RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
SHIRLEY TOLEDO ERAZO
SANDRA MARCELA SILVA GARZÓN
PRESENTADO A:
LUIS ALFONSO NARVÁEZ CARTAGENA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA – QUINDÍO
2015
RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA
Y TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
Actualmente estamos inmersos en la llamada era de la información y el
conocimiento denominada también por otros como sociedad de la
información, caracterizada por cambios constantes que se han
producido en todas las áreas del conocimiento humano y por el
aparecimiento de las nuevas tecnologías de la información.
La capacidad que las últimas tecnologías (sobre todo en la ciencia )
han demostrado que está estrechamente ligado con la sociedad a
través de múltiples Vínculo, en aspectos como la transmisión de la
información y del conocimiento o hacia la transformación de las
ciudades modernas.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las
sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad
social y política de las sociedades.
RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Hoy en día los recursos informáticos son herramientas indispensables
para el buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con
Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual, como Colectivo u
Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos.
Los diferentes recursos que nos brinda las tecnología son esenciales
tanto en nuestras casas, como en nuestro trabajo, los cuales nos brindan
grandes beneficios y comodidades facilitándonos nuestro desempeño
diario, como instrumento que aumentan la de productividad y la eficiencia
de las entidades.
¿Dar una opinión personal acerca de los recursos informáticos y
las características principales de los recursos de información en
Ciencia y Tecnología utilizando las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación?
Recursos informáticos en ciencia y tecnología
La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido
llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la
interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y
eliminando barreras espaciales y temporales.
En cuanto la búsqueda, distribución y manejo de la información es
las tic nos ha permitido desarrollar de una manera eficiente, segura
y ágil todos estos procesos didácticos que ofrecen los diferentes
tipos de tecnologías.
Son herramientas necesarias en la sociedad de la información en
general y en particular son fundamentales en nuestra vida personal,
social y laboral.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL USO Y MANEJO DE LAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC ) EN LA
BÚSQUEDA, DISTRIBUCIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN?
Asimismo, la innovación tecnológica aplicada con diferentes propósitos (los
sistemas de información, automatización y robótica), ha tenido un impacto
significativo en la búsqueda de producir bienestar a la sociedad, permitiendo
aumentar la productividad, eficiencia y calidad en las empresas, además de
facilitar el manejo de la información y la interacción social.
¿Es necesaria una conexión a Internet para agilizar las
comunicaciones?
El Internet es, principalmente, la fuente de información más actualizada
e inmediata de que disponemos actualmente. es enormemente útil
como medio. Es el instrumento más rápido y ágil para encontrar
información concreta sobre un archivo.
Ofrece la posibilidad de intercambiar información de manera rápida y
eficaz, pues permite el envío de todo tipo de documentos , ya que es
un recurso indispensable para la gestión integrar dentro y fuera de
casa.
El Internet puede definirse como una red de redes de computadoras de
alcance mundial, que permite a millones de usuarios conectados a la
misma: compartir, intercambiar, extraer e introducir información desde
cualquier lugar del mundo, de esta manera es claro definir que es
necesario una conexión a internet para agilizar las comunicaciones.
¿ES NECESARIO UN SERVER O BASTA CON UN GRUPO DE
TRABAJO?
Si es necesario un server en una empresa si el número de usuarios es
superior a 5, al almacenar y organizar los datos será más fácil si se hace
desde una ubicación central, podrás crear los perfiles de usuario
(administrador, gerencia, empleados) y establecer políticas de uso para
datos, dispositivos conectados a la red, etc.
Si se tiene empleados que trabajan fuera de la oficina (teletrabajo, o
personas que viajen con frecuencia) necesitas tener un servidor. Estas
personas podrán conectarse de forma remota a la red y acceder a la
información y a los recursos, independientemente del lugar donde se
encuentren.
¿CUÁNTOS TRABAJADORES TENEMOS EN LA EMPRESA QUE
NECESITEN UN COMPUTADOR?
Indispensablemente es necesario que cada trabajar cuente con su
propio computador , obvia mente si su labor lo requiere, con el fin de
poder brindarles la mayor comodidad y tecnología a su alcance.
¿CUÁNTOS DE ESTOS USUARIOS / TRABAJADORES NECESITAN UNA
CONEXIÓN A INTERNET?
