Recomendaciones y uso
de Twitter en el proyecto
@Putumayo_CTeI
@Putumayo_CTeI
La clave: Expresarse de forma atractiva y clara,
brindando el máximo de elementos en
un mínimo espacio.
Twitter te invita a contar
qué pasa a otros...
¡en solo 140 caracteres!
¿Qué incluir para lograrlo?
 Usuarios en el cuerpo del mensaje
 Palabras clave o hashtag
 Enlace para ampliar información
 Hasta 4 fotos o imágenes
 Listar hasta 10 usuarios adicionales
Ave twitter (2012). Nemo.
En Pixabay. Dominio Público
@Putumayo_CTeI
¿Para qué usar Twitter?
Difundir constantemente breves noticias,
eventos y sucesos relacionados o afines
al proyecto.
Dar acceso y promocionar publicaciones
del proyecto o afines donde hay más
información para profundizar.
Interactuar con organizaciones y personas
claves para el proyecto. Reconocimiento
mutuo desde circulación de información.
@Putumayo_CTeI
Recomendaciones
para usar Twitter
@Putumayo_CTeI
1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
@Putumayo_CTeI
Los nombres de usuario se
escriben con el signo @ al
inicio. Como @Putumayo_CTeI
Cuando se menciona en un
mensaje a un @usuario, éste
recibe una notificación
en su cuenta de Twitter.
Mencionar usuarios ayuda a
que lean, respondan, retwitteen
o marquen como favorito un
mensaje.
1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
@Putumayo_CTeI
Toda palabra que inicie con
el signo # es un hashtag.
Hashtag = Palabra clave
para asociar mensajes a un
mismo tema o tópico.
Facilita búsqueda.
Si el tema es de 2 o más
palabras, no las separe.
Los hashtag más usados
marcan una tendencia en
Twitter, generando
visibilidad.
2.Incluye palabras clave o hashtag...
@Putumayo_CTeI
Convierte la palabra
en un enlace que
lleva a todos los
mensajes en Twitter
que la incluyen
Complementos
para sitios web
traen de Twitter
todos los
mensajes que
incluyan los
hashtag de
interés
2.Incluye palabras clave o hashtag...
@Putumayo_CTeI
Al incluir enlaces,
Twitter visualiza
imágenes del
contenido.
No importa la
extensión del
enlace, siempre
ocupará 23
caracteres.
3.Los enlaces ayudan a ampliar la información
@Putumayo_CTeI
Algunos contenidos multimedia se
visualizan directamente: YouTube,
Vimeo, SlideShare, otros.
3.Los enlaces ayudan a
ampliar información
@Putumayo_CTeI
... y Añadir más
Hasta 4 fotografías o
imágenes
4.Usa imágenes para brindar más información y
lograr mensajes atractivos
@Putumayo_CTeI
5.Al incluir imágenes vincula otros usuarios para
que sean notificados.
¿Quién aparece
en esta foto?
Puedes incluir
hasta 10 usuarios
de Twitter.
@Putumayo_CTeI
Los usuarios que se
incluyen en la opción
¿Quién aparece en esta
foto? son notificados y
aparecen visibles en el
mensaje.
@Putumayo_CTeI
Con estas claves...
¡A trinar!
@Putumayo_CTeI
Webgrafía
Conoce más sobre Twitter y recomendaciones de uso, accediendo a los siguientes
materiales en línea:
Twitter. Redes sociales en Educación. Antonio Garrido. En:
http://twitter.antoniogarrido.es/index.html
Manual de Orientación para participar en redes sociales. Secretaría de
Comunicación Social – Presidencia de Brasil. En:
http://secom.gov.br/orientacoes-gerais/comunicacao-digital/manual-de-orientacoes-para-redes-
Manual para uso de los medios sociales. CEC Cadiz. En:
http://juntos.ceccadiz.org/sites/default/files/Manual%20de%20uso%20de%20los%20Medios%20
Guía de ayuda para las redes sociales. Guía Twitter. Enredar. En:
http://www.enredar.fundaciononce.es/twitter/index.html
@Putumayo_CTeI
La presentación Recomendaciones y uso de
Twitter para el proyecto @Putumayo_CTeI es
una adaptación realizada por Marielly Piedrahíta
Suárez, Comunicadora Social del proyecto, del
material “Twitter como aliado de nuestros
proyectos” de Yoli Marcela Hernández y Ulises
Hernandez Pino, publicada en SlideShare, en
diciembre de 2014, bajo una licencia Creative
Commons Atribución-Compartir Igual.
Se comparte bajo la misma licencia.
Enero 2015
http://ondasputumayosgr.org.co/
Facebook/ProyectoputumayoCTeI
@Putumayo_CTeI

