Recetario
 Ingredientes
 piña en su jugo
caramelo
sobaos
gelatina de limón
nata líquida (750)
Manos a la obra
 - caramelizar molde poner la piña de base y encima los sobaos
boca abajo.
- echar el jugo de la piña a calentar y deshacer en el la gelatina,
una vez echo esto echarle la nata.
- remover bien y echarlo en el molde.
- dejar enfriar y a la nevera.
Tiempo de preparación
 20 min aprox.
 Ingredientes
 • 350 gr de arroz.
• 1 pechuga de pollo.
• 1 manzana.
• 1 cebolla mediana.
• 2 puerros.
• Aceite
• Polvos de curry.
• 1 vasito de vino blanco.
Manos a la obra
 En primer lugar coceremos el arroz durante unos 10 minutos en abundante agua. Una vez cocido, lo enfriaremos
bajo el grifo de agua y lo saltearemos en una sartén con un poco de aceite o mantequilla.
Picaremos el pollo en daditos, la mitad de la manzana, la cebolla y los puerros.
En una cazuela, pondremos un trocito de mantequilla o aceite, y le añadiremos los ingredientes que habíamos
picado. Una vez que estén dorados, le añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca. Sazonaremos con un poco
de pimienta y sal, y los polvitos de curry.
Ya solo queda echarle el caldo de carne, y dejar cocer otros 5 minutos.
Recomendado para
 comida Tiempo de preparación
 1 hora
 Ingredientes
 1 kg. de alitas de pollo
Orégano
2 dientes de ajo
Vino blanco aromático
4 tomates maduros (o medio bote de tomate frito)
Aceite
Sal
Manos a la obra
 Después de desplumar correctamente las alitas de pollo, comenzamos a freírlas en una sarten con
aceite, hasta que estén doradas, momento en el cual las retiraremos a un plato.
A continuación, sofreímos los ajos previamente picados. Después incorporamos los tomates pelados y
troceados, para que la salsa espese (se puede sustituir por tomate frito de bote)
Dejaremos que se mezcle todo bien, e incorporaremos el vino y el orégano.
Colocaremos las alitas de pollo dentro, y dejaremos cocer durante unos 15 minutos
Recomendado para
 almuerzo o cena Tiempo de preparación
 30 minutos
 Ingredientes
 • 400 gr de arroz.
• 100 gr de mantequilla.
• 1 cebolla.
• 1 litro de caldo de carne
• Queso Parmesano rallado
• Aceite de oliva y sal
Manos a la obra
 En primer lugar sofreiremos la cebolla, previamente cortada muy fina, en una sartén con aceite de
oliva y un poco de mantequilla. En cuanto esté dorada, añadiremos el arroz dejando que absorba el
condimento y se tueste un poquito, sin dejar de remover para evitar que se pegue.
Una vez este ligeramente tostado, añadiremos un poco de cado, y seguiremos removiendo mientras el
arroz se va chupando el caldo, momento en el cual volveremos a añadir otro poco de caldo.
Cuando ya hayamos añadido todo el cado, y quede poco para terminar de cocer, añadiremos el resto
de la mantequilla y el queso rallado.
Recomendado para
 comida o cena Raciones
 4 Tiempo de preparación
 1 hora
 Ingredientes
 10-15 langostinos cocidos y pelados
2 aguacates normales
1 cucharada de zumo de limón
1 diente de ajo picado
Cebolleta
Sal, pimienta y pimentón al gusto
Pan Tostado
Manos a la obra
 En primer lugar incorporamos en un recipiente todos los ingredientes menos los
langostinos. El aguacate lo habremos troceado previamente en trocitos.
Incorporaremos los langostinos picados en trocitos, reservando 2-3 enteros para adornar.
Servir con pan tostado y adornar con cebolleta muy picada
Recomendado para
 aperitivo Raciones
 6 Tiempo de preparación
 10 minutos
 Ingredientes
 - 9 pimientos del piquillo
- 8 quesitos
- 1/2 cebolla
- 1 Vaso de vino blanco
- 1 cucharada de harina
- aceite y sal
Manos a la obra
 -Se pica la cebolla y se pone a pochar en una sarten con un chorrito de aceite, cuando este
transparente se pone el vino y se deja cocer hasta que evapore el alcohol. Se corta un
pimiento y se añade a la sarten. Se añade la harina para espesar la salsa y se rehoga un
poco para que no sepa a crudo, cuando lo tengamos se pasa al vaso de la batidora y se
tritura bien. Se vuelve a pasar la salsa a la sarten o a una cazuela de barro. Se rellenan los
pimientos con un quesito y se ponen en la salsa a fuego lento 10 minutos para que se
derrita el queso y A comer!!!
Comentarios adicionales
 Se puede tener la salsa preparada y rellenar los pimientos en el momento e incluso
