Facilitador participante
León Nicolás Arcaya María Jose Iriarte
Agosto 2020
Universidad nacional experimental simón Rodríguez
Extensión La guaira
Reclutamiento del personal como
proceso continuo
 El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos
potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. El
reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo
adecuado el proceso de selección. Además, la función del reclutamiento es suministrar la
selección de materia prima básica (candidatos) para su funcionamiento. La Administración de
Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así
como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a
la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en
ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.a
intervención de las fuentes capaces de proveer a la organización de un número suficiente de personas que
ésta necesita para la consecución de sus objetivos.
Tipos de reclutamientos
 El reclutamiento interno : El reclutamiento interno hace referencia al tipo de selección de personal que se
centra en cubrir una vacante recurriendo a un trabajador de la propia empresa o a alguien que haya estado
relacionado con ella, sin buscar fuera directamente. Estos son los diferentes tipos de reclutamiento
interno que se pueden poner en marcha:
 El reclutamiento externo : Por otro lado, el reclutamiento externo es el que busca personal fuera de la
empresa, es decir, busca a personas que, en principio, no tengan relación directa con la empresa. Estas
son las formas más frecuentes de llevar a cabo el reclutamiento externo
 Reclutamiento mixto, como ya indica el nombre, es el tipo de reclutamiento que engloba ambos, interno y
externo. Es muy ventajoso por dar más oportunidades a los diferentes talentos y, al mismo tiempo, aún dar
oportunidad a los que ya están en la empresa.
Es posible hacer, en un mismo proceso selectivo, el reclutamiento de profesionales que ya
forman parte del cuadro de funcionarios de su empresa y de profesionales que están en el
mercado de trabajo. Es común ver este tipo de proceso de selección en programas de Tramite,
por ejemplo.
 Reclutamiento Online
 La última modalidad apuesta por la tecnología para mejorar los procesos de reclutamiento y
selección en las empresas. La idea es utilizar un software que optimiza las etapas del
proceso selectivo, contratación y mantenimiento del historial de los candidatos.
Fuentes Externas E Internas en el
sector publico y privado
Todo organismo, institución, empresa u organización, se llevan a
cabo una serie de prácticas o “funciones” que integran el proceso
de administración de RRHH y todos estos procesos se llevan a
cabo tanto en el sector público como en el sector privado, pero es
necesario entender que existe una diferencia vital entre ambos
sectores. En primer lugar, se debe comprender qué es el sector
público y qué es el sector privado. El primero de ellos lo constituyen
todas aquellas empresas regidas por el Estado, es decir que un
trabajador de este sector le estaría trabajando al Estado. El sector
público es el conjunto de organismos administrativos mediante los
cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad
expresada en las leyes del país.
Estudio de mercado del trabajo para
realizar el reclutamiento
El mercado de trabajo esta constituido por las empresas y por
sus oportunidades de empleo, por otro lado el mercado de
recursos humanos está constituido por los candidatos reales
y potenciales de dichas oportunidades. Por ello las
oportunidades de empleo que lanzan las empresas no van
dirigidas a un mercado único para todo tipo de trabajo. Las
empresas requieren empleados con ciertas amplitudes y
capacidades especificas y a su vez estos exigirán acorde a
las habilidades requeridas.
Técnicas para el reclutar al personal por
medios de comunicación
 Escolaridad requerida,
 experiencia requerida,
 Características personales especificas,
 prestaciones,
 dirección,
 teléfono o apartado postal a donde debe
dirigirse la curricular correspondiente
 Dinámicas de grupo.
dio más utilizado en reclutamiento de personal. Se emplean,
básicamente, anuncios en primera plana. Los anuncios en
prensa resultan ser de gran utilidad, no solo en el área
donde se radica, sino que pueden servir para todo el país
cuando se realiza un reclutamiento externo.
Uso de los medios de comunicación
 Radio y Televisión
 El alto costo de estos medios no permite que se utilicen con frecuencia. Los anuncios en televisión
tienen un costo elevadísimo, que depende de los horarios, minutos y canal en que se transmite la
información.
