SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONSTRUCCION DE
MOTORES
MEDICIONES,
PROCEDIMIENTOS Y AJUSTES
DEL MOTOR
Mediciones del Motor
Estas medidas han de ser realizadas con
utillaje específico, ya que son piezas
fabricadas con gran precisión, y cualquier
medida mal efectuada puede influir en el
funcionamiento posterior del motor.
Mediciones del BLOQUE
• Ovalación.
• Diámetro del cilindro.
• Conicidad.
• Deformación del plano
del bloque de cilindros.
Diámetro del cilindro
La medida estandar del diámetro interior del
cilindro, deberá ser tomada en la parte superior,
debido a que éste es el lugar con mayor
desgaste y asegurará que las cotas del
fabricante no están excedidas.
Si se instalan pistones nuevos en un bloque
usado, la medición del diámetro en la parte
inferior sería la medida de referencia más
importante para determinar la holgura del
pistón debido a que éste es el lugar con
menor cantidad de desgaste en el cilindro.
Posición del alexómetro para
medir el ovalamiento de un cilindro
OVALACIÓN
El cilindro del motor también presentará
ovalamiento y este tipo de desgaste se presenta
en ángulos rectos al motor o línea central del
cigüeñal.
Esto es el resultado de las fuerzas laterales de
empuje generadas durante la combustión sobre
el pistón.
(Ejemplo: X - Y = Ovalamiento)
Resta la diferencia entre
la dimensión “Y” y la
dimensión “X” para
calcular el ovalamiento
del cilindro.
Reconstruccion de motores
MEDICION DEL OVALAMIENTO
Las mediciones de ovalamiento son
determinadas utilizando un calibrador
telescópico (calibrador de interiores), un
comparador de carátula, un micrómetro de
interiores o un transportador de medida y
un micrómetro de exteriores.
• Se toman dos mediciones en cada cilindro.
• Una medición en ángulo recto a la línea
central del cigüeñal “X”, y la otra en línea
con la línea central del cigüeñal “Y”.
• Las mediciones son tomadas en el área de
más desgaste.
CONICIDAD
El cilindro se desgasta más en la parte superior
que en la inferior, esto es debido al incremento
de presión de combustión, la alta temperatura
generada y la reducción de lubricación.
A esta reducción de la pared del cilindro se le
llama CONICIDAD.
Reconstruccion de motores
MEDICION DE LA CONICIDAD
Utilizando un calibrador de interiores, mide el
diámetro del cilindro en la parte baja (zona de
menos desgaste) en ángulos rectos a la línea
central del cigüeñal y luego mide el diámetro en
la parte superior (zona de más desgaste)
Obtener la diferencia
entre ambas medidas y
conocer la conicidad del
cilindro.
Reconstruccion de motores
PLANITUD
La distorsión del bloque de cilindros se verifica
utilizando una regla o patrón y un calibrador de
hojas.
Antes de medir la distorsión, limpia la
superficie cuidadosamente.
Reconstruccion de motores
La planicidad se verifica en ambos
lados y de esquina a esquina en forma
de “X”
Reconstruccion de motores
Mediciones de los Pistones
Ø Holgura entre el pistón y el
cilindro.
Ø Diámetro del pistón.
Mediciones de los segmentos
Ø Holgura lateral.
Ø Holgura entre puntas.
HOLGURA ENTRE PISTON Y
CILINDRO
Utilizando un calibrador de hojas o galgas.
IMPORTANTE:
Este procedimiento debe ser realizado cuando
al reensamblar un motor, se coloquen los
pistones nuevos.
Todas las mediciones deben realizarse a
temperatura ambiente
Reconstruccion de motores
Diámetro del Pistón
Todas las mediciones deben realizarse a
temperatura del ambiente.
Para determinar adecuadamente la holgura
entre el pistón y las paredes del cilindro.
