2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
PREVENCIÓN DE ALCANCES TRASEROS Y LIMITACIÓN
DE CONSECUENCIAS EN CASO DE ALCANCE
DATOS DE INTERÉS
• Los accidentes de tráfico en ciudad son 118 veces más
probables que los accidentes en el resto de vías de
circulación.
• Los accidentes de trabajo tipo con vehículos son los
sufridos en ciudad.
• Este tipo de accidentes a menudo suponen bajas de larga
duración para las empresas.
DEFINICIÓN
Un alcance trasero puede ser
un accidente con
consecuencias y lesiones
importantes.
Estas lesiones son severas por
el efecto “latigazo” (Whiplash
en inglés): nuestra cabeza se
desplaza violentamente hacia
atrás y posteriormente hacia
delante en caso de ser
alcanzados (en caso de que
nuestro vehículo alcance al
vehículo precedente, se
invierte el orden de los
movimientos de la cabeza).
CAUSAS
Generalmente no se produce como un hecho aislado, sino que
es producto de la confluencia de múltiples factores:
• Velocidad inadecuada
• Distancias de seguridad
insuficientes
• Distracciones y faltas de
atención
TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES
Obtener la máxima información del estado del tráfico y las
situaciones que se produzcan llevando nuestra vista lo más
lejos posible. De esta forma nos anticiparemos y llevaremos
a cabo acciones para prevenir situaciones de riesgo.
• Mirar lejos
TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES
Controlarlo cada 8
segundos o menos,
dependiendo de la
densidad del tráfico.
De esta forma
tendremos
controlados los
vehículos que nos
siguen, tanto si están
muy pegados a
nosotros como si
vienen a elevada
velocidad.
• Controlar con frecuencia retrovisor
TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES
Conviene dejarnos adelantar ante comportamientos
agresivos del vehículo que tenemos detrás, o si no fuera
posible, aumentar la distancia con el vehículo que tenemos
delante.
• Guardar la distancia de seguridad
Debemos tener presente la regla de los dos segundos: dejar
dos segundos de distancia con el vehículo precedente.
TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES
Cuando estemos parados detrás de un vehículo debemos
dejar un espacio que nos permita salir con seguridad en caso
de que este vehículo se quede parado.
Si somos alcanzados, puede que evitemos chocar con el
vehículo que está delante nuestro.
También en caso de que estemos parados frente a un paso
de peatones, con el fin de evitar atropellos si somos
alcanzados.
• Guardar la distancia de seguridad
LIMITACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
EN CASO DE ALCANCE
POSTURA CORRECTA Y CINTURÓN
ABROCHADO Y SIN HOLGURAS
REPOSACABEZAS
Pincha aquí: Posición correcta al volante
ALGUNOS “TRUCOS” ADICIONALES
• IDENTIFICAR UNA ESCAPATORIA: Identificar una escapatoria
en caso de llegar a un cruce: si un vehículo llega detrás de
nosotros a gran velocidad y pensamos que nos va a
alcanzar, tendremos una vía de escape prevista. Dejar las
ruedas rectas, nunca giradas hacia la escapatoria.
• EVITAR PASAR EL SEMÁFORO EN AMBAR: No acelerar para
poder pasar un semáforo en ámbar.
• PISAR EL FRENO: Pisar el freno con fuerza cuando estemos
parados y veamos que el impacto del vehículo que viene
detrás es inevitable.
• MANTENER LA POSTURA CORRECTA: Pegar nuestro cuerpo al
respaldo y mantener las manos en el volante.
DATOS DE INTERÉS
• En cualquier caso, y como resumen, lo que funciona mejor es
la prevención en vez de la curación. Por tanto , aplicar las
técnicas de conducción preventiva indicadas al principio será
más efectivo que los remedios de última hora, aunque
puntualmente también nos pueden ayudar.
• En caso de no poder evitar el accidente se recomienda acudir
al servicio médico aunque no se tengan dolores en un primer
momento, pueden existir lesiones que aparezcan a lo largo
del tiempo.
RESUMEN
- En cualquier caso, y como resumen, lo que funciona mejor es la prevención
en vez de la curación. Por tanto , aplicar las técnicas de conducción
preventiva indicadas al principio será más efectivo que los remedios de
última hora, aunque puntualmente también nos pueden ayudar.
- En caso de no poder evitar el accidente se recomienda acudir al servicio
médico aunque no se tengan dolores en un primer momento, pueden existir
lesiones que aparezcan a lo largo del tiempo.

