3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
RECURSOS TIC PARA LA
EDUCACION ESPECIAL
ESTUDIANTE: NAYDELIN MICAELA MARTINEZ VILLCA
DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
 Durante todo el proceso en el que he desarrollado mi trabajo he
intentado descubrir los beneficios que aportan la Nuevas
Tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje en un
centro específico de educación especial, tomando como punto de
partida mi propia práctica docente y experiencia personal. Me
interesa conocer los beneficios que aportan las Nuevas
Tecnologías a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales
y como favorecen su desarrollo integral y su integración en la
sociedad. Por último, es una forma de enfocar el compromiso de
toda una comunidad educativa en la inclusión de las nuevas
tecnologías en su tarea docente, no sólo porque son unas
herramientas útiles sino por la actualización de la Escuela al
progreso tecnológico.
INTRODUCCION.-
 En las clases de educación especial se deben atender las Necesidades Educativas
Especiales que presentan todos los alumnos. Es habitual que existan aulas donde
cada alumno tenga unas características diferentes, haciendo aulas con una gran
diversidad. La inclusión, la normalización o la atención a la diversidad deben formar
cabida en todas las escuelas del país y debe estar muy presente en nuestro Sistema
Educativo, dónde el docente no se vea perdido sino más bien motivado para incluir
en los proyectos educativos estrategias y recursos para estos alumnos. El avance de
los alumnos con más dificultades debe ser el objetivo principal de cualquier escuela.
TIPOS DE DISCAPACIDAD.-
FÍSICA
• Problemáticas visuales
(parciales o totales)
• Problemas psicomotrices
• Problemáticas auditivas
(parciales o totales)
• Problemáticas motrices.
• Problemáticas de la
expresión verbal (parcial o
total)
PSÍQUICA
• Autismo
• Hiperactividad y déficit
de atención
INTELECTUAL
• Dificultades del
aprendizaje
• Problemas
psicomotrices.
• Deficiencias mentales
grabes (Síndrome de
Down, retrasos
mentales…)
• Considerar la personalidad en su conjunto (percepción, cognición, emoción, motivación, socialización...), no centrarse
solamente en la discapacidad.
• Potenciar al máximo el desarrollo de la autonomía y el auto concepto.
• Priorizar los aprendizajes prácticos y funcionales.
• Promover la participación lo más plena posible en los entornos: casa, escuela, barrio, ...
• Utilizar metodologías que permitan procesos de enseñanza y aprendizaje individualizados.
• Establecer canales de colaboración con la familia.
TIPOS DE RECURSOS
HARDWARE
Pulsadores, pantallas táctiles, ratones
adaptados, joystick, licornios, tablets,
móviles, pizarra digital, micrófonos,
impresoras, tableros de comunicación, Wii...
SOFTWARE
Reconocimiento y sintetizadores de voz,
lectores de pantalla, aplicaciones,
magnificadores de caracteres, opciones de
accesibilidad de los sistemas operativos,
programas específicos...
DISCAPACIDAD AUDITIVA
HARDWARE
• Digitalizador óptico de voz
• Lector óptico de tarjetas.
• Teclado de conceptos
• Sintetizador de voz
• Pantalla táctil
SOFTWARE
• VISUALIZADOR FONÉTICO
SPEECHVIEWER III
• SUEÑALETRAS
DISCAPACIDAD VISUAL
SOFTWARE
• WINBRAILLE
• JAWS
• DISCAPACIDAD ON-LINE
• ONCE
HARDWARE
• Tableta digitalizadora
• Impresora de Braille
• Teclado modificado con teclas más
grandes y en colores
DISCAPACIDAD MOTRIZ
HARDWARE
• Ratones para mentón y jostycks.
• Ratones de bola grande y pulsadores
• Protectores de teclado
SOFTWARE
• Ratón que se mueve con Programas
gratuitos que facilitan la accesibilidad.
• Programa Koohala
• Programa Plaphoons
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SOFTWARE
• HISTORIAS ESPECIALES
Aplicación diseñada por Especial iApps
para iPad y iPhone. Hace fácil la creación
de tus propias historias, con texto,
imágenes y sonidos. Puedes leer y escuchar
tú historias, imprimirlas y compartirlas con
amigos y familiares.
HARDWARE
• TABLETS
Este dispositivo se ha convertido en una
herramienta idónea por su facilidad de
manejo, interactividad, por ser intuitivo, por
el lenguaje pictográfico y versatilidad en
cuanto a aplicaciones.
RECURSOS TIC PARA TRABAJAS CON NIÑOS CON
T.E.A.
RECURSOS WEB
• ADAPTADOZAC BROWSER
Navegador web desarrollado
específicamente para niños con TEA.
Permite jugar e interactuar de manera
autónoma.
• ARAWORD
Aplicación informática de libre distribución,
enmarcada dentro de una suite de
herramientas para la comunicación
aumentativa y alternativa
• ARASAAC
Portal de Comunicación Aumentativa y
Alternativa que ofrece recursos gráficos
materiales para facilitar la comunicación
OBJETIVOS
 Mejorar las capacidades de los estudiantes con discapacidad mediante el uso de recursos TIC.
 Facilitar la comunicación
 Facilitar la adquisición de nuevos conocimientos mediante los recursos TIC
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 •En suma, aprender con las TIC y aprender de ellas abre nuevas oportunidades para estimular habilidades
del pensamiento y áreas del desarrollo, y promover la construcción del conocimiento.
 •Las propuestas pedagógicas que se pueden plantear para alumnos con discapacidad intelectual son
múltiples y variadas, de acuerdo con el nivel de desarrollo y las edades de los sujetos con los que debemos
trabajar, las diferentes manifestaciones de la conducta, los aprendizajes alcanzados y los objetivos que para
cada individuo se planteen en busca de lograr un mayor potencial de habilidades, conocimientos y
competencias.
 •Las posibilidades que nos brindan las TIC permiten proponer distintas situaciones de aprendizaje, que
tengan en cuenta un orden progresivo de complejidad, de acuerdo con el dominio que se irá alcanzando a
través del uso de los recursos tecnológicos.
 •No nos centramos en los aprendizajes curriculares específicamente, sino en todas aquellas propuestas que
favorezcan la expresión de capacidades, la comunicación y la relación con el medio.
VENTAJAS
 Facilitan la accesibilidad.
 Ayudan a superar las limitaciones que se derivan de las discapacidades cognitivas, sensoriales y motoras del
alumnado.
 Mejoran y posibilitan la comunicación y el lenguaje.
 Facilitan el acceso al currículum.
 Facilitan el desarrollo cognitivo.
 Permiten la atención y adaptación individualizada.
 Abarcan todo tipo de estilos de aprendizajes.
 Mejoran memoria, percepción y atención.
DESVENTAJAS
 Esfuerzo económico.
 Actualizaciones de equipos y software.
 Falta formación específica del profesorado.
 Desconexión en los hogares familiares.
 Puede causar frustración si no se adaptan.
 Resistencia por parte de algunos docentes o de las familias.
 Pueden provocar distracción y dispersión.
Recursos tic para la educacion especial