Reconstruccion de motores
MEDICIONES DE LOS SEGMENTOS
Holgura lateral, se medirá entre el
segmento y la caja, debe tener la
holgura que dice el fabricante.
HOLGURA ENTRE PUNTAS DE LOS
SEGMENTOS
Mediciones del Cigüeñal
Ø Conicidad.
Ø Ovalación.
Ø Juego axial.
Ø Juego del Cojinete del Cigüeñal
(Juego radial).
Reconstruccion de motores
CONICIDAD DE LOS MUÑONES
• Con un micrómetro, mida el diámetro del
muñón en los extremos delantero y trasero;
identifíquelos como diámetros A y B
respectivamente.
• Obtenga la diferencia entre los diámetros A y
B, La diferencia mayor, indica la conicidad del
muñón.
Reconstruccion de motores
OVALAMIENTO DEL MUÑON
Coloque el micrómetro a 90° y mida los
diámetros del muñón en esos puntos, a los
que va a identificar como puntos C y D. y la
diferencia entre los diámetros C y D. indica
el ovalamiento del muñón
JUEGO AXIAL
La medición del juego longitudinal o axial
proporciona información del movimiento axial
del cigüeñal con respecto al bloque de
cilindros.
Para realizar la medición se utiliza un
comparador de carátula o un calibrador de
hojas.
JUEGO LONGITUDINAL DE LOS
COJINETES PRINCIPALES
• Los cojinetes de bancada están montados en
sus posiciones apropiadas sobre el bloque de
cilindros, sujentando al cigüeñal.
.
• Las tapas de los cojinetes son montadas y
apretadas a las especificaciones de par de
apriete apropiadas.
• El cigüeñal se gira a mano para asegurarse de
su apropiado posicionamiento.
• El reloj comparador debe ser montado en la
parte trasera del cigüeñal para poder verificar
la medición.
Reconstruccion de motores
HOLGURA LATERAL DE LA BIELA
Es una medición relativamente simple que se
realiza utilizando las delgas.
La holgura lateral de la biela normalmente está
dentro de especificaciones a menos que la
biela o el cigüeñal estén dañados..
Después de que los cojinetes de la biela,
bielas, tapas, y pistones hayan sido
instalados y apretados al par de apriete
especificado, se utiliza las delgas
para medir la holgura lateral de la biela.
Reconstruccion de motores
JUEGO RADIAL
Si no se dispone de un micrómetro o
calibrador de interiores, una hebra de plástico
llamada plastigage puede ser utilizada para
medir la holgura del cojinete principal del
cigüeñal y de biela.
Un pedazo de material de plastigage es
colocada en sentido longitudinal en el centro
del muñón, la tapa del cojinete es instalada y
los tornillos apretados a las especificaciones
correctas.
Cuando la tapa es
desmontada.
La medición de la planicidad del
material plastigage es comparada
con la escala provista en el
paquete del plastigage.
Esta medición indica la holgura del cojinete.
Reconstruccion de motores
Reconstruccion de motores
Si se tiene una excesiva holgura del
cojinete cuando se compara con la
escala, deberá seleccionarse un cojinete
de sobre medida o espesor para que la
holgura se encuentra dentro de
especificaciones.
Mediciones de la Culata
Ø      Planitud de la culata.
Ø      Juego axial del eje de levas. 
Ø      Juego radial del eje de levas. 
Ø      Altura del muelle de válvula.
Ø      Hermeticidad de la culata.
PLANITUD DE LA CULATA
Esto  es  extremadamente  importante  para 
mantener  la  integridad  de  la  culata  y  lograr 
tener una planicidad correcta de la superficie 
de  la  culata  y  así  poder  tener  un  sellado 
hermético de las cámaras de combustión.
La  distorsión  de  la  culata  se  determina 
utilizando  una  regla  o  block  patrón  y  unas 
delgas  o  calibrador  de  hojas  para  revisar  si 
hay deformación. 
