EL RECONOCIMIENTO
DEL TERRITORIO Y EL
APORTE DE LAS
CIENCIAS
IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS
PRINCIPALES DEL PROCESO DE
EXPLORACIÓN, RECONOCIMIENTO Y
OCUPACIÓN TERRITORIAL CHILENO DEL
SIGLO XIX
¿QUÉ ES UN TERRITORIO?
LA EXPANSIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL ¿PRODUJO ALGÚN
CONFLICTO?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL TERRITORIO QUE HABITAMOS?
¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS Y CÓMO SE LLEVÓ A CABO LA
OCUPACIÓN DEL TERRITORIO?
PERIODO COLONIAL
(1598 – 1810)
INDEPENDENCIA
(1810 – 1823)
ANARQUÍA O ENSAYOS
CONSTITUCIONALES
(1823 – 1830) REPÚBLICA
AUTORITARIA
(1831 – 1861)
PERIODOS
CONOCIDOS
REPÚBLICA
LIBERAL
(1861 – 1891)
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
TERRITORIO?
EL RESULTADO DE LA REPRESENTACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y APROPIACIÓN
QUE DEL MISMO REALIZAN DICHOS GRUPOS, ASÍ COMO DE LAS
RELACIONES QUE LO IMPACTAN EN UNA SIMBIOSIS DIALÉCTICA EN LA CUAL
TANTO EL TERRITORIO COMO EL GRUPO HUMANO SE TRANSFORMAN EN EL
RECORRIDO HISTÓRICO. ESTO ES ASÍ PUESTO QUE LA INTERVENCIÓN DEL
SER HUMANO MODIFICA LA RELACIÓN SOCIEDAD-NATURALEZA, AUNQUE
TAMBIÉN LAS CATÁSTROFES Y LOS PROCESOS EVOLUTIVOS EN LA
BIÓSFERA PUEDEN DETERMINAR CAMBIOS EN LA SOCIEDAD. EN ESE
SENTIDO, EL TERRITORIO NO ES SOLAMENTE UNA PORCIÓN DE TIERRA
DELIMITADA CON SU COMPLEJIDAD BIOFÍSICA (RELIEVE, CONDICIONES
AMBIENTALES, BIODIVERSIDAD). ES, SOBRE TODO, UN ESPACIO
CONSTRUIDO SOCIALMENTE, ES DECIR, HISTÓRICA, ECONÓMICA, SOCIAL,
CULTURAL Y POLÍTICAMENTE.
MARIO SOSA. “¿CÓMO ENTENDER EL TERRITORIO?”. GUATEMALA. 2012.
NECESIDAD DE
CARACTERIZAR LOS RRNN
ANTECEDENT
ES
CONCENTRACIÓN DE LA
POBLACIÓN EN COQUIMBO,
SANTIAGO, VALPARAÍSO Y
CONCEPCIÓN
ALTA HETEROGEINIDAD
ÉTNICA Y CULTURAL
CHILE LIMITABA DESDE
TALTAL HASTA EL RÍO BIO-BIO
LAS INDEPENDENCIAS
MANTIENEN LAS FRONTERAS
COLONIALES
HETEROGENEIDA
D
MISIONES CIÉNTIFICAS
ECONÓMICAS
EXPLORACIÓN,
RECONOCIMIENTO Y
OCUPACIÓN DEL
TERRITORIO
RRNN NATURALES
DIVERSOS DEBIDO A LA
GEOGRAFÍA Y EL CLIMA
CONOCER Y DETECTAR
LOS RRNN A DIPOSICIÓN
SOBERANÍA
POLÍTICAS
CAPACIDAD DE UN
PUEBLO DE CREAR SUS
PROPIAS LEYES
LA SOBERANÍA SE
EJERCE EN EL
TERRITORIO
ESTABLECER DOMINIO
EFECTIVO
CULTURALES
HOMOGENEIZACIÓN
CULTURAL
SÍMBOLOS,
TRADICIONES, HISTORIA,
PRENSA, FESTIVIDADES
GENERAR PERTENENCIA
A LA NACIÓN
DIEGO PORTALES: LA “IMPORTANCIA DE
CONOCER CHILE”
MISIONES
CIENTÍFICAS
CIENTÍFICOS
NATURALES Y SOCIALES
SACAR EL MEJOR
PROVECHO POSIBLE A
LOS RECURSOS
INCIA ELAPORTE
EXTRANJERO EN CHILE
ENSEÑAR A EXPLOTAR Y
ADMINISTRAR
(UNIVERSIDAD DE CHILE)