Reclutamiento On-Line (Vía Internet)
 El uso de la tecnología se refleja en este medio el cual permite, además de la utilización de bolsas de
trabajo virtuales, el envío de información por medio de correo electrónico.
 Grupos de intercambio
-Se constituyen a través de los encargados de reclutamiento de diferentes empresas, estos
proporcionan información sobre las diferentes vacantes cada organización.
Organización del reclutamiento
 En la mayoría de las empresas los canales de atracción para los candidatos
son anuncios en los tableros de anuncios de la misma empresa y/o
comunicación vía electrónica por medio de boletines. También puede existir la
posibilidad de que si se tiene identificado a un candidato potencial, el
encargado de recursos humanos se dirija directamente con el jefe del mismo
para comunicarle y éste a su vez se lo haga saber al posible candidato.
Organización del reclutamiento
Fases para la Organización del
reclutamiento
Publicación de la
vacante
Entrevista de recursos
humanos y evaluación
de pruebas al
cantidado
Entrevista de la
gerencia o dirección
que requiere cubrir
la vacante.
Filtro de candidatos
aplicables y decisión final.
Selección de candidato y
presentación de
propuesta.
 La estrategia de implantación, que debe ser explicitada en el plan integral de administración del
proyecto, fijará los pasos necesarios para probar la nueva tecnología. Una estrategia de
implantación para una nueva tecnología de uso electoral puede incluir los siguientes elementos:
Conferir la responsabilidad de la implantación a un comité técnico y a uno administrativo que
resulten apropiados.
Recibir formalmente la versión definitiva del sistema.
Armar y desplegar el sistema según se requiera.
Conducir las pruebas finales de todos los elementos de la versión definitiva.
Introducir los ajustes que resulten necesarios y probar y aprobar cualquier cambio.
Preparar la documentación necesaria, como manuales técnicos, para el usuario y materiales de
capacitación.
Reclutar o designar al personal que va a operar el sistema.
Capacitar a los usuarios sobre el funcionamiento del nuevo sistema.
De ser el caso, mostrar la operación del nuevo sistema a los interesados o implicados
Proceso de Implantación
Requisitos.
Reclutamiento activo o pasivo
Recepción de candidaturas
Preselección
Pruebas
Entrevista
Valoración y decisión
Contratación
Incorporación
Seguimiento
Previsiones para los programas
 Medio plazo. El medio plazo, normalmente, no sobrepasa los cinco años. La planificación a medio
plazo permite profundizar mucho más en los aspectos cualitativos de la futura plantilla, es decir,
que indicará el perfil de exigencias de cada puesto y, en consecuencia, el perfil requerido a los
trabajadores. Previsión del tipo de puesto de trabajo y cualificaciones que serán necesarias.
 Largo plazo. Son planes generales, dirigidos a detectar modificaciones en el entorno y que
posibilite preveer introducir medidas acerca de las necesidades futuras en los procesos de
producción, así como en las cualificaciones profesionales a fin de establecer los sistemas que
permitan definir la estructura ocupacional de futuro que responda a las exigencias de
competencias del sector y los perfiles profesionales horizonte, derivados de la estructura anterior
Proyección de los requerimientos del
personal
 La mayoría de los gerentes tienen en cuenta varios factores cuando proyectan los
requerimientos de personal. Por lo tanto, en una empresa de manufactura lo primero que se
proyecta son las ventas. Después, se determina el volumen de producción requerido para
responder a estas ventas. Por último, se estima el personal necesario para mantener este
volumen de producción. Sin embargo, además de éste "Requerimiento básico" de personal,
habrá que considerar algunos otros factores:
 1. La rotación proyectada (como el resultado de renuncias o despidos)
 2. La calidad de naturaleza de sus empleados (en relación con lo que se aprecia, las
necesidades cambiantes).
