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
PPTX
Phelps final internet
PDF
Nachwuchsmedizner gesucht! Eine Kampagne der KV Hessen
PPTX
Técnicas de-muestreo
PPS
000 el progreso cantado
PDF
Reiss Profile: Einführung in die Persönlichkeitsanalyse
PPT
Eurocasex
Power point aplicacion interactiva-2013
El cóctel tecnológico
Extraccion casera del adn
AMBIENTE DE TRABAJO DE WORD
La autoestima
Presentación de choiseul
UTE_Carmen del Rocio Calderon, Gonzalo Remache, "Nuevas dimensiones de lo soc...
Las TIC
Practica de laboratorio 5
Accesorios Angedu.. una excelente inversión
Evidencias de humedad - Karina y Anabella
Luis donaldo colosio murrieta
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Phelps final internet
Nachwuchsmedizner gesucht! Eine Kampagne der KV Hessen
Técnicas de-muestreo
000 el progreso cantado
Reiss Profile: Einführung in die Persönlichkeitsanalyse
Eurocasex
Publicidad

Similar a Realizacion de tareas basicas (20)

PPT
Bozadjie 5ª 1ª diapositivas 14 6-11
PPT
Ailinnn
PDF
Navegadores y buscadores web - instrucciones
PPT
Cdi realización de las tareas básicas de internet
DOCX
TAREA EXTRA
PPTX
Dominios y hosting
PPTX
Navegar por internet
PDF
Bloque ii internet
PPTX
Examen SlideShare Cristian Proaño
DOCX
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
DOCX
Informe de informatica revisado osuany
DOCX
Informe de informatica osuany Y YASMELI
DOCX
Presentaciones online hecho por kiyoshi cortes
PPTX
Herramientas específicas
DOCX
Informe de informática aplicada
PPTX
Aula clic
PPTX
Aula clic
PDF
PDF
PPTX
Aula clic
Bozadjie 5ª 1ª diapositivas 14 6-11
Ailinnn
Navegadores y buscadores web - instrucciones
Cdi realización de las tareas básicas de internet
TAREA EXTRA
Dominios y hosting
Navegar por internet
Bloque ii internet
Examen SlideShare Cristian Proaño
Actividad 3 caracteristicas de navegadores
Informe de informatica revisado osuany
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Presentaciones online hecho por kiyoshi cortes
Herramientas específicas
Informe de informática aplicada
Aula clic
Aula clic
Aula clic