preparar más cantidad y congelar para la siguente vez que nos apetezca. Raciones
 4 Tiempo de preparación
 15 minutos
 Ingredientes
 Para los pinchos de beicon:
- 4 lonchas de beicon
- 8 dátiles
Para los pinchos de queso:
- 4 lonchas de beicon
- 4 huevos
- 200 g de queso emental en un trozo
Para los pinchos de salchicha:
- 4 lonchas de beicon
- salchichas tipo cóctel
Manos a la obra
 1- Precalentar el horno a 180º. Para los pinchos de dátiles, cortar en dos tiras las lonchas de beicon. Deshuesar los dátiles y enrollarlos en
tiras de beicon. Pinchar con unos palillos y reservar.
2- Para los pinchos de queso, cortar en 2 las tiras de beicon. Cortar el queso en barritas y dividir por la mitad. Enrollar cada porción en una
tira de beicon; pinchar con palillos y reservar.
3- Para los pinchos de salchicha, cortar en 2 las tiras de beicon. Enrollar las salchichas en las tiras y pinchar con palillos.
4- Colocar en una bandeja para horno todos los pinchos. Hornear durante 3 min y listo para servir.
Raciones
 6 personas Calorías
 400 Tiempo de preparación
 15 min Dificultad
 Sin dificultad
 Ingredientes
 - 250 g de champiñones
- 280 g de cintas de pasta fresca
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- cebollino fresco
- 1 diente de ajo
- perejil fresco
- sal
- pimienta negra molida
Manos a la obra
 1- Se pela y se pica el diente de ajo y se fríe en aceite. En el momento en que empiece a tomar color, se añaden los champiñones cortados en
láminas previamente bien lavados. Después, se deja rehogar a fuego suave unos 5 min.
2- Se pone a cocer la pasta en agua abundante junto con la cucharada de mantequilla durante unos 12 min. A continuación, se retira la pasta
del fuego y se escurre bien.
3- En una fuente honda se mezcla el sofrito de champiñón, preparado en el paso 1, con las cintas. Se salpimenta, se mezcla bien y se
espolvorea con una pizca de perejil fresco picado y de cebollino, también fresco y finamente cortado. Se sirve bien caliente.
Comentarios adicionales
 Variante:
En lugar de cintas, se puede preparar con cualquier tipo de pasta, mejor fresca.
Lo importante es la combinación de pasta y champiñones, que da como resultado un plato sabroso y suave a la vez. Raciones
 4 personas Tiempo de preparación
 1 h
 Ingredientes
 - 11/2 kg de patatas rojas.
- 1 cebolla grande.
- 1 cucharadita rasa de pimentón.
- aceite.
- 1 cucharada sopera de perejil picado.
- unas hebras de azafrán.
- 1 pastilla de caldo.
- agua.
- sal.
Manos a la obra
 1- Pelamos y picamos muy bien la cebolla. Las patatas las pelamos y las partimos en trozos medianos,
las reservamos en agua.
2- En una olla ponemos a calentar 6 cucharadas soperas de aceite, entonces, echamos la cebolla y
rehogamos durante 6 min. Agregamos las patatas escurridas. Esperar 5 min moviendo con una
cuchara de palo. A continuación agregamos el pimentón y volvemos a dejar 2 min más rehogando. Se
cubre con agua fría, incorporamos la pastilla de clado y un poco de sal.
3- En un mortero machacamos el azafrán con el perejil, después echamos un poco de agua para
mezclarlo todo bien y lo vertemos sobre las patatas. Removemos y lo dejamos cocinar a fuego medio
durante 30 min, hasta que las patatas estén blandas (para comprobarlo las pinchamos por el centro
con un palo de pinchitos). Espolvoreamos con el perejil picado y removemos un poco.
4- Servir en seguida.
 Ingredientes
 - 1 aguacate maduro
- 8 galletas crakers
- 2 tomates pequeños
- 1 limón
- semillas de sésamo
- 1 tallo de cebollino (opcional)
- hojas de berros (opcional)
Manos a la obra
 1- Pelar el aguacate y eliminar el hueso, cortarlo en gajos finos y rociarlos con el zumo del limón para
que no se pongan negros.
2- Escurrir los trozos de aguacate y disponerlos sobre las galletas crakers.
3- Escaldar los tomates para poder pelarlos y eliminar sus semillas. Por último se cortan en dados.
4- Se decoran las tostadas de aguacate con daditos de tomate y espolvorearlas con semillas de sésamo.
Si además se dispone de un tallo de cebollino o de unas hojas de berros, se puede dar el último toque
de color al palto.
Información nutricional
 El berro es muy rico en vitamina C.
Recomendado para
 Ideal como aperitivo

