4
Lo más leído
5
Lo más leído
14
Lo más leído
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DE LA PSICOLOGÍA FORENSE   Esta obra está bajo una licencia de  Creative   Commons
Psicología Jurídica La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento
Psicología Jurídica Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO DE FAMILIA Guarda y Custodia de los menores (capacidad de los cónyuges). Establecer Régimen de visitas y seguimiento del mismo. Adopción y tutela de menores. Efecto psicológico de la Separación o el Divorcio. Procesos de Nulidad. Privación Patria Potestad.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO CIVIL Incapacitaciones legales. Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios. Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos. Valoración de secuelas psicológicas.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO PENAL Valoración de la imputabilidad. Trastornos psicopatológicos. Toxicomanías. Agresiones sexuales. Personalidad criminal. Daño moral - secuelas psicológicas. Situaciones de maltrato.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO LABORAL Accidentes laborales. Psicopatologías laborales  (burnout). Situaciones de acoso  (mobbing). Incapacidad laboral.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN MENORES Credibilidad de testimonio. Estado psicológico. Evaluación maltrato. Medidas alternativas a la de internamiento y su cumplimiento.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN VIGILANCIA PENITENCIARIA  Informes previos a la resolución de recursos de permisos, grados y pronóstico favorable de reinserción social en expedientes de libertad condicional. Informes para el seguimiento de la ejecución de medidas de seguridad.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN MEDIACIÓN Esta técnica se utiliza en conflictos diversos: laborales, penales, civiles, comerciales, administrativos, intervención policial, toma de decisiones en organizaciones, etc
ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA JUDICIAL: JURADO Valoración de los jurados Investigación de los procesos de toma de decisión Investigación de la influencia social, etc.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA JUDICIAL: TESTIMONIO Determinar la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos, prestan los testigos presenciales.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS Formación de estos colectivos Selección Organización  Relaciones con la comunidad
ÁREAS DE INTERVENCIÓN CRIMINOLOGÍA Evaluación del Riesgo de violencia  Evaluación de la Peligrosidad  Tratamiento de Agresores
ÁREAS DE INTERVENCIÓN ASESORAMIENTO A PROFESIONALES DEL DERECHO Reconstrucción de la demanda pericial. Medios de prueba a solicitar. Asesoramiento en la selección del jurado. Procesos intervinientes en la identificación.

Más contenido relacionado

PPT
Resumen La Medición en Psicología
PDF
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
PDF
Psicologia forense
PPTX
Infografía Percepción social y cognición social
PPT
Validez de un Instrumento Psicológico
PPTX
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
PPTX
Campos de aplicación psicología juridica
PDF
La entrevista clínica
Resumen La Medición en Psicología
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Psicologia forense
Infografía Percepción social y cognición social
Validez de un Instrumento Psicológico
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Campos de aplicación psicología juridica
La entrevista clínica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El ámbito de la entrevista
PPTX
Integración de pruebas psicológicas
PPTX
Técnicas de evaluación psicológica
PPTX
Estructura del informe psicologico
PPTX
Etica del psicologo
PPTX
Frases incompletas sack
PPTX
La evaluación en la psicología clínica
PPTX
intervención psicoeducativa
PPTX
Los instrumentos de medición y evaluación
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PPT
Psicologia forense
PPTX
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
PPTX
Modelos de psicologia clinica
PPTX
LA SIMULACION Y DISIMULACION
DOCX
Historia clínica psicológica niños
PPTX
6. Campos de Aplicación
PPTX
Teoras del desarrollo evolutivo
DOCX
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
PPTX
El test de machover
PPTX
Psicologia forense. samachys
El ámbito de la entrevista
Integración de pruebas psicológicas
Técnicas de evaluación psicológica
Estructura del informe psicologico
Etica del psicologo
Frases incompletas sack
La evaluación en la psicología clínica
intervención psicoeducativa
Los instrumentos de medición y evaluación
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Psicologia forense
Instrumentos de Investigación utilizados en la Psicología Comunitaria
Modelos de psicologia clinica
LA SIMULACION Y DISIMULACION
Historia clínica psicológica niños
6. Campos de Aplicación
Teoras del desarrollo evolutivo
Pasos en la Evaluacion de los Trastornos de Aprendizaje
El test de machover
Psicologia forense. samachys
Publicidad

Similar a áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense (20)