 3. Las decisiones para mejorar la calidad de los productos o servicios o incursionar en
los mercados.
 4. Los cambios tecnológicos y administrativos que produzcan una mayor productividad.
 5. Los recursos financieros disponibles para su departamento.
Factores que influyen en el reclutamiento
 Todas las organizaciones, ya sean grandes o
pequeñas, gastan tiempo y recursos en el
proceso de reclutamiento de empleados, sin
embargo, no consideran los mismos criterios.
Hay factores que a menudo no son considerados
por las organizaciones, pero que influyen
directamente en el proceso. Los factores de
reclutamiento administrativos pueden dividirse
ampliamente en factores internos y externos.
Factores externos:
 Oferta y demanda
 Tasa de desempleo
 Mercado interno
 Lugar de residencia del candidato
 Imagen de la empresa
Factores internos:
 Política de reclutamiento
 Tamaño de la empresa
 Crecimiento de costo y expansión
 La mayoría de las empresas adoptan una política
de reclutamiento de empleados internos o
externos. El reclutamiento por indicación es uno
de los más utilizados por
las organizaciones teniendo en cuenta que los
propios empleados conocen mejor la empresa y
su funcionamiento, facilitando la recomendación
de candidatos que puedan adaptarse fácilmente
a la cultura de la organización.
Bibliografía
 http://admindeempresas.blogspot.com/2008/05/reclutamiento-de-personal.html
 https://www.modelocurriculum.net/tipos-de-reclutamiento-y-seleccion-de-personal.html
 https://articles.jobconvo.com/es/conozca-los-tipos-de-reclutamiento-y-seleccion-de-persona
 4http://empresas.infoempleo.com/hrtrends/fuentes-reclutamiento-interno
 https://steemit.com/recursoshumanos/@puramusicapabloc/proceso-de-administracion-de-recursos-
humanos-sector-publico-y-privado
 https://prezi.com/yvn0dvfow-r2/reclutamiento-de-personal-y-su-relacion-con-el-mercado-de-trabajo/
 http://reclutamientopersonal511.blogspot.com/p/medios-de-reclutamiento.html
 https://blog.peoplenext.com.mx/reclutamiento-interno-y-beneficios
 https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-proceso-
seleccion-efectivo/
 https://www.monografias.com/trabajos71/planeacion-reclutamiento-seleccion-personal/planeacion-
reclutamiento-seleccion-personal2.shtml
 https://articles.jobconvo.com/es/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-que-es-etapas-estrategias-y-
tecnicas/
Reclutamiento del personal maria jose

Más contenido relacionado

PPTX
Reclutamiento del personal maria esther [
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Tecnologia y educacion rrhh
PPTX
Tecnologia y educacion rrhh
PPTX
Captación Laboral
PPTX
Tecnicas de reclutamiento y seleccion de rr.hh.docx
PPTX
Tecnica de reclutamiento y selección
PPT
Reclutamiento de personal
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento y seleccion de personal
Tecnologia y educacion rrhh
Tecnologia y educacion rrhh
Captación Laboral
Tecnicas de reclutamiento y seleccion de rr.hh.docx
Tecnica de reclutamiento y selección
Reclutamiento de personal

La actualidad más candente (20)

PPT
Recursos humanos
PPTX
Reclutamiento de personal
PPTX
PPTX
Metodos y medios de reclutamiento
PDF
Reclutamiento
PPT
Reclutamiento
PPTX
Angelica maqueda reclutamiento
PPT
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
PPT
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PDF
La seleccion de personal i
PDF
El reclutamiento de personal como un proceso continuo jordelys
PDF
Reclutamiento y Selección de personal
DOCX
Elien regalado
PPT
Reclutamiento, selección y contratación
PPTX
Escenarios para el Subsistema de Provision de RRHH
PPT
Recursos Humanos
PDF
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
PPTX
Reclutamiento Organizacional
Recursos humanos
Reclutamiento de personal
Metodos y medios de reclutamiento
Reclutamiento
Reclutamiento
Angelica maqueda reclutamiento
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Reclutamiento y seleccion de personal
La seleccion de personal i
El reclutamiento de personal como un proceso continuo jordelys
Reclutamiento y Selección de personal
Elien regalado
Reclutamiento, selección y contratación