Más contenido relacionado

PDF
Recetas vegetarianas
DOCX
Recetario
DOCX
Hipervinculo 1°i mario
DOCX
RECETAS
DOCX
Hipervinculo
PPTX
Presentacion pp'
DOCX
Recetas tic
DOCX
Recetas
Recetas vegetarianas
Recetario
Hipervinculo 1°i mario
RECETAS
Hipervinculo
Presentacion pp'
Recetas tic
Recetas

La actualidad más candente (17)

PPT
Ambrosía restaurant
PDF
Recetario
PPTX
Isabel maria montano recetas extremenas
PPT
Recetas de cocina
DOCX
Hipervinculo 1k_Janeth
DOCX
Hipervinculos
PPTX
Bienvenidos al restaurante
PPTX
El bodegon de la cocina
ODP
Recetario
RTF
Recetas del muro
DOCX
Hipervinculos cac 1 km 2
PDF
DOCX
Recetario tarea
PPSX
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
PDF
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
DOCX
recetario 1°k jessy
PDF
ALMOGIA Y SUS RECETAS
Ambrosía restaurant
Recetario
Isabel maria montano recetas extremenas
Recetas de cocina
Hipervinculo 1k_Janeth
Hipervinculos
Bienvenidos al restaurante
El bodegon de la cocina
Recetario
Recetas del muro
Hipervinculos cac 1 km 2
Recetario tarea
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
Wilson, anne deliciosas recetas de carne picada
recetario 1°k jessy
ALMOGIA Y SUS RECETAS
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tabla "Características de los grupos de la Red AFT"
PDF
El comercio 11.11.10
PDF
María josé lemaitre
PPTX
Datos ecuador junio2013
PDF
III Convención de Agronegocios - UPC
PPT
Oferta viaje Mykonos
PPTX
PDF
Bases Perro Running 2012
DOC
biografia paramore
PDF
Termómetro económico agosto 2013
PPT
Usos educativos de internet
PPTX
Pequeño homenaje para un gran hombre
PPT
Tipos de cortes 89[1]
PDF
Gm eeigf recetario
PPTX
Trabajo final sistemas
PPTX
Recetas de otoño.
PPT
Necesidades y servicios públicos
PPT
リーダーズビジョン1109 未来図 by Haru
PDF
Part 6
DOCX
Tabla "Características de los grupos de la Red AFT"
El comercio 11.11.10
María josé lemaitre
Datos ecuador junio2013
III Convención de Agronegocios - UPC
Oferta viaje Mykonos
Bases Perro Running 2012
biografia paramore
Termómetro económico agosto 2013
Usos educativos de internet
Pequeño homenaje para un gran hombre
Tipos de cortes 89[1]
Gm eeigf recetario
Trabajo final sistemas
Recetas de otoño.
Necesidades y servicios públicos
リーダーズビジョン1109 未来図 by Haru
Part 6
Publicidad

Similar a Recetario (20)

PPSX
Recetas faciles
PPTX
Presentacion , geografia.pptx inmigrantes
PPTX
Recetas de cocina
PPTX
Recetas de cocina
PPT
Trabajo de recetario Adrián Garcés
PPT
Recetario 1er Parcial
PPT
Ambrosía restaurant
PPTX
Permeara una buena comida
PDF
Cuaderno pastas
PPTX
Recetario 2º ESO
 
PPTX
Recetario de sistemas
PPSX
Comidas tradicionales
PPT
recetas
PPT
recetas
DOCX
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
PDF
Recetario de colaboradores de Gallina Blanca
PPTX
Recetas
DOCX
Hipervinculos
DOCX
Hipervinculos
Recetas faciles
Presentacion , geografia.pptx inmigrantes
Recetas de cocina
Recetas de cocina
Trabajo de recetario Adrián Garcés
Recetario 1er Parcial
Ambrosía restaurant
Permeara una buena comida
Cuaderno pastas
Recetario 2º ESO
 
Recetario de sistemas
Comidas tradicionales
recetas
recetas
Recetas de la semana del 15 de agosto al 19 de agosto
Recetario de colaboradores de Gallina Blanca
Recetas
Hipervinculos
Hipervinculos

Último (11)

PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Coming age - genero cinematografico salome
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"