La  planicidad  se  verifica  en  los  dos  bordes 
laterales y en forma cruzada. 
Reconstruccion de motores
Reconstruccion de motores
Para evitar daño y distorsión de la culata durante 
el proceso de desmontaje, asegúrate de:
• Que el motor se enfríe completamente. Nunca 
quite  la  culata  cuando  el  motor  esté  caliente, 
porque se podría distorsionar.
• Utiliza siempre la secuencia de desensamble de 
los tornillos de la culata indicado en el manual 
de Servicio para el vehículo asignado.
JUEGO RADIAL Y AXIAL DEL EJE DE
LEVAS
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
MICROMETRO
Juego de Delgas
Llave Dinamométrica 
Extractor de Válvulas
Alicates de 
Segmentos
Ceñidor de
segmentos
Calibrador Plástico (Plastigage)
Escala
0.010 pulg. – 10 - 0.25 mm
0.020 pulg. – 20 - 0.50 mm
0.030 pulg. – 30 - 0.75 mm
0.040 pulg.  – 40 – 1.00mm 
MEDICIONES COMPARATIVAS 
A LAS CUALES SE AGRANDAN 
LOS DIAMETROS DE LOS 
PISTONES

Más contenido relacionado

PPTX
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
PPTX
Verificacion mono
PDF
Rectificacion de motores
DOCX
Cuestionario para examen motores
PDF
Capitulo 1 mag 300
DOCX
Conjunto movil de un motor
PPTX
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
PDF
Trucaje de-motores
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Verificacion mono
Rectificacion de motores
Cuestionario para examen motores
Capitulo 1 mag 300
Conjunto movil de un motor
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
Trucaje de-motores

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Sistema de distribucion
PDF
Calibración de valvulas
PPTX
PDF
Equipos de diagnostico automotriz
PDF
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
PPTX
Reparación de motores (mediciones)
PPT
Sistema de arranque
DOCX
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
PPTX
sistema de distribucion
PPTX
PPT
Sistema de arranque
PPTX
Valvulas
PPTX
159580094 cubo-reductor
PPTX
Anillos del piston
PPT
sistema de frenos en Unidades Pesadas
PPTX
caja-de-cambios-mecanica[1]
PPS
07desmontaje culata
PDF
Sistema de distribucion
PPTX
Distribucion valvuar (1)
Sistema de distribucion
Calibración de valvulas
Equipos de diagnostico automotriz
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Reparación de motores (mediciones)
Sistema de arranque
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
sistema de distribucion
Sistema de arranque
Valvulas
159580094 cubo-reductor
Anillos del piston
sistema de frenos en Unidades Pesadas
caja-de-cambios-mecanica[1]
07desmontaje culata
Sistema de distribucion
Distribucion valvuar (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Chequeo y mediciones del motor II
PDF
Tolerancias reparacion de motores
PPTX
Rectificacion de motor
PDF
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
PPT
Las baterías y los alternadores!!
PPT
Las baterias y los alternadores
PPT
Baterias y alternadores
DOC
Organizacion de modulo 2010
PPTX
Diapositiva de la guia y fallas
PPTX
PPTX
La marcha
PDF
Motor de arranque
PPTX
Cigueñal
PPT
Guia para el Alumno - El Alternador
PPT
Presentacion izamiento-de-cargas
PDF
Bosch catalogo alternadores e motores de partida 2015 2016
PPTX
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
PPT
Motor De Arranque
ODP
Motores. Desmontaje de culata y carter
Chequeo y mediciones del motor II
Tolerancias reparacion de motores
Rectificacion de motor
Motores de arranque y alternadores HELLA 2014 #TerritorioHELLA
Las baterías y los alternadores!!
Las baterias y los alternadores
Baterias y alternadores
Organizacion de modulo 2010
Diapositiva de la guia y fallas
La marcha
Motor de arranque
Cigueñal
Guia para el Alumno - El Alternador
Presentacion izamiento-de-cargas
Bosch catalogo alternadores e motores de partida 2015 2016
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Motor De Arranque
Motores. Desmontaje de culata y carter
Publicidad

Similar a Reconstruccion de motores (20)

PPT
Reconstruccion de motores j.