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
PPT
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
DOC
Ejemplo Word Pei Seca
PDF
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
DOCX
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
PDF
Unidad didactica y ficha evaluación
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
DOCX
FORMATO PACI CON EJEMPLO.docx
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ejemplo Word Pei Seca
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Unidad didactica y ficha evaluación
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
FORMATO PACI CON EJEMPLO.docx

La actualidad más candente (20)

PPSX
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
PPTX
Metodo montessori
DOCX
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
PPT
Método Montessori
PDF
Currículo de Educación Inicial del Ecuador/2014
DOCX
Planificación clase 3 NT2
PDF
Area socioafectiva
PPTX
Adecuaciones curriculares
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA A NIÑOS CON SINDROME DE DOWNE
DOC
Evaluación yo y las matemáticas
PPTX
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
PPTX
Presentación conciencia fonológica.pptx
PPTX
Decreto 170
PPTX
Arte y literatura para niños
PPTX
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
PPTX
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
DOC
Evaluación del lenguaje oral
PDF
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
PPT
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
PPTX
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Metodo montessori
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Método Montessori
Currículo de Educación Inicial del Ecuador/2014
Planificación clase 3 NT2
Area socioafectiva
Adecuaciones curriculares
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA A NIÑOS CON SINDROME DE DOWNE
Evaluación yo y las matemáticas
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Presentación conciencia fonológica.pptx
Decreto 170
Arte y literatura para niños
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Evaluación del lenguaje oral
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Publicidad

