3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Integrantes:
-Jorge Guzmán
 -Álvaro Rafael
   -Julio Quispe
  -Efraín Pongo
CAUSA
                  
El espíritu de independencia de los españoles
 que vivían en América, y de los criollos, sus
 hijos, forjó en ellos un íntimo orgullo, una
 obsesión por la libertad y los derechos
 individuales. Este sentimiento, paralelamente,
 fue forjando sólidos principios en los mestizos
 e indios que por ser integrantes de la misma
 sociedad no podían vivir al margen de su
 realidad.
OBJETIVO
                
El objetivo de la rebelión del 20 de Junio de
 1811, fue de tomar la ciudad, formar un
 ejército y organizar un gobierno provisorio que
 recibiera a las tropas argentinas del general
 José Castelli, quien estaba por cruzar la
 frontera cerca del Lago Titicaca.
CRONOLOGÍA DE
           HECHOS
                          
 20 de Junio de 1811:
El grupo encabezado por Zela se dirigió hacia el cuartel de
Tacna y después de un forcejeo con los centinelas
ingresaron e intimaron a los soldados a entregar la plaza y
plegarse al movimiento.
 21 de Junio de 1811:
Francisco de Zela se proclamó Comandante Militar de la
Unión Americana y mandó publicar un bando donde
anunciaba la inminente llegada del las tropas argentinas
• 21 y 22 de Junio de 1811:
Siguió enviando cartas a las autoridades civiles y militares de
poblaciones vecinas.
• 23 de Junio de 1811:
                           
Francisco de Zela empezó a preocuparse porque en las
ciudades y las villas cercanas a Tacna todo estaba en calma y
muchos de sus potenciales aliados habían ignorado su
llamado a la rebelión general.

 24 de Junio de 1811:
Cipriano de Vargas asumió el mando político, mientras que
Gabino de Barrios quedó con el mando militar.
 25 de Junio:
Francisco de Zela continuaba postrado sin poder recuperar
todas sus facultades. Mientras tanto en Arequipa y Arica las
                           
fuerzas realistas se preparaban para caer sobre Tacna en poco
tiempo.
 26 de Junio:
Llegó a Tacna la catastrófica noticia: Catelli había sido
derrotado por el realista José Manuel Goyeneche en Guaqui
(cerca de La Paz) y sus tropas se batían en retirada hacia
Potosí y Jujuy.
 01 de Julio:
Arribó a Tacna el subdelegado Antonio Rivero, encontrando
todo en orden, por lo que fue clemente con los alzados que
estaban arrepentidos.
 31 de Julio:
Francisco de Zela fue enviado a Lima.
 14 de Agosto:
                             
El 14 de agosto arribó al puerto del Callao y estuvo algunos
días recluido en la fortaleza del Real Felipe. De aquí fue
remitido a la Cárcel de Corte, situada junto a la Real Audiencia
de Lima.
Se desconoce la fecha exacta de su muerte, pero muchos
historiadores creen que ocurrió entre 1818 y 1821.
PERSONAJES DESTACADOS
                           
 Cacique Toribio Ara (1750-1831)

 José Rosa Ara

 Cacique de Tarata Ramón Copaja: Había comenzado a
  ejercer el cargo de Cacique de Tarata sólo meses antes del
  movimiento de Tacna de 1811.
CONSECUENCIAS
             
 Esta rebelión hizo que el virrey Abascal suspendiera el
  periódico “El Peruano”, que fue producto de una ley
  que declaraba la libertad de imprenta. En ese periódico
  circulaban ideas de libertad.
 Se sofocaron todos los levantamientos de libertada
  americanos, como el levantamiento de Pallardellie en
  1813.

GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
REPÚBLICA: Siglo XX
PPTX
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
DOCX
Ensayo fronteras del peru
PPTX
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
PPTX
Campañas terrestres
PPTX
Patriotismo
PPTX
Principales presidentes del perú
PPTX
Augusto b leguia trabajo
REPÚBLICA: Siglo XX
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
Ensayo fronteras del peru
9. las conspiraciones y rebeliones provinciales
Campañas terrestres
Patriotismo
Principales presidentes del perú
Augusto b leguia trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Campañas de Tacna y Arica 1880
PPT
La campaña marítima
PPT
Reconstruccion Nacional
PPT
Reformismo y Separatismo
PPTX
Juntas de gobierno
PPT
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
PPTX
Campaña marítima de la guerra del pacífico
PPTX
La corriente-libertadora-del-sur
PPT
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PPTX
EL ONCENIO DE LEGUÍA
PPTX
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
PPTX
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
PPTX
Tratado de ancon
PPTX
La guerra del pacifico
PPT
Corrientes libertadoras
PPT
Guerra del pacífico
PPTX
La rebelión de túpac amaru
PPTX
Anarquia militar (1841 1845)
PPTX
Clase 5 guerra del pacifico
Campañas de Tacna y Arica 1880
La campaña marítima
Reconstruccion Nacional
Reformismo y Separatismo
Juntas de gobierno
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Campaña marítima de la guerra del pacífico
La corriente-libertadora-del-sur
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
EL ONCENIO DE LEGUÍA
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Tratado de ancon
La guerra del pacifico
Corrientes libertadoras
Guerra del pacífico
La rebelión de túpac amaru
Anarquia militar (1841 1845)
Clase 5 guerra del pacifico
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Casa Zela
PPTX
Linea de tiempo de literatura por monica llumiquinga
PPTX
DOCX
Personas jurídicas en el derecho público
PPTX
Rebeliones criollas
PPS
TúPac Amarú
PPTX
28 Causas de la Revolución Americana
PPTX
Interferencia proactiva y retroactiva
PPTX
Línea del tiempo sobre el periodismo.
PPTX
Etapas de la historia peruana
PPTX
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
Casa Zela
Linea de tiempo de literatura por monica llumiquinga
Personas jurídicas en el derecho público
Rebeliones criollas
TúPac Amarú
28 Causas de la Revolución Americana
Interferencia proactiva y retroactiva
Línea del tiempo sobre el periodismo.
Etapas de la historia peruana
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
Publicidad

Similar a Rebelión de Francisco Antonio de Zela (20)

PPTX
FRANCISCO DE ZELA.pptx
PPTX
580536191-REBELION-DE-TACNA..........pptx
PPTX
425320648-Francisco-de-Zela............pptx
PPSX
Resistencia realista
PPT
Emancipacio.mavimietos indigenas12345
PPTX
LAS REBELIONES CRIOLLAS
PPTX
Ssemana 09: El periodo republicano en el peru
PPTX
Rebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
PPS
Indep Peru
PDF
La independencia del perú
PDF
APznzaa2iZHngtyi1C6bwnh2QnRjuuOuZVty69j7w5-H29RXgh0Jc-b281_geuXBjfkHWVoclSPha...
PPTX
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
PPTX
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
PPTX
La emanciapacion del perú y la rebelion de
PPT
Crisis del Virreinato Peruano
PPTX
Movimientos criollos
PDF
Tpdehistoria
PPTX
La emancipación
PPT
Independencia del peru
FRANCISCO DE ZELA.pptx
580536191-REBELION-DE-TACNA..........pptx
425320648-Francisco-de-Zela............pptx
Resistencia realista
Emancipacio.mavimietos indigenas12345
LAS REBELIONES CRIOLLAS
Ssemana 09: El periodo republicano en el peru
Rebeliones durante la conquista- Jhampier Coba
Indep Peru
La independencia del perú
APznzaa2iZHngtyi1C6bwnh2QnRjuuOuZVty69j7w5-H29RXgh0Jc-b281_geuXBjfkHWVoclSPha...
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
HP-3°-CONTRARREVOLUCIÓN ESPAÑOLA.pptx
La emanciapacion del perú y la rebelion de
Crisis del Virreinato Peruano
Movimientos criollos
Tpdehistoria
La emancipación
Independencia del peru

Más de jorge.guzman2014 (17)

