Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual Hilda Solís Martínez Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Modalidad:  Virtual
Presentación La asignatura de  Tecnologías de información y comunicación  se imparte de manera presencial en la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional y es de formación institucional. El enfoque de este programa, permite que los alumnos potencien sus habilidades creativas, en el trabajo y diseño de los materiales multimedia, trabajo colaborativo en el mismo ambiente virtual de aprendizaje, aplicación teórico-práctica de los conceptos y recursos informáticos a conocer, autonomía para tomar decisiones y resolución de problemas durante y después de los temas estudiados, desarrollar el  pensamiento crítico al estudiar, analizar e integrar  los contenidos que conforman esta asignatura.
Estrategia y recursos (1) A través del análisis, revisión y reflexión que el alumno haga de la estructura de las TIC; se trabajará con algunas herramientas de multimedio (video tutoriales, audios, videos). Se trabajará con sitios Web, como referentes que apoyen y ejemplifiquen algunos temas de estudio. De igual manera, se revisará e integrará ejercicios relacionados con el uso de Wikis; así como de foros, y comunidades de aprendizaje. Se retroalimentará con actividades y ejercicios animados, automatizados e hipermedia que contribuyan en la mejora académica del alumno, los cuales quedarán registrados y se conservarán en el portafolio de actividades, para su seguimiento, revisión y corrección  (en caso necesario), para optimizar el desempeño académico.
Estrategia y recursos (2) Se realizarán lecturas relacionadas con los temas estudiados por unidad, en formato PDF. Se usarán foros de participación y discusión. Las actividades sugeridas serán individuales  y otras colectivas Se realizará un examen final, con el cual se evaluarán los conocimientos teóricos del alumno. Se considerará para la calificación final, la integración de los temas estudiados y se conformará una propuesta escolar, que sea publicable en un blog educativo (trabajo integrador). NOTA : Con lo que respecta a las fechas prefiero manejar la cantidad de días que tienes para realizar cada actividad en plataforma o en el EVEA.
PRIMERA ACTIVIDAD NOTA: Para abarcar toda la asignatura se diseñaron 10 actividades en línea, para fines demostrativos, sólo se ejemplificarán tres, una por cada unidad temática. Contextualización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) COMPETENCIA:  Identifica la estructura y características generales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, considerando algunas de las herramientas que Internet (WWW, navegadores, buscadores) que son de utilidad para la formación académica, personal y profesional del estudiante de la licenciatura en Turismo.  ACTIVIDAD:  Revisión de recursos multimedia y lluvia de ideas EN FORO DURACIÓN:  Dos días
ENUNCIADO:  Foro. ¿Qué sabemos sobre las TIC? Instrucciones: 1. Después que has leído la importancia de las TIC, ahora vamos a conocer los puntos de vista de los compañeros sobre si las TIC nos ayudan para tener un buen aprendizaje, para ello compartiremos algunas reflexiones con los compañeros, basándonos en las siguientes preguntas: - ¿Me sirven las TIC para aprender mejor? - ¿Qué potencialidad tienen las TIC hoy en día? - ¿Cómo te imaginas las TIC dentro de una década? 2. Para tú participación en el foro se tomará en cuenta que durante tus intervenciones complementes, desarrolles, cuestiones, inquieras, o contrastes ideas expuestas por tus compañeros estimulando el diálogo y la construcción conjunta de significado. 3. Respondas a las interpelaciones que te formulan los compañeros. Es muy importante, cuando participamos en espacios colectivos de comunicación, que todos sigamos algunas reglas. a) Escribimos nuestra participación en el procesador Word sin indicaciones de formato (fuente, párrafo y espacio entre párrafos). Cuando estemos satisfechos, copiamos y pegamos nuestro texto en el editor del foro.  b) Cortesía en primer lugar, seguida de la estricta observancia de las formas de cortesía y consideración en la lengua escrita. Evaluación: Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de  3 puntos  sobre la evaluación de la Unidad, además el asesor tomará en cuenta el pensamiento crítico y reflexivo del contenido de tus participaciones y se basará en la rúbrica de evaluación, él te enviará la retroalimentación pertinente sobre el tema.
