17/9/2006
Resultados de un estudio de la
Universidad de Duke, Estados Unidos

Cuál es el mejor ejercicio para
bajar de peso
Las actividades aeróbicas y las que
involucran a un mayor número de músculos
son las más efectivas para quemar
calorías.
(LA NACION)
NUEVA YORK.- Las personas que practican
ejercicio físico dan muchas razones sobre
por qué hacen lo que hacen más allá de las
exigencias de la vida diaria. Afirman que
esa práctica puede mejorar su salud, su
estado de ánimo y su vitalidad. Pero para
muchos, es el deseo de bajar de peso o de
mantenerlo controlado la motivación
principal.
Pero, ¿qué hay de cierto sobre el ejercicio
físico y el peso, y cómo puede uno calcular
el valor calórico de diversas actividades?
En la última edición del boletín Noticias
Certificadas del Consejo Norteamericano
sobre el Ejercicio, Ralph LaForge, de la
Universidad de Duke, realizó un análisis de
los diversos factores que gravitan sobre el
efecto del ejercicio en la pérdida de peso.
Según LaForge, correr permite quemar casi
dos veces más grasa que la que se elimina
cuando se recorre la misma distancia
caminando a paso moderado. Pero el peso
inicial de una persona también es un factor
importante: si uno pesa menos de 70 kilos,
la eliminación de grasas es
proporcionalmente menor que si uno pesa más
de 70 kilos.
Si uno camina o corre sobre una cinta, la
asistencia de la máquina reduce la cantidad
de grasa que el cuerpo elimina en el 10 o
15% de lo que la máquina señala que uno
está quemando. La Forge advirtió que existe
un aspecto positivo: "La ventaja mecánica
de algunos aparatos mejora la comodidad del
ejercicio y reduce el impacto y el estrés
osteomuscular".
Además, si hay mal tiempo y uno no puede o
es reacio a practicar ejercicio al aire
libre, poder hacerlo bajo techo podría
significar que uno elimina más grasa de la
que eliminaría de otra manera. La duración
y la intensidad de la actividad física son
factores importantes: cuanto más intenso y
prolongado es el ejercicio, tanto más grasa
quemará una persona.
Los ejercicios con sobrecarga que operan
contra la fuerza de gravedad -actividades
aeróbicas como caminar, correr, bailar,
patinar o subir escaleras- eliminan
proporcionalmente, a cierto nivel de
esfuerzo, más cantidad de grasa que la
práctica de la natación, el ciclismo o el
aerobismo acuático.
Cuanto más músculos intervienen en el
ejercicio, tanto más grasa una persona
tiende a eliminar. Por eso operar contra la
fuerza de gravedad elimina más grasa que
las actividades sin sobrecarga. Pero como
las actividades como la natación reducen la
tensión sobre los miembros con sobrecarga,
mucha gente puede realizarlas durante
períodos más largos, compensando la menor
eliminación calórica.
Si el ejercicio incluye subir por lomas,
una persona quemará más grasa por minuto
que si practica esos ejercicios sobre un
terreno llano.
La Forge expresó que la habilidad para
realizar la actividad física elegida
también gravita en la eliminación de grasa.
Quienes tienen menos habilidad realizan
movimientos innecesarios o tienen que
esforzarse más durante la actividad,
quemando más grasa por hora que aquellos
que la realizan de manera eficiente.
Efectos prolongados
Otro factor que influye en la eliminación
de grasa es el número cada vez mayor de
calorías que el cuerpo utiliza después de
un ejercicio. Tanto los ejercicios
aeróbicos como los de resistencia aumentan
el gasto de energía durante las 12 o 24
horas siguientes, pero el margen es muy
amplio -equivale a entre 10 y 150 caloríassegún el tipo de actividad física, su
duración y la intensidad con que se
practicó.
Las personas que tienen sobrepeso o que son
obesas queman más grasa proporcionalmente
realizando la misma actividad durante el
mismo período y con la misma intensidad que
las que tienen un peso normal. Pero algunos
compensan la grasa quemada comiendo más o
esforzándose menos. Si se agota a causa del
ejercicio excesivo, un individuo puede
reducir su actividad rutinaria durante el
resto del día, limitando el beneficio
calórico de su ejercicio físico.
O si uno sabe que quemó el equivalente en
grasa de 300 calorías durante sus
ejercicios matinales podría,
conscientemente o no, compensarlas comiendo
más ese día. Por otra parte, muchas
personas descubren que realizar ejercicios
intensos antes de almorzar o cenar hace que
tengan menos apetito y reduzcan su consumo
calórico total, permitiendo una mayor
pérdida de peso que la que provoca el
propio ejercicio físico.
La Forge escribió: "Algunos factores están
más allá del control de uno. La gente nace
con diferencias metabólicas. Algunas
personas tienen un mayor índice metabólico
cuando descansan o su metabolismo, en
comparación con el de otras, produce más
enzimas que queman grasas.
La gente con bajo porcentaje de fibras
musculares de contracción lenta parece
menos apta para quemar grasas en los
músculos óseos y de ese modo les cuesta
mucho más bajar de peso cuando hacen
ejercicio.
Finalmente, el género también cuenta. Las
mujeres tienden a quemar más grasa
superficial, pero les cuesta mucho más que
a los hombres deshacerse de la grasa
abdominal.
Por Jane E. Brody
De The New York Times
Traducción: Luis Hugo Pressenda
Para tener en cuenta
Al correr una distancia X se quema el doble
de calorías que si uno recorriera esa misma
distancia caminando a paso moderado.
Al correr o caminar sobre una cinta se
quema entre un 10 y un 15% menos de grasa
que lo que la máquina indica.
Los ejercicios que operan contra la fuerza
de gravedad (correr, bailar, patinar)
queman más calorías que la natación o el
ciclismo. Pero estos últimos pueden ser
realizados por más tiempo, al reducir la
tensión sobre los miembros.

