Reclutamiento y selección
de personal
Administración de Personal
Reclutamiento de personal
• La selección de personal debe considerarse como una inversión más que
hace la empresa.
• Es indiscutible la importancia que para una organización tiene el contar con
las personas adecuadas.
• Lo esencial es contar con recursos humanos de calidad, ya que el activo más
importante de las organizaciones está constituido por las personas que la
forman.
Análisis de necesidades
Existen muchas razones por las cuales una empresa debe iniciar un proceso de
selección, estas pueden ser:
• Abrir nuevos puestos de trabajo
• Sustituir un trabajador que se jubila
• Cubrir un puesto vacante
En cualquier caso, la empresa debe analizar cuáles son las características del puesto
de trabajo y cuál debe ser el perfil personal y profesional de la persona que deba
desempeñarlo.
Para ello puede ayudarse de un instrumento denominado análisis de puestos de
trabajo (ATP )
ATP
El ATP consiste en el estudio de las características relevantes de un puesto, para
configurar su perfil y el de la persona que debe desempeñarlo, teniendo en cuenta las
características de la empresa y el lugar del puesto de trabajo dentro de la misma.
Este análisis se lleva a cabo mediante entrevistas y cuestionarios con los ocupantes de
ese puesto, sus compañeros, e incluso sus superiores, lo que ofrece en conjunto una
visión bastante objetiva de los contenidos y características del mismo.
La elaboración de este perfil se basa en los datos aportados por el “análisis y
descripción de puestos” documentación que la organización debe poseer para todos
los puestos de trabajo.
Perfil profesional
Una vez desarrollado el análisis de puestos, se obtienen los datos relativos a
los candidatos, consiguiendo el perfil de cualidades de cada uno. Bastará
establecer una comparación entre el perfil del puesto y el perfil de los
aspirantes para dilucidar cuál o cuáles de ellos, presentan un mayor ajuste.
Definir correctamente las competencias de la persona que se está buscando,
es una prioridad. Para ello, se debe trabajar en estrecha colaboración con los
responsables del área donde haya surgido la necesidad.
Información para el perfil
La definición de perfil deberá comprender la siguiente información:
Descripción de puesto (definiendo los siguientes aspectos)
 Nombre del puesto
 De quien va a depender la persona que ocupe el puesto
 Las tareas y funciones que tendrá que realizar.
Perfil del candidato(requisitos que debe cumplir el candidato)
 Datos personales( Edad, residencia, permiso de conducir,áreas profesionales etc.)
 Formación ( titulación requerida, idiomas,informáticaetc.)
 Experiencia ( años de experiencia, conocimientos, áreas profesionales etc.)
Condiciones a ofrecer
 Tipo de contrato
 Duración
 Retribuciónsalarial (fijo o variable)
 Jornada laboral y horario de trabajo
 Incorporación(fecha de incorporación al puesto
 Otros incentivos ( comedor,seguros, dietas por desplazamiento etc.)
Donde buscar candidatos
Existen dos posibilidades:
El reclutamiento interno: existe cuando, existiendo determinado puesto, la empresa
trata de cubrirlo mediante promoción de sus empleados (movimiento vertical) o
transferirlos (movimientos horizontal) o aún transferidos con promoción (movimiento
diagonal).
Para ello se requiere de un sistema para localizar candidatos cualificados y permitir que
quienes se consideran cualificados, soliciten la vacante.