Rúbrica para el foro
II. Tecnologías de la Información COMPETENCIA:  Elabora recursos multimedia a partir de la manipulación de archivos de imágenes, audio, video y de publicidad básica, considerando las condiciones informáticas y de programación que se requieren para su diseño publicitario. ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE EVIDENCIA (Subir un archivo de audio al espacio de tareas o entrega de actividades).  DURACIÓN:  Dos días SEGUNDA ACTIVIDAD
ENUNCIADO: ACTIVIDAD DE EVIDENCIA (SUBIR ARCHIVO AL ESPACIO DE TAREAS) INSTRUCCIONES:  Ten listo el escrito de tu guión, máximo de media cuartilla, y a continuación se te explicará cómo grabarlo y con qué software lo harás. Material de apoyo:  1. Necesitarás un micrófono para computadora, algunas computadoras portátiles ya lo traen incluido; también son funcionales los "manos libres" de los celulares, siempre y cuando la entrada en la computadora sea de plug-in  Para la grabación de audio, tienes dos opciones:   - Utilizar la Grabadora de sonidos , que es un programa que ya tiene instalado tu computadora, a poyándote en los siguientes materiales:   Manual de la grabadora de sonidos Tutorial de uso de la grabadora de sonidos   - Bajar e instalar  Audacity  que s un  Freeware  con herramientas para grabara y editar audio, apoyándote  con los siguientes materiales:   Manual de Audacity   Si las ligas del PDF no funcionan, a continuación se te proporcionan los archivos a bajar:  Controlador de MP3 (lame_enc.dll)   Bajar e instalar Audacity  2. Es importante señalar que el audio deberá durar menos de un minuto, para que tu archivo no exceda la cantidad de almacenamiento del sistema, que es 5 Mb.  3. Al finalizar, guarda y nombra tu audio  guion_audio_nombre del alumno .  4.  Sube tu audio al sistema como evidencia de trabajo y para recibir retroalimentación. Evaluación:  Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de  10 puntos  sobre la evaluación de la Unidad, el asesor  se basará en la rúbrica de evaluación y él te enviará la retroalimentación sobre el audio grabado.
Rúbrica para evaluar el audio Aspecto  EVALUACIÓN Adecuado Parcialmente adecuado inadecuado Manejo de la información SI domina el tema tiene un punto SI el domino es medianamente mostrados tiene 0.5 puntos Si el dominio es pobre no obtiene puntaje. Credibilidad  Está compuesta por: 1. Honestidad 2. Conocimiento 3. Dinamismo  Si cuenta con los tres.  si cuanta con dos. 2pts. si cuenta con un sólo elemento. 1 pto. Autodominio 1. Preparación del mensaje 2. Compromiso con sus ideas 3. Estar informado 4. Práctica 5. Estar relajado 6. Naturalidad Si muestra seis de ellos.  Si cuenta con cuatro elementos. Si muestra dos elementos. 1 pto. Manejo de la voz 1. Volumen 2. Tono 3. Dicción  Si maneja todos los elementos. . Si muestra dos de ellos.  Si muestra uno de los elementos. 1 pto.
TERCERA ACTIVIDAD III. Tecnologías de la Comunicación COMPETENCIA:  Diseña una propuesta publicitaria a partir del uso de blogs, Wiki, foros y comunidades virtuales de aprendizaje; aprovechando las características y potencialidades comunicativas, para desarrollar la creatividad y enriquecer su formación académica, profesional y personal. ACTIVIDAD:  Diseñar un blog para publicitar un espacio turístico. - Se usarán recursos como  Hipertextos,  Archivos de: audio, video, imagen, Vínculos a las páginas de blogs y tutoriales para diseñar blogs. DURACIÓN:  3 días para realizarla.
ENUNCIADO:  Foro.  Creación de un blog publicitario Instrucciones:  Como leíste, los blogs pueden ser un gran apoyo para tus trabajos escolares, desde el momento en que simplifica la generación de contenidos, es muy fácil crearlos debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs.  A continuación se describen las actividades a desarrollar:  · Crea tu blog en Weebly apóyate en el siguiente material: Manual de Weebly · Realiza un primer “post” u opinión sobre:  · De acuerdo con los temas estudiados en la Unidad II (LIGAR UNIDAD II), construye una campaña publicitaria sobre algún tema vinculado con el Turismo.  · Elabora un audio (podcast) y cápsula de imágenes que complementen la información que encontraste y súbelo a tu blog.  · Personaliza tu blog, considerando el tema de interés que seleccionaste e incluye la información que se requiera.  · Comparte la dirección de tu blog en el foro.  · Visita los blogs de dos o más compañeros y deja comentarios en ellos. Evaluación: Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de  5 puntos  sobre la evaluación de la Unidad, además el asesor tomará en cuenta el pensamiento crítico y reflexivo del contenido de tus participaciones y se basará en la rúbrica de evaluación, él te enviará la retroalimentación pertinente sobre el tema.