Escenarios para el Subsistema de Provision de RRHH
Recursos Humanos
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento Organizacional
Publicidad

Similar a Reclutamiento del personal maria jose (20)

PPTX
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
PPTX
Reclutamiento de personal como proceso continuo
PPTX
Diapositiva de Raimon Rivas
PPTX
Reclutamiento de personal - unidad 2
PPTX
el reclutamiento de personal michelle
PDF
El reclutamiento de personal como un proceso continuo
PPTX
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
PDF
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
PDF
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
PPTX
Presentación de Reclutamiento
PPTX
Presentacion de reclutamiento 2
PDF
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
PPTX
Alejandra Guevara UNESR, Técnicas de Reclutamiento Tema II
PPTX
Reclutamiento de personal final
PPTX
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
PPTX
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
PPTX
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
DOC
Sustentacion Diapositivas
DOC
Sustentacion Diapositivas
PPTX
Gestion empresarial 1
Tecnica de reclutamiento jennifer escobar
Reclutamiento de personal como proceso continuo
Diapositiva de Raimon Rivas
Reclutamiento de personal - unidad 2
el reclutamiento de personal michelle
El reclutamiento de personal como un proceso continuo
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
Presentación de Reclutamiento
Presentacion de reclutamiento 2
Semana 3 reclutamiento y selección de rrhh
Alejandra Guevara UNESR, Técnicas de Reclutamiento Tema II
Reclutamiento de personal final
Tecnicas de reclutamiento (maria laura perez)
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Sustentacion Diapositivas
Sustentacion Diapositivas
Gestion empresarial 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Reclutamiento del personal maria jose

  • 1. Facilitador participante León Nicolás Arcaya María Jose Iriarte Agosto 2020 Universidad nacional experimental simón Rodríguez Extensión La guaira
  • 2. Reclutamiento del personal como proceso continuo  El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. El reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de selección. Además, la función del reclutamiento es suministrar la selección de materia prima básica (candidatos) para su funcionamiento. La Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.a intervención de las fuentes capaces de proveer a la organización de un número suficiente de personas que ésta necesita para la consecución de sus objetivos.
  • 3. Tipos de reclutamientos  El reclutamiento interno : El reclutamiento interno hace referencia al tipo de selección de personal que se centra en cubrir una vacante recurriendo a un trabajador de la propia empresa o a alguien que haya estado relacionado con ella, sin buscar fuera directamente. Estos son los diferentes tipos de reclutamiento interno que se pueden poner en marcha:  El reclutamiento externo : Por otro lado, el reclutamiento externo es el que busca personal fuera de la empresa, es decir, busca a personas que, en principio, no tengan relación directa con la empresa. Estas son las formas más frecuentes de llevar a cabo el reclutamiento externo  Reclutamiento mixto, como ya indica el nombre, es el tipo de reclutamiento que engloba ambos, interno y externo. Es muy ventajoso por dar más oportunidades a los diferentes talentos y, al mismo tiempo, aún dar oportunidad a los que ya están en la empresa. Es posible hacer, en un mismo proceso selectivo, el reclutamiento de profesionales que ya forman parte del cuadro de funcionarios de su empresa y de profesionales que están en el mercado de trabajo. Es común ver este tipo de proceso de selección en programas de Tramite, por ejemplo.  Reclutamiento Online  La última modalidad apuesta por la tecnología para mejorar los procesos de reclutamiento y selección en las empresas. La idea es utilizar un software que optimiza las etapas del proceso selectivo, contratación y mantenimiento del historial de los candidatos.