Similar a Recursos tic para la educacion especial (20)

DOC
Trabajo Taller NEE
DOC
Trabajo nee lopez
DOCX
PPTX
Las tic en la discapacidad intelectual
PPTX
Discapacidad intelectual p.p.
PPTX
Discapacidad intelectual p.p.
PPTX
Discapacidad intelectual p.p.
PPTX
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PPTX
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PPTX
Discapacidad intelectual p.p.
PPTX
Las tic en la discapacidad intelectual
PPTX
Las tic en la discapacidad intelectual
PPTX
Didacticas flexibles cartilla calameo
PDF
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
PPTX
TECNOLOGÍAEDUCATIVA EN LAS ESCUELAS.pptx
PPTX
Las tic en la escuela inclusiva
DOC
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
DOC
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Trabajo Taller NEE
Trabajo nee lopez
Las tic en la discapacidad intelectual
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
Discapacidad intelectual p.p.
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Discapacidad intelectual p.p.
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
Didacticas flexibles cartilla calameo
Trabajo E. de la T. a J. con NEE
TECNOLOGÍAEDUCATIVA EN LAS ESCUELAS.pptx
Las tic en la escuela inclusiva
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Publicidad

Más de NaydelinMartinezVill (12)

PPTX
creando mi material didactico
DOCX
2 articulo 1
DOCX
2 articulos 2
DOCX
2 articulo 3
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