Más contenido relacionado

PPTX
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
PPTX
Impacto de América en Europa
PPTX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
PPT
Europa en el siglo XIX
PDF
Clase 8,9, Revolución Francesa
PPTX
La economía del período conservador
PPT
La colonización de la zona de llanquihue
PDF
Las Revoluciones Burguesas
Cambios territoriales en chile durante el siglo xix
Impacto de América en Europa
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
Clase 8,9, Revolución Francesa
La economía del período conservador
La colonización de la zona de llanquihue
Las Revoluciones Burguesas

La actualidad más candente (20)

PDF
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
PDF
Clase 1, auge del salitre
PPT
La Revolución Industrial
PPTX
La critica en la historia
PPTX
Cambios sociales y culturales siglo xx
PDF
La revolución industrial
PDF
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
PPT
Sociedad siglo xix
PPTX
Ciclos Económicos del S. XIX en Chile y Proceso de Industrialización 1830-188...
PDF
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
PPTX
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
PPTX
Conformación de la república
PPTX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
PPT
La colonia aspectos generales
PPT
Revolución Industrial: Características y etapas
PPTX
República Liberal (1861-1891)
PPT
Economía Chile siglo XIX
PPT
Expansión territorial del Estado Chileno
PPTX
Nacionalismo
PPT
Precolombino
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Clase 1, auge del salitre
La Revolución Industrial
La critica en la historia
Cambios sociales y culturales siglo xx
La revolución industrial
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Sociedad siglo xix
Ciclos Económicos del S. XIX en Chile y Proceso de Industrialización 1830-188...
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Conformación de la república
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
La colonia aspectos generales
Revolución Industrial: Características y etapas
República Liberal (1861-1891)
Economía Chile siglo XIX
Expansión territorial del Estado Chileno
Nacionalismo
Precolombino
Publicidad

Similar a Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias (20)

PPTX
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
PPTX
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
PPTX
aporte de la ciencia en chile en el siglo xix.pptx
PPTX
La configuración del territorio chileno y sus proyecciones
PPTX
Reconocimiento del Territorio.pptx
PPTX
exploracion territorio chileno, el estado chileno
PDF
algo 170523042119
PPT
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
PPTX
Configuración del territorio chileno
PPTX
1. Exploración del territorio.pptx
PDF
Exploiracion.pdf
PPTX
3. Viajes de exploración - Chile XIX.pptx
PPTX
1 unidad 6 expansión territorial
PPTX
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
PPT
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas (1).ppt
PPT
Expansión territorial en chile
PPT
Expansión territorial en chile
DOCX
Guia n1 (1)
PPTX
Clase 9_ La ocupación de la Araucanía.pptx
conformación del territorio nacional 1 medio.pptx
conformación del estadonacional chile siglo XIX.pptx
aporte de la ciencia en chile en el siglo xix.pptx
La configuración del territorio chileno y sus proyecciones
Reconocimiento del Territorio.pptx
exploracion territorio chileno, el estado chileno
algo 170523042119
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Configuración del territorio chileno
1. Exploración del territorio.pptx
Exploiracion.pdf
3. Viajes de exploración - Chile XIX.pptx
1 unidad 6 expansión territorial
07. Expansión del territorio de Chile.pptx
Conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas (1).ppt
Expansión territorial en chile
Expansión territorial en chile
Guia n1 (1)
Clase 9_ La ocupación de la Araucanía.pptx
Publicidad

Más de Ignacio Muñoz Muñoz (20)

PPTX
Totalitarismo
PPTX
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
PPTX
Crisis económica de 1929
PPT
Ocupación del Wallmapu
PPT
Ocupación del territorio sur de Chile
PPTX
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
PPTX
República Parlamentaria 1891-1925
PPTX
Reformas Liberales
PPT
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
PPT
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
PPT
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
PPTX
PPT
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
PPT
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
PPT
Progreso Indefinido
PPT
Difusión de la idea de nación en Chile
PPT
Consolidación de la República
PPT
La organización del Estado Nacional en Chile
PPTX
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
PPTX
La cultura burguesa
Totalitarismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Crisis económica de 1929
Ocupación del Wallmapu
Ocupación del territorio sur de Chile
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
República Parlamentaria 1891-1925
Reformas Liberales
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Progreso Indefinido
Difusión de la idea de nación en Chile
Consolidación de la República
La organización del Estado Nacional en Chile
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
La cultura burguesa