Básicamente cada computador de la empresa debe tener conexión a
internet, con el fin que los usuarios pueden desarrollar sus labores de la
mejor manera, teniendo en cuenta que el internet es una herramienta
indispensable en cualquier organización, todos los trabajadores necesitan ya
sea para buscar información, compartir archivos.
¿EN CASO DE NECESITAR CONEXIÓN A INTERNET, LA MONTAREMOS
CON CABLE O WIRELESS?
Es necesario para hacer la conexión en una empresa cable y wireless para
que la conexión sea buena y no se pierda la señal.
¿SE COMUNICARÁN ENTRE USUARIOS EN LA RED?
En la empresas es indispensable la comunicación y para ello el internet es el
medio de acceso más rápido, el cual nos permite la comunicación en red , con
el fin de intercambiar archivos y trabajar a la par con los compañeros,
permitiéndonos interactuar con otras personas de manera casi inmediata,
independientemente de la ubicación.
¿SERÁ NECESARIA LA CREACIÓN DE RECURSOS COMPARTIDOS PARA
COMPARTIR ARCHIVOS, IMPRESORAS, UNIDADES LECTORAS, ETC?
Si es necesario porque nos permite compartir base de datos , se disminuye la
duplicada de información, permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se
pueden repartir en distintos modos y nos permite la integración de los procesos y datos
de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo.
Desde el Centro de redes y recursos compartidos, podremos configurar todos los
aspectos de las conexiones de nuestro equipo, los cuales nos permiten acceder y
realizar impresiones en red.
¿QUIÉNES NECESITAN IMPRESORA REALMENTE?
En las empresas no todo el personal necesita impresora, se debe tener en
cuenta dependiendo el volumen de impresión que realice y el nivel funcional
que requieren.
De ahí parte a que usuario le seria de mayor utilidad esta herramienta, por lo
general las secretaria, los radiadores y asistentes serian las personas que
necesiten realmente las impresoras, dado que son las personas que imprimen
con mayor frecuencia.
¿QUIÉN NECESITA SCANNER?
Hoy en día el escáner son indispensable para casi todos los usuarios
de las empresas , dado a que toda la documentación generada y
recibida debe ser guardada con el fin de cumplir y llevar a cavo el
proceso de Gestión Documental , y una de las mejores forma es la
digitalización de documentos, la cual debe realizar los usuarios que
tiene acceso a ello.
¿NECESITAMOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE GESTIÓN,
GRABACIÓN Y COMUNICACIÓN?
Si, toda vez que al desarrollar las actividades diarias en la
producción de información, las computadoras deben contar con
los programas necesarios para la gestión, grabación y
comunicación.
¿NECESITAMOS SISTEMAS DE BACKUP’S, PARA DATOS
IMPRESCINDIBLES PARA REALIZAR COPIA DE SEGURIDAD?
Sí, por que una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su
nombre en inglés) es una copia de los datos originales que se realiza con
el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida
por fallas en los sistemas utilizados.
¿NECESITAMOS UN DOMINIO O UNA DIRECCIÓN IP (PROTOCOLO DE
INTERNET) PARA COMUNICARNOS EN LA RED?
Sí, porque una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica,
de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una
computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet
Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI.
La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red
o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las
direcciones IP decida asignar otra IP. Los sitios de Internet que por
su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados
generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP
estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo,
DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente
deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta
forma se permite su localización en la red.
¿DECIR TRES PROGRAMAS PARA GRABAR VIDEO Y EXPLICARLO?
Freeseer: es un proyecto open source realizado en Python/Qt4,
orientado a la grabación de screencasts en plataformas Linux y
Windows (Mac aún no disponible). Permite la grabación de una
región concreta de pantalla, realizar la grabación por software o
hardware, establecer diferentes resoluciones o incluso realizar
streaming.
Debut Video Capture: Este práctico programa sirve para grabar
el vídeo de distintas fuentes, como dispositivos externos, la
pantalla de tu ordenador, vídeo en streaming y, cómo no, puede
grabar vídeo con tu webcam. Es muy completo y fácil de usar, te
da a elegir entre varios formatos de vídeo (AVI, WMV, FLV,
MPG, MP4 y MOV) y puedes añadir fragmentos de texto encima
de la imagen, entre otras cosas.
Grabación Multicanal: VRS es un sistema de grabación
diseñado para el registro automático de 1 a 64 canales de audio
en simultáneo, incluyendo grabaciones telefónicas y radiales.