DOCX
Husares del perú
DOCX
Husares del perú
DOCX
Encuesta de matemática gráficos
PPTX
El oro y el cuarzo rosa
PPTX
El oro y el cuarzo rosa
DOCX
Encuesta de matemática grupo
PPTX
Rebelión de francisco antonio de zela
PPTX
Rebelión de francisco antonio de zela
PPTX
Rebelión de francisco antonio de zela
PPTX
Rebelión de francisco antonio de zela
PPTX
COMUNICACIÓN - Fiesta del inti raymi
DOCX
Encuesta de matemática grupo
PPTX
Trabajo de inglés
DOCX
Organizador visual-COMPUTACIÓN
PPTX
Trabajo de inglés
DOCX
Organizador visual
DOCX
Organizador visual - COMPUTACIÓN
Husares del perú
Husares del perú
Encuesta de matemática gráficos
El oro y el cuarzo rosa
El oro y el cuarzo rosa
Encuesta de matemática grupo
Rebelión de francisco antonio de zela
Rebelión de francisco antonio de zela
Rebelión de francisco antonio de zela
Rebelión de francisco antonio de zela
COMUNICACIÓN - Fiesta del inti raymi
Encuesta de matemática grupo
Trabajo de inglés
Organizador visual-COMPUTACIÓN
Trabajo de inglés
Organizador visual
Organizador visual - COMPUTACIÓN

Rebelión de Francisco Antonio de Zela

  • 1. Integrantes: -Jorge Guzmán -Álvaro Rafael -Julio Quispe -Efraín Pongo
  • 2. CAUSA  El espíritu de independencia de los españoles que vivían en América, y de los criollos, sus hijos, forjó en ellos un íntimo orgullo, una obsesión por la libertad y los derechos individuales. Este sentimiento, paralelamente, fue forjando sólidos principios en los mestizos e indios que por ser integrantes de la misma sociedad no podían vivir al margen de su realidad.
  • 3. OBJETIVO  El objetivo de la rebelión del 20 de Junio de 1811, fue de tomar la ciudad, formar un ejército y organizar un gobierno provisorio que recibiera a las tropas argentinas del general José Castelli, quien estaba por cruzar la frontera cerca del Lago Titicaca.
  • 4. CRONOLOGÍA DE HECHOS   20 de Junio de 1811: El grupo encabezado por Zela se dirigió hacia el cuartel de Tacna y después de un forcejeo con los centinelas ingresaron e intimaron a los soldados a entregar la plaza y plegarse al movimiento.  21 de Junio de 1811: Francisco de Zela se proclamó Comandante Militar de la Unión Americana y mandó publicar un bando donde anunciaba la inminente llegada del las tropas argentinas
  • 5. • 21 y 22 de Junio de 1811: Siguió enviando cartas a las autoridades civiles y militares de poblaciones vecinas. • 23 de Junio de 1811:  Francisco de Zela empezó a preocuparse porque en las ciudades y las villas cercanas a Tacna todo estaba en calma y muchos de sus potenciales aliados habían ignorado su llamado a la rebelión general.  24 de Junio de 1811: Cipriano de Vargas asumió el mando político, mientras que Gabino de Barrios quedó con el mando militar.
  • 6.  25 de Junio: Francisco de Zela continuaba postrado sin poder recuperar todas sus facultades. Mientras tanto en Arequipa y Arica las  fuerzas realistas se preparaban para caer sobre Tacna en poco tiempo.  26 de Junio: Llegó a Tacna la catastrófica noticia: Catelli había sido derrotado por el realista José Manuel Goyeneche en Guaqui (cerca de La Paz) y sus tropas se batían en retirada hacia Potosí y Jujuy.  01 de Julio: Arribó a Tacna el subdelegado Antonio Rivero, encontrando todo en orden, por lo que fue clemente con los alzados que estaban arrepentidos.
  • 7.  31 de Julio: Francisco de Zela fue enviado a Lima.  14 de Agosto:  El 14 de agosto arribó al puerto del Callao y estuvo algunos días recluido en la fortaleza del Real Felipe. De aquí fue remitido a la Cárcel de Corte, situada junto a la Real Audiencia de Lima. Se desconoce la fecha exacta de su muerte, pero muchos historiadores creen que ocurrió entre 1818 y 1821.
  • 8. PERSONAJES DESTACADOS   Cacique Toribio Ara (1750-1831)  José Rosa Ara  Cacique de Tarata Ramón Copaja: Había comenzado a ejercer el cargo de Cacique de Tarata sólo meses antes del movimiento de Tacna de 1811.
  • 9. CONSECUENCIAS   Esta rebelión hizo que el virrey Abascal suspendiera el periódico “El Peruano”, que fue producto de una ley que declaraba la libertad de imprenta. En ese periódico circulaban ideas de libertad.  Se sofocaron todos los levantamientos de libertada americanos, como el levantamiento de Pallardellie en 1813.