LA NACION | 17.09.2006 | Página 22 |
Ciencia/Salud

Más contenido relacionado

PDF
Guia completa de_musculacion
PDF
Cadenciacicloindoor0213
PDF
Falsos mitos
PPTX
Educacion fisica nelselis gonzalez
PPTX
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
PPTX
Cultura fisica
PPTX
Obesidad y actividad fisica
PDF
bruce-lee
Guia completa de_musculacion
Cadenciacicloindoor0213
Falsos mitos
Educacion fisica nelselis gonzalez
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Cultura fisica
Obesidad y actividad fisica
bruce-lee

La actualidad más candente (17)

PDF
Introducción a la Calistenia
PDF
Planifica tu entrenamiento
PDF
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
DOCX
Running
PPTX
Correr o andar en bicicleta
 
PPT
Para conocernos mejor
PDF
Unidad didactica la_fuerza
DOC
Sistemas alternativos de entrenamiento
PPTX
Plan de Actividad Fisica
DOCX
Que comer antes y después del entrenamiento
PPTX
Componentes bioactivos
PPT
Presentación diego noriega gomez 1º bct
PPTX
Actividades físicas y psicomotoras
PPTX
Estados físico
PPTX
Slim circuit pilates - Descenso de peso
PPTX
Ejercicios fisicos en AM
DOC
Condicion fisica 3º eso 13 14
Introducción a la Calistenia
Planifica tu entrenamiento
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
Running
Correr o andar en bicicleta
 
Para conocernos mejor
Unidad didactica la_fuerza
Sistemas alternativos de entrenamiento
Plan de Actividad Fisica
Que comer antes y después del entrenamiento
Componentes bioactivos
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Actividades físicas y psicomotoras
Estados físico
Slim circuit pilates - Descenso de peso
Ejercicios fisicos en AM
Condicion fisica 3º eso 13 14
Publicidad

Destacado (7)

DOC
tratamiento de deformidades de la columna
PPTX
Clasificación de fracturas toracolumbares
PPT
Fx Toracolumbares
PPTX
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
DOCX
Musculos de la columna
PPT
Traumatismos de Columna Vertebral
PPTX
Vertebras lumbares/ columna lumbar
tratamiento de deformidades de la columna
Clasificación de fracturas toracolumbares
Fx Toracolumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Musculos de la columna
Traumatismos de Columna Vertebral
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Publicidad

Similar a Recomendaciones para bajar de peso (20)