¿PARA INSTALAR SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8, CUANTO SE
NECESITARA DE ESPACIO EN EL DISCO DURO, MEMORIA RAM Y QUE
PROCESADOR RECOMENDARÍA PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL
COMPUTADOR?
Componente Requisitos de Office 2013
Equipo y procesador
Procesador de x86 o de x64 bits de 1 gigahercio
(GHz) o más rápido con conjunto de instrucciones
SSE2
Memoria (RAM)
RAM (32 bits) de 1 gigabyte (GB); RAM (64 bits) de 2
gigabytes (GB)
Disco duro 3,0 gigabytes (GB) de espacio disponible en disco
Pantalla
La aceleración de hardware de gráficos requiere una
tarjeta gráfica DirectX 10 y una resolución de 1024 x
576 o superior
Sistema operativo
Windows 7 (32 bits o 64 bits)
Windows 8 (32 bits o 64 bits)
Windows 8.1 (32 bits o 64 bits)
Windows Server 2008 R2 (64 bits)*
Windows Server 2012 (64 bits)**
BIBLIOWEB
https://www.google.com.co/?gws_rd=ssl#q=RECURSOS+INFORM
%C3%81TICOS+EN+CIENCIA+Y+TECNOLOG%C3%8DA
http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP
https://technet.microsoft.com/es-es/library/ee624351.aspx

Más contenido relacionado

DOC
Cuestionario redes locales
PPTX
Power Point "Ciudadania digital"
DOCX
Tipos de adaptadores de red
PPTX
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
PDF
Configuracion de router
PPTX
Normas de una red
PPTX
Base de la teoría de la comunicación
DOCX
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Cuestionario redes locales
Power Point "Ciudadania digital"
Tipos de adaptadores de red
Herramientas para el mantenimiento de un compútador
Configuracion de router
Normas de una red
Base de la teoría de la comunicación
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa de protocolos
PDF
Tipos de cable de red
PDF
Informe de ponchado
ODP
Contraseñas seguras
PPTX
Seguridad De la Informacion
PDF
10 pasos para la seguridad de los niños en Internet
PDF
Componentes de un cableado estructurado
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
PPT
Presentacion introduccion redes sociales
PPTX
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
PPT
Protocolo ftp
PPTX
Controles de seguridad.pptx
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Hub y switch
PPTX
EIA-569
PPTX
Subredes
PPTX
Auditoria de la funcion informatica
PPTX
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PPT
Seguridad Informática
Mapa de protocolos
Tipos de cable de red
Informe de ponchado
Contraseñas seguras
Seguridad De la Informacion
10 pasos para la seguridad de los niños en Internet
Componentes de un cableado estructurado
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas del modelo OSI
Presentacion introduccion redes sociales
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
Protocolo ftp
Controles de seguridad.pptx
Protocolo de capa 3
Hub y switch
EIA-569
Subredes
Auditoria de la funcion informatica
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
Seguridad Informática
Publicidad

Similar a Recursos informáticos en ciencia y tecnología (20)

ODP
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
PPTX
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
PPTX
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
PPTX
Practica de tics
PPTX
3er parcial
PDF
Ofimatica proyecto 2
PPT
1 a26 presentación
PDF
karen rincon
PPTX
tics
PDF
PPTX
PPTX
Tercer parcial programacion
PPTX
OFIMATICA proyecto 2
PPTX
Tecnologías de información y Comunicación en la vida cotidiana
PPTX
Sistemas de información powerpoint
DOCX
PPTX
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
PPTX
La tecnologia de la informaciòn
PDF
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
Exposición Recursos Informáticos Unidad IV
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Practica de tics
3er parcial
Ofimatica proyecto 2
1 a26 presentación
karen rincon
tics
Tercer parcial programacion
OFIMATICA proyecto 2
Tecnologías de información y Comunicación en la vida cotidiana
Sistemas de información powerpoint
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
La tecnologia de la informaciòn
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y LOS NEGOCIOS
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Recursos informáticos en ciencia y tecnología

  • 1. RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA SHIRLEY TOLEDO ERAZO SANDRA MARCELA SILVA GARZÓN PRESENTADO A: LUIS ALFONSO NARVÁEZ CARTAGENA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA – QUINDÍO 2015
  • 2. RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • 3. INTRODUCCIÓN Actualmente estamos inmersos en la llamada era de la información y el conocimiento denominada también por otros como sociedad de la información, caracterizada por cambios constantes que se han producido en todas las áreas del conocimiento humano y por el aparecimiento de las nuevas tecnologías de la información. La capacidad que las últimas tecnologías (sobre todo en la ciencia ) han demostrado que está estrechamente ligado con la sociedad a través de múltiples Vínculo, en aspectos como la transmisión de la información y del conocimiento o hacia la transformación de las ciudades modernas. Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades.