Recursos tic para la educacion especial

  • 1. RECURSOS TIC PARA LA EDUCACION ESPECIAL ESTUDIANTE: NAYDELIN MICAELA MARTINEZ VILLCA DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERON
  • 2.  Durante todo el proceso en el que he desarrollado mi trabajo he intentado descubrir los beneficios que aportan la Nuevas Tecnologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje en un centro específico de educación especial, tomando como punto de partida mi propia práctica docente y experiencia personal. Me interesa conocer los beneficios que aportan las Nuevas Tecnologías a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales y como favorecen su desarrollo integral y su integración en la sociedad. Por último, es una forma de enfocar el compromiso de toda una comunidad educativa en la inclusión de las nuevas tecnologías en su tarea docente, no sólo porque son unas herramientas útiles sino por la actualización de la Escuela al progreso tecnológico.
  • 3. INTRODUCCION.-  En las clases de educación especial se deben atender las Necesidades Educativas Especiales que presentan todos los alumnos. Es habitual que existan aulas donde cada alumno tenga unas características diferentes, haciendo aulas con una gran diversidad. La inclusión, la normalización o la atención a la diversidad deben formar cabida en todas las escuelas del país y debe estar muy presente en nuestro Sistema Educativo, dónde el docente no se vea perdido sino más bien motivado para incluir en los proyectos educativos estrategias y recursos para estos alumnos. El avance de los alumnos con más dificultades debe ser el objetivo principal de cualquier escuela.
  • 4. TIPOS DE DISCAPACIDAD.- FÍSICA • Problemáticas visuales (parciales o totales) • Problemas psicomotrices • Problemáticas auditivas (parciales o totales) • Problemáticas motrices. • Problemáticas de la expresión verbal (parcial o total) PSÍQUICA • Autismo • Hiperactividad y déficit de atención INTELECTUAL • Dificultades del aprendizaje • Problemas psicomotrices. • Deficiencias mentales grabes (Síndrome de Down, retrasos mentales…) • Considerar la personalidad en su conjunto (percepción, cognición, emoción, motivación, socialización...), no centrarse solamente en la discapacidad. • Potenciar al máximo el desarrollo de la autonomía y el auto concepto. • Priorizar los aprendizajes prácticos y funcionales. • Promover la participación lo más plena posible en los entornos: casa, escuela, barrio, ... • Utilizar metodologías que permitan procesos de enseñanza y aprendizaje individualizados. • Establecer canales de colaboración con la familia.
  • 5. TIPOS DE RECURSOS HARDWARE Pulsadores, pantallas táctiles, ratones adaptados, joystick, licornios, tablets, móviles, pizarra digital, micrófonos, impresoras, tableros de comunicación, Wii... SOFTWARE Reconocimiento y sintetizadores de voz, lectores de pantalla, aplicaciones, magnificadores de caracteres, opciones de accesibilidad de los sistemas operativos, programas específicos...
  • 6. DISCAPACIDAD AUDITIVA HARDWARE • Digitalizador óptico de voz • Lector óptico de tarjetas. • Teclado de conceptos • Sintetizador de voz • Pantalla táctil SOFTWARE • VISUALIZADOR FONÉTICO SPEECHVIEWER III • SUEÑALETRAS DISCAPACIDAD VISUAL SOFTWARE • WINBRAILLE • JAWS • DISCAPACIDAD ON-LINE • ONCE HARDWARE • Tableta digitalizadora • Impresora de Braille • Teclado modificado con teclas más grandes y en colores
  • 7. DISCAPACIDAD MOTRIZ HARDWARE • Ratones para mentón y jostycks. • Ratones de bola grande y pulsadores • Protectores de teclado SOFTWARE • Ratón que se mueve con Programas gratuitos que facilitan la accesibilidad. • Programa Koohala • Programa Plaphoons DISCAPACIDAD INTELECTUAL SOFTWARE • HISTORIAS ESPECIALES Aplicación diseñada por Especial iApps para iPad y iPhone. Hace fácil la creación de tus propias historias, con texto, imágenes y sonidos. Puedes leer y escuchar tú historias, imprimirlas y compartirlas con amigos y familiares. HARDWARE • TABLETS Este dispositivo se ha convertido en una herramienta idónea por su facilidad de manejo, interactividad, por ser intuitivo, por el lenguaje pictográfico y versatilidad en cuanto a aplicaciones.
  • 8. RECURSOS TIC PARA TRABAJAS CON NIÑOS CON T.E.A. RECURSOS WEB • ADAPTADOZAC BROWSER Navegador web desarrollado específicamente para niños con TEA. Permite jugar e interactuar de manera autónoma. • ARAWORD Aplicación informática de libre distribución, enmarcada dentro de una suite de herramientas para la comunicación aumentativa y alternativa • ARASAAC Portal de Comunicación Aumentativa y Alternativa que ofrece recursos gráficos materiales para facilitar la comunicación
  • 9. OBJETIVOS  Mejorar las capacidades de los estudiantes con discapacidad mediante el uso de recursos TIC.  Facilitar la comunicación  Facilitar la adquisición de nuevos conocimientos mediante los recursos TIC CARACTERISTICAS PRINCIPALES  •En suma, aprender con las TIC y aprender de ellas abre nuevas oportunidades para estimular habilidades del pensamiento y áreas del desarrollo, y promover la construcción del conocimiento.  •Las propuestas pedagógicas que se pueden plantear para alumnos con discapacidad intelectual son múltiples y variadas, de acuerdo con el nivel de desarrollo y las edades de los sujetos con los que debemos trabajar, las diferentes manifestaciones de la conducta, los aprendizajes alcanzados y los objetivos que para cada individuo se planteen en busca de lograr un mayor potencial de habilidades, conocimientos y competencias.  •Las posibilidades que nos brindan las TIC permiten proponer distintas situaciones de aprendizaje, que tengan en cuenta un orden progresivo de complejidad, de acuerdo con el dominio que se irá alcanzando a través del uso de los recursos tecnológicos.  •No nos centramos en los aprendizajes curriculares específicamente, sino en todas aquellas propuestas que favorezcan la expresión de capacidades, la comunicación y la relación con el medio.
  • 10. VENTAJAS  Facilitan la accesibilidad.  Ayudan a superar las limitaciones que se derivan de las discapacidades cognitivas, sensoriales y motoras del alumnado.  Mejoran y posibilitan la comunicación y el lenguaje.  Facilitan el acceso al currículum.  Facilitan el desarrollo cognitivo.  Permiten la atención y adaptación individualizada.  Abarcan todo tipo de estilos de aprendizajes.  Mejoran memoria, percepción y atención. DESVENTAJAS  Esfuerzo económico.  Actualizaciones de equipos y software.  Falta formación específica del profesorado.  Desconexión en los hogares familiares.  Puede causar frustración si no se adaptan.  Resistencia por parte de algunos docentes o de las familias.  Pueden provocar distracción y dispersión.