Más contenido relacionado

DOCX
Contravenciones de transito
PPTX
LA FATIGA PRESENTACION CONDUCTORES.pptx
PPTX
Mecânica - Alessandro Leal
PPTX
Psicología en conducción
PPTX
20- Estado psicofisico del conductor
PPTX
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
PPTX
El conductor
PDF
road safety ppt
Contravenciones de transito
LA FATIGA PRESENTACION CONDUCTORES.pptx
Mecânica - Alessandro Leal
Psicología en conducción
20- Estado psicofisico del conductor
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
El conductor
road safety ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Cinturon de seguridad
PPTX
Direção defensiva rosa
PDF
Ley de Tránsito Didáctica
PPTX
19- Situciones de riesgo de la conduccion
PPT
Defensive driving
PPTX
Seguridad pasiva
PPTX
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
PPTX
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
PPTX
Seguridad vial
PPTX
LA ACTITUD Y EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR
PPS
Sistema smith-resumen
PPTX
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
PPT
Final power point pedestrian safety presentation se rl
PDF
Manejo a la defensiva
PPT
1ª habilitação
PPT
Documentaciòn reforma 2011
PPTX
Traffic & road safety
PPTX
8- Las maniobras
PPT
Defensive Driving Tips
PPTX
Ley de Tránsito 24.449 - Señales Reglamentarias
Cinturon de seguridad
Direção defensiva rosa
Ley de Tránsito Didáctica
19- Situciones de riesgo de la conduccion
Defensive driving
Seguridad pasiva
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
Seguridad vial
LA ACTITUD Y EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR
Sistema smith-resumen
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
Final power point pedestrian safety presentation se rl
Manejo a la defensiva
1ª habilitação
Documentaciòn reforma 2011
Traffic & road safety
8- Las maniobras
Defensive Driving Tips
Ley de Tránsito 24.449 - Señales Reglamentarias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo para leaandra
PPTX
Ubuntu
PDF
J : 解説
PDF
Presentaciones efectivas
DOC
Planificacion
PPTX
Portafolios electronicos mafeeee
PPTX
Flash
PPTX
PPTX
Universidad interamericana powerpoint
PPTX
Presentación1
PDF
Oficios Ingresados al Congreso de la República
PPTX
Free Agents in A Networked World
PPT
Rendimientos promedio entre rios
PPTX
Alimentación y Nutrición Equilibradas
PPS
Jewish Life in Poland in the early 1900s
PPTX
What story are you telling about your products?
PDF
Big (sensor) Data and Smart City Interoperability
PDF
Ebba Kritterium / Winter 2015
Trabajo para leaandra
Ubuntu
J : 解説
Presentaciones efectivas
Planificacion
Portafolios electronicos mafeeee
Flash
Universidad interamericana powerpoint
Presentación1
Oficios Ingresados al Congreso de la República
Free Agents in A Networked World
Rendimientos promedio entre rios
Alimentación y Nutrición Equilibradas
Jewish Life in Poland in the early 1900s
What story are you telling about your products?
Big (sensor) Data and Smart City Interoperability
Ebba Kritterium / Winter 2015
Publicidad

Similar a Recomendaciones de seguridad vial (20)