PPT
RECONSTRUCCION_DE_MOTORES. Apectos principales.
PPTX
Chequeos y medicionesdel motor
PPT
ACC Diagnóstico del motor
PPTX
AJUSTE.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
reparaciondemotoresmediciones-141006115142-conversion-gate01 (1).pdf
PDF
Control y medidas practicas del motor II
PPTX
MONOBLOCK_COMPONENTES INTERNOS_SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO
PDF
Motores1 metrologia
DOCX
Especificaciones del motor - cuestionario N° 7
PPTX
MONOBLOCK_REPARACION_COMPONENTE PRINCIPAL DEL MOTOR
DOCX
REPARACION DE MOTOR 2-2017.docx
PPT
131502554-Guia-7-Mediciones-Del-Motor.ppt
DOC
Fotos especificaciones del motor
PDF
Formato Inspeccion de Rodaje Komatsu.pdf
PDF
Holguradevalvulas
PDF
Estructura Basica Motor-4JB1 JE493ZLQ4.pdf
PDF
full mecanica yamaha.pdf
Reconstruccion de motores j.
RECONSTRUCCION_DE_MOTORES. Apectos principales.
Chequeos y medicionesdel motor
ACC Diagnóstico del motor
AJUSTE.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
reparaciondemotoresmediciones-141006115142-conversion-gate01 (1).pdf
Control y medidas practicas del motor II
MONOBLOCK_COMPONENTES INTERNOS_SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO
Motores1 metrologia
Especificaciones del motor - cuestionario N° 7
MONOBLOCK_REPARACION_COMPONENTE PRINCIPAL DEL MOTOR
REPARACION DE MOTOR 2-2017.docx
131502554-Guia-7-Mediciones-Del-Motor.ppt
Fotos especificaciones del motor
Formato Inspeccion de Rodaje Komatsu.pdf
Holguradevalvulas
Estructura Basica Motor-4JB1 JE493ZLQ4.pdf
full mecanica yamaha.pdf

Más de Oscar Barreto (20)

PDF
Octava lista-cencoex
PDF
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
PDF
W3ug 122 162-ap5331
DOC
Preguntas y respuestas sobre la ley de ilicitos cambiarios
PDF
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
PDF
Duszewskaetal212
PDF
Dbl sea hake_01 (1)
PDF
Cne380 (2)
PDF
Convenio20
PDF
Cne380 (1)
PDF
Baes 052252
PDF
Armada+venezolana+vs+marina+bolivariana
DOC
Proyecto de gas
DOC
Portada de gas
PDF
Caja eaton fuller del kodiak
DOC
Simbolos[1]
PPT
Experiencias significativas en el preescolar de sordos
PPT
Copia de sordos con discapacidad angelica rodriguez
PPT
Comision estadal de deficiencias auditivas ceda
PPT
Lengua de señas venezolana e interpretación
Octava lista-cencoex
Unidadiitiristores 090701153552-phpapp02
W3ug 122 162-ap5331
Preguntas y respuestas sobre la ley de ilicitos cambiarios
Estrategias fortalecer-lectura-y-escritura
Duszewskaetal212
Dbl sea hake_01 (1)
Cne380 (2)
Convenio20
Cne380 (1)
Baes 052252
Armada+venezolana+vs+marina+bolivariana
Proyecto de gas
Portada de gas
Caja eaton fuller del kodiak
Simbolos[1]
Experiencias significativas en el preescolar de sordos
Copia de sordos con discapacidad angelica rodriguez
Comision estadal de deficiencias auditivas ceda
Lengua de señas venezolana e interpretación

Reconstruccion de motores

  • 2. Mediciones del Motor Estas medidas han de ser realizadas con utillaje específico, ya que son piezas fabricadas con gran precisión, y cualquier medida mal efectuada puede influir en el funcionamiento posterior del motor.