  • 4. RECURSOS INFORMÁTICOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Hoy en día los recursos informáticos son herramientas indispensables para el buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual, como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos. Los diferentes recursos que nos brinda las tecnología son esenciales tanto en nuestras casas, como en nuestro trabajo, los cuales nos brindan grandes beneficios y comodidades facilitándonos nuestro desempeño diario, como instrumento que aumentan la de productividad y la eficiencia de las entidades. ¿Dar una opinión personal acerca de los recursos informáticos y las características principales de los recursos de información en Ciencia y Tecnología utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
  • 6. La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales. En cuanto la búsqueda, distribución y manejo de la información es las tic nos ha permitido desarrollar de una manera eficiente, segura y ágil todos estos procesos didácticos que ofrecen los diferentes tipos de tecnologías. Son herramientas necesarias en la sociedad de la información en general y en particular son fundamentales en nuestra vida personal, social y laboral. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL USO Y MANEJO DE LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC ) EN LA BÚSQUEDA, DISTRIBUCIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN?
  • 7. Asimismo, la innovación tecnológica aplicada con diferentes propósitos (los sistemas de información, automatización y robótica), ha tenido un impacto significativo en la búsqueda de producir bienestar a la sociedad, permitiendo aumentar la productividad, eficiencia y calidad en las empresas, además de facilitar el manejo de la información y la interacción social.
  • 8. ¿Es necesaria una conexión a Internet para agilizar las comunicaciones?
  • 9. El Internet es, principalmente, la fuente de información más actualizada e inmediata de que disponemos actualmente. es enormemente útil como medio. Es el instrumento más rápido y ágil para encontrar información concreta sobre un archivo. Ofrece la posibilidad de intercambiar información de manera rápida y eficaz, pues permite el envío de todo tipo de documentos , ya que es un recurso indispensable para la gestión integrar dentro y fuera de casa. El Internet puede definirse como una red de redes de computadoras de alcance mundial, que permite a millones de usuarios conectados a la misma: compartir, intercambiar, extraer e introducir información desde cualquier lugar del mundo, de esta manera es claro definir que es necesario una conexión a internet para agilizar las comunicaciones.
  • 10. ¿ES NECESARIO UN SERVER O BASTA CON UN GRUPO DE TRABAJO?
  • 11. Si es necesario un server en una empresa si el número de usuarios es superior a 5, al almacenar y organizar los datos será más fácil si se hace desde una ubicación central, podrás crear los perfiles de usuario (administrador, gerencia, empleados) y establecer políticas de uso para datos, dispositivos conectados a la red, etc. Si se tiene empleados que trabajan fuera de la oficina (teletrabajo, o personas que viajen con frecuencia) necesitas tener un servidor. Estas personas podrán conectarse de forma remota a la red y acceder a la información y a los recursos, independientemente del lugar donde se encuentren.
  • 12. ¿CUÁNTOS TRABAJADORES TENEMOS EN LA EMPRESA QUE NECESITEN UN COMPUTADOR? Indispensablemente es necesario que cada trabajar cuente con su propio computador , obvia mente si su labor lo requiere, con el fin de poder brindarles la mayor comodidad y tecnología a su alcance.
  • 13. ¿CUÁNTOS DE ESTOS USUARIOS / TRABAJADORES NECESITAN UNA CONEXIÓN A INTERNET? Básicamente cada computador de la empresa debe tener conexión a internet, con el fin que los usuarios pueden desarrollar sus labores de la mejor manera, teniendo en cuenta que el internet es una herramienta indispensable en cualquier organización, todos los trabajadores necesitan ya sea para buscar información, compartir archivos.
  • 14. ¿EN CASO DE NECESITAR CONEXIÓN A INTERNET, LA MONTAREMOS CON CABLE O WIRELESS? Es necesario para hacer la conexión en una empresa cable y wireless para que la conexión sea buena y no se pierda la señal.