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
PPT
Comunicación 2.0
DOCX
Twitter básico 2015
PDF
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
PDF
Twitter 2.0
PDF
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
PDF
Manual de twitter
Comunicación 2.0
Twitter básico 2015
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
Twitter 2.0
Modulo 4: Twitter - Curso Capacitación en Redes Sociales
Manual de twitter

La actualidad más candente (14)

PDF
Manual básico de twitter
PPT
Introducción a Twitter
ODP
Tutorial de Twitter para Principiantes
PDF
El abc de_twitter
PDF
Exprime twitter social 2013
PDF
Guía en español de twitter
PDF
Presentacion Informe Twitter
PDF
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
PDF
Twitter programa aurora
PPTX
Twitter for dummies
PPTX
Twitter para quien no usa twitter
PPTX
Twitter para quien no usa twitter
PPTX
DOCX
Las búsquedas en twitter
Manual básico de twitter
Introducción a Twitter
Tutorial de Twitter para Principiantes
El abc de_twitter
Exprime twitter social 2013
Guía en español de twitter
Presentacion Informe Twitter
La Guia Definitiva Para Entender Twitter[1]
Twitter programa aurora
Twitter for dummies
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Las búsquedas en twitter
Publicidad

Similar a Recomendaciones y uso de twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI (20)

ODP
Twitter como aliado de nuestros proyectos
PPT
PDF
Twitter en negocio
PPT
Empezando en Twitter
PDF
Introducción al uso de Twitter en la empresa
DOCX
Análisis de una red social: Twitter
PPTX
Twitter para principiantes
PDF
Manual avanzado sobre twitter (2014)
PDF
Apuntes twitter
PPT
Curso sobre Twitter (Segunda Parte)
PPT
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil
DOCX
Aprende twitter social 2015
PPT
Taller Twitter PAS Huelva (II)
PDF
4 twitter
PPTX
Redes sociales
PPTX
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
PPTX
Twiter =D !!
PDF
Proyecto twitter sistemas pg ucv
PDF
Tutorial twitter
PDF
16 tips y 8 aplicaciones para obtener más seguidores en Twitter por Cristo Leon
Twitter como aliado de nuestros proyectos
Twitter en negocio
Empezando en Twitter
Introducción al uso de Twitter en la empresa
Análisis de una red social: Twitter
Twitter para principiantes
Manual avanzado sobre twitter (2014)
Apuntes twitter
Curso sobre Twitter (Segunda Parte)
Redes sociales para periodistas y cobertura móvil
Aprende twitter social 2015
Taller Twitter PAS Huelva (II)
4 twitter
Redes sociales
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Twiter =D !!
Proyecto twitter sistemas pg ucv
Tutorial twitter
16 tips y 8 aplicaciones para obtener más seguidores en Twitter por Cristo Leon
Publicidad

Más de Putumayo CTeI (20)

PDF
Manual de convivencia 2019
PDF
Portafolio - Inscripción y Matricula
PDF
Informe de gestión año 3
PDF
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
PDF
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
PDF
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
PDF
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
PDF
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
PDF
Circular Becarios Maestrías 2017
PDF
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
PDF
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
PDF
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
PDF
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
PDF
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
PDF
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
PDF
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PDF
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PDF
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
PDF
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
PDF
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Manual de convivencia 2019
Portafolio - Inscripción y Matricula
Informe de gestión año 3
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a5.anexo 2. revista “semilleros de investigaciòn” 2. edición.
O1.a3.anexo 3. revista ondas 3 edición
O1.a3.anexo 2. revista ondas 2 edición
Circular Becarios Maestrías 2017
Circular Docentes Ondas y Semilleros de Investigación
Producciones publicadas Semilleros de Investigación
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE, UNA OPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD D...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
EL SISTEMA SILVOPASTORIL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE COMP...
FORMACIÓN DE EDUCADORES INDIGENAS INGA Y KAMENTSA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
RESTAURACION DEL ENTORNO DE LAGO INDI PAIAKU CON ALGUNAS VARIEDADES DE PLANTA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Área transición documento word el m ejor
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Recomendaciones y uso de twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI

  • 1. Recomendaciones y uso de Twitter en el proyecto @Putumayo_CTeI
  • 2. @Putumayo_CTeI La clave: Expresarse de forma atractiva y clara, brindando el máximo de elementos en un mínimo espacio. Twitter te invita a contar qué pasa a otros... ¡en solo 140 caracteres! ¿Qué incluir para lograrlo?  Usuarios en el cuerpo del mensaje  Palabras clave o hashtag  Enlace para ampliar información  Hasta 4 fotos o imágenes  Listar hasta 10 usuarios adicionales Ave twitter (2012). Nemo. En Pixabay. Dominio Público
  • 3. @Putumayo_CTeI ¿Para qué usar Twitter? Difundir constantemente breves noticias, eventos y sucesos relacionados o afines al proyecto. Dar acceso y promocionar publicaciones del proyecto o afines donde hay más información para profundizar. Interactuar con organizaciones y personas claves para el proyecto. Reconocimiento mutuo desde circulación de información.
  • 6. @Putumayo_CTeI Los nombres de usuario se escriben con el signo @ al inicio. Como @Putumayo_CTeI Cuando se menciona en un mensaje a un @usuario, éste recibe una notificación en su cuenta de Twitter. Mencionar usuarios ayuda a que lean, respondan, retwitteen o marquen como favorito un mensaje. 1.Menciona usuarios clave en tu mensaje
  • 7. @Putumayo_CTeI Toda palabra que inicie con el signo # es un hashtag. Hashtag = Palabra clave para asociar mensajes a un mismo tema o tópico. Facilita búsqueda. Si el tema es de 2 o más palabras, no las separe. Los hashtag más usados marcan una tendencia en Twitter, generando visibilidad. 2.Incluye palabras clave o hashtag...
  • 8. @Putumayo_CTeI Convierte la palabra en un enlace que lleva a todos los mensajes en Twitter que la incluyen Complementos para sitios web traen de Twitter todos los mensajes que incluyan los hashtag de interés 2.Incluye palabras clave o hashtag...
  • 9. @Putumayo_CTeI Al incluir enlaces, Twitter visualiza imágenes del contenido. No importa la extensión del enlace, siempre ocupará 23 caracteres. 3.Los enlaces ayudan a ampliar la información
  • 10. @Putumayo_CTeI Algunos contenidos multimedia se visualizan directamente: YouTube, Vimeo, SlideShare, otros. 3.Los enlaces ayudan a ampliar información
  • 11. @Putumayo_CTeI ... y Añadir más Hasta 4 fotografías o imágenes 4.Usa imágenes para brindar más información y lograr mensajes atractivos
  • 12. @Putumayo_CTeI 5.Al incluir imágenes vincula otros usuarios para que sean notificados. ¿Quién aparece en esta foto? Puedes incluir hasta 10 usuarios de Twitter.
  • 13. @Putumayo_CTeI Los usuarios que se incluyen en la opción ¿Quién aparece en esta foto? son notificados y aparecen visibles en el mensaje.
  • 15. @Putumayo_CTeI Webgrafía Conoce más sobre Twitter y recomendaciones de uso, accediendo a los siguientes materiales en línea: Twitter. Redes sociales en Educación. Antonio Garrido. En: http://twitter.antoniogarrido.es/index.html Manual de Orientación para participar en redes sociales. Secretaría de Comunicación Social – Presidencia de Brasil. En: http://secom.gov.br/orientacoes-gerais/comunicacao-digital/manual-de-orientacoes-para-redes- Manual para uso de los medios sociales. CEC Cadiz. En: http://juntos.ceccadiz.org/sites/default/files/Manual%20de%20uso%20de%20los%20Medios%20 Guía de ayuda para las redes sociales. Guía Twitter. Enredar. En: http://www.enredar.fundaciononce.es/twitter/index.html
  • 16. @Putumayo_CTeI La presentación Recomendaciones y uso de Twitter para el proyecto @Putumayo_CTeI es una adaptación realizada por Marielly Piedrahíta Suárez, Comunicadora Social del proyecto, del material “Twitter como aliado de nuestros proyectos” de Yoli Marcela Hernández y Ulises Hernandez Pino, publicada en SlideShare, en diciembre de 2014, bajo una licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual. Se comparte bajo la misma licencia. Enero 2015 http://ondasputumayosgr.org.co/ Facebook/ProyectoputumayoCTeI @Putumayo_CTeI