RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
La energía es la capacidad que tienen los sistemas materiales de producir cambios en otros sistemas. La energía es la capacidad de un sistema material de producir trabajo o transferir calor.
TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA Cinética Potencial gravitatoria Potencial elástica Eléctrica INTERNA Química Térmica Nuclear RADIANTE
 
LOS INTERCAMBIOS DE ENERGÍA Los intercambios de energía entre sistemas materiales se rigen por las leyes de la termodinámica. 1ª ley. La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma de unas formas a otras. 2ª ley. En todo intercambio de energía parte de la energía se pierde en forma de calor. Puede formularse como que se produce un aumento en la entropía que mide la energía que no puede volver a utilizarse.
 
 
 
FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES RENOVALBES ALTERNATIVAS
 
 
 
 
CALIDAD DE LA ENERGÍA Se valora por la capacidad de producir trabajo útil por unidad de masa o volumen CONCENTRADA Tiene mayor calidad. Petróleo, carbón, uranio, agua a muy elevada temperatura, madera. DISPERSA Menor calidad. Energía térmica almacenada en los océanos, energía cinética de un viento suave.
RENTABILIDAD ECONÓMICA Es la relación entre el beneficio que se obtiene de su explotación y el coste en la obtención de la energía. BENEFICIO  /  GASTO Habría que considerar también los costes ocultos (riesgos, contaminación, destrucción de otros recursos, etc.)
SISTEMA ENERGÉTICOS Es el conjunto de procesos realizados sobre la energía desde sus fuentes originarias hasta sus usos finales. PROCESO DE CAPTURA O EXTRACCIÓN La finalidad es conseguir la energía de la fuente original PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Consiste en generar la fuente de energía que se podrá utilizar directamente (ENERGÍA SECUNDARIA). TRANSPORTE De los recursos energéticos secundarios hasta el lugar de su utilización. CONSUMO De la energía secundaria.
 
 
RENDIMIENTO ENERGÉTICO Es la relación entre la energía suministrada al sistema y la que obtenemos de él. Siempre será menor del 100 % debido a la segunda ley de la termodinámica.
 
COSTE ENERGÉTICO Es el precio que pagamos por utilizar la energía secundaria. En este precio se incluyen todos los gastos que se originan en el proceso de obtención de la energía primaria y su transformación en secundaria y su transporte.  Existen unos coste ocultos como son los gastos de las infraestructuras, mantenimiento, desmantelamiento de las centrales, eliminación de impactos. Otros costes ocultos son los impactos ambientales que paga el estado a través de los impuestos: mareas negras, lluvia ácida, destrucción del patrimonio, contaminación ambiental, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos energeticos y sostenibilidad
DOC
Recursos energeticos y minerales
PPT
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
PPT
Materiales energeticos
PPT
Recursos energéticos y minerales 2013
PDF
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
PPTX
Recursos energéticos no renovables
PPTX
Paula
Recursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y minerales
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Materiales energeticos
Recursos energéticos y minerales 2013
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Recursos energéticos no renovables
Paula

La actualidad más candente (19)

PPT
Recursos energéticos y minerales
PPT
Recursos energéticos.
PPTX
Recursos energéticos
PPT
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
PPT
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
PPTX
Recursos energeticos
PPTX
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
PPT
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
PPTX
Trabajo de las Energías de Claudia
PPT
2. recursos energéticos convencionales
PPTX
Recursos EnergéTicos Y Minerales
PPT
Presentación Recursos Energéticos
PPTX
Trabaj cmc electricidad
PPT
Recursos energéticos de México
PPT
Energias renovables y no renovables
PDF
RECURSOS ENERGÉTICOS
PPTX
Recursos energéticos renovables
PPT
Tema 13 recursos energeticos y minerales
PPTX
Energias no renovables.
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos.
Recursos energéticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
Tema 4 recursos energéticos mundiales 2013
Recursos energeticos
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
Fuentes de energia - MODIFICADA PARA 2º bachiller
Trabajo de las Energías de Claudia
2. recursos energéticos convencionales
Recursos EnergéTicos Y Minerales
Presentación Recursos Energéticos
Trabaj cmc electricidad
Recursos energéticos de México
Energias renovables y no renovables
RECURSOS ENERGÉTICOS
Recursos energéticos renovables
Tema 13 recursos energeticos y minerales
Energias no renovables.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
UNIDAD 7. RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
PPT
Cuestión De Escala
PPT
paisajes agrarios y ganaderos
ODP
Recursos pesqueros
PPTX
Enseñanza
PPT
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
PPTX
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
PPT
Recursos Naturales
PPT
Las rocas y los minerales Manuel
PPT
Comparación y representación de escala de medida
PPTX
Presentacion escala
PDF
Magnitudes fundamentales SI
DOC
4to grado bloque iv- dosificación de competencias
PPTX
Energia renovable y no renovable
PPT
Espacios economicos
PPT
Los espacios industriales
PPT
Materias primas vegetales y animales
PPT
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
PPT
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
PPT
Las Actividades Terciarias
UNIDAD 7. RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Cuestión De Escala
paisajes agrarios y ganaderos
Recursos pesqueros
Enseñanza
Recursos de la geosfera. Recursos energéticos.
Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Recursos Naturales
Las rocas y los minerales Manuel
Comparación y representación de escala de medida
Presentacion escala
Magnitudes fundamentales SI
4to grado bloque iv- dosificación de competencias
Energia renovable y no renovable
Espacios economicos
Los espacios industriales
Materias primas vegetales y animales
Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
Las Actividades Terciarias
Publicidad