PPT
11. Manejo defensivo 1.pptcccccccccccccc
PPTX
CONDUCION PREVENTIVA Y DEFENSIVA PARA PEATONES
PDF
Manejo defensivo
PPTX
442170238-trabajo-de-conduccion-vialpptx
PDF
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
PPT
868314814.Manejo defensivo.ppt
PPT
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
PPT
como realizar manejo defensivo en minera
PDF
MANEJO-DEFENSIVO 2.pdf Si nos trasladamos en auto, sobre todo, es necesario c...
PPT
Accidentes de tránsito
PPTX
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
PPTX
MANEJO DEFENSIVO INTT prevención de accidentes
PDF
Manejo defensivo
PPTX
Manejo defensivo rev. 01
PDF
CONDUCCION DE A LA MANEJO DEFENSIVO .pdf
PPT
Manejo a la defensiva 1
PPTX
MANEJO DEFENSIVO 2 presentación conpleta.pptx
PPT
Manejo Defensivo para evitar accidentes.
PPTX
SEGURIA.pptxseguridaddetransitovialenasu
PPT
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt
11. Manejo defensivo 1.pptcccccccccccccc
CONDUCION PREVENTIVA Y DEFENSIVA PARA PEATONES
Manejo defensivo
442170238-trabajo-de-conduccion-vialpptx
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
868314814.Manejo defensivo.ppt
aaaacapactiacion de Manejo defensivo.ppt
como realizar manejo defensivo en minera
MANEJO-DEFENSIVO 2.pdf Si nos trasladamos en auto, sobre todo, es necesario c...
Accidentes de tránsito
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
MANEJO DEFENSIVO INTT prevención de accidentes
Manejo defensivo
Manejo defensivo rev. 01
CONDUCCION DE A LA MANEJO DEFENSIVO .pdf
Manejo a la defensiva 1
MANEJO DEFENSIVO 2 presentación conpleta.pptx
Manejo Defensivo para evitar accidentes.
SEGURIA.pptxseguridaddetransitovialenasu
fdocuments.in_curso-de-manejo-defensivo-5606f54021ab2.ppt

Más de Calidad Pascual (16)

PDF
Nuestro presidente, Tomás Pascual, en Expansión
PPTX
Pascual Saludable: Tu salud, nuestra razón de ser
PPTX
Jornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valor
PDF
Calidad pascual IBM Connect 2016
PDF
Ecodhybat: El diseño higiénico en la empresa
PDF
Cómo debe ser el diálogo con los grupos de interés
PDF
Estudio sobre los sistemas de alimentación sostenibles
PDF
Ponencia IV Congreso de Compra Responsable
PPTX
"El futuro del trabajo". DPOP Online de CIVSEM
PDF
Jornada sobre conciliación en la Cámara de Comercio de Madrid
PDF
Informe Creación de Valor Compartido 2014 Calidad Pascual
PPTX
Ponencia II Encuentro de Hostelería y Gastronomía
PDF
Ponencia de Joseba Arano en #FórumAUSAPE15 (18 junio)
PDF
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
PDF
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
PDF
Participación Calidad Pascual en "II Foro sobre el Vehículo Eléctrico e Indus...
Nuestro presidente, Tomás Pascual, en Expansión
Pascual Saludable: Tu salud, nuestra razón de ser
Jornada Responsabilidad Social Corporativa: la comunicación del valor
Calidad pascual IBM Connect 2016
Ecodhybat: El diseño higiénico en la empresa
Cómo debe ser el diálogo con los grupos de interés
Estudio sobre los sistemas de alimentación sostenibles
Ponencia IV Congreso de Compra Responsable
"El futuro del trabajo". DPOP Online de CIVSEM
Jornada sobre conciliación en la Cámara de Comercio de Madrid
Informe Creación de Valor Compartido 2014 Calidad Pascual
Ponencia II Encuentro de Hostelería y Gastronomía
Ponencia de Joseba Arano en #FórumAUSAPE15 (18 junio)
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Participación Calidad Pascual en "II Foro sobre el Vehículo Eléctrico e Indus...

Último (20)

PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PDF
Cáncer de mama capacitacion salud ocupaciponal
PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PPTX
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PPTX
Diario de Campo psicologia - copia de copia mala.pptx
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PDF
Presentacion de logoterapia en psicoterapia
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
Lesiones por agentes físicos medicina legal
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
Cáncer de mama capacitacion salud ocupaciponal
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
Diario de Campo psicologia - copia de copia mala.pptx
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
Presentacion de logoterapia en psicoterapia
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf

Recomendaciones de seguridad vial

  • 1. PREVENCIÓN DE ALCANCES TRASEROS Y LIMITACIÓN DE CONSECUENCIAS EN CASO DE ALCANCE
  • 2. DATOS DE INTERÉS • Los accidentes de tráfico en ciudad son 118 veces más probables que los accidentes en el resto de vías de circulación. • Los accidentes de trabajo tipo con vehículos son los sufridos en ciudad. • Este tipo de accidentes a menudo suponen bajas de larga duración para las empresas.
  • 3. DEFINICIÓN Un alcance trasero puede ser un accidente con consecuencias y lesiones importantes. Estas lesiones son severas por el efecto “latigazo” (Whiplash en inglés): nuestra cabeza se desplaza violentamente hacia atrás y posteriormente hacia delante en caso de ser alcanzados (en caso de que nuestro vehículo alcance al vehículo precedente, se invierte el orden de los movimientos de la cabeza).
  • 4. CAUSAS Generalmente no se produce como un hecho aislado, sino que es producto de la confluencia de múltiples factores: • Velocidad inadecuada • Distancias de seguridad insuficientes • Distracciones y faltas de atención
  • 5. TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES Obtener la máxima información del estado del tráfico y las situaciones que se produzcan llevando nuestra vista lo más lejos posible. De esta forma nos anticiparemos y llevaremos a cabo acciones para prevenir situaciones de riesgo. • Mirar lejos
  • 6. TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES Controlarlo cada 8 segundos o menos, dependiendo de la densidad del tráfico. De esta forma tendremos controlados los vehículos que nos siguen, tanto si están muy pegados a nosotros como si vienen a elevada velocidad. • Controlar con frecuencia retrovisor
  • 7. TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES Conviene dejarnos adelantar ante comportamientos agresivos del vehículo que tenemos detrás, o si no fuera posible, aumentar la distancia con el vehículo que tenemos delante. • Guardar la distancia de seguridad Debemos tener presente la regla de los dos segundos: dejar dos segundos de distancia con el vehículo precedente.
  • 8. TÉCNICAS PARA PREVENIR ALCANCES Cuando estemos parados detrás de un vehículo debemos dejar un espacio que nos permita salir con seguridad en caso de que este vehículo se quede parado. Si somos alcanzados, puede que evitemos chocar con el vehículo que está delante nuestro. También en caso de que estemos parados frente a un paso de peatones, con el fin de evitar atropellos si somos alcanzados. • Guardar la distancia de seguridad
  • 9. LIMITACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS EN CASO DE ALCANCE POSTURA CORRECTA Y CINTURÓN ABROCHADO Y SIN HOLGURAS REPOSACABEZAS Pincha aquí: Posición correcta al volante
  • 10. ALGUNOS “TRUCOS” ADICIONALES • IDENTIFICAR UNA ESCAPATORIA: Identificar una escapatoria en caso de llegar a un cruce: si un vehículo llega detrás de nosotros a gran velocidad y pensamos que nos va a alcanzar, tendremos una vía de escape prevista. Dejar las ruedas rectas, nunca giradas hacia la escapatoria. • EVITAR PASAR EL SEMÁFORO EN AMBAR: No acelerar para poder pasar un semáforo en ámbar. • PISAR EL FRENO: Pisar el freno con fuerza cuando estemos parados y veamos que el impacto del vehículo que viene detrás es inevitable. • MANTENER LA POSTURA CORRECTA: Pegar nuestro cuerpo al respaldo y mantener las manos en el volante.
  • 11. DATOS DE INTERÉS • En cualquier caso, y como resumen, lo que funciona mejor es la prevención en vez de la curación. Por tanto , aplicar las técnicas de conducción preventiva indicadas al principio será más efectivo que los remedios de última hora, aunque puntualmente también nos pueden ayudar. • En caso de no poder evitar el accidente se recomienda acudir al servicio médico aunque no se tengan dolores en un primer momento, pueden existir lesiones que aparezcan a lo largo del tiempo.
  • 12. RESUMEN - En cualquier caso, y como resumen, lo que funciona mejor es la prevención en vez de la curación. Por tanto , aplicar las técnicas de conducción preventiva indicadas al principio será más efectivo que los remedios de última hora, aunque puntualmente también nos pueden ayudar. - En caso de no poder evitar el accidente se recomienda acudir al servicio médico aunque no se tengan dolores en un primer momento, pueden existir lesiones que aparezcan a lo largo del tiempo.