Entre las limitaciones de este sistema, esta el hecho de que a veces no es posible cubrir
desde el interior de la empresa, ciertos puestos de niveles medio y superior, que
requieren capacitación y experiencia especializada.
Ventajas que reúne esta búsqueda:
Es un método rápido
El candidato conoce la empresa
La motivación y el incentivo que supone el movimiento interno para el trabajador
Reclutamiento externo: recae sobre candidatos potenciales, disponibles o colocados en otras organizaciones, puede involucrar una o más de las
siguientes técnicas:
Formales:
• Oficinas de empleo
• Agencias de colocación
• Colegios profesionales
• Centros de formación
• Asociaciones
• Sindicatos
Servicios de selección:
• Empresas de trabajo temporal
• Empresas de selección.
Anuncios
• Prensa
• Boletines
• Revistas especializadas
• Portales de empleo
Internas
• Concurso de mérito o promoción
• Tablón de anuncios
• Amigos de los actuales empleados
• Antiguos empleados
• Redes sociales
http://www.ajeasturias.com/
Nuevas tendencias de reclutamiento
• Agencias de empleo “online”: funcionan de una manera muy similar, a las agencias de
colocaciones normales, es decir que actúan como intermediarias entre la oferta y la
demanda de empleo.
El anuncio de la vacante aparece en la página web de la agencia online incluyendo una
dirección de correo electrónico para que los candidatos envíen sus curriculums.
Luego esta agencia presentará al cliente los candidatos que considere que más se ajustan
al perfil, para que éste pueda elegir los más idóneos.
En cuanto a los anuncios de empleo en las web corporativas estas son cada vez más
populares debido a que cumplen dos funciones importantes:
Es el embajador de la empresa, afianza la imagen corporativa y logra despertar el
interés de los candidatos
Soluciona rápidamente futuras necesidades de reclutamiento con un mínimo costo, ya
que están en la misma página web de la empresa.
Ventajas y desventajas en el proceso de
reclutamiento por internet
• Un proceso de reclutamiento fácil: el uso del internet a través de un sitio web propio o el de
una agencia de empleo virtual, pueden enormemente facilitar el proceso, ya que a medida
que los candidatos introducen sus datos en el sitio web, estos se organizan directamente
en una base de datos.
• Posibilidad de ofrecer mayor cantidad de información a los potenciales candidatos: algunas
grandes compañías permiten que, a través de su sitio web, el candidato contacte
directamente a una persona que ya trabaja en la empresa para preguntarle sobre ésta y
obtener así una visión más clara sobre la misma. Inclusive, ofrece en muchas ocasiones una
dirección de correo electrónico para que sus candidatos envíen sus curriculums.
• Desventajas: No es recomendable usar internet para puestos de dirección o gerenciales, así
como para posiciones de baja cualificación (tal vez no utilizan internet o no saben usarlo)
• No todos los usuarios de internet lo usan para buscar trabajo
• Y puede ser que el mejor candidato no este en internet, sino que utilice otros medios más
tradicionales como llevar el curriculum vitae por si mimo a la empresa.
Networking
• Tendrá mucha más relevancia eventos como ferias de empleo, y otro tipo de
encuentros para hacer contactos profesionales y encontrar candidatos
talentosos.
Por ejemplo Google aprovecho la Feria Internacional de Salònica, para
contratar a un niño de 12 años, para hacerse cargo del diseño de una nueva red
social, sistema de seguridad y juegos.