Recetario

  • 2.  Ingredientes  piña en su jugo caramelo sobaos gelatina de limón nata líquida (750) Manos a la obra  - caramelizar molde poner la piña de base y encima los sobaos boca abajo. - echar el jugo de la piña a calentar y deshacer en el la gelatina, una vez echo esto echarle la nata. - remover bien y echarlo en el molde. - dejar enfriar y a la nevera. Tiempo de preparación  20 min aprox.
  • 3.  Ingredientes  • 350 gr de arroz. • 1 pechuga de pollo. • 1 manzana. • 1 cebolla mediana. • 2 puerros. • Aceite • Polvos de curry. • 1 vasito de vino blanco. Manos a la obra  En primer lugar coceremos el arroz durante unos 10 minutos en abundante agua. Una vez cocido, lo enfriaremos bajo el grifo de agua y lo saltearemos en una sartén con un poco de aceite o mantequilla. Picaremos el pollo en daditos, la mitad de la manzana, la cebolla y los puerros. En una cazuela, pondremos un trocito de mantequilla o aceite, y le añadiremos los ingredientes que habíamos picado. Una vez que estén dorados, le añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca. Sazonaremos con un poco de pimienta y sal, y los polvitos de curry. Ya solo queda echarle el caldo de carne, y dejar cocer otros 5 minutos. Recomendado para  comida Tiempo de preparación  1 hora
  • 4.  Ingredientes  1 kg. de alitas de pollo Orégano 2 dientes de ajo Vino blanco aromático 4 tomates maduros (o medio bote de tomate frito) Aceite Sal Manos a la obra  Después de desplumar correctamente las alitas de pollo, comenzamos a freírlas en una sarten con aceite, hasta que estén doradas, momento en el cual las retiraremos a un plato. A continuación, sofreímos los ajos previamente picados. Después incorporamos los tomates pelados y troceados, para que la salsa espese (se puede sustituir por tomate frito de bote) Dejaremos que se mezcle todo bien, e incorporaremos el vino y el orégano. Colocaremos las alitas de pollo dentro, y dejaremos cocer durante unos 15 minutos Recomendado para  almuerzo o cena Tiempo de preparación  30 minutos
  • 5.  Ingredientes  • 400 gr de arroz. • 100 gr de mantequilla. • 1 cebolla. • 1 litro de caldo de carne • Queso Parmesano rallado • Aceite de oliva y sal Manos a la obra  En primer lugar sofreiremos la cebolla, previamente cortada muy fina, en una sartén con aceite de oliva y un poco de mantequilla. En cuanto esté dorada, añadiremos el arroz dejando que absorba el condimento y se tueste un poquito, sin dejar de remover para evitar que se pegue. Una vez este ligeramente tostado, añadiremos un poco de cado, y seguiremos removiendo mientras el arroz se va chupando el caldo, momento en el cual volveremos a añadir otro poco de caldo. Cuando ya hayamos añadido todo el cado, y quede poco para terminar de cocer, añadiremos el resto de la mantequilla y el queso rallado. Recomendado para  comida o cena Raciones  4 Tiempo de preparación  1 hora
  • 6.  Ingredientes  10-15 langostinos cocidos y pelados 2 aguacates normales 1 cucharada de zumo de limón 1 diente de ajo picado Cebolleta Sal, pimienta y pimentón al gusto Pan Tostado Manos a la obra  En primer lugar incorporamos en un recipiente todos los ingredientes menos los langostinos. El aguacate lo habremos troceado previamente en trocitos. Incorporaremos los langostinos picados en trocitos, reservando 2-3 enteros para adornar. Servir con pan tostado y adornar con cebolleta muy picada Recomendado para  aperitivo Raciones  6 Tiempo de preparación  10 minutos
  • 7.  Ingredientes  - 9 pimientos del piquillo - 8 quesitos - 1/2 cebolla - 1 Vaso de vino blanco - 1 cucharada de harina - aceite y sal Manos a la obra  -Se pica la cebolla y se pone a pochar en una sarten con un chorrito de aceite, cuando este transparente se pone el vino y se deja cocer hasta que evapore el alcohol. Se corta un pimiento y se añade a la sarten. Se añade la harina para espesar la salsa y se rehoga un poco para que no sepa a crudo, cuando lo tengamos se pasa al vaso de la batidora y se tritura bien. Se vuelve a pasar la salsa a la sarten o a una cazuela de barro. Se rellenan los pimientos con un quesito y se ponen en la salsa a fuego lento 10 minutos para que se derrita el queso y A comer!!! Comentarios adicionales  Se puede tener la salsa preparada y rellenar los pimientos en el momento e incluso preparar más cantidad y congelar para la siguente vez que nos apetezca. Raciones  4 Tiempo de preparación  15 minutos