  • 4. Fuentes Externas E Internas en el sector publico y privado Todo organismo, institución, empresa u organización, se llevan a cabo una serie de prácticas o “funciones” que integran el proceso de administración de RRHH y todos estos procesos se llevan a cabo tanto en el sector público como en el sector privado, pero es necesario entender que existe una diferencia vital entre ambos sectores. En primer lugar, se debe comprender qué es el sector público y qué es el sector privado. El primero de ellos lo constituyen todas aquellas empresas regidas por el Estado, es decir que un trabajador de este sector le estaría trabajando al Estado. El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país.
  • 5. Estudio de mercado del trabajo para realizar el reclutamiento El mercado de trabajo esta constituido por las empresas y por sus oportunidades de empleo, por otro lado el mercado de recursos humanos está constituido por los candidatos reales y potenciales de dichas oportunidades. Por ello las oportunidades de empleo que lanzan las empresas no van dirigidas a un mercado único para todo tipo de trabajo. Las empresas requieren empleados con ciertas amplitudes y capacidades especificas y a su vez estos exigirán acorde a las habilidades requeridas.
  • 6. Técnicas para el reclutar al personal por medios de comunicación  Escolaridad requerida,  experiencia requerida,  Características personales especificas,  prestaciones,  dirección,  teléfono o apartado postal a donde debe dirigirse la curricular correspondiente  Dinámicas de grupo. dio más utilizado en reclutamiento de personal. Se emplean, básicamente, anuncios en primera plana. Los anuncios en prensa resultan ser de gran utilidad, no solo en el área donde se radica, sino que pueden servir para todo el país cuando se realiza un reclutamiento externo.
  • 7. Uso de los medios de comunicación  Radio y Televisión  El alto costo de estos medios no permite que se utilicen con frecuencia. Los anuncios en televisión tienen un costo elevadísimo, que depende de los horarios, minutos y canal en que se transmite la información. Reclutamiento On-Line (Vía Internet)  El uso de la tecnología se refleja en este medio el cual permite, además de la utilización de bolsas de trabajo virtuales, el envío de información por medio de correo electrónico.  Grupos de intercambio -Se constituyen a través de los encargados de reclutamiento de diferentes empresas, estos proporcionan información sobre las diferentes vacantes cada organización.
  • 8. Organización del reclutamiento  En la mayoría de las empresas los canales de atracción para los candidatos son anuncios en los tableros de anuncios de la misma empresa y/o comunicación vía electrónica por medio de boletines. También puede existir la posibilidad de que si se tiene identificado a un candidato potencial, el encargado de recursos humanos se dirija directamente con el jefe del mismo para comunicarle y éste a su vez se lo haga saber al posible candidato. Organización del reclutamiento
  • 9. Fases para la Organización del reclutamiento Publicación de la vacante Entrevista de recursos humanos y evaluación de pruebas al cantidado Entrevista de la gerencia o dirección que requiere cubrir la vacante. Filtro de candidatos aplicables y decisión final. Selección de candidato y presentación de propuesta.