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México

Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias

  • 1. EL RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO Y EL APORTE DE LAS CIENCIAS IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROCESO DE EXPLORACIÓN, RECONOCIMIENTO Y OCUPACIÓN TERRITORIAL CHILENO DEL SIGLO XIX
  • 2. ¿QUÉ ES UN TERRITORIO? LA EXPANSIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL ¿PRODUJO ALGÚN CONFLICTO? ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL TERRITORIO QUE HABITAMOS? ¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS Y CÓMO SE LLEVÓ A CABO LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO?
  • 3. PERIODO COLONIAL (1598 – 1810) INDEPENDENCIA (1810 – 1823) ANARQUÍA O ENSAYOS CONSTITUCIONALES (1823 – 1830) REPÚBLICA AUTORITARIA (1831 – 1861) PERIODOS CONOCIDOS REPÚBLICA LIBERAL (1861 – 1891)
  • 4. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR TERRITORIO? EL RESULTADO DE LA REPRESENTACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y APROPIACIÓN QUE DEL MISMO REALIZAN DICHOS GRUPOS, ASÍ COMO DE LAS RELACIONES QUE LO IMPACTAN EN UNA SIMBIOSIS DIALÉCTICA EN LA CUAL TANTO EL TERRITORIO COMO EL GRUPO HUMANO SE TRANSFORMAN EN EL RECORRIDO HISTÓRICO. ESTO ES ASÍ PUESTO QUE LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO MODIFICA LA RELACIÓN SOCIEDAD-NATURALEZA, AUNQUE TAMBIÉN LAS CATÁSTROFES Y LOS PROCESOS EVOLUTIVOS EN LA BIÓSFERA PUEDEN DETERMINAR CAMBIOS EN LA SOCIEDAD. EN ESE SENTIDO, EL TERRITORIO NO ES SOLAMENTE UNA PORCIÓN DE TIERRA DELIMITADA CON SU COMPLEJIDAD BIOFÍSICA (RELIEVE, CONDICIONES AMBIENTALES, BIODIVERSIDAD). ES, SOBRE TODO, UN ESPACIO CONSTRUIDO SOCIALMENTE, ES DECIR, HISTÓRICA, ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y POLÍTICAMENTE. MARIO SOSA. “¿CÓMO ENTENDER EL TERRITORIO?”. GUATEMALA. 2012.
  • 5. NECESIDAD DE CARACTERIZAR LOS RRNN ANTECEDENT ES CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN EN COQUIMBO, SANTIAGO, VALPARAÍSO Y CONCEPCIÓN ALTA HETEROGEINIDAD ÉTNICA Y CULTURAL CHILE LIMITABA DESDE TALTAL HASTA EL RÍO BIO-BIO LAS INDEPENDENCIAS MANTIENEN LAS FRONTERAS COLONIALES
  • 7. MISIONES CIÉNTIFICAS ECONÓMICAS EXPLORACIÓN, RECONOCIMIENTO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO RRNN NATURALES DIVERSOS DEBIDO A LA GEOGRAFÍA Y EL CLIMA CONOCER Y DETECTAR LOS RRNN A DIPOSICIÓN
  • 8. SOBERANÍA POLÍTICAS CAPACIDAD DE UN PUEBLO DE CREAR SUS PROPIAS LEYES LA SOBERANÍA SE EJERCE EN EL TERRITORIO ESTABLECER DOMINIO EFECTIVO
  • 10. DIEGO PORTALES: LA “IMPORTANCIA DE CONOCER CHILE” MISIONES CIENTÍFICAS CIENTÍFICOS NATURALES Y SOCIALES SACAR EL MEJOR PROVECHO POSIBLE A LOS RECURSOS INCIA ELAPORTE EXTRANJERO EN CHILE ENSEÑAR A EXPLOTAR Y ADMINISTRAR (UNIVERSIDAD DE CHILE)