COMPLEJO ACADEMIA IQUIQUE
DEPTO. DE MATEMÁTICA
EVALUACIÓN N°1 EDUCACIÓN MATEMÁTICA
PRIMERO MEDIO
“RECAPITULACIÓN”
INSTRUCCIONES:
La evaluación está diseñada para ser desarrollada durante 80 minutos aproximadamente. El puntaje
total es de 49 puntos con un nivel de exigencia del 60%. Consta de 4 ítems, verdadero – falso,
completación de oraciones, selección múltiple y desarrollo. Las competencias a evaluar son el
conocimiento, comprensión, aplicación y análisis.
I.Ítem de verdadero – falso. Escriba V si la frase es verdadera y F si la frase es falsa. En caso de ser
falsa tu respuesta, deberás justificar tu decisión. (5 puntos en total)
1. _____ El número que dividido por (-4) y resulta (-20), es 80.
2. _____ El valor de las potencias que tienen exponente par tienen el mismo signo de la base.
3. _____ El lugar geométrico de los puntos del plano que están a igual distancia de un punto fijo,
llamado centro, corresponde a la cuerda.
4. _____ Los círculos no permiten construir teselaciones.
5. _____ Si macarena en un día bebe tres vasos de leche, en ocho días beberá 16 vasos de leche.
II. Ítem completación de oraciones. Completa las siguientes oraciones anotando el concepto
correcto en el espacio que se asigna dentro del enunciado. (6 puntos en total)
1. Si el dividendo es (-23) y el divisor es 5, entonces, el cociente es _______ y el resto es _______.
2. Las teselaciones ______________ son aquellas que están formadas solo por un polígono regular.
3. La suma de todas las frecuencias _______________ de cualquier conjunto de datos es igual a 1.
4. Dos variables que _______________ o _______________ en la misma razón, están en
proporcionalidad directa.
NOMBRE: FECHA:
CURSO: PTOS: NOTA:
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Como la evaluación es de recapitulación de contenidos año 2012, los aprendizajes esperados son
todos aquellos correspondientes a las unidades de 8° básico.
III. Ítem se selección múltiple.Encierre en una circunferencia la alternativa que considere correcta.
NO SE ACEPTARÁ USO DE CORRECTOR. Ejercicio sin desarrollo o justificación, no se tomará
en cuenta la selección de la alternativa. (2 puntos cada una) (30 en total)
1. Al calcular: 4 25:5 2 15:3, resulta:
A. -2
B. -12
C. 2
D. -4
2. Don Felipe es dueño de un negocio. El primer trimestre del año pasado obtuvo una ganancia de
$1.500.000; el segundo trimestre perdió $650.000; el tercer trimestre ganó el doble de lo obtenido el
primer trimestre y el cuarto trimestre obtuvo ganancias iguales a la mitad de las ganancias del primer
periodo. ¿Cuál fue el saldo final del año pasado?
A. $6.650.000
B. $5.900.000
C. $4.600.000
D. $5.350.000
3. El valor de la expresión:
3 3
45 : 5 , es:
A. 729
B. -729
C. -9
D. -1
4. El volumen de un paralelepípedo cuyas medidas son: 22
cm de ancho, 24
cm de largo y 26
cm de
alto es:
A. 212
cm3
B. 236
cm3
C. 23
cm3
D. 248
cm3
5. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya arista mide 0,09 m?
A.
5
0,3 m3
B.
2
0,09 m3
C.
3
0,3 m3
D.
6
0,3 m3
6. Si la altura del cilindro recto de la figura mide 15 m y su radio 5 m, ¿cuál es su volumen?
A. 1.157 m3
B. 1.175 m3
C. 1.177, 5 m3
D. 177, 5 m3
7. La longitud de una circunferencia cuyo diámetro mide 24 mm es:
A. L = 75,36 mm
B. L = 37,68 mm
C. L = 150,72 mm
D. L = 452,16 mm
8. El área sombreada de la figura es:
A. 28,26 cm2
B. 19,74 cm2
C. 12,8 cm2
D. 9,42 cm2
9. La figura base de la siguiente teselación es:
10. Dado el eje R y el punto M de la figura, ¿qué transformación isométrica hay que aplicar en la mitad
izquierda para obtener la mitad derecha del dibujo?
A. Una rotación en 90° y centro M.
B. Una reflexión con respecto al eje R.
C. Una rotación en 180° y centro M.
D. Una traslación.
11. La probabilidad de que salga un 6 al lanzar un dado es:
A.
5
6
B.
1
36
C.
1
2
D.
1
6
12. Se elige al azar una letra de la palabra EXPERIMENTO, ¿cuál es la probabilidad de que sea E?
A.
3
11
B.
1
3
C.
1
9
D.
9
11
13. La siguiente tabla muestra la cantidad de horas que los estudiantes de 8° básico de un colegio de
Valdivia dedican a estudiar semanalmente. ¿Qué porcentaje de estudiantes estudia menos de 10
horas semanales?
A. 15%
B. 30%
C. 47,5%
D. 85%
14. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la relación entre dos variables inversamente
proporcionales?
15. Un conductor de maquinaria pesada traslada 60 toneladas de ripio en 8 viajes. Si debe transportar
180 toneladas, ¿cuántos viajes debe realizar?
A. 18
B. 32
C. 24
D. 28
II. Desarrollo: Resuelve y responde los siguientes problemas de desarrollo. (8 puntos en total)
1. Don Luis quiere cercar con alambre un terreno de forma circular, como se observa en la imagen. Si
requiere que el alambre dé 4 vueltas y el terreno tiene un diámetro de 25 m, ¿cuántos metros de
alambre necesita? Considera 3,14 (4 puntos)
2. En una construcción, 12 trabajadores terminan una obra en 10 días. Para concluirla en 6 días
menos, ¿cuántos trabajadores más se necesitarán? (4 puntos)
Tabla de especificaciones.
Observación:
Contenidos
N° de
horas
%
N° de
preguntas
Conocimiento
30%
Comprensión
30%
Aplicación
40%
NúmerosEnteros. 3 15 4 1 1 2
Potencias. 3 15 4 1 1 2
Geometría y
medición.
4 20 5 1 2 2
Movimientos en
el plano.
3 15 4 1 1 2
Datos y azar. 3 15 4 1 1 2
Funciones y
relaciones
proporcionales.
4 20 5 2 1 2
Total 20 100 26 7 7 12