Rúbrica para la elaboración del blog

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias didácticas con tic
PPTX
Herramientas tic para la capacitación
PPTX
Evolución de la red 2.0
PPT
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
PPT
Presentación del aula virtual Curso Básico
DOCX
Plan de aula mediado con TIC
PDF
Diseño plan accion tutorial
Estrategias didácticas con tic
Herramientas tic para la capacitación
Evolución de la red 2.0
Tema 11 - Unidad 3 - Microproyectos Educativos
Presentación del aula virtual Curso Básico
Plan de aula mediado con TIC
Diseño plan accion tutorial

La actualidad más candente (19)

PPTX
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
10 Herramientas Digitales
PPT
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
PDF
Artefactos digitales
PPT
Tiza y Mouse
PPT
webquest
PDF
Nuevas tecnologías
PPTX
Actividad 13 bcl_estrategias
PDF
Herramientas informáticas en educación
PPT
Como crear una clase virtual
PPTX
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
PPTX
De las TIC a las TAC
PPTX
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
PPTX
herramientas web 2,0
PPT
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
DOC
Actividad 2.4 Recursos Educativos
DOC
Actividad 2.4 Recursos Educativos
PPT
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Resumen fatla.. trabajo final
10 Herramientas Digitales
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
Artefactos digitales
Tiza y Mouse
webquest
Nuevas tecnologías
Actividad 13 bcl_estrategias
Herramientas informáticas en educación
Como crear una clase virtual
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
De las TIC a las TAC
Herramientas virtuales para la educación (sesion 2) 2014
herramientas web 2,0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Herramientas dentro del aula virtual
PPTX
Plan de clase blog
PPTX
Plan de clase usando facebook
PDF
Plan de clase red social
PPTX
Los 5 grandes errores de la educación virtual
PPT
Aprerndizaje por observacion
Herramientas dentro del aula virtual
Plan de clase blog
Plan de clase usando facebook
Plan de clase red social
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Aprerndizaje por observacion
Publicidad

Similar a Recursos y actividades para el aula virtual (20)

PPT
Mendez Lilian act2
PPTX
Gsoto plan sesiòn diplomado en competencias docentes_ipn
PDF
Guia de estudio modulo 4
DOCX
El blog en el aula
PPT
Portafolioelectrnico
PPT
Portafolio electrnico
PPT
Reflexion final ALAD
PPT
Presentaci n actividad_1.2
PPT
Portafolio electronico ARW
PPTX
Actividad integradora en power point
PPT
Portafolioelectrnico Producto Final
PPT
Presentacion
DOCX
Unidad didáctica .docx
PPT
Portafoliosilviadiaz
PDF
Web quest
PPT
Slideshare Final
PDF
Mod lila1
PDF
Agenda 2
DOCX
Tpf 121120101859-phpapp02
PPT
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Mendez Lilian act2
Gsoto plan sesiòn diplomado en competencias docentes_ipn
Guia de estudio modulo 4
El blog en el aula
Portafolioelectrnico
Portafolio electrnico
Reflexion final ALAD
Presentaci n actividad_1.2
Portafolio electronico ARW
Actividad integradora en power point
Portafolioelectrnico Producto Final
Presentacion
Unidad didáctica .docx
Portafoliosilviadiaz
Web quest
Slideshare Final
Mod lila1
Agenda 2
Tpf 121120101859-phpapp02
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Recursos y actividades para el aula virtual

  • 1. Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual Hilda Solís Martínez Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Modalidad: Virtual
  • 2. Presentación La asignatura de Tecnologías de información y comunicación se imparte de manera presencial en la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional y es de formación institucional. El enfoque de este programa, permite que los alumnos potencien sus habilidades creativas, en el trabajo y diseño de los materiales multimedia, trabajo colaborativo en el mismo ambiente virtual de aprendizaje, aplicación teórico-práctica de los conceptos y recursos informáticos a conocer, autonomía para tomar decisiones y resolución de problemas durante y después de los temas estudiados, desarrollar el pensamiento crítico al estudiar, analizar e integrar los contenidos que conforman esta asignatura.