  • 10.  La estrategia de implantación, que debe ser explicitada en el plan integral de administración del proyecto, fijará los pasos necesarios para probar la nueva tecnología. Una estrategia de implantación para una nueva tecnología de uso electoral puede incluir los siguientes elementos: Conferir la responsabilidad de la implantación a un comité técnico y a uno administrativo que resulten apropiados. Recibir formalmente la versión definitiva del sistema. Armar y desplegar el sistema según se requiera. Conducir las pruebas finales de todos los elementos de la versión definitiva. Introducir los ajustes que resulten necesarios y probar y aprobar cualquier cambio. Preparar la documentación necesaria, como manuales técnicos, para el usuario y materiales de capacitación. Reclutar o designar al personal que va a operar el sistema. Capacitar a los usuarios sobre el funcionamiento del nuevo sistema. De ser el caso, mostrar la operación del nuevo sistema a los interesados o implicados Proceso de Implantación
  • 11. Requisitos. Reclutamiento activo o pasivo Recepción de candidaturas Preselección Pruebas Entrevista Valoración y decisión Contratación Incorporación Seguimiento
  • 12. Previsiones para los programas  Medio plazo. El medio plazo, normalmente, no sobrepasa los cinco años. La planificación a medio plazo permite profundizar mucho más en los aspectos cualitativos de la futura plantilla, es decir, que indicará el perfil de exigencias de cada puesto y, en consecuencia, el perfil requerido a los trabajadores. Previsión del tipo de puesto de trabajo y cualificaciones que serán necesarias.  Largo plazo. Son planes generales, dirigidos a detectar modificaciones en el entorno y que posibilite preveer introducir medidas acerca de las necesidades futuras en los procesos de producción, así como en las cualificaciones profesionales a fin de establecer los sistemas que permitan definir la estructura ocupacional de futuro que responda a las exigencias de competencias del sector y los perfiles profesionales horizonte, derivados de la estructura anterior
  • 13. Proyección de los requerimientos del personal  La mayoría de los gerentes tienen en cuenta varios factores cuando proyectan los requerimientos de personal. Por lo tanto, en una empresa de manufactura lo primero que se proyecta son las ventas. Después, se determina el volumen de producción requerido para responder a estas ventas. Por último, se estima el personal necesario para mantener este volumen de producción. Sin embargo, además de éste "Requerimiento básico" de personal, habrá que considerar algunos otros factores:  1. La rotación proyectada (como el resultado de renuncias o despidos)  2. La calidad de naturaleza de sus empleados (en relación con lo que se aprecia, las necesidades cambiantes).  3. Las decisiones para mejorar la calidad de los productos o servicios o incursionar en los mercados.  4. Los cambios tecnológicos y administrativos que produzcan una mayor productividad.  5. Los recursos financieros disponibles para su departamento.
  • 14. Factores que influyen en el reclutamiento  Todas las organizaciones, ya sean grandes o pequeñas, gastan tiempo y recursos en el proceso de reclutamiento de empleados, sin embargo, no consideran los mismos criterios. Hay factores que a menudo no son considerados por las organizaciones, pero que influyen directamente en el proceso. Los factores de reclutamiento administrativos pueden dividirse ampliamente en factores internos y externos. Factores externos:  Oferta y demanda  Tasa de desempleo  Mercado interno  Lugar de residencia del candidato  Imagen de la empresa Factores internos:  Política de reclutamiento  Tamaño de la empresa  Crecimiento de costo y expansión  La mayoría de las empresas adoptan una política de reclutamiento de empleados internos o externos. El reclutamiento por indicación es uno de los más utilizados por las organizaciones teniendo en cuenta que los propios empleados conocen mejor la empresa y su funcionamiento, facilitando la recomendación de candidatos que puedan adaptarse fácilmente a la cultura de la organización.
  • 15. Bibliografía  http://admindeempresas.blogspot.com/2008/05/reclutamiento-de-personal.html  https://www.modelocurriculum.net/tipos-de-reclutamiento-y-seleccion-de-personal.html  https://articles.jobconvo.com/es/conozca-los-tipos-de-reclutamiento-y-seleccion-de-persona  4http://empresas.infoempleo.com/hrtrends/fuentes-reclutamiento-interno  https://steemit.com/recursoshumanos/@puramusicapabloc/proceso-de-administracion-de-recursos- humanos-sector-publico-y-privado  https://prezi.com/yvn0dvfow-r2/reclutamiento-de-personal-y-su-relacion-con-el-mercado-de-trabajo/  http://reclutamientopersonal511.blogspot.com/p/medios-de-reclutamiento.html  https://blog.peoplenext.com.mx/reclutamiento-interno-y-beneficios  https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-proceso- seleccion-efectivo/  https://www.monografias.com/trabajos71/planeacion-reclutamiento-seleccion-personal/planeacion- reclutamiento-seleccion-personal2.shtml  https://articles.jobconvo.com/es/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-que-es-etapas-estrategias-y- tecnicas/