  • 15. ¿SE COMUNICARÁN ENTRE USUARIOS EN LA RED? En la empresas es indispensable la comunicación y para ello el internet es el medio de acceso más rápido, el cual nos permite la comunicación en red , con el fin de intercambiar archivos y trabajar a la par con los compañeros, permitiéndonos interactuar con otras personas de manera casi inmediata, independientemente de la ubicación.
  • 16. ¿SERÁ NECESARIA LA CREACIÓN DE RECURSOS COMPARTIDOS PARA COMPARTIR ARCHIVOS, IMPRESORAS, UNIDADES LECTORAS, ETC? Si es necesario porque nos permite compartir base de datos , se disminuye la duplicada de información, permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos modos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Desde el Centro de redes y recursos compartidos, podremos configurar todos los aspectos de las conexiones de nuestro equipo, los cuales nos permiten acceder y realizar impresiones en red.
  • 17. ¿QUIÉNES NECESITAN IMPRESORA REALMENTE? En las empresas no todo el personal necesita impresora, se debe tener en cuenta dependiendo el volumen de impresión que realice y el nivel funcional que requieren. De ahí parte a que usuario le seria de mayor utilidad esta herramienta, por lo general las secretaria, los radiadores y asistentes serian las personas que necesiten realmente las impresoras, dado que son las personas que imprimen con mayor frecuencia.
  • 18. ¿QUIÉN NECESITA SCANNER? Hoy en día el escáner son indispensable para casi todos los usuarios de las empresas , dado a que toda la documentación generada y recibida debe ser guardada con el fin de cumplir y llevar a cavo el proceso de Gestión Documental , y una de las mejores forma es la digitalización de documentos, la cual debe realizar los usuarios que tiene acceso a ello.
  • 19. ¿NECESITAMOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE GESTIÓN, GRABACIÓN Y COMUNICACIÓN? Si, toda vez que al desarrollar las actividades diarias en la producción de información, las computadoras deben contar con los programas necesarios para la gestión, grabación y comunicación.
  • 20. ¿NECESITAMOS SISTEMAS DE BACKUP’S, PARA DATOS IMPRESCINDIBLES PARA REALIZAR COPIA DE SEGURIDAD? Sí, por que una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida por fallas en los sistemas utilizados.
  • 21. ¿NECESITAMOS UN DOMINIO O UNA DIRECCIÓN IP (PROTOCOLO DE INTERNET) PARA COMUNICARNOS EN LA RED? Sí, porque una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP. Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.
  • 22. ¿DECIR TRES PROGRAMAS PARA GRABAR VIDEO Y EXPLICARLO? Freeseer: es un proyecto open source realizado en Python/Qt4, orientado a la grabación de screencasts en plataformas Linux y Windows (Mac aún no disponible). Permite la grabación de una región concreta de pantalla, realizar la grabación por software o hardware, establecer diferentes resoluciones o incluso realizar streaming.
  • 23. Debut Video Capture: Este práctico programa sirve para grabar el vídeo de distintas fuentes, como dispositivos externos, la pantalla de tu ordenador, vídeo en streaming y, cómo no, puede grabar vídeo con tu webcam. Es muy completo y fácil de usar, te da a elegir entre varios formatos de vídeo (AVI, WMV, FLV, MPG, MP4 y MOV) y puedes añadir fragmentos de texto encima de la imagen, entre otras cosas.
  • 24. Grabación Multicanal: VRS es un sistema de grabación diseñado para el registro automático de 1 a 64 canales de audio en simultáneo, incluyendo grabaciones telefónicas y radiales.
  • 25. ¿PARA INSTALAR SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8, CUANTO SE NECESITARA DE ESPACIO EN EL DISCO DURO, MEMORIA RAM Y QUE PROCESADOR RECOMENDARÍA PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR? Componente Requisitos de Office 2013 Equipo y procesador Procesador de x86 o de x64 bits de 1 gigahercio (GHz) o más rápido con conjunto de instrucciones SSE2 Memoria (RAM) RAM (32 bits) de 1 gigabyte (GB); RAM (64 bits) de 2 gigabytes (GB) Disco duro 3,0 gigabytes (GB) de espacio disponible en disco Pantalla La aceleración de hardware de gráficos requiere una tarjeta gráfica DirectX 10 y una resolución de 1024 x 576 o superior Sistema operativo Windows 7 (32 bits o 64 bits) Windows 8 (32 bits o 64 bits) Windows 8.1 (32 bits o 64 bits) Windows Server 2008 R2 (64 bits)* Windows Server 2012 (64 bits)**