  • 3. Estrategia y recursos (1) A través del análisis, revisión y reflexión que el alumno haga de la estructura de las TIC; se trabajará con algunas herramientas de multimedio (video tutoriales, audios, videos). Se trabajará con sitios Web, como referentes que apoyen y ejemplifiquen algunos temas de estudio. De igual manera, se revisará e integrará ejercicios relacionados con el uso de Wikis; así como de foros, y comunidades de aprendizaje. Se retroalimentará con actividades y ejercicios animados, automatizados e hipermedia que contribuyan en la mejora académica del alumno, los cuales quedarán registrados y se conservarán en el portafolio de actividades, para su seguimiento, revisión y corrección (en caso necesario), para optimizar el desempeño académico.
  • 4. Estrategia y recursos (2) Se realizarán lecturas relacionadas con los temas estudiados por unidad, en formato PDF. Se usarán foros de participación y discusión. Las actividades sugeridas serán individuales y otras colectivas Se realizará un examen final, con el cual se evaluarán los conocimientos teóricos del alumno. Se considerará para la calificación final, la integración de los temas estudiados y se conformará una propuesta escolar, que sea publicable en un blog educativo (trabajo integrador). NOTA : Con lo que respecta a las fechas prefiero manejar la cantidad de días que tienes para realizar cada actividad en plataforma o en el EVEA.
  • 5. PRIMERA ACTIVIDAD NOTA: Para abarcar toda la asignatura se diseñaron 10 actividades en línea, para fines demostrativos, sólo se ejemplificarán tres, una por cada unidad temática. Contextualización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) COMPETENCIA: Identifica la estructura y características generales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, considerando algunas de las herramientas que Internet (WWW, navegadores, buscadores) que son de utilidad para la formación académica, personal y profesional del estudiante de la licenciatura en Turismo. ACTIVIDAD: Revisión de recursos multimedia y lluvia de ideas EN FORO DURACIÓN: Dos días
  • 6. ENUNCIADO: Foro. ¿Qué sabemos sobre las TIC? Instrucciones: 1. Después que has leído la importancia de las TIC, ahora vamos a conocer los puntos de vista de los compañeros sobre si las TIC nos ayudan para tener un buen aprendizaje, para ello compartiremos algunas reflexiones con los compañeros, basándonos en las siguientes preguntas: - ¿Me sirven las TIC para aprender mejor? - ¿Qué potencialidad tienen las TIC hoy en día? - ¿Cómo te imaginas las TIC dentro de una década? 2. Para tú participación en el foro se tomará en cuenta que durante tus intervenciones complementes, desarrolles, cuestiones, inquieras, o contrastes ideas expuestas por tus compañeros estimulando el diálogo y la construcción conjunta de significado. 3. Respondas a las interpelaciones que te formulan los compañeros. Es muy importante, cuando participamos en espacios colectivos de comunicación, que todos sigamos algunas reglas. a) Escribimos nuestra participación en el procesador Word sin indicaciones de formato (fuente, párrafo y espacio entre párrafos). Cuando estemos satisfechos, copiamos y pegamos nuestro texto en el editor del foro. b) Cortesía en primer lugar, seguida de la estricta observancia de las formas de cortesía y consideración en la lengua escrita. Evaluación: Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de 3 puntos sobre la evaluación de la Unidad, además el asesor tomará en cuenta el pensamiento crítico y reflexivo del contenido de tus participaciones y se basará en la rúbrica de evaluación, él te enviará la retroalimentación pertinente sobre el tema.