PDF
Adelgazar Haciendo Deporte
PDF
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
PPTX
Como Reducir la grasa localizada
PPTX
Lo que todos deberían saber sobre el ejercicio regular y el bajar de peso
PDF
El mejor ejercicio
PDF
Comestibles Que Asisten A Adelgazar Las Piernas
PDF
Vince delmonte -_eliminacion_grasa_sin_tonterias_
PDF
Eliminacion grasa
PDF
(2) eliminacion grasa sin tonterias
PPTX
Presentacion de ensayo
PDF
Mi Experiencia Con El Factor Quema Grasa
PPTX
ELIANAPINEDA_SECCIONSP
PDF
Vince del monte eliminacion grasa sin tonterias
PDF
Eliminacion grasa
PDF
Eliminacion de grasa
PPTX
obesidad y deporte
PDF
PPTX
Obesidad y sobrepeso 003
PDF
Consumo de energía
PPTX
Mitos y verdades de la actividad fisica
Adelgazar Haciendo Deporte
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
Como Reducir la grasa localizada
Lo que todos deberían saber sobre el ejercicio regular y el bajar de peso
El mejor ejercicio
Comestibles Que Asisten A Adelgazar Las Piernas
Vince delmonte -_eliminacion_grasa_sin_tonterias_
Eliminacion grasa
(2) eliminacion grasa sin tonterias
Presentacion de ensayo
Mi Experiencia Con El Factor Quema Grasa
ELIANAPINEDA_SECCIONSP
Vince del monte eliminacion grasa sin tonterias
Eliminacion grasa
Eliminacion de grasa
obesidad y deporte
Obesidad y sobrepeso 003
Consumo de energía
Mitos y verdades de la actividad fisica

Más de Norma Obaid (20)

PDF
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
DOC
Validación escala de ashworth modificada
PDF
Urodinamia
PPT
ACV Adaptaciones
PDF
Sistema musculoesqueletico enciclopedia
PDF
Sist. músculo esquelético-valoración
DOC
Secuelas de poliomielitis
DOC
Rehabilitación del paciente con amputación
DOC
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
DOC
Protesis y ortesis
DOC
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
PDF
DOC
Paralisis braquial obstetrica
PDF
Manual lesionado medular..
DOC
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
DOC
Cómo es y como funciona la espalda
PDF
Bases fisiologicas de distonia
DOC
Ulceras por presion - Escaras
PPT
Clase bases emg
DOC
Curso dolor miofascial
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
Validación escala de ashworth modificada
Urodinamia
ACV Adaptaciones
Sistema musculoesqueletico enciclopedia
Sist. músculo esquelético-valoración
Secuelas de poliomielitis
Rehabilitación del paciente con amputación
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
Protesis y ortesis
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
Paralisis braquial obstetrica
Manual lesionado medular..
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
Cómo es y como funciona la espalda
Bases fisiologicas de distonia
Ulceras por presion - Escaras
Clase bases emg
Curso dolor miofascial