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba transformaciones isometricas (1)
DOCX
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
DOCX
3° diciembre 2017
PDF
4º medio-guia-2-matematica
PDF
Ficha de repaso soluciones
PDF
I exámen, i trimestre 2011 7º
PDF
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
DOCX
Operaciones con números decimales
Prueba transformaciones isometricas (1)
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
3° diciembre 2017
4º medio-guia-2-matematica
Ficha de repaso soluciones
I exámen, i trimestre 2011 7º
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
Operaciones con números decimales

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller MD Unidad2a
PDF
Coned 8 videos
DOCX
Actividad 4 7mo operatoria
PDF
Fisica vectores
PDF
Acts ud10 funciones
DOCX
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
PDF
I exámen, i trimestre 2012 7º
DOC
Taller_MDI_Corte_2a
PDF
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
DOC
Controlde septimo2018numeros enteros
PDF
Proporcionalidad Numérica
DOC
Prueba de matematica 7
PDF
problemas matemáticos
PPTX
Olimpiadas 11
DOCX
4th. period review 8th grade
DOC
Evaluacion b ii mats ii slideshow
DOC
Prueba coef
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Taller MD Unidad2a
Coned 8 videos
Actividad 4 7mo operatoria
Fisica vectores
Acts ud10 funciones
Examen quimestral ncmd 3 ero (1)
I exámen, i trimestre 2012 7º
Taller_MDI_Corte_2a
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
Controlde septimo2018numeros enteros
Proporcionalidad Numérica
Prueba de matematica 7
problemas matemáticos
Olimpiadas 11
4th. period review 8th grade
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Prueba coef
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Publicidad

Similar a Recapitulación de contenidos. (20)