Más contenido relacionado

DOCX
Reclutamiento de Personal
DOC
Análisis de puestos
PPTX
Socialización organizacional
PPTX
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
PPT
Funciones del área recursos humanos
PPT
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
PPTX
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
PPTX
Administracion de personal 'metodo cualitativo
Reclutamiento de Personal
Análisis de puestos
Socialización organizacional
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Funciones del área recursos humanos
Presentación del Plan Estratégico de Recursos Humanos
Caso de estudio: MARY´S lavandería y Tintorería.
Administracion de personal 'metodo cualitativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coppel.
PDF
proyecto de panaderia
PPTX
Subsistema de desarrollo
PPTX
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
PPTX
Tecnicas de supervision
DOCX
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
DOCX
Proyecto de cafe
PPT
Reclutamiento de personal
DOCX
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
El reclutamiento power point
PPTX
DIAGNÓSTICO DE LOS GRUPOS Y PUESTOS DE TRABAJO
PPT
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
PPTX
Escala de mis valores
PDF
Diseño de puestos
DOCX
motivacion laboral
PPTX
1. entrevista-a-candidatos-talento-humano
PDF
Planes y objetivos de Starbucks
PPTX
Planeacion de recursos humanos
PDF
Las teorías X e Y de McGregor
PPT
Remuneraciones
Coppel.
proyecto de panaderia
Subsistema de desarrollo
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Tecnicas de supervision
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Proyecto de cafe
Reclutamiento de personal
Liderazgo y trabajo en equipo
El reclutamiento power point
DIAGNÓSTICO DE LOS GRUPOS Y PUESTOS DE TRABAJO
Reclutameinto, un subsistema de seleccion de personal.
Escala de mis valores
Diseño de puestos
motivacion laboral
1. entrevista-a-candidatos-talento-humano
Planes y objetivos de Starbucks
Planeacion de recursos humanos
Las teorías X e Y de McGregor
Remuneraciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
PPT
Reclutamiento y selecciòn del personal
PPTX
Reclutamiento de personal
PPTX
Diapositivas admision de personla
PPTX
Diapositiva reclutamiento y seleccion janeth izaguirre
PPTX
Reclutamiento
PPTX
Reclutamiento
PPTX
globalización rr.hh.
PPT
Procedimiento. del despido disciplinario
PPSX
Reclutamiento.tarea
PPT
INSTRUMENTOS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA MICRO Y PE...
PPTX
Reclutamiento y Selección de Persona
PPT
Reclutamiento, selección y contratación
PPTX
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
PDF
Reclutamiento, Recursos Humanos, Gestión del capital humano
PPT
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
PPTX
El reto de la administración de recursos humanos
PPTX
El modelo por competencias y el reclutamiento de
PPTX
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
PPT
Reclutamiento de personal
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
Reclutamiento de personal
Diapositivas admision de personla
Diapositiva reclutamiento y seleccion janeth izaguirre
Reclutamiento
Reclutamiento
globalización rr.hh.
Procedimiento. del despido disciplinario
Reclutamiento.tarea
INSTRUMENTOS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA MICRO Y PE...
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento, selección y contratación
Las Competencias Laborales de la Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento, Recursos Humanos, Gestión del capital humano
Grupo #9, Recursos Humanos y Marco Legal
El reto de la administración de recursos humanos
El modelo por competencias y el reclutamiento de
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento de personal
 
Publicidad

Similar a Reclutamiento y selección de personal (20)

PPTX
Reclutamiento de personal
PPTX
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
PPTX
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
PDF
Equipo 5 proceso de reclutamiento
PPTX
Reclutamiento del personal maria jose
PPTX
Tema 6 susana_y_vicente
PPTX
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
PPTX
Presentación de Reclutamiento
PPTX
Presentacion de reclutamiento 2
PPTX
el reclutamiento de personal michelle
PPTX
Reclutamiento de personal como proceso continuo
PDF
Curso 2013 seleccion de personal
PPTX
Proceso de reclutamiento de personal
PDF
El reclutamiento de personal como un proceso continuo jordelys
PPTX
Reclutamiento de personal final
PPT
Rclutamiento rr hh
PDF
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
DOCX
IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL EN LAS MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS
DOCX
Proceso de Reclutamiento
Reclutamiento de personal
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Reclutamiento del personal maria jose
Tema 6 susana_y_vicente
Unidad ii reclutamiento de personal anelyn alcala
Presentación de Reclutamiento
Presentacion de reclutamiento 2
el reclutamiento de personal michelle
Reclutamiento de personal como proceso continuo
Curso 2013 seleccion de personal
Proceso de reclutamiento de personal
El reclutamiento de personal como un proceso continuo jordelys
Reclutamiento de personal final
Rclutamiento rr hh
Semana 7 reclutamiento y selección de rrhh
IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL EN LAS MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS
Proceso de Reclutamiento

Más de Thamarita Perez (20)