Realizacion de tareas basicas

  • 3. En este trabajo hablaremos sobre diversos temas. Trataremos sobre utilización, evolucion sistemas de la WEB la y
  • 4. • Actualmente, ya no es necesario la instalacion de programas en el disco duro de nuestro PC •Gracias a la nube, podemos utilizar programas instalados en ella y subir archivos para compartir o simplemente para uso propio. • Por ejemplo, STEAM es un programa Cloud para jugadores que Instala los juegos en la nube para ahorrar al usuario espacio en su disco duro.
  • 5. • A lo largo del tiempo han surgido una serie de aplicaciones o app propias para la web, que nos facilitan el trabajo o nos ayudan. • Hace unos años, estas APP no eran posibles por el poco desarrollo de la Web, pero actualmente han cobrado una gran importancia en el día a día de la utilización de la Web • Hay APP del tipo Google Drive, que nos permite compartir documentos con otros usuarios, y modificarlos en linea, por ejemplo
  • 6. • HTML: Lenguaje estructura de la Web. Al principio de la web, las paginas eran estáticas y poco dinámicas. Fue el cimiento de la web durante muchos años • JAVASCRIPT: Al nacer este nuevo lenguaje, los navegadores lo incorporaron y así crearon una nueva generación, mas dinámica e intuitiva. •XHR: Pero hasta la aparición e inclusión de XML no se empiezan a utilizar las primeras APP, lo que supuso un gran paso para la WEB • CSS: Con la aparición de CSS, las paginas ganaron una identidad propia para cada una, ya que estas hojas de estilo permiten la modificación de aspecto de cada pagina a gusto del programador o del cliente
  • 7. • Es la evolución de HTML. • Incluye aspectos que HTML no poseia, como la etiqueta <video>, que en un principio no fue tomada como algo necesario. • HTML5 sigue evolucionando día a día con la inclusión de nuevas etiquetas. • Nos ha permitido crear una dinamización de la web que ira en aumento y una forma mas intuitiva de utilizar las APP y la propia web.
  • 8. • Hace un tiempo, los efectos 3D y de grandes gráficos estaban muy restringidos para la WEB por su desarrollo. •Actualmente, gracias al aumento de ancho de banda y de la evolucion de la WEB podemos lograr una mayor experiencia 3D. • ¿Cómo logramos el anterior punto? Pues con 3D CSS o WebGL
  • 9. • Es muy importante la utilización de navegadores modernos por tres motivos: 1. Los navegadores antiguos son “peligrosos” al no estar actualizados antes las amenazas actuales 2. En estos navegadores antiguos, no existe la misma evolución de HTML y otros lenguajes, por lo que no disfrutaríamos de las experiencias de los actuales navegadores. 3. Utilizar navegadores antiguos, hacen que los programadores deban desarrollar APP para éstos y los actuales. Por lo que el desarrollo de la WEB se frena.
  • 10. En las antiguas versiones HTML no teniamos contenido complejo como Videos El complemento es un software que procesa un tipo de contenido, por ejemplo el ADOBE FLASH PLAYER, que sirve para reproducir video o juegos Los complementos nos ayudan a disfrutar de contenidos interactivos Realmente no hay interaccion entre el complemento y el navegador
  • 11. Las extensiones del navegador son mejoras que podemos incluir a nuestro navegador. Al principio eran difíciles de programar, puesto que los programas o lenguajes eran poco frecuentes Actualmente hay una infinidad de extensiones para nuestros navegadores gracias al avance en HTML/JAVA/CSS y a utilizar el mismo lenguaje
  • 12. Antiguamente, cuando perdías tu información del disco duro, te despedías para siempre de ella. Actualmente, si has guardado esa informacion importante para ti en la nube, no tienes por que preocuparte: Los navegadores como Google Chrome o FireFox han comenzado a incorporar la función “Sincronización” que permite guardar toda la información de tu navegador en la Nube.
  • 13. Son fragmentos y contienen información de las paginas a las que hemos visitado. Se guardan parar uso del navegador, para ofrecer una visita mas personalizada ya que se ha guardado información como idioma, o autocompletado de ciertas aéreas.
  • 14. Es importante la seguridad que ofrece el navegador frente a la amezas de phising o software mal intencionado. Tambien la privacidad que nos brindan, dan la posibilidad de navegar tranquilamente por internet. Ya que los navegadores mantienen un registro de las paginas que visitamos, también tenemos la opción de almacenar las cookies de formularios/contraseñas. Solo recomendado para equipos personales. Se recomienda si estas en un cibercafé o compartes equipo, que utilices el modo de navegacion “privada” o “incognito” que ofrecen varios navegadores.
  • 15. Phishing: Debemos comprobar que la pagina en la que nos encontramos es realmente en la que queremos estar o que realmente el mail recibido pertenece a quien dice ser. Esta mala practica no es otra que la suplantación de identidad y la sustracción de información personal. Hay que tener en cuenta donde estamos o quien es el remite del mail. Software Malintencionado: Son programas o aplicaciones maliciosos, que busca la sustracción de datos de manera indirecta para terceros, o simplemente dañar los equipos en los que se encuentra.
  • 16. Para saber si una URL es segura se analizara de la siguiente forma: 1ª parte: HTTP 2ªParte: www.blabla.com Esto es el host o donde se aloja el sitio web 3ª Parte: La URL puede incluir una ruta adicional, ejemplo: “maps.google.com Nos debemos fijar muy bien en la URL de una pagina, comprobar que al lado de “HTTP://” ya que además si esta éste es señal de seguridad, hay un candadito que simboliza que el sitio es seguro. Sabiendo esto, podemos evitar en gran parte las paginas dedicadas al phishing.
  • 17. IP La IP de un dominio o de un equipo es el numero que lo identifica y que indica donde se encuentra. Los navegadores, al introducir una URL buscan primero donde se encuentra (el servidor y el dominio) y luego abre la pagina deseada que estemos buscando. DNS El DNS es parte de la familia de las IP, concretamente, si la IP es el numero de identificación del dominio y su localizacion, el DNS es el Registro de los Nombres de dominios que se encuentra en la base de datos de los servidores.
  • 18. En el mundo del Internet, no podemos fiarnos de la apariencias. Una pagina puede haber copiado todo de una real y ser un sitio de alto riesgo para nuestra seguridad y privacidad. Pero para evitar esto, contamos con herramientas de validación de identidad como: Certificados de validación ampliada, del que disponen las webs seguras. Este certificado se puede ver a simple vista, ya que es un marcado de color que resalta la URL del sitio en el nos encontramos. Si pinchásemos en el, nos mostraría toda la información de la pagina y sus validaciones.
  • 19. La web ha evolucionado de algo tosco y simple, de colores estaticos y fotos incrustadas, a una web mas personalizada y mas dinamica. El volumen de datos que se encuentran en internet ( el 65% de ellos son fotos e imágenes), los videos subidos a YOUTUBE (35 horas cada dia) y la evolucion del lenguaje de JavaScript, nos haría pensar que dentro de unos años la web podria colapsarse de tanta información como circula por ella. Pero no, si ya se invento la compresion de imágenes, y ahora HTML5 no debemos preocuparnos por ello. Aunque aun queda mucho por recorrer, ya se han creado soluciones para web con muchas imágenes (el formato WebP). Los motores de JavaScript se van mejorando poco a poco para mejorar el redimiento de las paginas.
  • 20. El software libre tambien conocido como Codigo Abierto, pone a disposicion de todo el mundo los medios por los que lo hacen mejorar, y con ellos conseguir que cualquiera con los conocimientos adecuados, pueda aportar su grano de arena para mejorarlo. Mozilla FireFox fue el primer navegador de codigo abierto que existio, lo que permitió que la web se fuese preparando para todos los avances que estaban por llegar. Google, tambien mantiene una cierta apertura de sus codigo, para llegar a mejorar mas de lo que ha logrado en este tiempo con su navegador Chrome.
  • 21. Ahora que ya conocemos mas sobre la web 2.0 en que nos encotramos, que sabemos lo que signfica Phishing/IP/HTML5 y demas terminos. Debemos tener cuidado y fijarnos bien en todos los detalles tanto en las URL como en los software que descargamos, para evitar malos ratos Ahora que sabemos que utilizar los navegadores obsoletos no nos beneficia en nada, y que debemos utilizar navegadores actualizados para seguir desarrollando mas y mas la red… Debemos darnos cuenta de la importancia que esta tomando, cada vez mas y mayor, Internet en nuestro día a día. La Internet seguira evolucionando, casi a cada hora que pasa, por lo que debemos prepararnos para navegadores cada vez mas “inteligentes” y para sitios web que gracias a nuestras cookies seran casi a medida para cada uno.