  • 8. II. Tecnologías de la Información COMPETENCIA: Elabora recursos multimedia a partir de la manipulación de archivos de imágenes, audio, video y de publicidad básica, considerando las condiciones informáticas y de programación que se requieren para su diseño publicitario. ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE EVIDENCIA (Subir un archivo de audio al espacio de tareas o entrega de actividades). DURACIÓN: Dos días SEGUNDA ACTIVIDAD
  • 9. ENUNCIADO: ACTIVIDAD DE EVIDENCIA (SUBIR ARCHIVO AL ESPACIO DE TAREAS) INSTRUCCIONES: Ten listo el escrito de tu guión, máximo de media cuartilla, y a continuación se te explicará cómo grabarlo y con qué software lo harás. Material de apoyo:  1. Necesitarás un micrófono para computadora, algunas computadoras portátiles ya lo traen incluido; también son funcionales los "manos libres" de los celulares, siempre y cuando la entrada en la computadora sea de plug-in Para la grabación de audio, tienes dos opciones:   - Utilizar la Grabadora de sonidos , que es un programa que ya tiene instalado tu computadora, a poyándote en los siguientes materiales:   Manual de la grabadora de sonidos Tutorial de uso de la grabadora de sonidos   - Bajar e instalar Audacity que s un Freeware con herramientas para grabara y editar audio, apoyándote con los siguientes materiales:   Manual de Audacity   Si las ligas del PDF no funcionan, a continuación se te proporcionan los archivos a bajar: Controlador de MP3 (lame_enc.dll)   Bajar e instalar Audacity  2. Es importante señalar que el audio deberá durar menos de un minuto, para que tu archivo no exceda la cantidad de almacenamiento del sistema, que es 5 Mb. 3. Al finalizar, guarda y nombra tu audio guion_audio_nombre del alumno . 4. Sube tu audio al sistema como evidencia de trabajo y para recibir retroalimentación. Evaluación: Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de 10 puntos sobre la evaluación de la Unidad, el asesor se basará en la rúbrica de evaluación y él te enviará la retroalimentación sobre el audio grabado.
  • 10. Rúbrica para evaluar el audio Aspecto EVALUACIÓN Adecuado Parcialmente adecuado inadecuado Manejo de la información SI domina el tema tiene un punto SI el domino es medianamente mostrados tiene 0.5 puntos Si el dominio es pobre no obtiene puntaje. Credibilidad Está compuesta por: 1. Honestidad 2. Conocimiento 3. Dinamismo Si cuenta con los tres. si cuanta con dos. 2pts. si cuenta con un sólo elemento. 1 pto. Autodominio 1. Preparación del mensaje 2. Compromiso con sus ideas 3. Estar informado 4. Práctica 5. Estar relajado 6. Naturalidad Si muestra seis de ellos. Si cuenta con cuatro elementos. Si muestra dos elementos. 1 pto. Manejo de la voz 1. Volumen 2. Tono 3. Dicción Si maneja todos los elementos. . Si muestra dos de ellos. Si muestra uno de los elementos. 1 pto.
  • 11. TERCERA ACTIVIDAD III. Tecnologías de la Comunicación COMPETENCIA: Diseña una propuesta publicitaria a partir del uso de blogs, Wiki, foros y comunidades virtuales de aprendizaje; aprovechando las características y potencialidades comunicativas, para desarrollar la creatividad y enriquecer su formación académica, profesional y personal. ACTIVIDAD: Diseñar un blog para publicitar un espacio turístico. - Se usarán recursos como Hipertextos, Archivos de: audio, video, imagen, Vínculos a las páginas de blogs y tutoriales para diseñar blogs. DURACIÓN: 3 días para realizarla.
  • 12. ENUNCIADO: Foro. Creación de un blog publicitario Instrucciones: Como leíste, los blogs pueden ser un gran apoyo para tus trabajos escolares, desde el momento en que simplifica la generación de contenidos, es muy fácil crearlos debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs.  A continuación se describen las actividades a desarrollar:  · Crea tu blog en Weebly apóyate en el siguiente material: Manual de Weebly · Realiza un primer “post” u opinión sobre:  · De acuerdo con los temas estudiados en la Unidad II (LIGAR UNIDAD II), construye una campaña publicitaria sobre algún tema vinculado con el Turismo.  · Elabora un audio (podcast) y cápsula de imágenes que complementen la información que encontraste y súbelo a tu blog.  · Personaliza tu blog, considerando el tema de interés que seleccionaste e incluye la información que se requiera.  · Comparte la dirección de tu blog en el foro.  · Visita los blogs de dos o más compañeros y deja comentarios en ellos. Evaluación: Es importante mencionarte que esta actividad tiene un valor de 5 puntos sobre la evaluación de la Unidad, además el asesor tomará en cuenta el pensamiento crítico y reflexivo del contenido de tus participaciones y se basará en la rúbrica de evaluación, él te enviará la retroalimentación pertinente sobre el tema.
  • 13. Rúbrica para la elaboración del blog