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS

Recomendaciones para bajar de peso

  • 1. 17/9/2006 Resultados de un estudio de la Universidad de Duke, Estados Unidos Cuál es el mejor ejercicio para bajar de peso Las actividades aeróbicas y las que involucran a un mayor número de músculos son las más efectivas para quemar calorías. (LA NACION) NUEVA YORK.- Las personas que practican ejercicio físico dan muchas razones sobre por qué hacen lo que hacen más allá de las exigencias de la vida diaria. Afirman que esa práctica puede mejorar su salud, su estado de ánimo y su vitalidad. Pero para muchos, es el deseo de bajar de peso o de mantenerlo controlado la motivación principal. Pero, ¿qué hay de cierto sobre el ejercicio físico y el peso, y cómo puede uno calcular el valor calórico de diversas actividades? En la última edición del boletín Noticias Certificadas del Consejo Norteamericano sobre el Ejercicio, Ralph LaForge, de la Universidad de Duke, realizó un análisis de los diversos factores que gravitan sobre el efecto del ejercicio en la pérdida de peso. Según LaForge, correr permite quemar casi dos veces más grasa que la que se elimina cuando se recorre la misma distancia caminando a paso moderado. Pero el peso inicial de una persona también es un factor importante: si uno pesa menos de 70 kilos, la eliminación de grasas es proporcionalmente menor que si uno pesa más de 70 kilos. Si uno camina o corre sobre una cinta, la asistencia de la máquina reduce la cantidad de grasa que el cuerpo elimina en el 10 o 15% de lo que la máquina señala que uno está quemando. La Forge advirtió que existe
  • 2. un aspecto positivo: "La ventaja mecánica de algunos aparatos mejora la comodidad del ejercicio y reduce el impacto y el estrés osteomuscular". Además, si hay mal tiempo y uno no puede o es reacio a practicar ejercicio al aire libre, poder hacerlo bajo techo podría significar que uno elimina más grasa de la que eliminaría de otra manera. La duración y la intensidad de la actividad física son factores importantes: cuanto más intenso y prolongado es el ejercicio, tanto más grasa quemará una persona. Los ejercicios con sobrecarga que operan contra la fuerza de gravedad -actividades aeróbicas como caminar, correr, bailar, patinar o subir escaleras- eliminan proporcionalmente, a cierto nivel de esfuerzo, más cantidad de grasa que la práctica de la natación, el ciclismo o el aerobismo acuático. Cuanto más músculos intervienen en el ejercicio, tanto más grasa una persona tiende a eliminar. Por eso operar contra la fuerza de gravedad elimina más grasa que las actividades sin sobrecarga. Pero como las actividades como la natación reducen la tensión sobre los miembros con sobrecarga, mucha gente puede realizarlas durante períodos más largos, compensando la menor eliminación calórica. Si el ejercicio incluye subir por lomas, una persona quemará más grasa por minuto que si practica esos ejercicios sobre un terreno llano. La Forge expresó que la habilidad para realizar la actividad física elegida también gravita en la eliminación de grasa. Quienes tienen menos habilidad realizan movimientos innecesarios o tienen que esforzarse más durante la actividad, quemando más grasa por hora que aquellos
  • 3. que la realizan de manera eficiente. Efectos prolongados Otro factor que influye en la eliminación de grasa es el número cada vez mayor de calorías que el cuerpo utiliza después de un ejercicio. Tanto los ejercicios aeróbicos como los de resistencia aumentan el gasto de energía durante las 12 o 24 horas siguientes, pero el margen es muy amplio -equivale a entre 10 y 150 caloríassegún el tipo de actividad física, su duración y la intensidad con que se practicó. Las personas que tienen sobrepeso o que son obesas queman más grasa proporcionalmente realizando la misma actividad durante el mismo período y con la misma intensidad que las que tienen un peso normal. Pero algunos compensan la grasa quemada comiendo más o esforzándose menos. Si se agota a causa del ejercicio excesivo, un individuo puede reducir su actividad rutinaria durante el resto del día, limitando el beneficio calórico de su ejercicio físico. O si uno sabe que quemó el equivalente en grasa de 300 calorías durante sus ejercicios matinales podría, conscientemente o no, compensarlas comiendo más ese día. Por otra parte, muchas personas descubren que realizar ejercicios intensos antes de almorzar o cenar hace que tengan menos apetito y reduzcan su consumo calórico total, permitiendo una mayor pérdida de peso que la que provoca el propio ejercicio físico. La Forge escribió: "Algunos factores están más allá del control de uno. La gente nace con diferencias metabólicas. Algunas personas tienen un mayor índice metabólico cuando descansan o su metabolismo, en comparación con el de otras, produce más enzimas que queman grasas.
  • 4. La gente con bajo porcentaje de fibras musculares de contracción lenta parece menos apta para quemar grasas en los músculos óseos y de ese modo les cuesta mucho más bajar de peso cuando hacen ejercicio. Finalmente, el género también cuenta. Las mujeres tienden a quemar más grasa superficial, pero les cuesta mucho más que a los hombres deshacerse de la grasa abdominal. Por Jane E. Brody De The New York Times Traducción: Luis Hugo Pressenda Para tener en cuenta Al correr una distancia X se quema el doble de calorías que si uno recorriera esa misma distancia caminando a paso moderado. Al correr o caminar sobre una cinta se quema entre un 10 y un 15% menos de grasa que lo que la máquina indica. Los ejercicios que operan contra la fuerza de gravedad (correr, bailar, patinar) queman más calorías que la natación o el ciclismo. Pero estos últimos pueden ser realizados por más tiempo, al reducir la tensión sobre los miembros. LA NACION | 17.09.2006 | Página 22 | Ciencia/Salud