DOCX
Evaluación 2 números.
PDF
Taller psu mt 2
DOC
Justificacion de formulas
PPTX
Presentación de capacitación de matemática.pptx
PDF
Instrumento evaluación
PDF
Demre matematicas 2003
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
PDF
A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
PDF
Mathematikoi 3er ciclo
PDF
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
PDF
Evaluación eafit2014
PDF
Matematicas i
PDF
Prueba de ensayo 1 cm mat
DOCX
Examen extraordinario de segundo grado
DOCX
Examen tercer 2014
PDF
Matematicas i
PDF
Lakra xd
PDF
Ejercicios prueba cdi
PDF
Guia extra3° tec_76_2013
Evaluación 2 números.
Taller psu mt 2
Justificacion de formulas
Presentación de capacitación de matemática.pptx
Instrumento evaluación
Demre matematicas 2003
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
A17-EBRS-32-matematica (2).pdf
Mathematikoi 3er ciclo
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Evaluación eafit2014
Matematicas i
Prueba de ensayo 1 cm mat
Examen extraordinario de segundo grado
Examen tercer 2014
Matematicas i
Lakra xd
Ejercicios prueba cdi
Guia extra3° tec_76_2013
Publicidad

Más de UNAP (20)

PPTX
Clase 1 2 clasificación articulaciones
PDF
Columna y torax Anatomia
PPTX
Regularidades numéricas
PPTX
Proppiedades de las potencias
PPTX
Potencias de base positiva y exponente entero
PPTX
Números racionales
PPTX
Números irracionales
PPTX
Notación decimal
PPTX
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
PPTX
Multiplicación y división de números racionales
DOCX
Control 2 números
DOCX
Control 1 numeros
PPTX
Consolidación de contenidos (ejercitación)
PPTX
Consolidación (ejercitación) .
PPTX
Conocimientos previos
PPTX
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicas
PPTX
Aproximaciones
PPTX
Adición y sustracción de números racionales
PPTX
Variables 1° MEDIO
PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Clase 1 2 clasificación articulaciones
Columna y torax Anatomia
Regularidades numéricas
Proppiedades de las potencias
Potencias de base positiva y exponente entero
Números racionales
Números irracionales
Notación decimal
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
Multiplicación y división de números racionales
Control 2 números
Control 1 numeros
Consolidación de contenidos (ejercitación)
Consolidación (ejercitación) .
Conocimientos previos
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicas
Aproximaciones
Adición y sustracción de números racionales
Variables 1° MEDIO
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio

Recapitulación de contenidos.