PPTX
Desarrollo sustentable tema 1
PDF
Antologia power [autoguardado]
PDF
Antologia power [autoguardado]
PPTX
Cultura organizacional s 2 video
PPTX
PDF
El poder
PDF
Jugo de frutas
PDF
Modelo alternativo foda
PPTX
Reaponabiliadad social
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Los ciclos del conocimiento
PDF
Las 5 fuerzas de porter 1
PDF
Estrategias foda
PPTX
Las estrategias
PDF
Las estrategias
PDF
Funciones directivas
PPTX
Empresas profesionalizadas
PDF
Como controlar mi negocio
PDF
Integrar el trabajo y la familia
PDF
Hombres y mujeres mercado laboral
Desarrollo sustentable tema 1
Antologia power [autoguardado]
Antologia power [autoguardado]
Cultura organizacional s 2 video
El poder
Jugo de frutas
Modelo alternativo foda
Reaponabiliadad social
Toma de decisiones
Los ciclos del conocimiento
Las 5 fuerzas de porter 1
Estrategias foda
Las estrategias
Las estrategias
Funciones directivas
Empresas profesionalizadas
Como controlar mi negocio
Integrar el trabajo y la familia
Hombres y mujeres mercado laboral

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Reclutamiento y selección de personal

  • 1. Reclutamiento y selección de personal Administración de Personal
  • 2. Reclutamiento de personal • La selección de personal debe considerarse como una inversión más que hace la empresa. • Es indiscutible la importancia que para una organización tiene el contar con las personas adecuadas. • Lo esencial es contar con recursos humanos de calidad, ya que el activo más importante de las organizaciones está constituido por las personas que la forman.
  • 3. Análisis de necesidades Existen muchas razones por las cuales una empresa debe iniciar un proceso de selección, estas pueden ser: • Abrir nuevos puestos de trabajo • Sustituir un trabajador que se jubila • Cubrir un puesto vacante En cualquier caso, la empresa debe analizar cuáles son las características del puesto de trabajo y cuál debe ser el perfil personal y profesional de la persona que deba desempeñarlo. Para ello puede ayudarse de un instrumento denominado análisis de puestos de trabajo (ATP )
  • 4. ATP El ATP consiste en el estudio de las características relevantes de un puesto, para configurar su perfil y el de la persona que debe desempeñarlo, teniendo en cuenta las características de la empresa y el lugar del puesto de trabajo dentro de la misma. Este análisis se lleva a cabo mediante entrevistas y cuestionarios con los ocupantes de ese puesto, sus compañeros, e incluso sus superiores, lo que ofrece en conjunto una visión bastante objetiva de los contenidos y características del mismo. La elaboración de este perfil se basa en los datos aportados por el “análisis y descripción de puestos” documentación que la organización debe poseer para todos los puestos de trabajo.
  • 5. Perfil profesional Una vez desarrollado el análisis de puestos, se obtienen los datos relativos a los candidatos, consiguiendo el perfil de cualidades de cada uno. Bastará establecer una comparación entre el perfil del puesto y el perfil de los aspirantes para dilucidar cuál o cuáles de ellos, presentan un mayor ajuste. Definir correctamente las competencias de la persona que se está buscando, es una prioridad. Para ello, se debe trabajar en estrecha colaboración con los responsables del área donde haya surgido la necesidad.
  • 6. Información para el perfil La definición de perfil deberá comprender la siguiente información: Descripción de puesto (definiendo los siguientes aspectos)  Nombre del puesto  De quien va a depender la persona que ocupe el puesto  Las tareas y funciones que tendrá que realizar. Perfil del candidato(requisitos que debe cumplir el candidato)  Datos personales( Edad, residencia, permiso de conducir,áreas profesionales etc.)  Formación ( titulación requerida, idiomas,informáticaetc.)  Experiencia ( años de experiencia, conocimientos, áreas profesionales etc.) Condiciones a ofrecer  Tipo de contrato  Duración  Retribuciónsalarial (fijo o variable)  Jornada laboral y horario de trabajo  Incorporación(fecha de incorporación al puesto  Otros incentivos ( comedor,seguros, dietas por desplazamiento etc.)