PPTX
Psicologia aplicada al derecho
PDF
Psicologia juridica5_IAFJSR
PPTX
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
PPT
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
PPTX
Psicologia juridica
PPTX
Psicologia juridica
PPTX
Psicología jurídica
PPT
Issuu pagina web
PDF
PSICOLOGÍA JURÍDICA PRESENTACION final.pdf
PPTX
Intervención_Campaña_de_Concienciación.pptx
PDF
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
PPTX
1 Clase de Jurídica.pptx EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
PPTX
Psicologia juridica 5 mentarios 1
PPTX
Módulo 1 parte 1
PDF
Etica forense asociado a los comportaientos de los internos
PDF
DELIMITACIÓN DE LA PSICOLOGIA JURIDICA.pdf
PDF
Separata Jurídica.pdf
PPT
Psicologia Judicial I
PPT
Psicologia Judicial I
PDF
Psicología Jurídica
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia juridica5_IAFJSR
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicologia juridica
Psicologia juridica
Psicología jurídica
Issuu pagina web
PSICOLOGÍA JURÍDICA PRESENTACION final.pdf
Intervención_Campaña_de_Concienciación.pptx
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
1 Clase de Jurídica.pptx EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Módulo 1 parte 1
Etica forense asociado a los comportaientos de los internos
DELIMITACIÓN DE LA PSICOLOGIA JURIDICA.pdf
Separata Jurídica.pdf
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
Psicología Jurídica
Publicidad

Más de Clara Isabel Fernández Rodicio (20)

PDF
Ppt tema 2 versión plataforma
PPT
Prevencion ximena tocornal
PPT
Valoración del maltrato emocional infantil
PPTX
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
PPT
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
PPTX
PDF
Medidas penales alternativas
PPT
Protección de menores (1)
PPT
PPT
Ppt tema 2 versión plataforma
Prevencion ximena tocornal
Valoración del maltrato emocional infantil
Pericial pasicológica y técnicas de evaluación
Las ideas adolescentes acerca de las medidas dirigidas a los menores infractores
Medidas penales alternativas
Protección de menores (1)

áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense

  • 1. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DE LA PSICOLOGÍA FORENSE Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Psicología Jurídica La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento
  • 3. Psicología Jurídica Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.
  • 4. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO DE FAMILIA Guarda y Custodia de los menores (capacidad de los cónyuges). Establecer Régimen de visitas y seguimiento del mismo. Adopción y tutela de menores. Efecto psicológico de la Separación o el Divorcio. Procesos de Nulidad. Privación Patria Potestad.
  • 5. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO CIVIL Incapacitaciones legales. Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios. Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos. Valoración de secuelas psicológicas.
  • 6. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO PENAL Valoración de la imputabilidad. Trastornos psicopatológicos. Toxicomanías. Agresiones sexuales. Personalidad criminal. Daño moral - secuelas psicológicas. Situaciones de maltrato.
  • 7. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DERECHO LABORAL Accidentes laborales. Psicopatologías laborales (burnout). Situaciones de acoso (mobbing). Incapacidad laboral.
  • 8. ÁREAS DE INTERVENCIÓN MENORES Credibilidad de testimonio. Estado psicológico. Evaluación maltrato. Medidas alternativas a la de internamiento y su cumplimiento.
  • 9. ÁREAS DE INTERVENCIÓN VIGILANCIA PENITENCIARIA Informes previos a la resolución de recursos de permisos, grados y pronóstico favorable de reinserción social en expedientes de libertad condicional. Informes para el seguimiento de la ejecución de medidas de seguridad.
  • 10. ÁREAS DE INTERVENCIÓN MEDIACIÓN Esta técnica se utiliza en conflictos diversos: laborales, penales, civiles, comerciales, administrativos, intervención policial, toma de decisiones en organizaciones, etc
  • 11. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA JUDICIAL: JURADO Valoración de los jurados Investigación de los procesos de toma de decisión Investigación de la influencia social, etc.
  • 12. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA JUDICIAL: TESTIMONIO Determinar la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos, prestan los testigos presenciales.
  • 13. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGÍA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS Formación de estos colectivos Selección Organización Relaciones con la comunidad
  • 14. ÁREAS DE INTERVENCIÓN CRIMINOLOGÍA Evaluación del Riesgo de violencia Evaluación de la Peligrosidad Tratamiento de Agresores
  • 15. ÁREAS DE INTERVENCIÓN ASESORAMIENTO A PROFESIONALES DEL DERECHO Reconstrucción de la demanda pericial. Medios de prueba a solicitar. Asesoramiento en la selección del jurado. Procesos intervinientes en la identificación.