  • 1. COMPLEJO ACADEMIA IQUIQUE DEPTO. DE MATEMÁTICA EVALUACIÓN N°1 EDUCACIÓN MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO “RECAPITULACIÓN” INSTRUCCIONES: La evaluación está diseñada para ser desarrollada durante 80 minutos aproximadamente. El puntaje total es de 49 puntos con un nivel de exigencia del 60%. Consta de 4 ítems, verdadero – falso, completación de oraciones, selección múltiple y desarrollo. Las competencias a evaluar son el conocimiento, comprensión, aplicación y análisis. I.Ítem de verdadero – falso. Escriba V si la frase es verdadera y F si la frase es falsa. En caso de ser falsa tu respuesta, deberás justificar tu decisión. (5 puntos en total) 1. _____ El número que dividido por (-4) y resulta (-20), es 80. 2. _____ El valor de las potencias que tienen exponente par tienen el mismo signo de la base. 3. _____ El lugar geométrico de los puntos del plano que están a igual distancia de un punto fijo, llamado centro, corresponde a la cuerda. 4. _____ Los círculos no permiten construir teselaciones. 5. _____ Si macarena en un día bebe tres vasos de leche, en ocho días beberá 16 vasos de leche. II. Ítem completación de oraciones. Completa las siguientes oraciones anotando el concepto correcto en el espacio que se asigna dentro del enunciado. (6 puntos en total) 1. Si el dividendo es (-23) y el divisor es 5, entonces, el cociente es _______ y el resto es _______. 2. Las teselaciones ______________ son aquellas que están formadas solo por un polígono regular. 3. La suma de todas las frecuencias _______________ de cualquier conjunto de datos es igual a 1. 4. Dos variables que _______________ o _______________ en la misma razón, están en proporcionalidad directa. NOMBRE: FECHA: CURSO: PTOS: NOTA: APRENDIZAJES ESPERADOS: Como la evaluación es de recapitulación de contenidos año 2012, los aprendizajes esperados son todos aquellos correspondientes a las unidades de 8° básico.
  • 2. III. Ítem se selección múltiple.Encierre en una circunferencia la alternativa que considere correcta. NO SE ACEPTARÁ USO DE CORRECTOR. Ejercicio sin desarrollo o justificación, no se tomará en cuenta la selección de la alternativa. (2 puntos cada una) (30 en total) 1. Al calcular: 4 25:5 2 15:3, resulta: A. -2 B. -12 C. 2 D. -4 2. Don Felipe es dueño de un negocio. El primer trimestre del año pasado obtuvo una ganancia de $1.500.000; el segundo trimestre perdió $650.000; el tercer trimestre ganó el doble de lo obtenido el primer trimestre y el cuarto trimestre obtuvo ganancias iguales a la mitad de las ganancias del primer periodo. ¿Cuál fue el saldo final del año pasado? A. $6.650.000 B. $5.900.000 C. $4.600.000 D. $5.350.000 3. El valor de la expresión: 3 3 45 : 5 , es: A. 729 B. -729 C. -9 D. -1 4. El volumen de un paralelepípedo cuyas medidas son: 22 cm de ancho, 24 cm de largo y 26 cm de alto es: A. 212 cm3 B. 236 cm3 C. 23 cm3 D. 248 cm3 5. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya arista mide 0,09 m? A. 5 0,3 m3 B. 2 0,09 m3 C. 3 0,3 m3 D. 6 0,3 m3 6. Si la altura del cilindro recto de la figura mide 15 m y su radio 5 m, ¿cuál es su volumen? A. 1.157 m3 B. 1.175 m3 C. 1.177, 5 m3 D. 177, 5 m3 7. La longitud de una circunferencia cuyo diámetro mide 24 mm es: A. L = 75,36 mm B. L = 37,68 mm C. L = 150,72 mm D. L = 452,16 mm
  • 3. 8. El área sombreada de la figura es: A. 28,26 cm2 B. 19,74 cm2 C. 12,8 cm2 D. 9,42 cm2 9. La figura base de la siguiente teselación es: 10. Dado el eje R y el punto M de la figura, ¿qué transformación isométrica hay que aplicar en la mitad izquierda para obtener la mitad derecha del dibujo? A. Una rotación en 90° y centro M. B. Una reflexión con respecto al eje R. C. Una rotación en 180° y centro M. D. Una traslación. 11. La probabilidad de que salga un 6 al lanzar un dado es: A. 5 6 B. 1 36 C. 1 2 D. 1 6
  • 4. 12. Se elige al azar una letra de la palabra EXPERIMENTO, ¿cuál es la probabilidad de que sea E? A. 3 11 B. 1 3 C. 1 9 D. 9 11 13. La siguiente tabla muestra la cantidad de horas que los estudiantes de 8° básico de un colegio de Valdivia dedican a estudiar semanalmente. ¿Qué porcentaje de estudiantes estudia menos de 10 horas semanales? A. 15% B. 30% C. 47,5% D. 85% 14. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la relación entre dos variables inversamente proporcionales? 15. Un conductor de maquinaria pesada traslada 60 toneladas de ripio en 8 viajes. Si debe transportar 180 toneladas, ¿cuántos viajes debe realizar? A. 18 B. 32 C. 24 D. 28
  • 5. II. Desarrollo: Resuelve y responde los siguientes problemas de desarrollo. (8 puntos en total) 1. Don Luis quiere cercar con alambre un terreno de forma circular, como se observa en la imagen. Si requiere que el alambre dé 4 vueltas y el terreno tiene un diámetro de 25 m, ¿cuántos metros de alambre necesita? Considera 3,14 (4 puntos) 2. En una construcción, 12 trabajadores terminan una obra en 10 días. Para concluirla en 6 días menos, ¿cuántos trabajadores más se necesitarán? (4 puntos)
  • 6. Tabla de especificaciones. Observación: Contenidos N° de horas % N° de preguntas Conocimiento 30% Comprensión 30% Aplicación 40% NúmerosEnteros. 3 15 4 1 1 2 Potencias. 3 15 4 1 1 2 Geometría y medición. 4 20 5 1 2 2 Movimientos en el plano. 3 15 4 1 1 2 Datos y azar. 3 15 4 1 1 2 Funciones y relaciones proporcionales. 4 20 5 2 1 2 Total 20 100 26 7 7 12