  • 3. Mediciones del BLOQUE • Ovalación. • Diámetro del cilindro. • Conicidad. • Deformación del plano del bloque de cilindros.
  • 4. Diámetro del cilindro La medida estandar del diámetro interior del cilindro, deberá ser tomada en la parte superior, debido a que éste es el lugar con mayor desgaste y asegurará que las cotas del fabricante no están excedidas.
  • 5. Si se instalan pistones nuevos en un bloque usado, la medición del diámetro en la parte inferior sería la medida de referencia más importante para determinar la holgura del pistón debido a que éste es el lugar con menor cantidad de desgaste en el cilindro.
  • 6. Posición del alexómetro para medir el ovalamiento de un cilindro
  • 7. OVALACIÓN El cilindro del motor también presentará ovalamiento y este tipo de desgaste se presenta en ángulos rectos al motor o línea central del cigüeñal. Esto es el resultado de las fuerzas laterales de empuje generadas durante la combustión sobre el pistón. (Ejemplo: X - Y = Ovalamiento)
  • 8. Resta la diferencia entre la dimensión “Y” y la dimensión “X” para calcular el ovalamiento del cilindro.
  • 10. MEDICION DEL OVALAMIENTO Las mediciones de ovalamiento son determinadas utilizando un calibrador telescópico (calibrador de interiores), un comparador de carátula, un micrómetro de interiores o un transportador de medida y un micrómetro de exteriores.
  • 11. • Se toman dos mediciones en cada cilindro. • Una medición en ángulo recto a la línea central del cigüeñal “X”, y la otra en línea con la línea central del cigüeñal “Y”. • Las mediciones son tomadas en el área de más desgaste.
  • 12. CONICIDAD El cilindro se desgasta más en la parte superior que en la inferior, esto es debido al incremento de presión de combustión, la alta temperatura generada y la reducción de lubricación. A esta reducción de la pared del cilindro se le llama CONICIDAD.
  • 14. MEDICION DE LA CONICIDAD Utilizando un calibrador de interiores, mide el diámetro del cilindro en la parte baja (zona de menos desgaste) en ángulos rectos a la línea central del cigüeñal y luego mide el diámetro en la parte superior (zona de más desgaste)
  • 15. Obtener la diferencia entre ambas medidas y conocer la conicidad del cilindro.
  • 17. PLANITUD La distorsión del bloque de cilindros se verifica utilizando una regla o patrón y un calibrador de hojas. Antes de medir la distorsión, limpia la superficie cuidadosamente.
  • 19. La planicidad se verifica en ambos lados y de esquina a esquina en forma de “X”
  • 21. Mediciones de los Pistones Ø Holgura entre el pistón y el cilindro. Ø Diámetro del pistón. Mediciones de los segmentos Ø Holgura lateral. Ø Holgura entre puntas.
  • 22. HOLGURA ENTRE PISTON Y CILINDRO Utilizando un calibrador de hojas o galgas. IMPORTANTE: Este procedimiento debe ser realizado cuando al reensamblar un motor, se coloquen los pistones nuevos. Todas las mediciones deben realizarse a temperatura ambiente
  • 24. Diámetro del Pistón Todas las mediciones deben realizarse a temperatura del ambiente. Para determinar adecuadamente la holgura entre el pistón y las paredes del cilindro.
  • 26. MEDICIONES DE LOS SEGMENTOS Holgura lateral, se medirá entre el segmento y la caja, debe tener la holgura que dice el fabricante.
  • 27. HOLGURA ENTRE PUNTAS DE LOS SEGMENTOS
  • 28. Mediciones del Cigüeñal Ø Conicidad. Ø Ovalación. Ø Juego axial. Ø Juego del Cojinete del Cigüeñal (Juego radial).