Similar a Recursos energéticos y minerales (20)

PPT
1. recursos, introducción energía
PPTX
Segunda ley de la termodinamica, Depositos de energía y Maquinas electricas.pptx
PDF
1. recursos energía 1
PPTX
Fuentes de energía y sostenibilidad
PPTX
Informatica.
PPTX
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
PPTX
Los materiales y las energías en la informática andrea
PPTX
Trabajo de física termodinamica
PDF
Presentacion energia
ODP
Tema 5 ener gi as
ODP
Energias Clara Hortas
ODP
Energias 4
PPT
Energia
PPTX
Presentacion maharay
PPTX
Fuentes de energia 1
DOCX
Energia calorifica
DOCX
Energia calorifica
DOCX
Laboratorio 1
PPTX
Los materiales y las energías en la informática
PPT
Energía eléctrica
1. recursos, introducción energía
Segunda ley de la termodinamica, Depositos de energía y Maquinas electricas.pptx
1. recursos energía 1
Fuentes de energía y sostenibilidad
Informatica.
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y las energías en la informática andrea
Trabajo de física termodinamica
Presentacion energia
Tema 5 ener gi as
Energias Clara Hortas
Energias 4
Energia
Presentacion maharay
Fuentes de energia 1
Energia calorifica
Energia calorifica
Laboratorio 1
Los materiales y las energías en la informática
Energía eléctrica

Más de JUAN MIGUEL NIETO (16)

DOC
Blog 3e eso
PPT
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
PPT
Historia de la ciencia en imàgenes ii
PPT
Historia de la ciencia en imágenes
PPT
La ciencia
PPTX
PPT
Presentación geomorfología general eso (27 dpstvas)
PPT
Recursos y riesgos naturales
PPT
Excursión al valle de la fuenfría
PPT
Recorrido por el cerro de la cantueña
PPT
Análisis del paisaje valle del jarama y aranjuez
PPT
La evaluación de impacto ambiental
PPT
Tema5recursosdelabiosfera 101028130638-phpapp01
PPT
Meteorización
PPT
Inundaciones
PPT
Procesos de ladera
Blog 3e eso
RECORRIDO CIENTÍFICO POR MADRID
Historia de la ciencia en imàgenes ii
Historia de la ciencia en imágenes
La ciencia
Presentación geomorfología general eso (27 dpstvas)
Recursos y riesgos naturales
Excursión al valle de la fuenfría
Recorrido por el cerro de la cantueña
Análisis del paisaje valle del jarama y aranjuez
La evaluación de impacto ambiental
Tema5recursosdelabiosfera 101028130638-phpapp01
Meteorización
Inundaciones
Procesos de ladera

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Recursos energéticos y minerales

  • 2. La energía es la capacidad que tienen los sistemas materiales de producir cambios en otros sistemas. La energía es la capacidad de un sistema material de producir trabajo o transferir calor.
  • 3. TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA Cinética Potencial gravitatoria Potencial elástica Eléctrica INTERNA Química Térmica Nuclear RADIANTE
  • 4.  
  • 5. LOS INTERCAMBIOS DE ENERGÍA Los intercambios de energía entre sistemas materiales se rigen por las leyes de la termodinámica. 1ª ley. La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma de unas formas a otras. 2ª ley. En todo intercambio de energía parte de la energía se pierde en forma de calor. Puede formularse como que se produce un aumento en la entropía que mide la energía que no puede volver a utilizarse.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. FUENTES DE ENERGÍA CONVENCIONALES RENOVALBES ALTERNATIVAS
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. CALIDAD DE LA ENERGÍA Se valora por la capacidad de producir trabajo útil por unidad de masa o volumen CONCENTRADA Tiene mayor calidad. Petróleo, carbón, uranio, agua a muy elevada temperatura, madera. DISPERSA Menor calidad. Energía térmica almacenada en los océanos, energía cinética de un viento suave.
  • 15. RENTABILIDAD ECONÓMICA Es la relación entre el beneficio que se obtiene de su explotación y el coste en la obtención de la energía. BENEFICIO / GASTO Habría que considerar también los costes ocultos (riesgos, contaminación, destrucción de otros recursos, etc.)
  • 16. SISTEMA ENERGÉTICOS Es el conjunto de procesos realizados sobre la energía desde sus fuentes originarias hasta sus usos finales. PROCESO DE CAPTURA O EXTRACCIÓN La finalidad es conseguir la energía de la fuente original PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Consiste en generar la fuente de energía que se podrá utilizar directamente (ENERGÍA SECUNDARIA). TRANSPORTE De los recursos energéticos secundarios hasta el lugar de su utilización. CONSUMO De la energía secundaria.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. RENDIMIENTO ENERGÉTICO Es la relación entre la energía suministrada al sistema y la que obtenemos de él. Siempre será menor del 100 % debido a la segunda ley de la termodinámica.
  • 20.  
  • 21. COSTE ENERGÉTICO Es el precio que pagamos por utilizar la energía secundaria. En este precio se incluyen todos los gastos que se originan en el proceso de obtención de la energía primaria y su transformación en secundaria y su transporte. Existen unos coste ocultos como son los gastos de las infraestructuras, mantenimiento, desmantelamiento de las centrales, eliminación de impactos. Otros costes ocultos son los impactos ambientales que paga el estado a través de los impuestos: mareas negras, lluvia ácida, destrucción del patrimonio, contaminación ambiental, etc.