  • 8.  Ingredientes  Para los pinchos de beicon: - 4 lonchas de beicon - 8 dátiles Para los pinchos de queso: - 4 lonchas de beicon - 4 huevos - 200 g de queso emental en un trozo Para los pinchos de salchicha: - 4 lonchas de beicon - salchichas tipo cóctel Manos a la obra  1- Precalentar el horno a 180º. Para los pinchos de dátiles, cortar en dos tiras las lonchas de beicon. Deshuesar los dátiles y enrollarlos en tiras de beicon. Pinchar con unos palillos y reservar. 2- Para los pinchos de queso, cortar en 2 las tiras de beicon. Cortar el queso en barritas y dividir por la mitad. Enrollar cada porción en una tira de beicon; pinchar con palillos y reservar. 3- Para los pinchos de salchicha, cortar en 2 las tiras de beicon. Enrollar las salchichas en las tiras y pinchar con palillos. 4- Colocar en una bandeja para horno todos los pinchos. Hornear durante 3 min y listo para servir. Raciones  6 personas Calorías  400 Tiempo de preparación  15 min Dificultad  Sin dificultad
  • 9.  Ingredientes  - 250 g de champiñones - 280 g de cintas de pasta fresca - 2 cucharadas de aceite de oliva - 1 cucharada de mantequilla - cebollino fresco - 1 diente de ajo - perejil fresco - sal - pimienta negra molida Manos a la obra  1- Se pela y se pica el diente de ajo y se fríe en aceite. En el momento en que empiece a tomar color, se añaden los champiñones cortados en láminas previamente bien lavados. Después, se deja rehogar a fuego suave unos 5 min. 2- Se pone a cocer la pasta en agua abundante junto con la cucharada de mantequilla durante unos 12 min. A continuación, se retira la pasta del fuego y se escurre bien. 3- En una fuente honda se mezcla el sofrito de champiñón, preparado en el paso 1, con las cintas. Se salpimenta, se mezcla bien y se espolvorea con una pizca de perejil fresco picado y de cebollino, también fresco y finamente cortado. Se sirve bien caliente. Comentarios adicionales  Variante: En lugar de cintas, se puede preparar con cualquier tipo de pasta, mejor fresca. Lo importante es la combinación de pasta y champiñones, que da como resultado un plato sabroso y suave a la vez. Raciones  4 personas Tiempo de preparación  1 h
  • 10.  Ingredientes  - 11/2 kg de patatas rojas. - 1 cebolla grande. - 1 cucharadita rasa de pimentón. - aceite. - 1 cucharada sopera de perejil picado. - unas hebras de azafrán. - 1 pastilla de caldo. - agua. - sal. Manos a la obra  1- Pelamos y picamos muy bien la cebolla. Las patatas las pelamos y las partimos en trozos medianos, las reservamos en agua. 2- En una olla ponemos a calentar 6 cucharadas soperas de aceite, entonces, echamos la cebolla y rehogamos durante 6 min. Agregamos las patatas escurridas. Esperar 5 min moviendo con una cuchara de palo. A continuación agregamos el pimentón y volvemos a dejar 2 min más rehogando. Se cubre con agua fría, incorporamos la pastilla de clado y un poco de sal. 3- En un mortero machacamos el azafrán con el perejil, después echamos un poco de agua para mezclarlo todo bien y lo vertemos sobre las patatas. Removemos y lo dejamos cocinar a fuego medio durante 30 min, hasta que las patatas estén blandas (para comprobarlo las pinchamos por el centro con un palo de pinchitos). Espolvoreamos con el perejil picado y removemos un poco. 4- Servir en seguida.
  • 11.  Ingredientes  - 1 aguacate maduro - 8 galletas crakers - 2 tomates pequeños - 1 limón - semillas de sésamo - 1 tallo de cebollino (opcional) - hojas de berros (opcional) Manos a la obra  1- Pelar el aguacate y eliminar el hueso, cortarlo en gajos finos y rociarlos con el zumo del limón para que no se pongan negros. 2- Escurrir los trozos de aguacate y disponerlos sobre las galletas crakers. 3- Escaldar los tomates para poder pelarlos y eliminar sus semillas. Por último se cortan en dados. 4- Se decoran las tostadas de aguacate con daditos de tomate y espolvorearlas con semillas de sésamo. Si además se dispone de un tallo de cebollino o de unas hojas de berros, se puede dar el último toque de color al palto. Información nutricional  El berro es muy rico en vitamina C. Recomendado para  Ideal como aperitivo