  • 7. Donde buscar candidatos Existen dos posibilidades: El reclutamiento interno: existe cuando, existiendo determinado puesto, la empresa trata de cubrirlo mediante promoción de sus empleados (movimiento vertical) o transferirlos (movimientos horizontal) o aún transferidos con promoción (movimiento diagonal). Para ello se requiere de un sistema para localizar candidatos cualificados y permitir que quienes se consideran cualificados, soliciten la vacante. Entre las limitaciones de este sistema, esta el hecho de que a veces no es posible cubrir desde el interior de la empresa, ciertos puestos de niveles medio y superior, que requieren capacitación y experiencia especializada. Ventajas que reúne esta búsqueda: Es un método rápido El candidato conoce la empresa La motivación y el incentivo que supone el movimiento interno para el trabajador
  • 8. Reclutamiento externo: recae sobre candidatos potenciales, disponibles o colocados en otras organizaciones, puede involucrar una o más de las siguientes técnicas: Formales: • Oficinas de empleo • Agencias de colocación • Colegios profesionales • Centros de formación • Asociaciones • Sindicatos Servicios de selección: • Empresas de trabajo temporal • Empresas de selección. Anuncios • Prensa • Boletines • Revistas especializadas • Portales de empleo Internas • Concurso de mérito o promoción • Tablón de anuncios • Amigos de los actuales empleados • Antiguos empleados • Redes sociales http://www.ajeasturias.com/
  • 9. Nuevas tendencias de reclutamiento • Agencias de empleo “online”: funcionan de una manera muy similar, a las agencias de colocaciones normales, es decir que actúan como intermediarias entre la oferta y la demanda de empleo. El anuncio de la vacante aparece en la página web de la agencia online incluyendo una dirección de correo electrónico para que los candidatos envíen sus curriculums. Luego esta agencia presentará al cliente los candidatos que considere que más se ajustan al perfil, para que éste pueda elegir los más idóneos. En cuanto a los anuncios de empleo en las web corporativas estas son cada vez más populares debido a que cumplen dos funciones importantes: Es el embajador de la empresa, afianza la imagen corporativa y logra despertar el interés de los candidatos Soluciona rápidamente futuras necesidades de reclutamiento con un mínimo costo, ya que están en la misma página web de la empresa.
  • 10. Ventajas y desventajas en el proceso de reclutamiento por internet • Un proceso de reclutamiento fácil: el uso del internet a través de un sitio web propio o el de una agencia de empleo virtual, pueden enormemente facilitar el proceso, ya que a medida que los candidatos introducen sus datos en el sitio web, estos se organizan directamente en una base de datos. • Posibilidad de ofrecer mayor cantidad de información a los potenciales candidatos: algunas grandes compañías permiten que, a través de su sitio web, el candidato contacte directamente a una persona que ya trabaja en la empresa para preguntarle sobre ésta y obtener así una visión más clara sobre la misma. Inclusive, ofrece en muchas ocasiones una dirección de correo electrónico para que sus candidatos envíen sus curriculums. • Desventajas: No es recomendable usar internet para puestos de dirección o gerenciales, así como para posiciones de baja cualificación (tal vez no utilizan internet o no saben usarlo) • No todos los usuarios de internet lo usan para buscar trabajo • Y puede ser que el mejor candidato no este en internet, sino que utilice otros medios más tradicionales como llevar el curriculum vitae por si mimo a la empresa.
  • 11. Networking • Tendrá mucha más relevancia eventos como ferias de empleo, y otro tipo de encuentros para hacer contactos profesionales y encontrar candidatos talentosos. Por ejemplo Google aprovecho la Feria Internacional de Salònica, para contratar a un niño de 12 años, para hacerse cargo del diseño de una nueva red social, sistema de seguridad y juegos.