  • 30. CONICIDAD DE LOS MUÑONES • Con un micrómetro, mida el diámetro del muñón en los extremos delantero y trasero; identifíquelos como diámetros A y B respectivamente. • Obtenga la diferencia entre los diámetros A y B, La diferencia mayor, indica la conicidad del muñón.
  • 32. OVALAMIENTO DEL MUÑON Coloque el micrómetro a 90° y mida los diámetros del muñón en esos puntos, a los que va a identificar como puntos C y D. y la diferencia entre los diámetros C y D. indica el ovalamiento del muñón
  • 33. JUEGO AXIAL La medición del juego longitudinal o axial proporciona información del movimiento axial del cigüeñal con respecto al bloque de cilindros. Para realizar la medición se utiliza un comparador de carátula o un calibrador de hojas.
  • 34. JUEGO LONGITUDINAL DE LOS COJINETES PRINCIPALES • Los cojinetes de bancada están montados en sus posiciones apropiadas sobre el bloque de cilindros, sujentando al cigüeñal. .
  • 35. • Las tapas de los cojinetes son montadas y apretadas a las especificaciones de par de apriete apropiadas. • El cigüeñal se gira a mano para asegurarse de su apropiado posicionamiento. • El reloj comparador debe ser montado en la parte trasera del cigüeñal para poder verificar la medición.
  • 37. HOLGURA LATERAL DE LA BIELA Es una medición relativamente simple que se realiza utilizando las delgas. La holgura lateral de la biela normalmente está dentro de especificaciones a menos que la biela o el cigüeñal estén dañados..
  • 38. Después de que los cojinetes de la biela, bielas, tapas, y pistones hayan sido instalados y apretados al par de apriete especificado, se utiliza las delgas para medir la holgura lateral de la biela.
  • 40. JUEGO RADIAL Si no se dispone de un micrómetro o calibrador de interiores, una hebra de plástico llamada plastigage puede ser utilizada para medir la holgura del cojinete principal del cigüeñal y de biela.
  • 41. Un pedazo de material de plastigage es colocada en sentido longitudinal en el centro del muñón, la tapa del cojinete es instalada y los tornillos apretados a las especificaciones correctas.
  • 42. Cuando la tapa es desmontada.
  • 43. La medición de la planicidad del material plastigage es comparada con la escala provista en el paquete del plastigage. Esta medición indica la holgura del cojinete.
  • 46. Si se tiene una excesiva holgura del cojinete cuando se compara con la escala, deberá seleccionarse un cojinete de sobre medida o espesor para que la holgura se encuentra dentro de especificaciones.
  • 47. Mediciones de la Culata Ø      Planitud de la culata. Ø      Juego axial del eje de levas.  Ø      Juego radial del eje de levas.  Ø      Altura del muelle de válvula. Ø      Hermeticidad de la culata.
  • 48. PLANITUD DE LA CULATA Esto  es  extremadamente  importante  para  mantener  la  integridad  de  la  culata  y  lograr  tener una planicidad correcta de la superficie  de  la  culata  y  así  poder  tener  un  sellado  hermético de las cámaras de combustión.
  • 49. La  distorsión  de  la  culata  se  determina  utilizando  una  regla  o  block  patrón  y  unas  delgas  o  calibrador  de  hojas  para  revisar  si  hay deformación.  La  planicidad  se  verifica  en  los  dos  bordes  laterales y en forma cruzada. 
  • 52. Para evitar daño y distorsión de la culata durante  el proceso de desmontaje, asegúrate de: • Que el motor se enfríe completamente. Nunca  quite  la  culata  cuando  el  motor  esté  caliente,  porque se podría distorsionar. • Utiliza siempre la secuencia de desensamble de  los tornillos de la culata indicado en el manual  de Servicio para el vehículo asignado.
  • 53. JUEGO RADIAL Y AXIAL DEL EJE DE LEVAS